PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS NATURALES PARA 8° AÑO BÁSICO

4
PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIA Nombre y Apellido Curso Fecha Puntaje Total Puntaje Obtenido 8° año 26 puntos Instrucciones generales: Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar. Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas. Evita los borrones ya que anularán tus respuestas. I. Completa la tabla según corresponda con los datos que se solicitan (5 puntos): Símbolo Nombre del elemento Símbolo Nombre del elemento 1) H 6) Al 2) Oxigeno 7) Azufre 3) Sodio III. Selección única. Encierra en un círculo la alternativa correcta (6 puntos). 1) En la formula química 2HO 4 ¿cuántas moléculas hay del compuesto? a) 8 b) 6 c) 2 d) 4 2) En la formula anterior ¿cuántos átomos de oxigeno hay? a) 8 b) 6 c) 2 d) 4 3) Un átomo esta eléctricamente neutro cuando: a) El número de protones es igual al número de neutrones. b) El número de protones es mayor que el de neutrones. c) El número de protones es igual al número de electrones. d) El número de electrones y neutrones es el mismo. e) No existen los átomos neutros. COLEGIO JOSÉ MARÍA DE LA CRUZ CIENCIAS SOCIALES PROFESOR (A):ALICIA CASTAÑON NOTA

description

diagnostico

Transcript of PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE CIENCIAS NATURALES PARA 8° AÑO BÁSICO

Preguntas de alternativas

COLEGIO JOS MARA DE LA CRUZ

CIENCIAS SOCIALESPROFESOR (A):ALICIA CASTAON

NOTA

PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFIANombre y ApellidoCursoFechaPuntaje

TotalPuntaje

Obtenido

8 ao 26 puntos

Instrucciones generales:

Lee atentamente cada una de las preguntas antes de contestar.

Cuando termines la prueba revisa nuevamente tus respuestas.

Evita los borrones ya que anularn tus respuestas.

I. Completa la tabla segn corresponda con los datos que se solicitan (5 puntos):

NSmboloNombre del elementoNSmboloNombre del elemento

1)H6) Al

2)Oxigeno7)Azufre

3)Sodio

III. Seleccin nica. Encierra en un crculo la alternativa correcta (6 puntos).1) En la formula qumica 2HO4 cuntas molculas hay del compuesto?

a) 8

b) 6

c) 2

d) 4

2) En la formula anterior cuntos tomos de oxigeno hay?

a) 8

b) 6

c) 2

d) 4

3) Un tomo esta elctricamente neutro cuando:

a) El nmero de protones es igual al nmero de neutrones.

b) El nmero de protones es mayor que el de neutrones.

c) El nmero de protones es igual al nmero de electrones.

d) El nmero de electrones y neutrones es el mismo.

e) No existen los tomos neutros.

4) Respecto a los tomos es correcto decir que:

I. Un tomo cargado con carga elctrica positiva recibe el nombre de catin.

II. Un tomo cargado con carga elctrica negativa recibe el nombre de catin.

III. Un tomo cargado elctricamente ya sea positiva o negativamente recibe el nombre de in.

IV. Un tomo cargado con carga elctrica negativa recibe el nombre de anin.

V. Un tomo no recibe ni cede electrones.

a) I, III y IV

c) III, IV y V

e) I, IV y V

b) I, II y III

d) II, IV y V

La siguiente tabla de datos muestra los planetas y su distancia al Sol.

PlanetasDistancia al Sol

(en millones de Km)

Mercurio

Venus

Tierra

Marte

Jpiter

Saturno

Urano

Neptuno

Plutn 58

108

150

228

778

1420

2870

4490

5900

5) Qu opcin es correcta, con respecto a lo que seala la tabla?

a) Neptuno es el ms alejado del Sol.

b) Venus es el ms cercano a la Tierra.

c) Marte es el ms alejado de la Tierra.

d) Marte es el ms alejado del Sol.

e) Mercurio es el ms alejado del Sol.

6) El Big - Bang es una teora que explica el origen:

a) de los ocanos.

b) de la Tierra.

c) del Universo.

d) de la regin Metropolitana.

IV. Completa la oraciones segn corresponda: (5 puntos)

1) Las _________________________ son masas de gases, compuestas principalmente de hidrgeno y helio. Sus principales propiedades son el brillo, color y tamao.

2) Las galaxias fueron clasificadas por _________________, siendo la ____________________ un tipo de galaxia espiral.

3) Las ________________________________ son gigantescas agrupaciones de polvo y gas, que no emiten luz propia, reflejan luz de las estrellas que se encuentran prximas a ellas.

4) Los __________________ son fragmentos de materia slida que pueden caer sobre la superficie de los planetas.

V. Observa los vectores y completa las oraciones (10 puntos).

A B C D

a) El vector A y C tienen distinta ______________, ___________ y direccin.

b) El vector A y B tienen igual ___________________ y _______________, pero distinta ______________.

c) El vector C y D tienen igual _______________, pero diferente ____________

VI. Indica la fuerza resultante o final en cada caso (3 puntos).

A)

(F1 = 15 N)

FR =

(F2 = 12 N)

B)

FR =

(F1 = 65 N)

(F2 = 22 N)

C)

FR =

(F1 = 15 N) (F2 = 15 N)

VII. Encierra la alternativa correcta (3 puntos)1) Qu son los ciclos biogeoqumicos?

a. Son ciclos de vida.

b. Sin etapas de las molculas orgnicas

c. Son ciclos que describen los distintos tipos de energa de un ecosistema.

d. Son fases por las que pasan los elementos qumicos en forma de molculas a travs de la tierra, el aire y el agua

2) Qu actividad humana NO incrementa la cantidad de dixido de carbn en el ambiente?

a. La tala de rboles

b. La quema de combustibles fsiles

c. Los incendios forestales

d. La reforestacin

3) Qu organismo realiza la fijacin del nitrgeno?

a. animales.

c. Bacterias

b. Plantas.

d. ninguna de las anteriores