proyectoviasI

13
INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA CIVIL VÍAS DE COMUNICACIÓN I VÍAS DE COMUNICACIÓN I Proyecto Tramo Carretero” Ing. Luz Marina Fúnez Grecia Belinda Flores Martínez 10811002 Miriam Gisell Osorto Escobar 10811004 Tania Marisela Osorto Andrade 10811143

Transcript of proyectoviasI

Page 1: proyectoviasI

I N G E N I E R Í A C I V I LI N G E N I E R Í A C I V I L

V Í A S D E C O M U N I C A C I Ó N IV Í A S D E C O M U N I C A C I Ó N I

“ Proyecto Tramo Carretero”

Ing. Luz Marina Fúnez

Grecia Belinda Flores Martínez 10811002Miriam Gisell Osorto Escobar 10811004Tania Marisela Osorto Andrade 10811143Fernando Agustín Santos Almendarez 10811442María José Urquiza Torres 10821107

Tegucigalpa M.D.C. Honduras23 de Septiembre de 2011

Page 2: proyectoviasI

Proyecto tramo carretero Vías de Comunicación I

Resumen

El presente proyecto consiste en el diseño geométrico de una carretera secundaria que

corresponde a una vía ya construida que se encuentra interrumpida.

Se determinó que era un terreno ondulado asumiendo que transitan de 100 a 200 vehículos por

día con una velocidad de diseño de 50 km / hr.

Una vez proporcionada la topografía se procedió a hacer el alineamiento horizontal, usando un

radio mínimo de 100 m, grado de curvatura de 11.45 y se debe revisar que la longitud de

transición en este caso 50 m se cumpliera en cada tramo. El derecho de vía es de 30 m, el

ancho de calzada es de 3.25 m y los hombros 1.75 m.

Posteriormente se procede a realizar el alineamiento vertical, trazar las secciones transversales

y por último se elabora el diagrama de masas tratando de colocar la línea de balance de

manera que compense la mayor cantidad de volúmenes de corte con relleno.

Finalmente el costo de este tramo de carretera (1 km) resultó de Lps. 17, 956,544.69

IIGrecia Flores, Miriam Osorto, Tania Osorto, Fernando Santos, María José Torres

Page 3: proyectoviasI

Proyecto tramo carretero Vías de Comunicación I

Índice de Contenido

Objetivos....................................................................................................................................IVCapítulo I: Desarrollo de la sobreelevación.................................................................................5Capítulo II: Criterios de Diseño empleados.................................................................................7

II.1 Tipo de Terreno..............................................................................................................7II.2 Ancho de Derecho de Vía...............................................................................................7II.3 Radio Mínimo.................................................................................................................7II.4 Pendiente Máxima..........................................................................................................7II.5 Velocidad de Diseño........................................................................................................7II.6 Taludes de corte y relleno..............................................................................................7

Capítulo III: Presupuesto de Obra...............................................................................................8Conclusiones................................................................................................................................9

Índice de Tablas

Tabla 1: Diseño y marcaje de la curva horizontal # 1.................................................................5Tabla 2: Diseño y marcaje de la curva horizontal #2..................................................................6

IIIGrecia Flores, Miriam Osorto, Tania Osorto, Fernando Santos, María José Torres

Page 4: proyectoviasI

Proyecto tramo carretero Vías de Comunicación I

Objetivos

Describir los criterios empleados en el diseño geométrico de la carretera

Elaborar los planos planta-perfil del tramo de carretera

Hacer el diagrama de masas y trazar la línea de balance

Elaborar el presupuesto de obra correspondiente para la construcción de un

kilómetro de carretera

IVGrecia Flores, Miriam Osorto, Tania Osorto, Fernando Santos, María José Torres

Page 5: proyectoviasI

Proyecto tramo carretero Vías de Comunicación I

Capítulo I: Desarrollo de la sobreelevación

Sobreelevación Curva 1

IDAEstación Izquierda Derecha

1+460 10% -10%1+440 7.9418% -7.9418%1+420 3.9418% -3.9418%1+400 0.0582% -3%1+380 -3% -3%

Estación Distancia Deflexión

PT 0+493.220 13.22 15.24650+480 20 11.37590+460 19.709 5.6462

PC 0+440.291 - -

Sobreelevación Curva 2

IDAEstación Izquierda Derecha

1+720 10% -10%1+700 8.1064% -8.1064%1+680 4.1064% -4.1064%1+660 -0.1064% -3%1+640 -3% -3%

Estación Distancia DeflexiónPT 0+799.981 19.981 28.6426

0+780 20 23.07080+760 20 17.3412

Grecia Flores, Miriam Osorto, Tania Osorto, Fernando Santos, María José Urquiza 5

REGRESOEstación Izquierda Derecha

1+460 -3% -3%1+440 -1.356% -3%1+420 -2.644% -3%1+400 -6.644% 6.644%1+380 -10% 10%

Curva 1Δ 30ᵒ19`36``PI 0+465.291PC 0+440.291PT 0+493.220Lc 52.929Cl 52.3143E 3.6072M 3.4816

Tabla 1: Diseño y marcaje de la curva horizontal # 1

Page 6: proyectoviasI

Proyecto tramo carretero Vías de Comunicación I

0+740 20 11.61160+720 20 5.8820+700 0.532 0.1524

PC 0+699.468 - -

Curva 2Δ 57ᵒ35`22``PI 0+749.7245PC 0+699.468PT 0+799.981Lc 100.513Cl 96.3345E 14.1095M 12.3649

Tabla 2: Diseño y marcaje de la curva horizontal #2

Sobreelevación curva 3

idaestación %derecha %izquierda0+920 10% -10%0+900 9.96% -9.96%0+880 3.17% -3.17%0+860 1.97% -3%0+840 -2.03% -3%0+820 -3% -3%

estación distancia deflexiónPT 0+999.904 19.904 31.458

0+80 20 25.72850+960 20 19.99880+940 20 14.26920+920 20 8.53960+900 9.826 2.81

PC 0+899.174 - -

regresoestación %derecha %izquierda1+060 -3% 3%1+040 -0.02% 0.02%1+020 -3.98% 3.98%1+000 -7.98% -3%

Grecia Flores, Miriam Osorto, Tania Osorto, Fernando Santos, María José Urquiza 6

REGRESOEstación Izquierda Derecha

1+860 -3% -3%1+840 -3% -0.038%1+820 -3.962% 3.962%1+800 -7.962% 7.962%1+780 -10% 10%

Curva 3Δ 62°52'15"PI 0+838.05PC 0+899.174PT 0+999.904Lc 100.73Cl 104.3E 17.2M 14.68

Page 7: proyectoviasI

Proyecto tramo carretero Vías de Comunicación I

1+980 -10.00% -3%1+960 -10% -3%Tabla 3: Diseño y marcaje de la curva horizontal 3

Sobreelevación Curva 4

idaestación %izquierda %derecha

1+140 10% -10%1+120 9.96% -9.96%1+100 3.17% -3.17%1+080 1.97% -3%0+840 -2.03% -3%0+820 -3% -3%

estación distancia deflexiónPT 1+161.856 1.886 12.688

0+160 20 12.14720+140 20 6.41760+120 2.4 0.688

0+117.596 - -

Capítulo II: Criterios de Diseño empleados

Grecia Flores, Miriam Osorto, Tania Osorto, Fernando Santos, María José Urquiza 7

regresoestación %izquierda %derecha

1+220 -3% 3%1+200 -0.04% 0.04%1+180 -4.74% 4.74%1+160 -8.88% 8.88%1+140 -10.00% 10%

Curva 4Δ 25° 22'38"PI 0+749.7245PC 1+117.595PT 1+161.886Lc 44.29Cl 43.93E 5M 2.44

Tabla 4: Diseño y marcaje de la curva horizontal 4

Page 8: proyectoviasI

Proyecto tramo carretero Vías de Comunicación I

II.1 Tipo de Terreno

Se determinó que era un terreno ondulado, con una pendiente máxima del 9%

II.2 Ancho de Derecho de Vía

El derecho de vía es de 30 metros.

II.3 Radio Mínimo

El Radio mínimo es de 100 metros.

II.4 Pendiente Máxima

La pendiente máxima es de 9%, ya que es un terreno ondulado.

II.5 Velocidad de Diseño

La velocidad de diseño es de 50 km/hr. (Valor de tabla).

II.6 Taludes de corte y relleno

Los empleados para una carretera secundaria son:

Para el talud de relleno se usó la proporción 1.5:1 por ser un relleno > a 2 metros.

Para el talud de Corte se usó:

La proporción 1:1 recomendada en tierra < a 2 metros.

La proporción 1.5:1 máximo en tierra > a 2 metros.

Capítulo III: Presupuesto de Obra

Grecia Flores, Miriam Osorto, Tania Osorto, Fernando Santos, María José Urquiza 8

Page 9: proyectoviasI

Proyecto tramo carretero Vías de Comunicación I

Actividad Unidad Cantidad Precio (Lps)

Total

Volumen de excavación general m3 155,775.67 98.2 15,297,170.79

Limpieza y destronque Km2 0.0389  20,000 778 

Volumen de sub-base o material selecto.

m3 1,946.36 235 457,394.60

Volumen de base m3 1,946.36 630 1,226,206.80

Volumen de carpeta asfáltica, 5 cm

m2 8,434.21 35.11 296,124.94

Sobreacarreo m3-Km   9.50   

Tratamiento asfaltico en hombros

m2 8,434.21 80.49 678,869.56

Total  17,956,544.69

Grecia Flores, Miriam Osorto, Tania Osorto, Fernando Santos, María José Urquiza 9

Page 10: proyectoviasI

Proyecto tramo carretero Vías de Comunicación I

Conclusiones

La carretera es un terreno ondulado con una velocidad de proyecto de 50 km / hr, la

distancia de la visibilidad de parada es de 55 m y la visibilidad de rebase es de 255 m,

la pendiente gobernadora es de 6% y la pendiente máxima de 9%

Al elaborar el diagrama de masas una de las dificultades que se presentó, fue tratar de

balancear la rasante con los cortes y rellenos debido a la forma del terreno.

El precio de la carretera es de Lps. 17,956,544.69 el kilómetro

Grecia Flores, Miriam Osorto, Tania Osorto, Fernando Santos, María José Urquiza 10