Prueba de Ccnnn

download Prueba de Ccnnn

of 4

description

dfghjk

Transcript of Prueba de Ccnnn

CIENCIAS NATURALES

Las siguientes son preguntas de seleccin mltiple con nica respuesta. Lee y analiza antes de responder.1. Los eclogos han establecido diferentes niveles de organizacin de los seres vivos, el nivel en el cual diversas poblaciones conviven y se relacionan en el mismo lugar recibe el nombre de:a. Especieb. Comunidadc. Biosferad. Ecosistema2. Los factores abiticos constituyen el espacio o medio fsico habitado por los seres vivos, algunos ejemplos de componentes abiticos son:a. Temperatura, agua y luz.b. Animales y plantasc. El ser humanod. Ninguna de las anteriores3. El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogot son considerados:a. Una especieb. Una poblacinc. Una comunidadd. a y b son correctas4. En nuestro planeta hay gran diversidad de ecosistemas que en su conjunto constituyen lo que se denomina:a. Comunidadb. Biosferac. Globo terrqueod. Ninguna de las anteriores5. Escoge la forma correcta de representar la organizacin externa de los seres vivos de menor a mayor nivel:a. Individuo Poblacin Comunidad Ecosistemab. Individuo Comunidad Poblacin Ecosistemac. Individuo Poblacin Ecosistema Comunidadd. Individuo Comunidad Ecosistema Poblacin6. Entre los miembros de las diferentes especies que forman parte de un ecosistema se establecen relaciones que se denominan:a. Intraespecficasb. Relaciones de especiec. Interespecficasd. Ninguna de las anteriores7. Los cedros y eucaliptos son capaces de elaborar su propio alimento, segn lo anterior se puede afirmar que en una red trfica estos organismos cumplen la funcin de:a. Consumidoresb. Productoresc. Descomponedores d. Ninguna de las anteriores8. Los consumidores primarios se alimentan solo de tejidos vegetales por lo cual tambin son llamados:a. Omnvorosb. Carnvorosc. Herbvorosd. Ninguna de las anteriores 9. Las bacterias y los hongos son ejemplos de:a. Consumidores secundariosb. Consumidores primariosc. Productoresd. Descomponedores10. En una cadena alimenticia, los consumidores pueden estar clasificados en:a. Mamferos, ovparo, vivparosb. Herbvoros, carnvoros, omnvorosc. Vertebrados e invertebradosd. Ninguna de las anterioresEl siguiente es un ejemplo de una red trfica, con base en esta imagen responde las preguntas

11. El individuo nmero 2 corresponde a:a. Un consumidor primariob. Un productorc. Un consumidor secundariod. Ninguna de las anteriores12. El individuo nmero 3 corresponde a un consumidor secundario debido a:a. Es carnvoro y se alimenta de un animal herbvorob. Es herbvoro y se alimenta de un animal carnvoroc. Es carnvorod. Ninguna de las anteriores13. El individuo nmero 5 es un carnvoro que se alimenta de la serpiente que es otro animal carnvoro, segn lo anterior se puede decir que el individuo nmero 5 es:a. Un consumidor terciariob. Un consumidor secundarioc. Consumidor primariod. Descomponedor14. El conjunto de condiciones fsicas y biolgicas que son fundamentales para la existencia y la supervivencia de los organismos es denominado:a. Factores biticosb. Ambientec. Climad. Ninguna de las anteriores15. Entre las consecuencias ms graves de los problemas ambientales se puede mencionar:a. Erosin y disminucin de la biodiversidadb. Especies en peligro de extincin c. a y b son correctasd. No hay consecuencias