Prueba Coeficiente Dos Octavos MAT

4
Colegio Club Hípico Rodrigo Ordoñez 13150 [email protected] PRUEBA COEFICIENTE DOS OCTAVOS A-B-C BÁSICOS: GEOMETRÍA – DATOS Y AZAR Nombre: ______________________________________ Curso: Fecha: __________ Geometría I. Calcula el perímetro de las siguientes circunferencias R= 14 cm R = 8 cm P = P = II. Calcula el área de los siguientes círculos R= 7 cm R = 10 cm Á = Á = III. Calcula Área y Volumen del siguiente cuerpo geométrico Área : Volumen: OBJETIVO: Calcular área y perímetro de círculo y circunferencia respectivamente Volumen y área de cono y cilindro Identificar conceptos de Estadística Construir tablas de frecuencia con datos agrupados Interpretar datos a utilizando Medidas de Tendencia Central Recuerda: Recuerda: Recuerda:

description

CUERPOS GEOMETRICOSVOLUMEN

Transcript of Prueba Coeficiente Dos Octavos MAT

Colegio Club Hpico Rodrigo Ordoez 13150 [email protected]

PRUEBA COEFICIENTE DOS OCTAVOS A-B-C BSICOS: GEOMETRA DATOS Y AZAR

Nombre: ______________________________________ Curso: Fecha: __________ OBJETIVO: Calcular rea y permetro de crculo y circunferencia respectivamente Volumen y rea de cono y cilindro Identificar conceptos de Estadstica Construir tablas de frecuencia con datos agrupados Interpretar datos a utilizando Medidas de Tendencia Central

}

GeometraI. Calcula el permetro de las siguientes circunferenciasRecuerda:

R= 14 cm R = 8 cm P = P =

II. Calcula el rea de los siguientes crculos

Recuerda:

R= 7 cm R = 10 cm = =

III. Calcula rea y Volumen del siguiente cuerpo geomtrico

rea :Volumen:

Recuerda:

Datos y AzarIV. Encierra la alternativa correcta con un crculo

1. Son variables que estn relacionadas con caractersticas no numricas

a) Variables cuantitativasb)Muestrac) Variables cualitativasd)Poblacin4. Ordenamiento de datos cuando en un estudio estadstico se recopila una gran cantidad de ellos

a) Tablas de frecuenciab) Frecuencia Acumuladac) Distribucin de frecuenciasd) Frecuencia Porcentual

2. Corresponde a la suma de un conjunto de valores divididos por el nmero total de ellos

a) Modab)Mediac) Promediod) Media Aritmtica5. Se utilizan para la interpretacin de tablas de frecuencia

a) Muestrab) Medidas de tendencia centralc) Estadsticad)Moda

3. Es un subconjunto cualquiera de la poblacin

a) Poblacinb) Estadsticac) Muestrad)Variable6. Corresponde a la cantidad de veces que se repite un dato en una muestra

a) Medianab) Moda Aritmticac) Modad) Variacin

V. Completa las siguientes tablas de frecuencia

1. La siguiente tabla de distribucin de frecuencias, se construy a partir de las estaturas de 80 estudiantes de un colegio

Variable:Marca de ClaseFrecuencia AbsolutaFrecuencia AcumuladaFrecuencia RelativaFrecuencia Relativa %

150 - 1538810%

154,530

156 - 15912

11,25%

162 - 165163,59

166,57012,5%

168 - 171

80

1.- En una clase de un colegio espaol hay 50 alumnos. (la escala de notas es de 1 a 10). Las notas obtenidas por los alumnos en la asignatura de matemtica es:

47535105149

2556655751

43674106647

8257685385

A partir de los datos anteriores completa la siguiente tabla. Luego calcula la media aritmtica e indica la moda de la tabla. Utiliza cinco intervalos

Variable:Marca de ClaseFrecuencia AbsolutaFrecuencia Acumulada

[1-3[

[9-11]

MEDIA ARITMETICA:

MODA: