Prueba Coef. 2 Matematica Decimales

4
3 Prueba coef. 2 “Números decimales” Nombre: ___________________________________ Curso: _____________________________________ Fecha: _____________________________________ 1. Expresa como número decimal cada representación gráfica. 2. Escribe como se lee cada número decimal. 1,256: 2,25: 656,324: 4,3: 0,6: 0,003: 0,34: 3. Expresa como número decimal cada fracción decimal. 945 10 =¿ 4.389 10 = ¿ 903= ¿ 10 ¿ 30= ¿ 100 ¿ 6.800 100 = ¿ 745 100 =¿ 3 1.000 = ¿ 95 1.000 = ¿ 456= ¿ 1.000 ¿ 4. Expresa como fracción decimal los siguientes números decimales. 45,67 0,2 4,078

description

los decimales, nombre, ubicacion problemas

Transcript of Prueba Coef. 2 Matematica Decimales

Page 1: Prueba Coef. 2 Matematica Decimales

3

Prueba coef. 2 “Números decimales”Nombre: ___________________________________Curso: _____________________________________Fecha: _____________________________________

1. Expresa como número decimal cada representación gráfica.

2. Escribe como se lee cada número decimal.

1,256: 2,25: 656,324: 4,3: 0,6: 0,003: 0,34:

3. Expresa como número decimal cada fracción decimal.

94510

=¿ 4.38910

=¿ 903= ¿10

¿

30= ¿100

¿ 6.800100

=¿ 745100

=¿

31.000

=¿ 951.000

=¿ 456= ¿1.000

¿

4. Expresa como fracción decimal los siguientes números decimales.

45,67 0,2 4,078

fracción fracción fracción

Page 2: Prueba Coef. 2 Matematica Decimales

3

5. Compara cada par de números decimales utilizando los signos < (menor que) > (mayor que) o = (igual)

5,2 5,20 9,99 99,9 100,07 100,7

50,32 5,032 39,879 39,897 6,16 6,16

6. Ordena de menor a mayor cada grupo de números decimales.

A 0,12 0,1 0,2 0,01 0,02

B 0,374 0,37 0,32 0,374 0,352

C 1,23 1,3 1,2 1,02 1,26

D 72,45 71,99 72 71,9 72,4

I. Marca la alternativa correcta. (12 pts)

1.- 3 enteros, 5 centésimos, corresponde al número decimal:A. 0,35B. 3,50C. 3,005D. 3,05

2. El número decimal 2,05 se lee:A. 2 enteros, 5 décimos.B. 205 milésimos.C. 2 enteros, 5 centésimos.D. 2 enteros, 5 milésimos.

3. ¿Cuál de estos números decimales corresponde a 3 enteros, 52 milésimos?A.0,352B. 52,003C. 3,052D. 3,52

4. La fracción 1/3 corresponde al número decimal:A. 0,33…B. 0,3C. 0,30D. 3,0

5. ¿Cuál de los siguientes números decimales es mayor que 3,87?A. 3,80B. 3,86C. 3,88D. 3,59

6. Una guagua cuando nació pesó 3,600 kilogramos y al mes pesaba 3,870 kilogramos, ¿Cuántos kilogramos aumentó la guagua al cabo de un mes?A. 3,77B. 0,27C. 27D. 2,7

7. Unos gemelos al nacer pesaron muy poquito, el mayor pesó 2,845 kilogramos y el menor 2,735 kilogramos. ¿Cuál es la diferencia entre el peso de ambos hermanos?A. 0,11 kilogramos.B. 0,1 kilogramos.C. 0,011 kilogramos.D. 0,01 kilogramos

8. ¿Cuál de estos números decimales es menor que 6,93?A. 6,952B. 6,96C. 6,929D. 6,942

9. El número decimal ubicado en la siguiente recta numérica es:

A. 1,3B. 0,3C. 0,4D. 0,5

10. ¿Cuál de los siguientes números decimales podría estar en el recuadro? 4,307 < _____ < 4,37

A. 4,378B. 4,70C. 4,306D. 4, 36

Page 3: Prueba Coef. 2 Matematica Decimales

3

II. Resuelve las siguientes adiciones (3 pts)

a) 9,4 + 13,8 + 12,34 b) 8,3 + 12,808 + 2,4 c) 14,576 + 9,008

III. Resuelve las siguientes sustracciones: (3 pts)

a) (12,4 – 3,4) + (2,5 – 0,73) b) (24,67 – 12,30) c) (12,73 – 11,09)

IV.- Multiplica:

a) 34,544 x 0,5 b) 0,098 x 0,05

V. Resuelve detenidamente los siguientes problemas y explica, paso a paso, la estrategia utilizada: (4 pts)

a) Un grupo de amigos del curso realizó un trabajo en equipo, donde cada uno se autoevaluaba y el profesor calculaba su nota. Juan sacó un 5,8, Pedro un 6,2, Martina un 6,1 y Felipe un 5,7.

b) Ubica las notas de los alumnos en una recta numérica y luego, ordena los alumnos desde el que obtuvo menor nota, al que obtuvo mayor nota. (4 pts)

___________ < ___________ < ___________ < ____________

2) Para una convivencia de curso se compraron 10 litros de bebida. Si se consumieron 7,5 litros, ¿cuántos litros de bebida sobraron? (1 pto)

3) Para la semana del colegio, se premiaba la alianza que tejía la bufanda más larga. La alianza amarilla tejió una que medía 2,75 metros, la bufanda de la alianza azul midió 2,65 metros y la de la alianza roja midió 3,05 metros. ¿Qué alianza tejió la bufanda más larga?, ¿cuál fue la diferencia en metros entre el primer y segundo lugar? (3 pts)