Proyectos institucionales

4

Click here to load reader

description

tarea para la representacion de calificacion

Transcript of Proyectos institucionales

Page 1: Proyectos institucionales

Luis Fernando Galicia Vázquez

Proyectos institucionales

Cerebro: representar al conocimiento de diferentes temas los cuales que

debes saber para tener una comunicación de saber de que estas hablando

también nos explica de tipos de conclusión de varios verbos de la

experiencia de pasamos. Conceptualización del pensamiento: el

pensamiento critico como de herramientas independientes de facultad de

caminar de la mano junto al conocimiento así como del si mismo de la

actividad cotidiana de interpretar de la información a un el conocimiento

de la comunicación. Talentos juveniles: el pensamiento es como pensar de

un fundamento de toda afirmación del proceso intelectual que analiza y

actúa y estructura de los individuos de racionamientos o de opiniones de

afirmaciones. Identificación de la autoestima personal: es realmente vivir

y desarrollar como personas en el mundo de su propia comunicación de

nuestros movimientos logra una identidad personal de etapas o de

nuestra vida de medios de comunicación todas las personas pueden de

cualidades de aspectos que nos gustaría pero tenemos que hacerlo por su

propia condición de alguien.

Autoestima: hay personas que no sienten al gusto mismo que nos valoran

de la misma gente de ese tipo de tener problemas y culpar 2 de otra

potencia de ser humano. La única como características las personas: es a

medida de desarrollar nuestra personalidad de ser humanos

Page 2: Proyectos institucionales

Luis Fernando Galicia Vázquez

Que se muestra las convicciones de los proyectos a)

misión: permite establecer y mantener la conciencia y

claridad del propósito.

Se permite establecer y mantener la conciencia y claridad del

propositito que nos proporciona de los ejemplos y la referencia para la

teoría de las ocasiones y unidades también nos ocasiona de miembros de

la comunicación de misión atreves de la facilidad de comprensión del

apoyo de la sociedad general y externas de su referencia. Es el instituto

de razón de los principios de existir de los valores es para lo que se hace

esto la finalidad de las demás fuentes y estrategias. Valores: Son de una

ética que nos proporcionan los valores de estudio qué influye el nombre

revolante en las decisiones que es de actuar determinada manera o bueno

lo deseable de la forma correcta o condición de la ultima palabra de los

ideales. Personales: De los valores son la prueba personal de apreciar los

diferentes aspectos también se refiere lo individual de las personas de la

conducta como somos y nuestra preceptiva visual la preceptiva en la

familia y sociedad también los valores son útiles de cómo te representas a

tus características de la vida. Valor moral y ético: El valor moral se define

como que hace la buena persona ordinaria que aplicamos muchas cosas

con el sentimiento general de la cierta mente que algunas personas que

piensen el valor moral que no propiamente que es un nombre como

estimado desaparecido etc. Equidad del género: Es un concepto que esta

imitado de igualdad que permite reconocer las diferentes preventivos de

manera favorezca a igual lo que se traigan otra cosa de un concepto

Page 3: Proyectos institucionales

Luis Fernando Galicia Vázquez

ilimitado de diferentes derechos de la igualdad. Respecto: Se define de

una representación de la imagen ideal de cómo se necesita que vea el

futuro de institución (habilidad: ser amable digno y ser amado) B

(respecto: respecto a los demás cuando son diferentes) C (tolerancia:

consideración al tercero mismo). Equidad del género: El género pertenece

diferentes maneras injustas al que somos es la igualdad de reconocer las

diferentes personas de un objeto que se promueve de la equidad general

de las personas. Economía: Es el valor de elementos de evaluar de

economía que pertenece de valor de uso, valor de cambio, productos de

trabajos, propiedad de cosas. Analizar de cosas de valor de uso o valor de

cambio.

Identidad: La identidad es un sinónimo de amistad de lo que

tenemos de derecho de si mismo de la responsabilidad a nuestros actos

de asumir de cómo respecto, igualdad, responsabilidad, honestidad.

Salud, física y mental: Es evidente y reconocer por todo individuo que la

actividad de forma positiva sobre las personas como los principios de una

buena salud de las dos conductas física y mental son la adecuada de

alimentación y de la realización de actividades físicas. Normas de

convivencia: Las normas son de obligación de cumplimiento de actividades

tanto entre las características de la actitud de los valores al respecto y la

responsabilidad de la cantidad económica y social de ambos factores.

Ensayo: Es la palabra de ensayo que proviene del latín de que es de

etimología es sinónimo de los tiempos social de razonare los tiempos de

descubar las leyes de los fenómenos de desarrollar con un esfuerzo de una

hipótesis. Poesía: Es de convicciones de lenguaje poético que se muestra

sus disposiciones de tipos de graficas y características en lo cual prefiere

de inmediato de un tipo de enlaces de un texto que significa que

determina de un texto o legua. Declamación: Es del latín es un verbo que

se hace referencia de hablar a publico con la intención de los demás es

como la idea de declamación de un interés en busca de voz de la palabra.

Page 4: Proyectos institucionales

Luis Fernando Galicia Vázquez

Conceptualización: Son los conocimientos del saber que influye

limitaciones de los procesos del pensamiento humano de las habilidades

como aquellas que son necesarios y empleados de la sensación de saber

que clasifica las conductas. Fabula: Pertenece al genero narrativo de

poblanamente sus orígenes ala cultura de la palabra gracia para dejar de

uso de personas o animales de breve de miles verbos. Fotografía:

Proviniendo del griego de la fotografía de igual que debe ser el límite de

la fotografía de diferentes tonos como se puede desarrollar productos de

límite. Conceptualización del conocimiento: El pensamiento es una

herramienta independiente de facultad del conocimiento así como del

mismo construyen en la actividad aunque no del conocimiento