Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

download Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

of 8

Transcript of Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

  • 8/16/2019 Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

    1/8

      Prueba de Diagnóstico Lenguaje y Comunicación 6 Básico

     Nombre alumna(o): ________________________________ Curso: 6°______ Fecha: _______________ 

    Objetivos de Aprendizaje:

    -Inferir información explícita e implícita a partir e la lectura e istintos tipo e textos- !econocer elementos b"sicos e un texto ram"tico-!eactar un texto ar#umentati$o a partir e un tema planteao%

     ! "tem de #e$ección %&$tip$e: &ue#o e leer atentamente' encierra la letra e la alternati$a correcta se#ncorrespona a caa enunciao ( punto caa una)

    '()'O *+, -*arrativa.

    ($ entierro

    *ero +remales había #astao toa su plata , buscó ser$icio% e fue a casa e un caballero .ue tenía una $illa a al.uilarsecomo mo/o' , el caballero lo tomó' pero con la conición e .ue no había e comer ni un #rano e u$a%0 *ero +remales le #ustaban las u$as como un iablo , comía toa la .ue poía1 pero cuano sentía eseos e obrar' para .ue no lo pillaran por los oru2os' hacía su ili#encia en una #ran tina2a .ue había enterrao , tenía esconia%3l caballero estaba mu, contento e +remales' por.ue nunca había encontrao rastros e oru2os%Cuano *ero hubo llenao la tina2a' le echó tierra encima , m"s encima pol$os e oro .ue había comprao con la platita.ue había economi/ao en el ser$icio' , lo tapó bien tapao' e moo .ue no se conociera% 3ntonces se presentó alcaballero , le i2o .ue .uería retirarse el ser$icio1 pero .ue como toa la familia se había portao tan bien con 4l' .ueríaa$isarle .ue había encontrao un entierro , .ue le iría óne estaba en cambio e un poco e plata , un buen caballo% 3lcaballero acceió: le entre#ó lo .ue le peía , se traslaó con 4l a $er el entierro%5espu4s e esto' *ero montó en su caballo , se las echó1 , el caballero , sus hi2os armaos e senas palas' se fueron aesenterrar el tesoro%Cuano estu$ieron allí' el caballero les i2o a sus hi2os:  &a primera palaa la saco ,o , es para su mare%7 así lo hi/o1 pero metió la pala con tanta fuer/a para sacarla llena' , lo .ue constituía el entierro estaba tan blanito' .ue

    se fue e punta con pala , too' , con el #olpe e la caía' salió e aentro una cosa tan heiona .ue a toos losembaurnó , casi los apestó1 , si no hubiera sio por librar al caballero e morir aho#ao' los hi2os habrían huio comoconenaos%acaron al caballero meio muerto e la tina2a , tu$ieron .ue arle un ba8o completo con mucha a#ua e colonia para.uitarle el mal olor% Y como mientras suceía esto habían pasao muchas horas' pensó el caballero .ue era intil perse#uir a *ero' .ue iba montao en un mu, buen caballo' , sin saber si.uiera .u4 irección había tomao%

    % 3l texto leío es:

    0) una le,ena9) un mitoC) un cuento

    5) una noticia

    % 3l texto anterior se clasifica como:

    0) escripti$o9) instructi$oC) informati$o5) narrati$o

    ;% 3l texto leío es e car"cter:

    0) científico

    9) folclóricoC) mara$illoso5) realista

  • 8/16/2019 Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

    2/8

    ?% =@ui4n es el persona2e principal el texto>

    0% *ero +remales9% el caballeroC% la se8ora e la casa%5% los hi2os el ue8o e la $illa%

    6% &a iea principal el texto es:

    0) la importancia el oro%

    9) el en#a8o e *ero%C) el buen traba2o e *ero%5) el #usto e *ero por las u$as%

    A% =Cu"l fue la conición .ue *ero ebía cumplir para .uearse con el traba2o>

    0) Braba2ar por un salario mu, ba2o%9) er bueno con los patrones%C) No comerse las u$as%5) Bener mucha fuer/a para traba2ar con la pala%

    % 3n el primer p"rrafo' se habla principalmente e:

    0) cómo *ero en#a8ó a su patrón%9) la renuncia e *ero%C) la sorpresa el caballero al $er .u4 había en el entierro%5) la forma como el caballero enterró la pala en el lu#ar inicao%

    D% *oemos inferir .ue la actitu e *ero:

    0) fue mu, buena por.ue su patrón necesitaba una lección%9) estu$o e.ui$ocaa' por.ue le io la inicación incorrecta al patrón%C) estu$o correcta por.ue el necesitaba el inero%5) fue mu, mala por.ue le mintió , en#a8ó a su patrón%

    E% *oemos concluir' .ue el patrón ca,ó en la trampa a causa e:

    0) la in#enuia%9) su ambición%C) la necesia e inero%5) el inter4s e escubrir cosas nue$as%

    % &a escripción .ue m"s representa a *ero +remales es:

    0) un campesino embustero , burlón%9) un humile traba2aor necesitao%

    C) un hombre esfor/ao , traba2aor%5) una persona honesta , leal%

    % =@u4 le ocurrió al caballero cuano io la palaa>

    0) e asustó por lo .ue poía encontrar , eciió no exca$ar%9) e sentó mu, esilusionao pensano en el en#a8o sufrio%C) @ueó inmó$il al $er lo .ue había en el entierro%5) Ca,ó en el entierro .ueano sucio , maloliente%

    ;% &a expresión al.uilarse como mo/oG poemos interpretarla como:

    0) .ue fue a arrenarse por un tiempo%9) .ue se $enió al ue8o e la $illa%C) .ue fue para .ue lo contrataran como traba2aor%5) .ue fue a ofrecer su a,ua #ratuitamente

  • 8/16/2019 Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

    3/8

    0) 9)

    5)C)

    ?% =Cu"les son las partes .ue conforman la estructura externa el texto leío>

    0) Introucción , esarrollo%9) Hateriales , proceimiento%C) Inicio' esarrollo , cierre%5) Introucción' ar#umento , conclusión%

     '()'O *+/ -#e$ección te0tos po1ticos.

    %(DO

    7o no .uiero .ue a mi ni8a#olonrina me la $uel$an'se hune $olano en el Cielo

    , no ba2a hasta mi estera1en el alero hace el nio

    , mis manos no la peinan7o no .uiero .ue a mi ni8a#olonrina me la $uel$an%

    (abriela Histral)

    6% 3l hablante lírico el Bexto es:

    0) el poeta%9) una ni8a%C) una mare%5) abriela Histral%

    P(23(4A (L(5A

  • 8/16/2019 Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

    4/8

    *or el $alle claro$ienen a enterrar 

    al hombre .ue nuncai$isó la mar%

    (JC0! C0B!J)

     A% 3l texto est" escrito en:

    I% una estrofa%II% cuatro $ersos%

    III% cuatro estrofas%IK% tres $ersos , una estrofa%

    0) ólo I9) ólo IIC) I' II' , III5) I , II

    D((*#A D(L A7BOL

    *or .u4 te entre#as a esa pierani8o e o2os almenraos

    con el impuro pensamientoe erramarla contra el "rbol%@uien no hace nunca a8o a naie

     No se merece tan maltrato%

    % 3l (&os) moti$o(s) .ue expresa el poeta a lo lar#o e este fra#mento po4tico es (son):

     I% iniferencia por la naturale/a%II% un #ran amor por la naturale/a%III% su efensa en fa$or e los "rboles%IK% el maltrato .ue reciben los "rboles%

    0) ólo I9) ólo II' III ,C) ólo II' III , IK5) ólo III , IK

    O7AC8* PA7A 23( *O %( OL9D(#

    7o me ponr4 a $i$ir en caa rosa

    7 en caa lirio .ue tus o2os miren7 en too trino cantar4 tu nombre*ara .ue no me ol$ies

    i contemplas llorano las estrellas7 se te llena el alma e imposibles

     D% 3l hablante lírico el texto es:

     0) un ni8o% 9) Lscar Castro% C) una mu2er is#ustaa% 5) una persona enamoraa%

    E% 3l $erso 3n tus o2os peleaban las llamas el crepsculoG correspone a la fi#ura literaria &lamaa

     0) an"fora%9) met"fora%C) comparación%5) personificación

    % &a fi#ura literaria presente en el $erso 3sto, muerta e fríoG' recibe el nombre e:

    0) hip4rbole%9) an"fora%

  • 8/16/2019 Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

    5/8

     C) hip4rbaton%5) personificación%

    % 3n el $erso Caían mis besos ale#res como brasasG el hablante utili/a la fi#ura literaria llamaa:

    0) met"fora%9) hip4rbole%C) comparación%

    5) personificación%

    ;% 3l recurso lírico .ue consiste en la alteración el oren ló#ico e una estructura lin#Mística se enomina:

    0) epíteto%9) an"fora%C) hip4rbole%5) hip4rbaton%

    uana: (e le$anta' reco#e un perióico , lee)% +n a$ión en $uelo e *arís a Calcuta' se cru/ó a ie/ mil metros con unob2eto $olaor .ue espeía luces a/ules , estellos ro2os% 3l ob2eto' lue#o e se#uir al a$ión urante un cuarto e hora'esapareció instant"neamente en irección surG% (Bras un bre$e silencio)% 7 ahora' =.u4 me ices>uan: 3sto .ue o,es% No pueo ecir m"s .ue esto .ue o,esG%uana: *ero i al#o%uan: 0l#o%uana: =3s .ue no me .uieres ecir naa>uan: Naa%uana: Infame%uan: *or complacerte' uana%uana: =Cómo te atre$es>

    uan: Cuano me peiste .ue te i2era al#oG' lo i2e% He pre#untaste lue#o por .u4 no ecía naaG , lo i2e% =No cumplotoos tus eseos>uana: His eseos son .ue te con$en/as% =Be acueras e a.uel isco $olaor .ue aterri/ó a os pasos e &u#o> =No lo$ieron' acaso ocenas e personas> =No comprobaron .ue os seres horrenos escenieron el isco' lo re$isaron ,espu4s se subieron , se fueron> =@u4 m"s pruebas re.uieres> =No .uearon las huellas el ob2eto , e los marcianosimpresas en el blano terreno>

    uan: (olemne)% *ese a too' eclaro una $e/ m"s .ue no creo en los marcianos%uana: !etró#rao%

  • 8/16/2019 Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

    6/8

    uan: He aten#o a las $ersiones oficiales% 4 e mu, buena fuente .ue el #obierno ecretar" estos ías .ue no ha,marcianos ni iscos $olaores% !espetemos la le,%uana: *ero si ha, pruebasQuan: 5isciplina' respeto , obeiencia a las normas% 0.uello .ue t llamas ser retró#rao no es m"s .ue mi ahesión a los principios #ubernamentales% *or ello' eclaro una $e/ m"s: ONo creo en los marcianosP (7 se .uea impasible' en actituestatuaria)%

     (Fuente: os4 !icaro Horales% +n marciano sin ob2eto)

    % =0 .u4 se refieren las acotaciones .ue se mencionan en el texto> 3xplica ( punto)

     __________________________________________________________________________________________________  __________________________________________________________________________________________________  __________________________________________________________________________________________________ 

    % 3l autor e las expresiones .ue est"n entre par4ntesis en el texto' es: ( punto)

     __________________________________________________________________________________________________  __________________________________________________________________________________________________ 

    ;% =Cu"l es el tema .ue se plantea en el texto> 3xplica ( puntos)

     __________________________________________________________________________________________________  __________________________________________________________________________________________________  __________________________________________________________________________________________________ 

  • 8/16/2019 Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

    7/8

    &ee el si#uiente texto , lue#o contesta se#n correspona:

  • 8/16/2019 Prueba de Diagnóstico 6_ Básico 2015 II

    8/8

    =Crees .ue es beneficioso el turismo ecoló#ico para la conser$ación el patrimonio natural> =*or .u4> 0r#umentaentre#ano a$ menos dos razones!