PROYECTOS DE LA PROVINCIA 2014 Llamad@s a la Solidaridad ... · de reunir a la gran diversidad...

2
Llamad@s a la Solidaridad CÓMO COMUNICARSE CON NOSOTROS: Nº2 Correo del equipo: [email protected] De las áreas: Misión Solidaria: [email protected] JUPIC: [email protected] Voluntariado: [email protected] Proyectos: [email protected] Web: http://procladesur.org Redes sociales: Facebook: jupicsanjosedelsur mision solidaria proclade Twitter: @ProcladeSJS Dirección de Proclade San José del Sur Brigadier de la Cruz, 1060. San Miguel, Santiago, Chile. Fono: 02 25 03 57 96 PARA HACER SUS DONACIONES Y COLABORAR CON LOS PROYECTOS MISIONEROS: puedes hacerlo personalmente, por giro postal, o por banco. En Chile: Banco de Chile. Nombre cta: Corazón de María Nº 163018400-5. En Argentina: Banco Santander Río. Titular: Misioneros Claretianos. Nº 003893/9. CBU 0720201020000000389390 (transferencias on line) En Paraguay: Banco Sudameris, Nombre cta. Promoción Claretiana de Desarrollo- Paraguay, nº 10-157290-8 En Uruguay: Nombre cta. Hijos del Inmaculado Corazón de María: UYP SUC 75-1200255336; USD 75-520036313 PROCLADE SAN JOSÉ DEL SUR Julio – Septiembre 2014 MUC 2014: “SERVIDORES DE LA PALABRA QUE LLEVA AL COMPROMISO” “La celebración de la Misión Universal Claretiana (MUC) es una oportunidad para sentirnos miembros de una familia misionera que lleva en su corazón a muchos miles de perso- nas de todo el mundo. El lema de este año es “Servidores de la Palabra que lleva al compromiso” . En nuestro camino a través de la Palabra encontramos a Jesús que, con su palabra y su vida, nos invita a vivir el mandamiento del amor, el único que puede llenar de sentido la vida de una persona. La celebración de esta jornada nos ayuda a tomar concien- cia de que el trabajo de cada misionero/a puede ser también expresión de nuestro profundo deseo de paz, de verdad y de justicia y nos ofrece la oportunidad para colaborar a mante- ner, con nuestras aportaciones, diversos proyectos que bus- can que la luz de la Palabra oriente el caminar de muchas co- munidades A todos agradezco vuestra colaboración y vuestra amis- tad. Que Dios Padre bendiga a cada uno de vosotros y a vues- tras familias. Josep M. Abella, cmf. Superior General ÁREA DE VOLUNTARIADO Experiencia de tres voluntarios españoles en Lambaré (Paraguay) Como ha sido habitual durante todos los años de pre- sencia claretiana en Paraguay, también este año han ve- nido tres voluntarios de PROCLADE SANTIAGO (España) a realizar su experiencia misionera. Estuvieron desde el 10 de julio al 10 de agosto. Desarrollaron sus actividades en Lam- baré, en la Capilla de Jesús Misericordioso, donde Proclade Paraguay ejecuta sus programas sociales. Al culminar su estadía, he aquí sus impresiones y vivencias: La sonrisa paraguaya Un año más, volvimos a cruzar el Atlántico con la maleta llena de voluntad de trabajo y el espíritu inquieto. Esta vez, rumbo a Paraguay. Durante un mes hemos compartido el día a día de mu- chos paraguayos que, con gusto, nos recibían y abrían sus puertas para trabajar codo con codo en diferentes ámbi- tos: preparación y repartición de víveres en una época en la que, por desgracia, el río Paraguay ha sacado de sus casas a 4000 familias, cursos sobre trabajo cooperativo, talento y resolución de conflictos con los jóvenes y adolescentes encargados de la catequesis y confirmación de diferentes capillas, juegos y dinámicas infantiles con los niños reco- lectores de basura del asentamiento humano de Lambaré que, además, van cada día a comer al comedor social de la Parroquia. Visitamos y pasamos tiempo con los ancianos apadrinados para conocer su situación en primera perso- na, así como nos citamos con las familias de los niños que también reciben una ayuda de su padrino español. Tuvi- mos, además, la oportunidad de reunirnos con las madres y mujeres que acudieron al encuentro que propusimos con el ánimo de crear un espacio por y para ellas en el que pudieran expresarse libremente sin el yugo del machismo que tanto les ahoga. Con ellas, también, hicimos un taller de pintura creativa que pudieron exponer a sus hijos y… ¡Menudo orgullo! Otro de los puntos fuertes ha sido el ta- ller de higiene y prevención de enfermedades para peque- ños y adultos con la ayuda de las enfermeras voluntarias de Jesús Misericordioso. En fin, hicimos tantas cosas como nos permitieron ha- cer pero, en definitiva, sobre todo aprendimos, disfrutamos y grabamos en la mente cada una de las vivencias que este pueblo nos brindó. Un pueblo que, a pesar de sufrir las con- secuencias de un sistema injusto, lucha por seguir adelante sin perder la sonrisa. Gracias Paraguay, la sonrisa con la que regresamos a Es- paña es, sin duda, más amplia que la que llevamos a su país. Julia Beatriz Rodríguez García Álvaro Vicente López Adrián Sánchez Pulido PROYECTOS DE LA PROVINCIA 2014 1.-Formación de Jóvenes en Yhu y Vaquería (Paraguay) Responsable: P. Jorge Cóceres Monto: U$S: 7.950 2.- Centro Claretiano de Formación en Jacobacci (Argentina) Responsable: P. Mario Bússolo Monto: U$S 3.200 3.- Experiencia de Misión-Encuentro de Jóvenes de B. Aires y Córdoba en Santa Victoria (Argentina) Responsables: Sr. Juan Pablo Gasme y Sr. Joaquín Martínez Monto: U$S 5.300 4.- Compra de elementos ortopédicos en Andacollo (Chile) Responsables: P. Eduardo Huerta, y Sra. Pilar Escalante Monto: U$S 2.440 5.- Reparación Salón-Capilla de Pilquiniyeu (Argentina) Responsable: P. Mario Bússolo Costo: U$S 600 6.- Radio Telar - Comunicando Esperanza (Chile-S. José del Sur) Responsables: P. Agustín Cabré y Sr. Francisco Lazzo Costo: U$S 10.700 7.- Mejoramiento Comedor de Ancianos Andacollo (Chile) Responsables: P. Eduardo Huerta y Sra. Adriana Galleguillos Monto: U$S 3.900 8.- Jardín Infantil - Barrio San José Lambaré (Paraguay) Responsable. P. Ventura Tejero Monto: U$S 4.500 9.- Becas para Jóvenes Universitarios Lambaré (Paraguay) Responsable: P. Petronillo Chávez Monto: U$S 10.602 10.- Niños con Capacidades Diferentes de Andacollo (Chile) Responsable: Sra Virginia Alvárez y Sra. Marianela Valdivia Monto: U$S 8.480. . El 30 de septiembre se cierra la campaña de Apoyo a Proyectos de la Provincia. Se ruega depositar los montos en las cuentas que Proclade tiene en cada país y comunicar la recaudación por mail a Proclade. Muchas gracias por el apoyo y la colaboración. En el Cono Sur septiembre es el inicio de la primavera y el mes de la juventud. Ambas cosas unidas expresan que la vida continúa a pesar de la aparente muerte del invierno y que nada ni nadie la puede detener. Nuestro Boletín “Llamad@s a la Solidaridad” quiere ser también una expresión de la vida que Proclade SJS quiere despertar, animar y vivificar para que nuestras comunidades claretianas y parroquiales, nuestros colegios y grupos crezcan pujantes y llenos de vida como la naturaleza en primavera. Nuestro objetivo como Proclade es animar la vida misio- nera que brota de nuestro carisma, fruto maduro de la vida de San Antonio María Claret entregada al anuncio del Evangelio. La Provincia San José del Sur es un organismo joven en el tiempo y con muchas obras y emprendimientos importantes. Proclade quiere aportar su granito de arena para que nuestras obras y actividades sean auténticamente misioneras y promo- toras de vida. SEPTIEMBRE, PRIMAVERA Y JUVENTUD ACTIVIDADES DE PROCLADE: Misión Solidaria: día 6 Redes reunión JOMIS OMP; 11-14 Visita Andacollo; sin fechas todavía las visitas a Copiapó y Linares. De izq. a der.: Adrián Sánchez Pulido, Julia Beatriz Rodríguez García y Álvaro Vicente López. Septiembre: último mes de trabajo por los Proyectos de la Provincia. JUPIC: acompañamiento a la instancia final del juicio oral por el asesinato de Emilio Blanco (Dolores, sin fecha cier- ta, pero en la segunda o tercera semana de septiembre seguro).

Transcript of PROYECTOS DE LA PROVINCIA 2014 Llamad@s a la Solidaridad ... · de reunir a la gran diversidad...

Page 1: PROYECTOS DE LA PROVINCIA 2014 Llamad@s a la Solidaridad ... · de reunir a la gran diversidad misionera de la provincia San José del Sur, se está preparando este encuentro, el

Llamad@s a la Solidaridad

CÓMO COMUNICARSE CON NOSOTROS:

Nº2

Correo del equipo: [email protected] De las áreas:Misión Solidaria: [email protected]: [email protected]: [email protected]: [email protected] Web: http://procladesur.org

Redes sociales: Facebook: jupicsanjosedelsur

mision solidaria proclade

Twitter: @ProcladeSJS

Dirección de Proclade San José del Sur Brigadier de la Cruz, 1060. San Miguel, Santiago, Chile. Fono: 02 25 03 57 96

PARA HACER SUS DONACIONES Y COLABORAR CON LOS PROYECTOS MISIONEROS: puedes hacerlo personalmente, por giro postal, o por banco.

• En Chile: Banco de Chile.Nombre cta: Corazón de María Nº 163018400-5.

• En Argentina: Banco Santander Río. Titular: Misioneros Claretianos. Nº 003893/9.CBU 0720201020000000389390 (transferencias on line)

• En Paraguay: Banco Sudameris, Nombre cta. Promoción Claretiana de Desarrollo-Paraguay, nº 10-157290-8

• En Uruguay:Nombre cta. Hijos del Inmaculado Corazón de María:UYP SUC 75-1200255336; USD 75-520036313

PROCLADE SAN JOSÉ DEL SURJulio – Septiembre 2014

MUC 2014: “SERVIDORES DE LA PALABRA QUE LLEVA AL COMPROMISO”

“La celebración de la Misión Universal Claretiana (MUC) es una oportunidad para sentirnos miembros de una familia misionera que lleva en su corazón a muchos miles de perso-nas de todo el mundo. El lema de este año es “Servidores de la Palabra que lleva al compromiso”. En nuestro camino a través de la Palabra encontramos a Jesús que, con su palabra y su vida, nos invita a vivir el mandamiento del amor, el único que puede llenar de sentido la vida de una persona.

La celebración de esta jornada nos ayuda a tomar concien-cia de que el trabajo de cada misionero/a puede ser también expresión de nuestro profundo deseo de paz, de verdad y de justicia y nos ofrece la oportunidad para colaborar a mante-ner, con nuestras aportaciones, diversos proyectos que bus-can que la luz de la Palabra oriente el caminar de muchas co-munidades

A todos agradezco vuestra colaboración y vuestra amis-tad. Que Dios Padre bendiga a cada uno de vosotros y a vues-tras familias.

Josep M. Abella, cmf.Superior General

ÁREA DE VOLUNTARIADO

Experiencia de tres voluntarios españoles en Lambaré (Paraguay)

Como ha sido habitual durante todos los años de pre-sencia claretiana en Paraguay, también este año han ve-nido tres voluntarios de PROCLADE SANTIAGO (España) a realizar su experiencia misionera. Estuvieron desde el 10 de julio al 10 de agosto. Desarrollaron sus actividades en Lam-baré, en la Capilla de Jesús Misericordioso, donde Proclade Paraguay ejecuta sus programas sociales.

Al culminar su estadía, he aquí sus impresiones y vivencias:

La sonrisa paraguayaUn año más, volvimos a cruzar el Atlántico con la maleta

llena de voluntad de trabajo y el espíritu inquieto. Esta vez, rumbo a Paraguay.

Durante un mes hemos compartido el día a día de mu-chos paraguayos que, con gusto, nos recibían y abrían sus puertas para trabajar codo con codo en diferentes ámbi-tos: preparación y repartición de víveres en una época en la que, por desgracia, el río Paraguay ha sacado de sus casas a 4000 familias, cursos sobre trabajo cooperativo, talento y resolución de conflictos con los jóvenes y adolescentes encargados de la catequesis y confirmación de diferentes capillas, juegos y dinámicas infantiles con los niños reco-lectores de basura del asentamiento humano de Lambaré que, además, van cada día a comer al comedor social de la Parroquia. Visitamos y pasamos tiempo con los ancianos apadrinados para conocer su situación en primera perso-na, así como nos citamos con las familias de los niños que también reciben una ayuda de su padrino español. Tuvi-mos, además, la oportunidad de reunirnos con las madres y mujeres que acudieron al encuentro que propusimos con el ánimo de crear un espacio por y para ellas en el que pudieran expresarse libremente sin el yugo del machismo que tanto les ahoga. Con ellas, también, hicimos un taller de pintura creativa que pudieron exponer a sus hijos y… ¡Menudo orgullo! Otro de los puntos fuertes ha sido el ta-ller de higiene y prevención de enfermedades para peque-ños y adultos con la ayuda de las enfermeras voluntarias de Jesús Misericordioso.

En fin, hicimos tantas cosas como nos permitieron ha-cer pero, en definitiva, sobre todo aprendimos, disfrutamos y grabamos en la mente cada una de las vivencias que este pueblo nos brindó. Un pueblo que, a pesar de sufrir las con-secuencias de un sistema injusto, lucha por seguir adelante sin perder la sonrisa.

Gracias Paraguay, la sonrisa con la que regresamos a Es-paña es, sin duda, más amplia que la que llevamos a su país.

Julia Beatriz Rodríguez GarcíaÁlvaro Vicente López

Adrián Sánchez Pulido

PROYECTOS DE LA PROVINCIA 2014

1.-Formación de Jóvenes en Yhu y Vaquería (Paraguay)Responsable: P. Jorge Cóceres Monto: U$S: 7.950

2.- Centro Claretiano de Formación en Jacobacci (Argentina)Responsable: P. Mario BússoloMonto: U$S 3.200

3.- Experiencia de Misión-Encuentro de Jóvenes de B. Aires y Córdoba en Santa Victoria (Argentina)Responsables: Sr. Juan Pablo Gasme y Sr. Joaquín MartínezMonto: U$S 5.300

4.- Compra de elementos ortopédicos en Andacollo (Chile)Responsables: P. Eduardo Huerta, y Sra. Pilar Escalante Monto: U$S 2.440

5.- Reparación Salón-Capilla de Pilquiniyeu (Argentina)Responsable: P. Mario BússoloCosto: U$S 600

6.- Radio Telar - Comunicando Esperanza (Chile-S. José del Sur)Responsables: P. Agustín Cabré y Sr. Francisco LazzoCosto: U$S 10.700

7.- Mejoramiento Comedor de Ancianos Andacollo (Chile)Responsables: P. Eduardo Huerta y Sra. Adriana GalleguillosMonto: U$S 3.900

8.- Jardín Infantil - Barrio San José Lambaré (Paraguay)Responsable. P. Ventura TejeroMonto: U$S 4.500

9.- Becas para Jóvenes Universitarios Lambaré (Paraguay)Responsable: P. Petronillo Chávez Monto: U$S 10.602

10.- Niños con Capacidades Diferentes de Andacollo (Chile)Responsable: Sra Virginia Alvárez y Sra. Marianela Valdivia Monto: U$S 8.480.

. El 30 de

septiembre se cierra la campaña de Apoyo a Proyectos

de la Provincia. Se ruega depositar los montos en las cuentas que Proclade

tiene en cada país y comunicar la recaudación por mail a Proclade. Muchas gracias por el apoyo y la

colaboración.

En el Cono Sur septiembre es el inicio de la primavera y el mes de la juventud. Ambas cosas unidas expresan que la vida continúa a pesar de la aparente muerte del invierno y que nada ni nadie la puede detener.

Nuestro Boletín “Llamad@s a la Solidaridad” quiere ser también una expresión de la vida que Proclade SJS quiere despertar, animar y vivificar para que nuestras comunidades claretianas y parroquiales, nuestros colegios y grupos crezcan pujantes y llenos de vida como la naturaleza en primavera.

Nuestro objetivo como Proclade es animar la vida misio-nera que brota de nuestro carisma, fruto maduro de la vida de San Antonio María Claret entregada al anuncio del Evangelio.

La Provincia San José del Sur es un organismo joven en el tiempo y con muchas obras y emprendimientos importantes. Proclade quiere aportar su granito de arena para que nuestras obras y actividades sean auténticamente misioneras y promo-toras de vida.

SEPTIEMBRE, PRIMAVERA Y JUVENTUD

ACTIVIDADES DE PROCLADE:

• Misión Solidaria: día 6 Redes reunión JOMIS OMP; 11-14 Visita Andacollo; sin fechas todavía las visitas a Copiapó y Linares.

De izq. a der.: Adrián Sánchez Pulido, Julia Beatriz Rodríguez García y Álvaro Vicente López.

• Septiembre: último mes de trabajo por los Proyectos de la Provincia.

• JUPIC: acompañamiento a la instancia final del juicio oral por el asesinato de Emilio Blanco (Dolores, sin fecha cier-ta, pero en la segunda o tercera semana de  septiembre seguro).

Page 2: PROYECTOS DE LA PROVINCIA 2014 Llamad@s a la Solidaridad ... · de reunir a la gran diversidad misionera de la provincia San José del Sur, se está preparando este encuentro, el

ÁREA DE MISIÓN SOLIDARIA

Con alegría compartimos parte del caminar de estos me-ses, “En camino a la Misión permanente, misioneros siempre”

• Visita a Comunidades: Matta Sur -Temuco, Zente-no- Santiago, Antofagasta. Chile Mayo - AgostoLa primera visita fue para acompañar a la naciente comunidad “Mariano Avellana”, nombre dado al Sec-tor Matta Sur que se está misionando; la celebración estuvo marcada por la activa presencia de las personas del sector, como equipo Nacional se les entregó un presente y el acompañamiento permanente de la co-munidad local mantiene los lazos y cercanía. Zenteno, un grupo de personas asumió el desafío de la Misión Territorial, con ellos compartimos la misión impulsada desde una comunidad claretiana.Antofagasta, el encuentro con cada uno de los equi-pos de Misión Solidaria- Antofagasta fue muy positi-vo: se ha vuelto a dar vida a la comunidad de Infancia Misionera de Jesús Obrero; Los Jóvenes Misioneros tienen nuevos integrantes los que están animados e interesados en conocer y participar. La familia Misio-nera, ha creado un espacio de acompañamiento, a las nuevas integrantes y despedir a quienes parten a otros lugares por razones laborales, mantienen sus activida-des los días domingo. La UEM se está preparando para su fiesta el 15 de Septiembre, con una misa y unción de enfermos, los visitadores están cada vez más mo-tivados e interesados en servir mejor a los enfermos y que no quede ninguno sin visita o atención.

• Argentina- Paraguay: Se ha iniciado una comunica-ción con referentes y encargados misioneros de estos lugares, con la finalidad de ir estrechando lazos, crean-do espacios comunicacionales que nos permitan ir respondiendo a las diversidad misionera que tenemos como países y provincia.

• Reuniones, para efectivizar los tiempos, dar uso a los nuevos medios se han convocado a 2 reuniones vía Skype para ir organizando el encuentro; otras han sido para reuniones de coordinación nacional de Chile con el fin de conocer este medio, y dar mayor continuidad a nuestro servicio.

• Encuentro Provincial de Misión Solidaria: Con el fin de reunir a la gran diversidad misionera de la provincia San José del Sur, se está preparando este encuentro, el que está programado para los días 3 al 5 de Octubre en Córdoba, se espera poder compartir las distintas realidades misioneras que hay en cada comunidad Claretiana y otras que comparten servicio y carisma.

Acompañamiento al juicio oral por el asesinato de Emilio Blanco

A partir de una iniciativa del área de JUPIC – PROCLA-DE, los días 4, 5 y 6 de agosto, claretianos religiosos, laicos y laicas servidores de la pastoral, valientes y creativos jó-venes de nuestras comunidades, nos convocamos en las ciudades de Chascomús y luego en Dolores (Buenos Aires, ARGENTINA), para vivir una intensa experiencia de lucha por la justicia (decimos: ¡misión!), en plena sintonía con lo indicado por el último documento capitular de los Misio-neros Claretianos de este querido Cono Sur: acompañar, sostener, apoyar y defender la Vida.

Se trató del acompañamiento a la familia de Emilio Blanco, ex alumno del Instituto Corazón de María (Chas-comús), ante el comienzo del juicio oral por su asesinato, ocurrido el 28 de septiembre de 1997. Fueron jornadas de oración y lectura con la Palabra, música, celebraciones, ac-ciones en el espacio público, talleres, espacios de fraterni-dad y compartir… Todo confluyó en el reclamo de Verdad y Justicia, en el grito cristiano y comunitario de resistencia a la impunidad.

Estas tres jornadas contaron con la presencia de re-presentantes de comunidades de Córdoba, Florencio Varela, Rosario, Chascomús, Bahía Blanca, Constitución, Montevideo, Curicó y Catamarca. Además, se contó con cartas y comunicaciones de solidaridad y adhesión desde diferentes partes del mundo, allí donde hay comunidades claretianas.

La instancia de acompañamiento a Mónica y Elías ante el comienzo del juicio oral fue una oportunidad para tes-timoniar nuestra fe en la calle y para vivir intensamente la espiritualidad de JUPIC: al pie de la cruz, pero con el corazón en el tercer día... ¡La justicia vendrá!

En septiembre, tenemos el compromiso de regresar, para asistir a la instancia de alegatos y veredicto. Allí es-taremos, junto a la familia y a tod@s los que acompañen este reclamo. Hacemos un llamado a todas las comunida-des: ¡nadie puede faltar!

Agradecemos a todos por su colaboración y compro-miso con esta causa.

En el siguiente blog se puede seguir el día a día del juicio: http://justiciaxemilio.blogspot.com.ar

ÁREA DE PROYECTOS

SEMANA SOLIDARIA EN EL INSTITUTO CLARET

Temuco, 4 al 8 agostoEn Chile el mes de agosto es el “MES DE LA SOLIDARIDAD” y

se hacen muchas actividades para ayudar a diversas instituciones benéficas. Este año el Instituto Claret de Temuco quiso introducir en su campaña un proyecto de la Provincia: El Jardín Infantil de Lambaré –Paraguay-. Para ello pidió el apoyo de Proclade SJS para motivar a los chicos, profesores y apoderados. El P. Jaime Pérez, res-ponsable de la Pastoral del Instituto Claret, eligió el nivel de 5tos años de enseñanza básica y los 2dos años de enseñanza media, aproximadamente un 400 chicos y chicas para apoyar el Jardín; los demás cursos apoyarían algunos proyectos solidarios de la ciudad de Temuco.

El día martes, 5 agosto, se inició la Campaña de Solidaridad en el patio del Instituto en dos actos masivos breves, donde participaron todos los chicos de primero a sexto curso.

Con un power point, afiches, folletos Herminia Morales y José Luis Latorre se presentaron junto a los chicos para explicarles el proyecto del Jardín y motivarles a colaborar. En varias sesiones de 45 minutos y durante tres días fuimos pasando por las diferentes aulas de los/as chicos/as.

El martes y jueves a las 19,00 hs tuvimos un encuentro con los apoderados de los/as alumnos/as a quienes presentamos también el Proyecto del Jardín de Niños de Lambaré. La concurrencia fue significativa.

Estos encuentros también sirvieron para dar a conocer el pro-grama y las actividades de PROCLADE SAN JOSÉ DEL SUR dentro de la Provincia.

Ha sido una linda experiencia y puede ser trasportable a otros lugares - Parroquias, Colegios…- puesto que va creando conciencia misionera y la Provincia San José del Sur se va conociendo más.

EMILIO BLANCO: ¡PRESENTE! ¡AHORA Y SIEMPRE!

Repercusiones en los medios de comunicación

Diversos medios periodísticos, digitales, en papel y televisivos, se hicieron eco del comien-zo del juicio y también de la presencia claretia-na en él. Entre ellos: el periódico PÁGINA 12, la agencia de noticias TÉLAM, el canal de noticias TN (todos de Buenos Aires); los diarios COM-PROMISO y DOLORES (Dolores), los diarios EL ARGENTINO, EL FUERTE y el canal 5 (Chasco-mús) y otros medios del interior de la Argenti-na (Jacobacci, Florencio Varela).

Marchas y movilización por la muerte de joven en Córdoba

Desde la casa de formación, referentes de JUPIC - PROCLADE acompañaron el reclamo por la muerte de Güere (Alberto Pellico), joven del barrio Los Cortaderos (Córdoba), que fue acribillado por la policía provincial el 27 de ju-lio y cuyo crimen aún permanece impune. A esto se agregó que la policía sigue realizando violentos allanamientos en ese barrio y un pe-riodista fue amenazado por el jefe de la policía cordobesa.

Los Cortaderos es un barrio –asentamiento de familias trabajadoras, entre las que se en-cuentran l@s feligreses de la vicaría San Anto-nio Ma. Claret.

Desde este espacio de JUPIC seguimos alen-tando a las comunidades de Córdoba que ma-nifiestan su solidaridad y su apoyo a ésta y otras causas que piden justicia y paz.

MATERIALES DE FORMACIÓN

Desde el equipo provincial de JUPIC y con la ayuda de distint@s colaborador@s, hemos confeccionado algunas cartillas de formación, que responden a las temáticas prioritarias del continente. Ellas son:

Animación de JUPICEspiritualidad de JUPICGéneroPueblos originariosLas mismas pueden descargarse de la

web de PROCLADE o solicitarse a nuestros correos.

ÁREA DE JUPIC (Justicia, Paz e Integridad de la Creación)

“Asi como la Iglesia es misionera por natu-raleza, tambien brota ineludiblemente de esa naturaleza la caridad efectiva con el prójimo, la compasión que comprende, asiste y promue-ve” (EG n. 179)

En capilla Jesús Obrero con algunos integrantes de Infancia Misionera, Animadora e integrantes de Mi Sol.

Integrantes de Misión Solidaria en el compartir (convivencia) por la nueva comunidad.

Los integrantes de la nueva comunidad Mariano Avellana.

Encuentro con Familia Misionera.