proyecto_cenditel

5
FUNDACIÓN CENTRO NACIONAL DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS LIBRES MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA  CIENCIA Y TECNOLOGÍA FICHA TÉCNICA: IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PROYECTO. NOMBRE DEL PROYECTO Semáforos inteligentes. Sistema de control distribuido aplicado al Tráfico. RED O GRUPO DE TRABAJO QUE LO PROPONE Plataforma de Desarrollo de Hardware Libre de la Fundación CENDITEL Nodo Mérida ALCANCE (Nacional, Regional, Municipal) Se quiere un proyecto piloto que inicialmente socialice e implemente en la región Los Andes, Municipio Libertador y aledaños a la ciudad capital del Estado Mérida. El alcance del proyecto va depender en gran medida del apoyo obtenido, por lo que el proyecto se puede dividir en: Diseño y desarrollo del controlador de tráfico (unidad base de control), Desarrollo de herramientas o dispositivos de hardware para los controladores (Matriz de led para la sustituir la antigua señalización con bombillos incandescentes, Sistema de energía de respaldo, Sensores para la detección vehicular como lazos inductivos, sistema de interconexión o comunicación eficiente para la redes de controladores) y finalmente en Desarrollo de software y algoritmos para el control de tráfico. PRODUCTO GENERAL DEL PROYECTO Consiste en una red de controladores de tráfico, capaces de medir el flujo vehicular correspondiente a su intersección, compartir esta información con los demás controladores encargados de las demás intersecciones de la red, así como recibir de estas toda la información disponible, de forma que se puedan hacer algoritmos de control re- alimentados con toda la información de flujo vehicular disponible, correspondientes a todas la intersecciones de la red, de esta manera se garantiza la posibilidad de desarrollar algoritmos avanzados de control que se adapten adecuadamente a las cambiantes condiciones del tráfico además de contar con una gran información para la centralizar la supervisión del mismo. La ventaja de contar con un sistema de control distribuido y no centralizado, es que cada controlador o nodo de la red no depende de un ente central, y por ende toda el funcionamiento de la red recae en este, haciéndola mas vulnerable. Es decir que en la red de control de tráfico distribuido, si se da el caso de que se caiga el control de alguna intersección de la red, solo se vera afectada dicha intersección, pues las demás pueden trabajar en un modo de controla alternativo al faltar la información proveniente de la Avenida Alberto Carnevali, vía La Hechicera, Edificio CENDITEL. Teléfono: (0274) 6574336, 6574958. Apartado Postal: 234. Código Postal: 5101A. RIF: G-20007349-7. Página Web: http://www.cenditel.gob.ve. Mérida-Venezuela

description

proyecto

Transcript of proyecto_cenditel

  • FUNDACINCENTRONACIONALDEDESARROLLOEINVESTIGACINENTECNOLOGASLIBRES

    MINISTERIODELPODERPOPULARPARALACIENCIAYTECNOLOGA

    FICHATCNICA:IDENTIFICACINGENERALDELPROYECTO.

    NOMBRE DEL PROYECTO Semforos inteligentes. Sistema de control distribuido aplicado al Trfico.RED O GRUPO DE TRABAJO QUE LO PROPONE

    Plataforma de Desarrollo de Hardware Libre de la Fundacin CENDITEL Nodo Mrida

    ALCANCE (Nacional, Regional, Municipal)

    Se quiere un proyecto piloto que inicialmente socialice e implemente en la regin Los Andes, Municipio Libertador y aledaos a la ciudad capital del Estado Mrida. El alcance del proyecto va depender en gran medida del apoyo obtenido, por lo que el proyecto se puede dividir en: Diseo y desarrollo del controlador de trfico (unidad base de control), Desarrollo de herramientas o dispositivos de hardware para los controladores (Matriz de led para la sustituir la antigua sealizacin con bombillos incandescentes, Sistema de energa de respaldo, Sensores para la deteccin vehicular como lazos inductivos, sistema de interconexin o comunicacin eficiente para la redes de controladores) y finalmente en Desarrollo de software y algoritmos para el control de trfico.

    PRODUCTO GENERAL DEL PROYECTO

    Consiste en una red de controladores de trfico, capaces de medir el flujo vehicular correspondiente a su interseccin, compartir esta informacin con los dems controladores encargados de las dems intersecciones de la red, as como recibir de estas toda la informacin disponible, de forma que se puedan hacer algoritmos de control re- alimentados con toda la informacin de flujo vehicular disponible, correspondientes a todas la intersecciones de la red, de esta manera se garantiza la posibilidad de desarrollar algoritmos avanzados de control que se adapten adecuadamente a las cambiantes condiciones del trfico adems de contar con una gran informacin para la centralizar la supervisin del mismo.

    La ventaja de contar con un sistema de control distribuido y no centralizado, es que cada controlador o nodo de la red no depende de un ente central, y por ende toda el funcionamiento de la red recae en este, hacindola mas vulnerable. Es decir que en la red de control de trfico distribuido, si se da el caso de que se caiga el control de alguna interseccin de la red, solo se vera afectada dicha interseccin, pues las dems pueden trabajar en un modo de controla alternativo al faltar la informacin proveniente de la

    AvenidaAlbertoCarnevali,vaLaHechicera,EdificioCENDITEL.Telfono:(0274)6574336,6574958.ApartadoPostal:234.CdigoPostal:5101A.RIF:G200073497.PginaWeb:http://www.cenditel.gob.ve.MridaVenezuela

  • FUNDACINCENTRONACIONALDEDESARROLLOEINVESTIGACINENTECNOLOGASLIBRES

    MINISTERIODELPODERPOPULARPARALACIENCIAYTECNOLOGA

    interseccin en falla.

    Dentro de este proyecto existen dos grandes ramas involucradas, como son el desarrollo de algoritmos de control y el desarrollo de la gran cantidad de dispositivos hardware.

    Desarrollo en software: Programas que permitan la simulacin de trfico. Algoritmos de control re-alimetados y adaptativos segn las condiciones de trfico.

    Desarrollo en Hardware: Sistema de control re-programables, capaz de manejar varias entradas y salidas

    ademas de contar con interfaces de comunicacin para la red de control. Mecanismos para la medicin del trafico, de forma que ademas de poder medir el

    flujo vehicular se pueda cuantificar el nivel de congestionamiento de la interseccin. Lazos inductivos entre otros...

    Sistema de interconexin o comunicacin eficiente para la redes de controladores, posiblemente red celular.

    Que cuenten con con sealizacin mediante LED, ademas de un sistema de energa de respaldo que trabaje en corriente continua, tanto para la sealizacin con LED como para los controladores.

    DURACIN DEL PROYECTO 2 aos. FECHA DE INICIO Enero 2009 FECHA DE CULMINACIN Diciembre 2011 MONTO TOTAL SOLICITADO 328.400,00 BsFBENEFICIARIOS DIRECTOS:

    Comunidad en general.INDIRECTOS:

    Desarolladores de hardware.

    AvenidaAlbertoCarnevali,vaLaHechicera,EdificioCENDITEL.Telfono:(0274)6574336,6574958.ApartadoPostal:234.CdigoPostal:5101A.RIF:G200073497.PginaWeb:http://www.cenditel.gob.ve.MridaVenezuela

  • FUNDACINCENTRONACIONALDEDESARROLLOEINVESTIGACINENTECNOLOGASLIBRES

    MINISTERIODELPODERPOPULARPARALACIENCIAYTECNOLOGA

    Instituciones relacionadas con el estudio y control del transito. Personas interesadas en el estudio y simulacin.

    JUSTIFICACIN DEL PROYECTODebido al gran aumento del flujo vehicular en las ciudades y a la imposibilidad en muchos casos de ampliar la vas de circulacin se hace necesarios sistemas avanzados de control de trfico, que optimicen al mximo la capacidad de la vialidad existente.

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    Actualmente en Venezuela hay una gran deficiencia de transportes pblicos. Esta deficiencia en el trasportes pblico ha impulsado el transporte individual automotor en las principales ciudades (491.899 vehculos vendidos en el 2007, cifra rcord en el mercado Venezolano), causando grandes congestionamientos hasta en ciudades pequeas que nunca haban sufrido de este mal, como es el caso de la ciudad de Mrida. A pesar de los altos costos (a todo nivel, estado e individuo) que implica el transporte automotor, este termina siendo la alternativa seleccionada por muchas personas, al no existir otras viables, que se adapten mejor a sus necesidades.

    Existen en ciudades con un creciente flujo vehicular, el cual se ha vuelto ms difcil de controlar, pues cualquier inconveniente se tranduce por lo general en grandes congestionamientos.

    OBJETIVO GENERAL Desarrollar sistemas de control distribuido de Trfico con algoritmos avanzados re-alimentados y adaptativos.OBJETIVOS ESPECFICOS ACTIVIDADES POR CADA OBJETIVO PRODUCTO POR ACTIVIDAD 1.- Estudiar sistema de control de trfico exitosos a nivel mundial

    Comparar sistemas de control, ventajas y desventajas.

    Caractersticas bsicas a implementar.

    2.- Determinar requerimientos y estrategias para desarrollar equipos controladores de trfico desde la Plataforma de Desarrollo de Hardware Libre de la Fundacin

    Definir caractersticas y equipos a desarrollar.

    Trabajo organizado y bajo los lapsos de tiempo especificado

    AvenidaAlbertoCarnevali,vaLaHechicera,EdificioCENDITEL.Telfono:(0274)6574336,6574958.ApartadoPostal:234.CdigoPostal:5101A.RIF:G200073497.PginaWeb:http://www.cenditel.gob.ve.MridaVenezuela

  • FUNDACINCENTRONACIONALDEDESARROLLOEINVESTIGACINENTECNOLOGASLIBRES

    MINISTERIODELPODERPOPULARPARALACIENCIAYTECNOLOGA

    3.- Articular esfuerzo con redes y proyectos locales en el rea para difusin e implantacin de estos sistemas.

    Contactar con los actores involucrados en el rea

    Mejore producto, mayor aceptacin

    4.- Desarrollo de los algoritmos para los sistemas distribuidos

    Estudio, Seleccin e implementacin de algoritmos para sistemas distribuidos.

    Algoritmo

    5.- Desarrollo y puesta en marcha de prototipos de control inteligente de trfico.

    Desarrollo y puesta en marcha de prototipo de hardware y software para el control de trfico

    Prototipo

    IMPACTO ESPERADO Mejoramiento en el flujo vehicular y por ende disminucin en los tiempos de traslado de la poblacin.

    AvenidaAlbertoCarnevali,vaLaHechicera,EdificioCENDITEL.Telfono:(0274)6574336,6574958.ApartadoPostal:234.CdigoPostal:5101A.RIF:G200073497.PginaWeb:http://www.cenditel.gob.ve.MridaVenezuela

  • FUNDACINCENTRONACIONALDEDESARROLLOEINVESTIGACINENTECNOLOGASLIBRES

    MINISTERIODELPODERPOPULARPARALACIENCIAYTECNOLOGA

    CostosSolicitados

    CONCEPTO DESCRIPCIN TOTAL (BsF.)

    Personal

    3 Ingenieros dedicacin exclusiva por 2 aos: Sueldo completo mensual: 3.200,00 por 2 aos.

    230.400,00

    Equipos. 2 Computadores Portatiles.(El resto de equipos y infraestructura a utilizar ser la existente en el laboratorio de hardware libre.)

    8.000,00

    Materiales y suministros.

    Componentes Electrnicos.(calculo bastante aproximado, puesto que el proyecto esta en etapa de conceptualizacin)

    80.000,00

    Servicios. Diseo Industrial, Fabricacin y Ensamblaje de PCB 10.000,00Total BsF. 328.400,00

    /HLPD/

    AvenidaAlbertoCarnevali,vaLaHechicera,EdificioCENDITEL.Telfono:(0274)6574336,6574958.ApartadoPostal:234.CdigoPostal:5101A.RIF:G200073497.PginaWeb:http://www.cenditel.gob.ve.MridaVenezuela