Prueba de ensayo de administracion

3
ADMINISTRACIÓN REYES MEDINA PRUEBA DE ENSAYO 1. Remítaseal Caso práctico COMO SOBREVIVIR EN EL NEGOCIO, (página 180 del texto básico) y responda las cuatro preguntas. Preguntas de análisis: 1. ¿Qué estrategias de crecimiento parece estar utilizando Live Nation?¿Qué ventajas competitivas cree que tiene Live Nation? Parece estar utilizando una estrategia de crecimiento intensivo porque quiere manejar todas las necesidades musicales de un artista: manejar sus giras, producir sus álbumes, vender sus productos, manejar su sitio Web, producir sus videos y una variedad de productos con los que aún no cuenta. Una de sus ventajas competitivas es la de conectar a los artistas con los fans, otra, la de derribar el muro entre el promotor (organizadores de eventos) y los artistas. 2. ¿De qué forma le servirá el análisis SWOT a Mike Rapino? Le servirá el análisis SWOT (FODA) para conocer las fortalezas y debilidades dentro de la empresa, así como también las oportunidades y amenazas que se le presenten dentro del medio musical, y poder tomar decisiones en torno a ello. Por ejemplo, la fusión que hizo con TICKETMASTER le trajo pérdidas en el primer trimestre del 2010, es decir una oportunidad que se le presentó fuera de la empresa se le convirtió en una debilidad dentro de la empresa, sin embargo, como todo buen administrador, Rapino se ha mostrado optimista y sigue adelante con la integración, con ello busca el fortalecimiento de la empresa. 3. Busque el informe anual más reciente de Live Nation, ¿Qué objetivos persigue la compañía?¿Qué estrategias está utilizando?¿Sus estrategias parecen estar ayudando a lograr estos objetivos? Entre sus objetivos se encuentran: 1. La de integrar todos los derechos musicales de un artista en una gran alianza, en un solo equipo (monopolización). 2. La de conectar a los artistas con los fans. 3. Contratar a los artistas más importantes a nivel mundial. 4. Que los clientes puedan disfrutar distintos géneros de música en vivo. 5. Generar utilidades para la empresa. La empresa está utilizando una estrategia decrecimiento intensivo y una estrategia de internalización. De crecimiento intensivo porque quiere manejar todas lasnecesidades musicales de un artista; de internalización, aquí se habla de dos niveles, primero, la entrada en mercados con una afinidad sociocultural y legal elevada, y segundo, la entrada en mercados donde la afinidad es reducida.

Transcript of Prueba de ensayo de administracion

Page 1: Prueba de ensayo de administracion

ADMINISTRACIÓN REYES MEDINA

PRUEBA DE ENSAYO

1. Remítaseal Caso práctico COMO SOBREVIVIR EN EL NEGOCIO, (página 180 del

texto básico) y responda las cuatro preguntas.

Preguntas de análisis:

1. ¿Qué estrategias de crecimiento parece estar utilizando Live Nation?¿Qué

ventajas competitivas cree que tiene Live Nation?

Parece estar utilizando una estrategia de crecimiento intensivo porque quiere manejar

todas las necesidades musicales de un artista: manejar sus giras, producir sus álbumes,

vender sus productos, manejar su sitio Web, producir sus videos y una variedad de

productos con los que aún no cuenta.

Una de sus ventajas competitivas es la de conectar a los artistas con los fans, otra, la de

derribar el muro entre el promotor (organizadores de eventos) y los artistas.

2. ¿De qué forma le servirá el análisis SWOT a Mike Rapino?

Le servirá el análisis SWOT (FODA) para conocer las fortalezas y debilidades dentro

de la empresa, así como también las oportunidades y amenazas que se le presenten

dentro del medio musical, y poder tomar decisiones en torno a ello. Por ejemplo, la

fusión que hizo con TICKETMASTER le trajo pérdidas en el primer trimestre del

2010, es decir una oportunidad que se le presentó fuera de la empresa se le convirtió en

una debilidad dentro de la empresa, sin embargo, como todo buen administrador,

Rapino se ha mostrado optimista y sigue adelante con la integración, con ello busca el

fortalecimiento de la empresa.

3. Busque el informe anual más reciente de Live Nation, ¿Qué objetivos persigue la

compañía?¿Qué estrategias está utilizando?¿Sus estrategias parecen estar

ayudando a lograr estos objetivos?

Entre sus objetivos se encuentran:

1. La de integrar todos los derechos musicales de un artista en una gran alianza, en un

solo equipo (monopolización).

2. La de conectar a los artistas con los fans.

3. Contratar a los artistas más importantes a nivel mundial.

4. Que los clientes puedan disfrutar distintos géneros de música en vivo.

5. Generar utilidades para la empresa.

La empresa está utilizando una estrategia decrecimiento intensivo y una estrategia de

internalización. De crecimiento intensivo porque quiere manejar todas lasnecesidades

musicales de un artista; de internalización, aquí se habla de dos niveles, primero, la

entrada en mercados con una afinidad sociocultural y legal elevada, y segundo, la

entrada en mercados donde la afinidad es reducida.

Page 2: Prueba de ensayo de administracion

ADMINISTRACIÓN REYES MEDINA

Al analizar podemos deducir que, sí, sus estrategias le están ayudando a cumplir sus

objetivos: primero, porque Rapino ya ha conseguido una valiosa base de datos con la

información de contactos de los fans para ofrecerles servicios y productos adicionales

relacionados con la música; segundo, Rapino está firmando contratos con los artistas

más importantes del mundo.

4. ¿Qué opina de la dirección estratégica de Rapino para Live Nation?

Pienso que su dirección estratégica es la correcta, puesto que, por medio de sus

estrategias se puede llegar a frenar a la piratería que, como todos sabemos, afecta a los

artistas y a disqueras, y no solo eso, también por medio de sus estrategia de

internalización se quiere llegar a distintos mercados, ya sea, por su sitio Web o por sus

espectáculos en vivo.

2. Realice el análisis SWOT de La Modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL.

Puntualice como mínimo 5 items para cada elemento del análisis. Para su desarrollo

investigue en la página web de la Universidad así como en otras fuentes de consulta

que hable de MaD de la UTPL.

POSITIVAS NEGATIVAS

EXTERIOR OPORTUNIDADES

Obtener el permiso

para poder emitir

diplomados en el

exterior.

Obtener convenios con

instituciones públicas

y privadas tanto dentro

como fuera del país.

Realizar conferencias,

concursos culturales y

proyectos en colegios

del país para mejorar

la educación básica.

Adquirir nuevas

carreras, ya que las

diferentes carreras que

proporcionan otras

universidades locales,

no tienen el nivel de

capacidad que se

requieren.

La saturación de

alumnos en otras

modalidades de

AMENAZAS

El nivel de educación

que un estudiante ha

adquirido en los años

de formación previos a

ingresar en la

universidad.

La falta de una política

clara de desarrollo

tecnológico por parte

del estado.

La cultura tecnológica

en áreas rurales.

Rechazo de las

instituciones públicas

y privadas para los

alumnos graduados en

esta modalidad.

No tener las carreras

acordes a las

necesidades de cada

región.

Page 3: Prueba de ensayo de administracion

ADMINISTRACIÓN REYES MEDINA

estudio, permite

acoger una mayor de

cantidad de alumnos.

INTERIOR FORTALEZAS

Ser pionera en

Latinoamérica en

ofrecer estudios en la

Modalidad Abierta y a

Distancia.

Enseñanza de calidad

seleccionando

materiales educativos

de actualidad.

Llegar a todos los

rincones del país para

hacer asequible la

educación superior.

Ser calificada como

una de las mejores

Universidades del

Ecuador en la

enseñanza a nivel

superior.

Contar con más de

23000 alumnos que

responden según las

necesidades del país.

Mayor exigencia en el

proceso de formación.

DEBILIDADES

Carece de bibliotecas y

aulas virtuales en casi

todos los centros

universitarios

regionales.

Carece de tutores en

cada centro regional, a

excepción de unos

pocos.

Alumnos matriculados

con baja capacidad de

lectura.

Índice de deserción de

los estudiantes en

programas a distancia.

Los alumnos requieren

una continua

retroalimentación.