Proyecto tit@

3
PROYECTO TIT@ - PORTAFOLIO DIGITAL El proyecto TIT@: "Educación Digital para todos" es la apuesta social de la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Educación, para mejorar la calidad educativa de las escuelas y colegios oficiales de la ciudad a través de las TIC, que permitirá fortalecer las competencias del siglo XXI, como indagación, resolución de problemas, bilingüismo, manejo de la comunicación, ética, innovación y emprendimiento. Este website del área de Investigación y Desarrollo Humano de la I.E. Liceo Departamental, se complementa a partir de la formación ofrecida a los docentes a través del proyecto en el Diplomado de "Formación Docente en Pedagogía mediada con TIC". Este, es la principal evidencia del trabajo consensuado de los docentes Celia María López del área de Idioma extranjero, Jorge Arcesio Martínez del área de Ciencias Naturales - Física y Julián Andrés Palomino del área de Ciencias Naturales - Física y área de Investigación, bajo la asesoría y acompañamiento del formador Ronald Torres Monsalve, con relación al desarrollo de una propuesta de formación de estudiantes en competencias investigativas a través de las Tecnologías de Información y Comunicación utilizando herramientas que permitan mediar la construcción de aprendizajes significativos. En consecuencia, considerando las necesidades de la sociedad actual respecto a la inclusión de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC, en los procesos formativos, se tienen en cuenta como un factor importante en la definición de los enfoques curriculares del área, analizados desde tres enfoques, no excluyentes entre sí: • El primer enfoque corresponde a la integración de las TIC en la práctica docente como medio para realizar la gestión pedagógica y didáctica del área. • El segundo enfoque corresponde a la integración de las TIC en los procesos de aprendizaje como instrumento de

Transcript of Proyecto tit@

Page 1: Proyecto tit@

PROYECTO TIT@ - PORTAFOLIO DIGITAL

El proyecto TIT@: "Educación Digital para todos" es la apuesta social de la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Educación, para mejorar la calidad educativa de las escuelas y colegios oficiales de la ciudad a través de las TIC, que permitirá fortalecer las competencias del siglo  XXI, como indagación, resolución de problemas, bilingüismo, manejo de la comunicación, ética, innovación y emprendimiento. 

Este website del área de Investigación y Desarrollo Humano de la I.E. Liceo Departamental, se complementa a partir de la formación ofrecida a los docentes a través del proyecto en el Diplomado de "Formación Docente en Pedagogía mediada con TIC". Este, es la principal evidencia del trabajo consensuado de los docentes Celia María López del área de Idioma extranjero, Jorge Arcesio Martínez del área de Ciencias Naturales - Física y Julián Andrés Palomino del área de Ciencias Naturales - Física  y área de Investigación, bajo la asesoría y acompañamiento del formador Ronald Torres Monsalve, con relación al desarrollo de una propuesta de formación de estudiantes en competencias investigativas a través de las Tecnologías de Información y Comunicación utilizando herramientas que permitan mediar la construcción de aprendizajes significativos.

En consecuencia, considerando las necesidades de la sociedad actual respecto a la inclusión de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC, en los procesos formativos, se tienen en cuenta como un factor importante en la definición de los enfoques curriculares del área, analizados desde tres enfoques, no excluyentes entre sí:  

• El primer enfoque corresponde a la integración de las TIC en la práctica docente como medio para realizar la gestión pedagógica y didáctica del área.

• El segundo enfoque corresponde a la integración de las TIC en los procesos de aprendizaje como instrumento de apoyo necesario para la elaboración de proyectos de investigación, potenciar el desarrollo de competencias en investigación y apropiación de conceptos, idea que ampliaremos más adelante.

• Finalmente la tercera dimensión correspondiente al uso de las TIC con el objeto de formar ciudadanos con alfabetización digital, para la cual se requiere un trabajo conjunto con el área de tecnología e informática.

Estos enfoques muestran con claridad los momentos de integración tecnológica que plantea el Ministerio de Educación Nacional para dicho proyecto, los cuales se representan en el siguiente gráfico:

Page 2: Proyecto tit@

Leer más: http://investigacionld.webnode.com.co/