proyectoeducativocpbegona

16
Q3333001J C. P. BEGOÑA Gijón Anselmo Solar, s/nº 33204 GIJÓN Teléfonos: 985 370 947 Fax: 985 195 029 e-mail: begona@educastur.princast.es http://web.educastur.princast.es/cp/begona/ 0 GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Consejería de Educación y Ciencia

description

proyectoeducativo

Transcript of proyectoeducativocpbegona

Page 1: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

0

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

Page 2: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

ÍNDICE

1.- PREÁMBULO Pág. 2 2.- EL CENTRO Pág. 3- 7 2.1. DENOMINACIÓN 2.2. Horario y organización temporal 2.3. ORGANIGRAMA 2.4. DESCRIPCIÓN 2.5. UNIDADES Y CICLOS 2.6. PROFESORADO Y PERSONAL NO DOCENTE 2.8. PROGRAMAS INSTITUCIONALES 3.- PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CENTRO Pág. 8 4.- OBJETIVOS GENERALES Pág. 8 - 10 4.1. INFANTIL 4.2. PRIMARIA 5.- PRINCIPIOS DIDÁCTICOS Y METODOLÓGICOS Pág. 11 - 12 5.1. INFANTIL 5.2. PRIMARIA 6.- EVALUACIÓN Pág. 12 - 13 6.1. INFANTIL 6.2. PRIMARIA 7.- RELACIONES CON LA COMUNIDAD E INSTITUCIONES Pág. 13 - 14 ANEXOS Pág. 15

Page 3: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

1.- PREAMBULO:

La LOE en su Título V, capítulo II artículo 121 recoge la realización del Proyecto Educativo del Centro como documento que contendrá los valores, objetivos y prioridades de actuación que establezca el Consejo Escolar en cada Centro, teniendo en cuenta las características del entorno social y cultural del centro y que incorporará la concreción de los currículos establecidos por la administración educativa, fijada y aprobada por el Claustro. El proyecto recogerá la forma de atención a la diversidad y la acción tutorial así como el plan de convivencia.

La revisión del PEC es una necesidad inherente al propio proyecto a fin de adecuarse en cada momento a las variaciones que pudieran surgir en una comunidad sujeta a continuos cambios.

Es por lo que el Colegio Público Begoña se ha visto en la necesidad de iniciar un proceso de reflexión y de búsqueda de consenso para obtener un marco global de referencia a actuaciones dentro de la institución escolar, permitiendo una actuación coordinada y eficaz del equipo docente y de toda la Comunidad Educativa.

Recoge nuestras señas de identidad y se concreta en la realidad y el entorno en el que nos movemos.

Page 4: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

3

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

2.- EL CENTRO

2.1. Denominación

C. P. BEGOÑA Creado por O.M. de 29 – 06 – 1978 (BOE 28-8-1978)

2.2. Horario y Organización temporal

El horario lectivo del centro es de 9:00 a 14:00 horas

Para la conciliación de la vida familiar y laboral el Centro cuenta con los siguientes servicios:

- Atención temprana y desayuno en horario de 7:30 a 9:00 y - Servicio de Comedor de 14:00 a 16:30h.

La visita de padres se realiza los martes de 17:00 a 18:00 h.

2.3. Organigrama:

- Equipo Directivo: Director:

Jefa de Estudios: Secretario:

- Consejo Escolar: Presidente: Director del Centro Jefe/a de Estudios Secretario/a (con voz pero sin voto) Representantes de Profesores: 5 Representantes elegidos por el profesorado Representantes de padres/madres:

4 Representantes elegidos por los padres/madres 1 Representante propuesto por el AMPA

Representante del Personal no Docente 1 Representante elegido por el personal no docente

Representante del Ayuntamiento: 1 Representante nombrado por el ayuntamiento

- Claustro de Profesores

Page 5: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

4

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

2.4. Descripción 2.4.1. Entorno

El Colegio Público Begoña se encuentra situado en el barrio de

Viesques (Gijón) en lo que anteriormente había sido un campo de fútbol y rugby. Lugar en plena expansión, próximo a instalaciones deportivas tanto municipales (complejo deportivo de las Mestas) como privadas (R. Grupo de Cultura Covadonga y R. Club. Hípico Astur). El barrio de Viesques está formado por urbanizaciones de grandes edificios o de viviendas adosadas. La zona, cuya población ha crecido en los últimos años se encuentra con una escasa dotación de servicios urbanos como pueden ser Centro de Salud, farmacia, biblioteca pública y polideportivo.

La Asociación de Vecinos de Viesques se encuentra en unas instalaciones dentro del recinto escolar (la antigua casa del conserje), desarrollando actividades tanto en su instalación como en dependencias del propio Centro como medio para suplir las carencias que esta asociación tiene de espacios propios. Próximo al colegio se encuentra el barrio de El Coto, una parte del cual está dentro del área de influencia del Centro.

2.4.2. Edificios e instalaciones

El Centro cuenta con dos edificios diferenciados: Edificio de E. Infantil: 7 aulas correspondientes a las tutorías, 1 aula de usos múltiples y cocinita, 1 sala de reuniones de profesores, 1 biblioteca, 1 sala de la AMPA

Page 6: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

5

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

Edificio de Primaria: 13 aulas correspondientes a las tutorías 1 biblioteca 2 aulas de informática 2 aulas de inglés 1 aula de música 1 aula de religión 1 aula de llingua 1.aula laboratorio 2 aulas de audición y lenguaje 1 aula de pedagogía terapéutica 1 salón de usos múltiples, comedor y salón de actos. 1 sala de profesores 2 salas de tutoria Dependencias Administrativas: Dirección, Jefatura de

Estudios, Secretaría.

También cuenta con un pabellón, una pista polideportiva cubierta y otra descubierta. El Centro cuenta con varias zonas de juego asfaltadas y una importante zona verde con prado y zona arbolada autóctona.

2.5. Unidades y Ciclos

En la actualidad el C. P. Begoña es de línea dos, es decir dos unidades por nivel, salvo en aquellos que por necesidades de escolarización se han ampliado temporalmente a tres.

2.6. Profesorado y personal no docente

El profesorado desarrolla su labor educativa en las diferentes tareas propias de su labor:

- Tutorías - Apoyos - Especialidades (Ed. Infantil, Inglés, Ed. Física, Música,

Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica) - Materias optativas (Llingua Asturiana y Religión). -

Page 7: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

6

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

El Centro cuenta con el siguiente personal que colabora en la acción educativa:

- Orientador/a, - Profesora técnica servicios a la comunidad, - Auxiliar educativa, - Fisioterapeuta, Personal no docente: - Conserje, - Auxiliar administrativa, - Personal de limpieza de EMULSA, - Monitoras de comedor

2.7. Alumnado El alumnado del Centro procedía anteriormente del barrio de El Coto y también de otras zonas de la ciudad que acudían al colegio en el trasporte escolar gestionado por la AMPA.

En la actualidad al C. P. Begoña acuden alumnos del barrio de Viesques y cada vez en menor medida alumnado de El Coto, es área de influencia próxima, y también de otras zonas de la ciudad, cada vez en menor número. La disminución del número de niños/as que usaba el transporte escolar, por la incorporación de niños/as de la zona de influencia hizo que dejara de funcionar el servicio de transporte.

Al Colegio acuden alumnos/as de dos Centros de Acogida. El C.P. Begoña al ser un Centro preferente de discapacidades

auditivas recibe alumnado con esta discapacidad procedente de diferentes zonas de la ciudad.

Las edades de nuestro alumnado está comprendido entre los 3 y los 12 años, correspondientes a las enseñanzas que se imparten en el C. P. Begoña: 2º Ciclo de educación Infantil y Primaria.

Nuestro alumnado es poco conflictivo en cuanto a disciplina escolar y presenta un afán de superación aceptable.

Page 8: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

7

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

2.8. Programas institucionales en los que se participa

- El Colegio Público Begoña es un Centro Preferente para alumnos/as con discapacidad auditiva.

También participa en los siguientes programas institucionales promovidos por la Consejería de Educación y Ciencia, Ayuntamiento de Gijón y Ministerio de Educación y Ciencia. - Apertura de Centros: - Atletismo - Baloncesto - Balonmano - Gimnasia artística - Gimnasia rítmica - Kárate - Patinaje - Dibujo

- Informática - Musicoterapia - Teatro - Súbete a mi tren - Música tradicional - Actividades de la

Comunidad Escolar

El Centro, preocupado con las necesidades del entorno y su relación con él, ofrece sus instalaciones a diferentes organizaciones y entidades como son:

- Asociación de Vecinos de Viesques. - Banda de gaitas Villa de Xixón. - Escuela de Fútbol de Viesques.

- Asturias Espacio Educativo: o Conocer Asturias: Salidas escolares de los diferentes cursos y niveles a diferentes lugares de la región.

o Perdayuri: Celebración del Magüestu y el Maratón de Llectura de

Llibros N´Asturianu.

o Bibliotecas Escolares: Gestión de fondos y actividades de animación a la lectura

o Educación Vial: Proyecto de Tompita.

Page 9: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

8

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

o Proyecto de Salud: Enseña tus Dientes.

- Comenius

- Actividades ofertadas por la Fundación Municipal de Cultura

- Una Empresa en mi Escuela 3.- PRINCIPIOS BÁSICOS DEL CENTRO * Reconocer el pluralismo ideológico, cultural, lingüístico y religioso de todos los miembros de la Comunidad Escolar.

* No diferenciar por razón de raza, sexo, minusvalías, extracción social o cultural.

* Potenciar los valores éticos de una sociedad democrática: justicia, libertad, igualdad, solidaridad, tolerancia, paz, respeto a los demás. * Crear un clima acogedor que favorezca las relaciones asertivas. * Fomentar actitudes positivas, críticas, de curiosidad e investigación. * Potenciar la participación de todos en la vida del Centro. 4.- OBJETIVOS GENERALES

4.1. Infantil La Educación infantil contribuirá a desarrollar en las niñas y niños

las capacidades que les permitan:

a) Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.

b) Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.

Page 10: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

9

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

c) Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.

d) Desarrollar sus capacidades afectivas.

e) Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.

f) Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y

formas de expresión.

g) Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

h) Adquirir hábitos y actitudes relacionados con la seguridad, la higiene y el fortalecimiento de la salud, apreciando y disfrutando de las situaciones cotidianas de equilibrio y bienestar emocional.

4.2. Primaria: La Educación primaria contribuirá a desarrollar en los niños y niñas

las capacidades que les permitan:

a) Conocer y apreciar los valores de rango superior (amistad, generosidad, autenticidad, belleza, bondad, alegría, etc.) y las normas de convivencia (diálogo, respeto, tolerancia, colaboración, autonomía…), aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.

b) Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de autoestima, confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés, gusto por el trabajo bien hecho y creatividad en el aprendizaje.

c) Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.

Page 11: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

10

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

d) Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.

e) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y la cultura asturiana, y desarrollar hábitos de lectura.

f) Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia

comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.

g) Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.

h) Conocer y valorar su entorno natural, social y cultural, así como las posibilidades de acción y cuidado del mismo.

i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.

j) Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.

k) Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.

l) Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

m) Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.

n) Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.

Page 12: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

11

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

ñ) Fomentar la educación para el consumo responsable.

o) Desarrollar en el alumnado la capacidad de descubrir los valores de la empresa como proyecto económico y social.

5.- PRINCIPIOS DIDÁCTICOS Y METODOLÓGICOS 5.1. Infantil Los/as niños/as construirán su aprendizaje y nosotros les apoyaremos con nuestra intervención pedagógica. Ayudaremos a nuestros/as alumnos/as a avanzar, conociendo sus posibilidades madurativas y confiando en sus capacidades de progreso. La actividad será una de las fuentes principales de su aprendizaje y desarrollo. El juego será el instrumento más utilizado para el desarrollo de capacidades. Los nuevos aprendizajes conectarán con los conocimientos y experiencias previas. Daremos a nuestra enseñanza un enfoque globalizador con el que se establezcan conexiones entre lo nuevo y lo sabido y lo experimentado o vivido. Nuestros proyectos y actividades responderán a los intereses de los/as niños/as. El proceso educativo se realizará en continua interacción con los adultos y con los demás niños/as. Procuraremos que en el Centro encuentren un ambiente cálido, acogedor y seguro, que les haga venir contentos y permita el desarrollo de sus capacidades. La comunicación y coordinación con las familias será un pilar crucial para favorecer el correcto desarrollo de los/as alumnos/as.

Page 13: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

12

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

5.2. Primaria

Las áreas que tengan carácter instrumental para la adquisición de otros conocimientos recibirán especial consideración. Los métodos de trabajo favorecerán la participación activa del alumnado en la construcción de los aprendizajes y la interacción con los adultos y los iguales para potenciar su autoestima e integración social.

En esta etapa se pondrá especial énfasis en la atención a la diversidad del alumnado, en la atención individualizada, en la prevención de las dificultades de aprendizaje y en la puesta en práctica de mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten estas dificultades.

Sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas áreas de la etapa, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, las tecnologías de la información y la comunicación y la educación en valores se trabajarán en todas las áreas. Al fin de fomentar el hábito de la lectura se dedicará un tiempo diario a la misma, no inferior a treinta minutos, según orientaciones de la Consejería. 6.- EVALUACIÓN

6.1. Infantil

Entendemos la evaluación como el elemento inseparable de la actividad educativa porque nos permite regular, orientar y corregir el proceso educativo.

Partiremos de una evaluación inicial para obtener información al comienzo del proceso de enseñanza y así poder adecuarlo a las capacidades de nuestros/as alumnos/as.

La evaluación será global, continua y formativa. Global porque evalúa todo el proceso: el de la enseñanza y el del aprendizaje. Continua porque se lleva a cabo a lo largo de todo el proceso educativo. Formativa porque nos permite orientar los aprendizajes y guiar nuestra enseñanza.

Page 14: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

13

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

Los instrumentos de evaluación que utilizaremos serán: - La observación directa y sistemática (técnica principal del proceso de evaluación).

- Entrevistas individuales. - Observación externa. - Técnicas audiovisuales. - Trabajos realizados. - Registro de adquisición de conocimientos. - Auto-evaluación.

6.2. Primaria

La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado será

continua y global y tendrá en cuenta el progreso del alumno/a en el conjunto de las áreas del currículo.

La evaluación se llevará a cabo teniendo en cuenta los diferentes

elementos del currículo. Los criterios de evaluación de las áreas será referente fundamental

para valorar el grado de adquisición de las competencias básicas. En el contexto del proceso de evaluación continua, cuando el

progreso de un/a alumno/a no sea el adecuado, se establecerán medidas de de refuerzo educativo. Estas medidas se adoptarán en cualquier momento del ciclo, tan pronto como se detecten las dificultades y estarán dirigidas a garantizar la adquisición de los aprendizajes imprescindibles para continuar el proceso educativo.

Los/as maestros/as evaluarán tanto los aprendizajes de los/as

alumnos/as como los procesos de enseñanza y su propia práctica docente.

Page 15: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

14

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

7.- RELACIONES CON LA COMUNIDAD E INSTITUCIONES El Centro cuenta con la presencia de una AMPA dinámica y

colaboradora que participa en la organización de concursos (cuentos, pintura) y fiesta fin de curso. También se ocupa de actividades extraescolares: Kárate, dibujo, informática, musicoterapia, teatro. Y colabora muy activamente en las actividades de la Comunidad Escolar del C. P. Begoña: Maguestu y Antroxu.

El Instituto Calderón de la Barca, al que estamos adscritos y con el que se mantienen reuniones periódicas

En edificio anejo al colegio, antigua casa del conserje, se encuentra la Asociación de Vecinos de Viesques, con la que se colabora cediendo instalaciones para la realización de actividades que la asociación programa.

El Ayuntamiento de Gijón colabora con el Centro a través de

diferentes organismos: - Desde la Concejalía de Educación con una subvención para la

reparación y mantenimiento de las instalaciones. - Desde la Fundación Municipal de Cultura con subvenciones para:

- Proyectos educativos realizados por el profesorado. - Transporte a actividades por el Concejo de Gijón.

- Desde el Patronato Deportivo Municipal se colabora mandando monitores para las actividades deportivas extraescolares del Centro.

Con el Centro Municipal del Coto se mantiene una estrecha

colaboración. Se participa en actividades que ellos programan para los escolares y se acude también a la biblioteca existente en este Centro municipal.

Con el Conservatorio de Música que nos invita a la audición de

piezas musicales en sus instalaciones. El Centro de Salud del Parque es nuestro Centro de referencia y a él

acudimos cuando surge algún problema de salud en los escolares, durante el horario escolar. También se participa en la junta de salud.

Page 16: proyectoeducativocpbegona

Q3333001J

C. P. BEGOÑA Gijón

Anselmo Solar, s/nº • 33204 GIJÓN • Teléfonos: 985 370 947 • Fax: 985 195 029

e-mail: [email protected] http://web.educastur.princast.es/cp/begona/

15

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Consejería de Educación y Ciencia

ANEXOS

Anexo I Enseñanza de la Llingua: De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 56/2007 de 24 de

mayo, en su disposición adicional segunda, el CP Begoña dispondrá que los/as alumnos/as que no hayan optado por la enseñanza de la Lengua Asturiana recibirán la atención adecuada y en ningún caso comportará el aprendizaje de contenidos curriculares asociados a cualquier área de la etapa, para ello se realizarán diferentes talleres y actividades de juego individuales y colectivos.

Anexo II: Enseñanza de Religión: De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 56/2007 de 24 de mayo,

en su disposición adicional segunda, el CP Begoña dispondrá que los/as alumnos/as que no hayan optado por la enseñanza de la Religión reciban la atención adecuada y en ningún caso comportará el aprendizaje de contenidos curriculares asociados al conocimiento del hecho religioso ni cualquier área de la etapa, para ello se realizarán diferentes talleres y actividades de juego individuales y colectivos.