Proyecto y evaluacion

11
PROYECTO DE MUSICA ESCUELA NUEVA BRISA DEL ORIENTE LIC. ELKIN ORLANDO GELEZ NIÑO INSTITUTO TECNICO BUENA ESPERANZA CORREGIMIENTO BUENA ESPERANZA CUCUTA 2012 PROYECTO DE MUSICA

Transcript of Proyecto y evaluacion

Page 1: Proyecto y evaluacion

PROYECTO DE MUSICA

ESCUELA NUEVA BRISA DEL ORIENTE

LIC. ELKIN ORLANDO GELEZ NIÑO

INSTITUTO TECNICO BUENA ESPERANZA

CORREGIMIENTO BUENA ESPERANZA

CUCUTA

2012

PROYECTO DE MUSICA

Page 2: Proyecto y evaluacion

ESCUELA NUEVA BRISA DEL ORIENTE

LIC. ELKIN ORLANDO GELEZ NIÑO

INSTITUTO TECNICO BUENA ESPERANZA

[email protected]

CORREGIMIENTO BUENA ESPERANZA

CUCUTA

2012

Page 3: Proyecto y evaluacion

INTRODUCCION

A través de la historia el ser humano ha venido encontrando la manera y la forma de darle un sentido estético a los diferentes ambientes en donde este se desenvuelve; la música como eje transversal de cualquier evento socio cultural a enmarcado uno de los primeros referentes artísticos en donde la humanidad busca obtener un equilibrio o formación holística de todos sus pensamientos y sentimientos que desarrollan el espíritu y promueven el crecimiento de valores con la practica de esta cultura que día a día ha mostrado ser uno de los preferidos por cualquier ente que desee crecer en el valor artístico.

Page 4: Proyecto y evaluacion

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Generar en los estudiantes del INSTITUTO TECNICO BUENA ESPERANZA, conocimientos y aptitudes musicales regidos por los aspectos teóricos y prácticos, buscando la motivación y crecimiento hacia el mundo artístico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

*Proporcionar al estudiante conceptos musicales como escritura y lectura musical para la interpretación instrumental.

*Recrear los ambientes educativos con la música de nuestro folclore, creando espacio de participación en diferentes actos socioculturales organizados por la institución.

*Forjar la práctica del SOLFEO Y LA COMPOSICION, como herramienta propia de quien se somete al estudio musical

Page 5: Proyecto y evaluacion

CARACTERISTICAS DEL PROYECO DE MUSICA

Para el desarrollo de este proyecto es necesario contar con los siguientes elementos didácticos que facilitaran el aprendizaje de la música.

*Salón de clase

*Cuaderno de pentagrama

*Lápiz

*Borrador

*Cuaderno de notas (Rayado o cuadriculado)

* Instrumentos

Page 6: Proyecto y evaluacion

BENEFICIARIOS

Directamente influye sobre los estudiantes del INSTITUTO TECNICO BUENA ESPERANZA, SEDE BRISAS DEL ORIENTE

*Grupo base

Preselección de estudiantes por grados

*Grupo muestra

Estudiantes que vienen en línea desde años anteriores con la práctica musical.

TIEMPO DE EJECUCION

El proyecto tendrá una ejecución de 8 meses con 15 días que va desde el 17 de marzo hasta el 30 e noviembre del 2009.

LUGAR DE EJECUCION

Este proyecto se lleva a cabo en las instalaciones del INSTITUTO TECNICO BUENA ESPERANZA, corregimiento de Buena Esperanza, Sede Brisas del oriente Municipio de San José de Cúcuta.

RELACION DE LA MUSICA CON LAS AREAS DE CONOCIMIENTO

Page 7: Proyecto y evaluacion

MATEMATICAS: Métrica, conteo y distribución

LENGUA CASTELLANA: Proceso de lecto-escritura

CIENCIAS SOCIONATURALES: Relaciones interpersonales e intrapersonal,

CRONOGRAMA

El tiempo requerido para desarrollar los programas y temática del estudio musical, se dispondrá de cuatro (4) horas semanales las cuales se distribuirán en dos (2) días a la semana cada uno con periodos de 2 horas en el siguiente itinerario:

*Martes y jueves.

Los cuales tendrán como referente académico los siguientes aspectos temáticos

(Estudio gramatical, historia del arte musical, solfeo, practica instrumental)

RESPONSABLE DEL PROYECTO

_____________________________

Lic. ELKIN ORLANDO GELEZ NIÑO

CC 88.241.405 Cúcuta

Evaluación de Resultados en la ejecución del Proyecto Pedagógico de Aula

Page 8: Proyecto y evaluacion

Nombre de la Sede Educativa: ESC NVA BRISAS DEL ORIENTE Radicado: 27360

Municipio:CUCUTA

Departamento:NORTE DE SANTANDER

Nombre del docente: Elkin Orlando Gelez Niño

Nombre del Proyecto Pedagógico: PROYECTO DE MUSICA

ESCUELA NUEVA BRISA DEL ORIENTE

Page 9: Proyecto y evaluacion

Misión de la sede educativa contemplada en el P.E.I

El COL BAS SAN JOSE DE LA VEGA imparte una educación integral, orientada al desarrollo., que mejoren la calidad de vida de la comunidad educativa teniendo en cuenta lo existente, se pretende ampliar la cobertura y permanencia educacional, mediante la integración de las sedes que las conforman, creando oportunidades en su formación, motivándolas a participar activamente en los diferentes proyectos. Crear conciencia en el Centro Educativo de la conservación, protección y mejoramiento de los recursos naturales, y del entorno, teniendo como base el desarrollo de valores que sean fortaleza en el individuo para mantener, proteger y utilizar racionalmente lo que aún nos queda, formar líderes con visión futuristas, capaces de trabajar para la comunidad despreciando el interés personal que tanto daño ha hecho al pueblo de Colombia y a nuestra región.

Visión de la sede educativa contemplada en el P.E.I

El COL BAS SAN JOSE DE LA VEGA tiene como visión contribuir con la construcción del nuevo país que todos soñamos, para eso es necesario visualizar futuristamente y encauzar las fortalezas y oportunidades existentes y aprovechar las normas vigentes de organización y capacitación para formar individuos competentes, fortaleciendo los lazos de amistad y convivencia, respetando, cuidando y mejorando el entorno para dejar una herencia digna a nuestros hijos, trabajando comunitariamente para el logro del mejoramiento de la calidad de vida mediante el sostenimiento equilibrado de lo que aún nos queda, acabando con el conformismo, formando líderes que aprovechen la ciencia y la tecnología, con el ánimo de ser sembradores de fe y optimismo para vivir un futuro mejor.

Sinopsis del Proyecto Pedagógico de Aula:

A través de la historia el ser humano ha venido encontrando la manera y la forma de darle un sentido estético a los diferentes ambientes en donde este se desenvuelve; la música como eje transversal de cualquier evento socio cultural a enmarcado uno de los primeros referentes artísticos en donde la humanidad busca obtener un equilibrio o formación holística de todos sus pensamientos y sentimientos que desarrollan el espíritu y promueven el crecimiento de valores con la practica de esta cultura que día a día ha mostrado ser uno de los preferidos por cualquier ente que desee crecer en el valor artístico.

Page 10: Proyecto y evaluacion

Evaluación con Matriz DOFA

(El término DOFA es resultado de las iniciales de las variables Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas que la Institución y sus actores, experimentan frente a la ejecución del Proyecto Pedagógico.

Las debilidades y las fortalezas se detectan al interior de la Institución y de sus actores, por lo que es más factible hacer cambios sobre ellas. Mientras que las oportunidades y las amenazas son factores que afectan la Institución y actores a nivel externo. Estas son más difíciles de subsanar o solucionar.)

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

Los equipos son desactualizados debido a ser de versiones anteriores y los navegadores son desactualizados y la señal de internet es nula.

La escuela posee luz eléctrica lo que contribuye en gran medida en la estabilidad del proyecto TICs.

FORTALEZAS AMENAZAS

LA COMUNIDAD MUESTRA INTERES EN LA MANUTENCION DEL AULA VIRTUAL , ASI MISMO DE LA INSTITUCION

La amenaza primordial es el clima que afecta a esta región ya que en épocas de lluvias se vería en peligro la estabilidad de la escuela.

Page 11: Proyecto y evaluacion

Recomendaciones o sugerencias:Se recomienda seguir incentivando la música para así mejorar la capacidad de la interpretación.

Se recomienda incentivar mas a los niños en el cuidado de los computadores para que los sienta como propios y así contribuyan al buen uso y desarrollo de nuevos proyectos en la institución.