Proyecto tecnológico David y Pablo

10

Click here to load reader

Transcript of Proyecto tecnológico David y Pablo

Page 1: Proyecto tecnológico David y Pablo

Proyecto tecnológico

Índice

1. Definir el problema.2. Diseñar la solución de lo que se quiere construir.3. Planificar el trabajo.4. Evaluar y comprobar lo que hemos construido.5. Acotación de las figuras.6. Definición.7. Presupuesto.8. Pliego de condiciones.9. Memorándum.

Page 2: Proyecto tecnológico David y Pablo

1. Definir el problema

Llevando la carroza al “Pozo Pozmeo”, hemos chocado con un bache, y se nos ha caído una figura. Son las 5 en punto y el desfile empieza a las 10 y media, aunque entre los Cabezudos y las peñas, calculamos que saldremos a las 11 en punto, lo que nos da unas 6 horas para arreglar la carroza. La figura que se nos ha caído es el “Correcaminos”, una figura alta, no muy gruesa pero bastante frágil, sabiendo que las patas miden 5 cm de diámetro como mucho, lo que dificulta el trabajo ya que hay que tener bastante más cuidado, un fallo nos haría perder demasiado tiempo. Por suerte, la figura no se ha roto al caer, algo que si hubiese ocurrido, probablemente no habríamos acabado a tiempo para el desfile. Contamos en este momento con 12 personas para arreglarlo; sin embargo, 3 de ellas deben abandonar el área de trabajo en los próximos minutos por motivos personales.

En esta imagen podemos observar cual es la figura que se ha caído y los daños que ha sufrido la carroza. En el lugar donde la figura estaba situada ahora hay unas barras de hierro rotas y virutas de yeso esparcidas por esa zona.

Page 3: Proyecto tecnológico David y Pablo

2. Diseñar la solución de lo que se quiere construir

Lo primero es restaurar la figura, ya que ha sufrido algún que otro percance. Hay que darla una capa de yeso en la espalda, sabiendo que tiene varias mellas y darle un par de manos de pintura tanto a la espalda, como al resto de la figura, en el accidente ha sufrido varios golpes y se ha descolorido. También tiene una brecha en la cabeza, y hay que ocuparse de que no se haga grande, y no se desprenda, todo esto mientras evitamos que se corra la pintura, lo cual nos quita tiempo. Por otra parte, la base de la carroza también ha sufrido, las varas de hierro que sujetaban la figura en cuestión, se han partido, y hay que retirarlas cuidadosamente, sin que se rompa el resto de la carroza. A la par, restos de yeso se han quedado en la base, y hay que barrer para retirarlos, una tarea más difícil de lo que parece, pues mientras eso ocurre, otras personas estarán retirando las varas de hierro y retocando el resto de la carroza para el desfile. Por último y solo cuando todo los demás trabajos hayan concluido, deberemos colocar la figura en buenas condiciones en la carroza, para lo que necesitaremos una grúa, y alguien que sepa manejarla. Mucha gente está preocupada por el presupuesto, hemos hecho cuentas y nos sobran 124 € de la subvención del ayuntamiento, 48 € de los patrocinadores y estamos de acuerdo en poner 5 € cada uno de bote, lo que nos da un valor total de 232 € para el proyecto. No he comentado que antes de colocar la figura en la carroza, hay que soldarla unas varas de hierro nuevas y una vez colocada, soldarlas a la base.

Page 4: Proyecto tecnológico David y Pablo

3. Planificar el trabajo

De las 12 personas, 2 están aplicándole yeso a la espalda de la figura, 1 está barriendo la base, 2 han ido a comprar más yeso, acompañadas de 1 persona que ha ido a por pintura de color azul y otra que se ha ocupado de la obtención de 2 barras de hierro nuevas para aguantar la figura. De las 5 restantes, 2 se han ido ya, otra ha ido a llamar a la grúa, y nosotros dos hemos salido a buscar personal para ayudarnos. Pasados 45 minutos, ya han llegado los encargados de comprar yeso con una bolsa más, el de las barras de hierro y el de la pintura tuvo un accidente, se tropezó y se le rompió el bote y se ha hecho un esguince por lo que una persona ha tenido que abandonar para llevar a su compañero al hospital. No sabremos cuanto tardarán en volver. Sumados los que quedamos somos 8 personas y otro se va en 10 minutos, pero volverá en 3 horas. Habiendo aplicando el yeso, se debe esperar alrededor de 5 horas, dado que es mucho tiempo, 2 persona está intentando acelerar el proceso con secadores, no es lo más lógico, pero no tenemos otra opción. El que barría ya ha acabado, y su función ahora mismo es extraer las barras rotas de la base. Los demás, por desgracia, no tenemos más que hacer, y peor aún, el encargado de llamar a la grúa nos ha advertido de que en este momento no disponen de ningún operario para manejarla, y que deben esperar entre 3 y 4 horas para que esté libre, y otra más para que llegue desde Santander. Preocupados por este aspecto, decidimos subir la figura cuando sea necesario entre nosotros. Después de 1 hora y 30 minutos, el yeso está completamente seco, procedemos a colocar las barras de hierro nuevas en las patas de la figura y seguido pintarla. Al hombre que estaba en el hospital le acaban de dar “el alta médica”, pero necesita reposo absoluto durante 2 días por lo que no contaremos con él en el desfile. Su acompañante está de camino y trae 2 amigos para ayudar a subir la figura.

Page 5: Proyecto tecnológico David y Pablo

Transcurridas 3 horas y 30 minutos desde que empezamos, solo nos quedan 2 horas y media para acabar la figura y tenerla lista para el desfile. Ya ha secado la pintura y llega el momento de subirla a la plataforma, todos aquí estamos muy nerviosos pues es un momento muy delicado y un solo fallo podría arruinar estas horas intensas de trabajo y dejarnos sin participar en el desfile. De nosotros 10 nos hemos distribuido en 5 para subir la figura, 3 para cogerla desde arriba y otros 2 para colocarla, ya están hechos los agujeros para colocar las barras de hierro en la base y después de esto debemos aplicar yeso rápidamente para rellenar el espacio entre la barra y el agujero y así la figura estaría perfectamente sujeta y preparada para desfilar. A la hora de subirla, a un compañero se le resbaló la pierna de esta; sin embargo un compañero atento, consiguió sujetarla a tiempo y todo salió perfectamente. Al cabo de 1 hora el yeso de los agujeros se ha secado y tenemos 3 cuartos de hora para cenar y relajarnos después de esta dura jornada de trabajo.

4. Evaluar y comprobar lo que hemos construido

El trabajo ha sido satisfactorio, hemos tenido algunas dificultades, tales como lesiones, pérdidas de material o falta de tiempo, pero con algún apaño hemos podido acabar el trabajo y nos hemos quedado satisfechos; por ejemplo, con unos secadores hemos contribuido a secar el yeso, y también hemos levantado la figura entre nosotros, sin esperar a la grúa. Aplicar el yeso no tuvo ninguna dificultad, al igual que la pintura; lo más difícil de esto fue esperar a que se seque, pues tuvimos que acelerar el proceso con secadores, un método bastante cutre, pero demostramos que fue efectivo. Por otra parte para levantar la figura lo pasamos muy mal, no porque fuera difícil, sino porque estábamos muy nerviosos, sabíamos que solo había una opción; hacerlo bien, un error no era viable. Los que estaban más nerviosos fueron los que debían cogerla desde arriba, ese cambio de posesión era lo más complicado de esta parte de la tarea, si no lo hubieran agarrado bien, todo el trabajo hubiese ido a pique. Al igual que buenos resultados, otros no quedaron tan satisfechos, un compañero tuvo una lesión y le llevaron a Urgencias, no nos pudo ayudar, afortunadamente está bien y solo han sido heridas leves, nada grave. En resumen, hemos reparado la figura con yeso, la hemos pintado, hemos barrido la base de la carroza y hemos subido la figura a esta y las hemos fijado.

Page 6: Proyecto tecnológico David y Pablo

5. Acotación de las figuras

Vista frontal

Page 7: Proyecto tecnológico David y Pablo

Vista aérea

Page 8: Proyecto tecnológico David y Pablo

Vista lateral

Estas son las medidas de todas las figuras

6. Definición

Bajando del ferial, camino al “Pozo Pozmeo”, más o menos por la zona de Lupa, topamos con unos cristales, los que hicieron a ambas ruedas delanteras pincharse y aparentemente nada más de mover un poco las figuras (por suerte las ruedas se pudieron arreglar con un simple parche). Llegando al destino, una fuerte ráfaga de viento tiró una figura, que por el accidente anterior estaba muy suelta, se soltara del todo, y después de darse un fuerte golpe en la cabeza con el borde de la base, cayó al suelo y recibió un impacto en la espalda, que se resquebrajó.

Page 9: Proyecto tecnológico David y Pablo

7. Presupuesto

Objeto Cantidad Precio (unidad)

Precio (todo)

TOTAL

Yeso 1 bolsa 1.80 € 1.80 €

21.64 €Pintura 2 litros 1.49 € 2.98 €Hierro 2 barras 5.69 € 11.38 €Escoba 1 escoba 3.45 € 3.45 €Gasolina 1 litro y medio 1.35 € 2.03 €

Si el presupuesto que teníamos era de 232 €, y hemos gastado 21.64 €, nos sobran 210.36 € a repartir entre 15 personas que han ayudado.

8. Pliego de condiciones

El trabajo había que hacerle en 6 horas, entre las 5 en punto y las 11 en punto, contábamos con 12 personas, de las cuales 3 abandonaron, 1 se lesionó durante una tarea l y otra le llevó al hospital, quedábamos 7. Al rato con él vinieron 3 más lo que nos dejaba en 11 y otras 4 personas que conseguimos convencer. Entre nuestros problemas estaba el dinero, teníamos en total 232 € para invertir en el arreglo, por suerte, el presupuesto fue muy bajo, de hecho, nos sobraron más de 200 € que nos hemos repartido entre las 15 personas que hemos colaborado. El clima ha sido muy agradable, alrededor de los 20 ºC, y hemos trabajado muy cómodos en este aspecto, nada de lluvia y no hacía falta llevar ningún tipo de abrigo, que quieras o no, reduce considerablemente la movilidad, lo cual puede ser una gran pega para este tipo de trabajos.

9. Memorándum

En general el trabajo ha sido bastante satisfactorio, al final, hemos acabado entre los márgenes de tiempo, y nos ha sobrado parte de este para cenar tranquilamente, sin agobiarnos; al principio estábamos muy preocupados por bastantes factores, además de el ya comentado, como el personal, el presupuesto o incluso la falta de material, que fue el menor de los problemas. El objetivo era reparar la figura que se nos cayó, limpiar la plataforma de cualquier resto de yeso que pudiese haber quedado después del accidente, y seguido subirla arriba y sellarla. Alguno de nosotros ha tenido algún percance y ha abandonado el área de trabajo, no le culpamos, para nada, de hecho, fue un accidente muy tonto y yo creo que él preferiría haber seguido trabajando que haber tenido el accidente. En resumen, todo ha salido muy bien y estamos contentos con el resultado.

Page 10: Proyecto tecnológico David y Pablo

7. Presupuesto

Objeto Cantidad Precio (unidad)

Precio (todo)

TOTAL

Yeso 1 bolsa 1.80 € 1.80 €

21.64 €Pintura 2 litros 1.49 € 2.98 €Hierro 2 barras 5.69 € 11.38 €Escoba 1 escoba 3.45 € 3.45 €Gasolina 1 litro y medio 1.35 € 2.03 €

Si el presupuesto que teníamos era de 232 €, y hemos gastado 21.64 €, nos sobran 210.36 € a repartir entre 15 personas que han ayudado.

8. Pliego de condiciones

El trabajo había que hacerle en 6 horas, entre las 5 en punto y las 11 en punto, contábamos con 12 personas, de las cuales 3 abandonaron, 1 se lesionó durante una tarea l y otra le llevó al hospital, quedábamos 7. Al rato con él vinieron 3 más lo que nos dejaba en 11 y otras 4 personas que conseguimos convencer. Entre nuestros problemas estaba el dinero, teníamos en total 232 € para invertir en el arreglo, por suerte, el presupuesto fue muy bajo, de hecho, nos sobraron más de 200 € que nos hemos repartido entre las 15 personas que hemos colaborado. El clima ha sido muy agradable, alrededor de los 20 ºC, y hemos trabajado muy cómodos en este aspecto, nada de lluvia y no hacía falta llevar ningún tipo de abrigo, que quieras o no, reduce considerablemente la movilidad, lo cual puede ser una gran pega para este tipo de trabajos.

9. Memorándum

En general el trabajo ha sido bastante satisfactorio, al final, hemos acabado entre los márgenes de tiempo, y nos ha sobrado parte de este para cenar tranquilamente, sin agobiarnos; al principio estábamos muy preocupados por bastantes factores, además de el ya comentado, como el personal, el presupuesto o incluso la falta de material, que fue el menor de los problemas. El objetivo era reparar la figura que se nos cayó, limpiar la plataforma de cualquier resto de yeso que pudiese haber quedado después del accidente, y seguido subirla arriba y sellarla. Alguno de nosotros ha tenido algún percance y ha abandonado el área de trabajo, no le culpamos, para nada, de hecho, fue un accidente muy tonto y yo creo que él preferiría haber seguido trabajando que haber tenido el accidente. En resumen, todo ha salido muy bien y estamos contentos con el resultado.