proyecto tecnologico

3
PROYECTO PRESENTADO POR: María Liliana pernett PRESENTADO A: JOSE PEREZ GAMBOA BARRANQUILLA 2012

description

es un gran proyecto bien formulado y elaborado.

Transcript of proyecto tecnologico

Page 1: proyecto tecnologico

PROYECTO

PRESENTADO POR:

María Liliana pernett

PRESENTADO A:

JOSE PEREZ GAMBOA

BARRANQUILLA

2012

Page 2: proyecto tecnologico

1) Explorar en youtube y en google ideas sobre el proyecto a escoger.

http://www.comofazerum.org/2011/09/aprenda-fazer-uma-arma-com-caneta-e.html#more

2) Seleccionar un proyecto tecnológico e identificar el tipo de energía y leyes o principios científicos en los que se fundamenta su funcionamiento.

Energía potencial elástica.

3) Identificar las necesidades que satisface y las posibles innovaciones que podrían hacerse para mejorarlo o darle otra aplicación

Practicar un deporte y defensa personal.

4) BUSQUE ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

La evidencia más temprana del tiro con arco data de hace 5000 años. El arco probablemente se inventó para usarse en la caza y luego fue adoptado como instrumento de guerra. Fue una de las primeras muestras de artillería. Los arcos finalmente terminaron sustituyendo el átlatl como sistema predominante de lanzamiento de proyectiles.

En la Civilización clásica, en especial en los persas, macedonios, nubios, griegos, partos, indios, japoneses, chinos, y coreanos, se utilizaba un gran número de arqueros en sus ejércitos. Las flechas eran especialmente destructivas contra formaciones cerradas, y el uso de flechas era, muchas veces, decisivo.

5) ¿Científicamente cómo se explica su proyecto?

Los arcos funcionan transmitiendo la energía potencial elástica que acumulan las palas al tensar el arco en energía cinética a la flecha. Durante este proceso, parte de la energía se disipa a través de lo que se denomina histéresis elástica, reduciendo el total cuando el arco es disparado.

Page 3: proyecto tecnologico

De la energía restante, parte la absorbe la pala y el resto se transmite a la flecha. Las flechas están diseñadas para optimizar la concentración de la fuerza, dependiendo de sus aplicaciones.

6) Elabore la lista de materiales y el cronograma del trabajo del grupo

1) 7x elásticos;2) 4x lápiz e;3) 1x cañeta.