Proyectos Formalizados Fondo Emprender

10
FONDO EMPRENDER A continuación se define según su objetivo general los proyectos formalizados por el Centro de los Recursos naturales Renovables La salada ante el programa Fondo Emprender. PROYECTOS FORMALIZADOS 2da. CONVOCATORIA NACIONAL FONDO EMPRENDER CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA Nombre Ciudad Convocatoria Objetivo Ceba de bovinos en confinamiento Rionegro (Antioquia) Convocatoria N. 02/05 Fondo Emprender Creación de una empresa dedicada a la ceba y comercialización de ganado vacuno en confinamiento. Ecoturismo Estratégico Envigado (Antioquia) Convocatoria N. 02/05 Fondo Emprender Desarrollar la Iniciativa empresarial Ecoturismo Estratégico, como un servicio turístico especializado dirigido a las áreas de Ecosistemas Estratégicos del país, para un público sensible ambientalmente. Ganado bovino estabulado. Agropecuaria Alto Bonito Caldas (Antioquia) Convocatoria N. 02/05 Fondo Emprender Desarrollar un programa de ceba intensiva de ganado bovino macho en estabulación, con el propósito de la comercialización de carne. Hortifrutas la Conserva. Procesadora de Frutas y Hortalizas Suroeste Valparaíso (Antioquia) Convocatoria N. 02/05 Fondo Emprender Contribuir a la generación de empleo e ingresos en la población productora de frutas y hortalizas del suroeste antioqueño, a través de su transformación en fresco. Generar valor agregado a los productos de la región y mejorar los niveles de comercialización de frutas y hortalizas en el ámbito municipal y regiones cercanas tales como Valparaíso, Caramanta, Támesis y La Pintada, articulado este proceso a la cadena hortofrutícola de Antioquia a través del apoyo y orientación del SENA. Aplicar los conocimientos adquiridos en el Curso de Procesamiento de Frutas y Hortalizas en el programa Jóvenes Rurales en una forma tangible

Transcript of Proyectos Formalizados Fondo Emprender

Page 1: Proyectos Formalizados Fondo Emprender

FONDO EMPRENDER

A continuación se define según su objetivo general los proyectos formalizados por el Centro de los Recursos naturales Renovables La salada ante el programa Fondo Emprender.

PROYECTOS FORMALIZADOS 2da. CONVOCATORIA NACIONAL FONDO EMPRENDER

CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA

Nombre Ciudad Convocatoria Objetivo

Ceba de bovinos en confinamiento

Rionegro (Antioquia)

Convocatoria N. 02/05 Fondo Emprender

Creación de una empresa dedicada a la ceba y comercialización de ganado vacuno en confinamiento.

Ecoturismo Estratégico

Envigado (Antioquia)

Convocatoria N. 02/05 Fondo Emprender

Desarrollar la Iniciativa empresarial Ecoturismo Estratégico, como un servicio turístico especializado dirigido a las áreas de Ecosistemas Estratégicos del país, para un público sensible ambientalmente.

Ganado bovino estabulado. Agropecuaria Alto Bonito

Caldas (Antioquia)

Convocatoria N. 02/05 Fondo Emprender

Desarrollar un programa de ceba intensiva de ganado bovino macho en estabulación, con el propósito de la comercialización de carne.

Hortifrutas la Conserva. Procesadora de Frutas y Hortalizas Suroeste

Valparaíso (Antioquia)

Convocatoria N. 02/05 Fondo Emprender

Contribuir a la generación de empleo e ingresos en la población productora de frutas y hortalizas del suroeste antioqueño, a través de su transformación en fresco.

Generar valor agregado a los productos de la región y mejorar los niveles de comercialización de frutas y hortalizas en el ámbito municipal y regiones cercanas tales como Valparaíso, Caramanta, Támesis y La Pintada, articulado este proceso a la cadena hortofrutícola de Antioquia a través del apoyo y orientación del SENA.

Aplicar los conocimientos adquiridos en el Curso de Procesamiento de Frutas y Hortalizas en el programa Jóvenes Rurales en una forma tangible y rentable.

Aprovechar los recursos naturales que ofrece el medio para la obtención de productos a comercializar tanto nivel subregional con proyección a zonas cercanas como Medellín.

Nativas del Trópico Jardín (Antioquia)

Convocatoria N. 02/05 Fondo Emprender

Desarrollar la creación de empresas en el suroeste antioqueño enfocadas al cultivo de flores exóticas, en donde se le proporcionará a la comunidad una forma de incursionar al mercado a través de productos alternativos a los que tradicionalmente se vienen produciendo en la región.

Page 2: Proyectos Formalizados Fondo Emprender

Restaurante San-Kochos

Medellín (Antioquia)

Convocatoria N. 02/05 Fondo Emprender

Ofrecer un lugar novedoso a la ciudad de Medellín en donde se pueda acceder con facilidad y comodidad a las más tradicionales manifestaciones culturales, esto a través de los mas exquisitos platos culinarios de la gastronomía regional y nacional presentados en un plato de tanta acogida como lo es el Sancocho.

PROYECTOS FORMALIZADOS 3ra. CONVOCATORIA NACIONALFONDO EMPRENDER

CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA

Nombre Ciudad Convocatoria Objetivo

Aderezos Naturales Monteverde

Medellín (Antioquia)

Convocatoria No 03/05

Crear una empresa de carácter agroindustrial dirigida a la producción y comercialización de mayonesas saborisadas y elaboradas con huevos de codorniz (Codornesas) y de Agridulces y Chutneys preparados con materias primas novedosas y promisorias, tales como la uchuva, el carambolo, el mango, las fresas, las orellanas, los champiñones, los shitakes y muchos más; los cuales se convertirán en una nueva alternativa de consumo y abrirán las puertas a muchos otros productos al mercado de los procesados. Además esta nueva unidad productiva, será una gran fuente de generación de empleo y de mejoramiento de la calidad de vida de las personas vinculadas a esta, sea directa o indirectamente.

Avena Karibeña Medellín (Antioquia)

Convocatoria No 03/05

Crear una empresa de carácter agroindustrial dirigida a la producción y comercialización de un producto lácteo, enriquecido con cereales (como la harina de trigo, la avena, entre otros) y sabores naturales; los cuales se convertirán en una nueva alternativa de consumo y abrirán las puertas a muchos otros productos al mercado de los procesados. Además esta nueva unidad productiva, será una gran fuente de generación de empleo y de mejoramiento de la calidad de vida de las personas vinculadas a ésta, sea directa o indirectamente.

Dimat Caldas (Antioquia)

Convocatoria No 03/05

Crear una empresa de carácter agroindustrial dirigida a la producción y comercialización de salsas y acompañantes de comidas preparadas, elaborados con materias primas tradicionales como el cilantro, pero proporcionando al mercado productos finales novedosos, los cuales se convertirán en una nueva alternativa de consumo y abrirán las puertas a muchos otros productos al mercado de los procesados. Además ésta nueva unidad productiva, será una gran fuente de generación de empleo y de mejoramiento de la calidad de vida de las personas

Page 3: Proyectos Formalizados Fondo Emprender

vinculadas a esta, sea directa o indirectamente.

Distribuidora y Comercializadora de Helados Zurich

Caldas (Antioquia)

Convocatoria No 03/05

Brindar un espacio de sano esparcimiento al Municipio de Caldas Antioquia, donde se renueve el dialogo familiar y de amigos, los encuentros y se puedan celebrar ocasiones especiales, de modo que las personas y sus grupos familiares y/o sociales puedan relacionarse con las demás personas, en un bajo un ambiente agradable, tranquilo y al gusto que lo prefieran. Además de que tengan la posibilidad de encontrar mercado al por mayor de helados y decoraciones para sus fiestas especiales celebradas en casa.

Dulces de Palacio

Medellín (Antioquia)

Convocatoria No 03/05

La empresa Dulces de Palacio tendrá como objetivo principal la transformación de frutas en mermeladas con óptimos niveles nutricionales, excelente calidad y precios justos, introduciéndole a los productos la característica especial del sabor de frutas nunca antes ofrecidas en el mercado de las mermeladas

Ecoturismo Estratégico

Envigado (Antioquia)

Convocatoria No 03/05

Desarrollar la Iniciativa empresarial Ecoturismo Estratégico, como un servicio turístico especializado dirigido a las áreas de Ecosistemas Estratégicos del país, para un público sensible ambientalmente.

Lácteos Cerro Tusa

Venecia (Antioquia)

Convocatoria No 03/05

Crear una empresa de carácter agroindustrial dirigida a la producción y comercialización de productos lácteos (específicamente yogurt), enriquecido con frutas naturales (fresa, mora, melocotón, entre otras); los cuales se convertirán en una nueva alternativa de consumo en la zona del suroeste antioqueño y que además le abrirán las puertas a muchos otros productos al mercado de los procesados. Esta nueva unidad productiva, será una gran fuente de generación de empleo y de mejoramiento de la calidad de vida de las personas vinculadas a ésta, sea directa o indirectamente

Productos ADEC Caldas (Antioquia)

Convocatoria No 03/05

Crear una empresa de carácter agroindustrial dirigida a la producción y comercialización de productos lácteos a base de soya y sabores naturales provenientes de las frutas. Dichos productos se convertirán en una nueva alternativa de consumo y abrirán las puertas a muchos otros productos similares, al mercado de los procesados. Además ésta nueva unidad productiva, se convertirá en una gran fuente de generación de empleo y de mejoramiento de la calidad de vida de las personas vinculadas a ésta, ya sea de forma directa o indirecta.

Proyecto Productivo Integral de Betania

Betania (Antioquia)

Convocatoria No 03/05

Aumentar la productividad en las pequeñas explotaciones agropecuarias de tres núcleos productivos de la Cuenca del Río Pedral del Municipio de Betania, Suroeste Antioqueño.

Page 4: Proyectos Formalizados Fondo Emprender

TropicalCam Amagá (Antioquia)

Convocatoria No 03/05

Abastecer de follaje del mercado regional, con un material vegetativo de buena calidad

PROYECTOS FORMALIZADOS 4ta. CONVOCATORIA NACIONALFONDO EMPRENDER

CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA

Nombre Ciudad Convocatoria Objetivo

Agrícola Arango Salazar

Concordia (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Aumentar la productividad de una unidad productiva de Curuba Gulupa (Curuba redonda) localizada en la finca El Drago del Municipio de Concordia, para satisfacer la demanda creciente del producto nacional.

C y G ganadería Barbosa (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Implantar un sistema intensivo o ceba bovina completamente confinada, constituyendo una empresa legalmente establecida, además de ser áltamente productiva y como empresa piloto en la aplicación de técnicas y/o métodos zootécnicos, agronómicos y ambientales en la producción ganadera.

Cartuchos Exóticos

Rionegro (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Producir y Comercializar callas de colores para abastecer el demandante mercado de flores especializadas con un volumen aproximado de 20 mil flores por año, dirigidas hacia el mercado internacional.

Distribuidora y Comercializadora de Helados Zurich

Caldas (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Brindar un espacio de sano esparcimiento al Municipio de Caldas Antioquia, donde se renueve el dialogo familiar y de amigos, los encuentros y se puedan celebrar ocasiones especiales, de modo que las personas y sus grupos familiares y/o sociales puedan relacionarse con las demás personas, en un bajo un ambiente agradable, tranquilo y al gusto que lo prefieran. Además de que tengan la posibilidad de encontrar mercado al por mayor de helados y decoraciones para sus fiestas especiales celebradas en casa.

Finca Hotel el Noral

Sopetrán (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Crear una empresa de Servicios Turísticos que incluya alojamiento rural alimentación y recreación dirigida en el Municipio de Sopearán la tierra de la frutas Corregimiento de Guayabal, vereda la aguada ( a 4,5 Km de Sopetrán); occidente del Departamento de Antioquia , Republica de Colombia

Ganados La Divina Providencia

Giraldo (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Establecer una Empresa Ganadera de Ceba de carne de bovinos machos en pie, óptima calidad. En el Municipio de Giraldo, vereda Cuajaron, paraje el Paral, Departamento de Antioquia, Republica de Colombia

Ganadería J&J Puerto Nare (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Establecer una empresa de ganadería de ceba en pastoreo semintensivo, con rotación de potreros, trabajando con

Page 5: Proyectos Formalizados Fondo Emprender

ganado 3/4 tipo carne (Cebú x Holstein, Cebú x Gryr, Cebú x Pardo Suizo, Brahaman x Holstein, Brahaman x Bon). En el corregimiento de Cominales del municipio de Puerto Nare (Ant).

Ganadería Oriente

Guarne (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Establecer una unidad productiva pecuaria de ceba de 28 bovinos comerciales (cebú x holstein, cebú x normando, cebú x semental, cebú x Bon), animales machos jóvenes de levante; en el municipio de Guarne Antioquia.

HOGAR VIDA PLENA Y SALUDABLE

Medellín (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Establecer una Empresa prestadora de servicios sociales, albergue Privado, para la atención de adultos mayores y personas en recuperación medica. En la ciudad de Medellín

Productos Apícolas Ciudad Bolívar

Ciudad Bolívar (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Crear una empresa productora y comercializadora de productos apícolas en el municipio de Ciudad Bolívar, bajo un sistema de producción en asocio con los cultivos de café, buscando con ésta nueva explotación la consolidación de nuevas alternativas económicas a los cultivos tradicionales de la zona y generando una mayor dinámica en las unidades campesinas a través de la implementación de transferencia de conocimientos y la apropiación de tecnología innovadora en las nuevas explotaciones.

Tomates Heliconia

Heliconia (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 4

Establecer un invernadero para la producción de tomate larga vida, bajo el marco de las Buenas Practicas Agrícolas. BPA.

PROYECTOS FORMALIZADOS 5ta. CONVOCATORIA NACIONALFONDO EMPRENDER JÓVENES RURALES

CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA

Nombre Ciudad Convocatoria Objetivo

Ganadería doble propósito SEBAS

Abriaquí (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 5

Comercializar ganado de doble propósito y sus productos en el municipio de Abriaquí, con altos estándares de calidad, a partir de la trazabilidad ganadera, exigidos a nivel nacional e internacional.

Sur-agro Hispania (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 5

Implementación de una unidad productiva especializada en la producción de plátano dominico hartón en el municipio de Hispania para comercializar a través de la cooperativa agromultiactiva San Bartolo del municipio de Andes.

Uchuva de Abejorral

Abejorral (Antioquia)

CONVOCATORIA NACIONAL No. 5

Establecer una unidad productiva de 5000 plántulas de Uchuva tipo exportación destinada a la comercialización nacional e internacional a través de la comercializadora internacional, CARIBEAN EXOTICS.

Page 6: Proyectos Formalizados Fondo Emprender

PROYECTOS FORMALIZADOS 6ta. CONVOCATORIA NACIONALFONDO EMPRENDER LÍDERES DE DESARROLLO

CENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA

Nombre Ciudad Convocatoria Objetivo

Aprovechamiento de maderas bastas para la elaboración de molduras

Leguízamo (Putumayo)

CONVOCATORIA NACIONAL No 6

Establecer una empresa  en el Corregimiento de Puerto Ospina del Municipio de Puerto Leguízamo en el departamento del  Putumayo,  dedicada a la producción y comercialización de molduras en maderas, aprovechando las especies maderables que no se les da ningún uso y por sus características no tienen un gran valor comercial, dándoles un valor agregado a través de las molduras.

Construtécnico San Benito Abad (Sucre)

CONVOCATORIA NACIONAL No 6

Crear una empresa del sector constructor enfocada a la producción de bloques, calados y husillos de concreto y a las asesorías y ejecución de obras de construcción en el municipio de San Benito Sucre, la cual satisfaga de una forma eficiente y con calidad la demanda actual del municipio y de los municipios cercanos en lo referente a dicho sector; ofreciendo productos y servicios que incorporen nuevas tendencias técnicas y tecnológicas, así como la respectiva aplicación de las normas sismorresistentes a los productos y la normatividad ambiental que rige a esta actividad, generando así valor agregado a los productos y servicios ofrecidos al mercado y a la región.

Empresa Constructora Puerto Leguízamo

Leguízamo (Putumayo)

CONVOCATORIA NACIONAL No 6

Crear una empresa del sector constructor enfocada a la producción de bloques, calados y husillos en concreto y a las asesorías y ejecución de obras civiles de construcción en el municipio de Puerto Leguízamo Putumayo, la cual satisfaga de una forma eficiente y con calidad la demanda actual del municipio y de los municipios cercanos en lo referente al sector; ofreciendo productos y servicios que incorporen nuevas tendencias técnicas y tecnológicas, generando así valor agregado a los productos y servicios ofrecidos al mercado y a la región.

Explotación Cunícola en el Municipio de Miraflores

Miraflores (Guaviare)

CONVOCATORIA NACIONAL No 6

Crear una Empresa Pecuaria con una línea de producción de carne de conejo en canal, de óptima calidad y producida bajo un sistema de alimentación alternativo. En el Municipio de Miraflores, Departamento del Guaviare, Republica de Colombia.

Granja Avícola Argelia - Cauca

Argelia (Cauca) CONVOCATORIA NACIONAL No 6

Establecer una Empresa avícola productora y comercializadora de huevos frescos de óptima calidad. En el

Page 7: Proyectos Formalizados Fondo Emprender

Municipio de Argelia,  Departamento del Cauca, República de Colombia

Porcícola Leguízamo E.U.

Leguízamo (Putumayo)

CONVOCATORIA NACIONAL No 6

Crear una empresa pecuaria productora de carne de cerdo en pie, de óptima calidad y producida bajo un sistema intensivo. En el Municipio de Puerto Leguízamo, Departamento del putumayo, República de Colombia.

Producción y Transformación de Cúrcuma Longa

Leguízamo (Putumayo)

CONVOCATORIA NACIONAL No 6

Establecer una Empresa Agrícola sembrando tres hectáreas de la especie vegetal Cúrcuma longa, En el Municipio de Puerto Leguízamo, Departamento de Putumayo, Republica de Colombia.

Proyecto Construcción Municipio Valencia Córdoba

Valencia (Córdoba) CONVOCATORIA NACIONAL No 6

Formar una empresa constructora de bloques y husillos en concreto, en el municipio de Valencia Córdoba, que satisfaga la demanda actual del municipio y de los municipios cercanos; ofreciendo productos de calidad, que incorporen nuevas tendencias técnicas y tecnológicas, generando así valor agregado a los productos ofrecidos al sector de la construcción de la región del departamento de Córdoba.

Soluciones Ambientales Para Buenaventura

Buenaventura (Valle del Cauca)

CONVOCATORIA NACIONAL No 6

Crear una empresa de servicios encargada de orientar, capacitar, diagnosticar y formular proyectos y planes enfocados a mejorar las condiciones ambientales en los entornos institucionales y públicos de la ciudad de Buenaventura y las localidades cercanas. Esta empresa pretende suplir las necesidades del mercado en los temas ambientales específicamente a través de la formulación y ejecución de Planes de Manejo integral de Residuos Sólidos, Planes de Manejo integral de Residuos sólidos  Hospitalarios y Similares Programas de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial y Programas de Mantenimiento y Recuperación de Zonas Verdes.

PROYECTOS FORMALIZADOS CONVOCATORIA REGIONAL No. 15FONDO EMPRENDER PARA EL MUNICIPIO DE RIONEGRO ANTIOQUIACENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA

Nombre Ciudad Convocatoria Objetivo

Cartuchos Exóticos

Rionegro (Antioquia) CONVOCATORIA REGIONAL No. 15 PARA EL MUNICIPIO DE RIONEGRO - ANTIOQUIA

Producir y Comercializar callas de colores para abastecer el demandante mercado de flores especializadas con un volumen aproximado de 20 mil flores por año, dirigidas hacia el mercado internacional.

Page 8: Proyectos Formalizados Fondo Emprender

PROYECTOS FORMALIZADOS CONVOCATORIA REGIONAL No. 26FONDO EMPRENDER PARA EL MUNICIPIO DE VALENCIA CÓRDOBACENTRO DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES LA SALADA

Nombre Ciudad Convocatoria Objetivo

Proyecto Construcción Municipio Valencia Córdoba

Valencia (Córdoba) CONVOCATORIA REGIONAL No. 26 PARA EL MUNICIPIO DE VALENCIA - CÓRDOBA

Formar una empresa constructora de bloques y husillos en concreto, en el municipio de Valencia Córdoba, que satisfaga la demanda actual del municipio y de los municipios cercanos; ofreciendo productos de calidad, que incorporen nuevas tendencias técnicas y tecnológicas, generando así valor agregado a los productos ofrecidos al sector de la construcción de la región del departamento de Córdoba.