Prueba de ensayo N° 5

6
Prueba de Ensayo Simce de Matemática N° 5 Cuarto Básico 2014 Lee atentamente cada situación, analiza cada pregunta, reflexiona sobre que operación resuelve la pregunta y luego elige la alternativa correcta y luego márcala con una X en tu hoja de respuesta. 1.- Al armar la red de la figura, ¿qué cuerpo se forma? 2.- ¿En cuál de las siguientes horas las manecillas del reloj formarán un ángulo obtuso? A.- 15 : 00 B.- 15 : 10 C.- 15 : 30 D.- 15 : 40 3.- ¿En cuál de las siguientes figuras se distinguen rectas paralelas? A. - B.- C. - D. - 4.- ¿En cuál de las siguientes alternativas el ángulo que forman las manecillas del reloj es de 60º? A.- B. - C. - D. - 5.- En el tangrama adjunto, ¿cuál de las siguientes figuras no aparece? 6.- ¿Cuántos cuadriláteros hay en este geoplano? A.- 2 B.- 3 C.- 4 D.- 5 7.- ¿Qué tipos de triángulos hay en el geoplano del ejercicio anterior? A.- Un prisma triangular. B.- Una pirámide triangular. C.- Un prisma pentagonal. D.- Un prisma cuadrangular.

description

ENSAYO 5 LENGUAJE

Transcript of Prueba de ensayo N° 5

Page 1: Prueba de ensayo N° 5

Prueba de Ensayo Simce de Matemática N° 5 Cuarto Básico 2014

Lee atentamente cada situación, analiza cada pregunta, reflexiona sobre que operación resuelve la pregunta y luego elige la alternativa correcta y luego márcala con una X en tu hoja de respuesta.

1.- Al armar la red de la figura, ¿qué cuerpo se forma?

2.- ¿En cuál de las siguientes horas las manecillas del reloj formarán un ángulo obtuso?

A.- 15 : 00 B.- 15 : 10 C.- 15 : 30 D.- 15 : 40

3.- ¿En cuál de las siguientes figuras se distinguen rectas paralelas?

A. - B.- C. - D. -

4.- ¿En cuál de las siguientes alternativas el ángulo que forman las manecillas del reloj es de 60º?

A.- B. - C. - D. -

5.- En el tangrama adjunto, ¿cuál de las siguientes figuras no aparece?

6.- ¿Cuántos cuadriláteros hay en este geoplano?

A.- 2 B.- 3 C.- 4 D.- 5

7.- ¿Qué tipos de triángulos hay en el geoplano del ejercicio anterior?

A.- Equiláteros. B.- Isósceles. C.- Rectángulo y obtusángulo. D.- Isósceles y rectángulo.

8.- ¿Con cuál de las siguientes parejas de figuras se puede formar un rectángulo?

A.- B.- C.- D. -

A.- Un prisma triangular. B.- Una pirámide triangular. C.- Un prisma pentagonal. D.- Un prisma cuadrangular.

Page 2: Prueba de ensayo N° 5

9.- ¿Cuál de las siguientes figuras no es simétrica con respecto a la recta L?

A.- B.- C.- D.-

10.- Un ángulo sumado con un ángulo recto da 128º. ¿Qué tipo de ángulo es?

A.- Agudo. B.- Recto. C.- Obtuso. D.- Extendido.

17.- ¿Qué tipo de cuadrilátero está en el geoplano de la figura?

A.- Cuadrado. B.- Rectángulo. C.- Trapecio. D.- Rombo.

11.- ¿Cuántos ángulos rectos tiene el polígono de la figura?

A.- 1 B.- 2 C.- 3 D. -4

12.- La maceta de la figura tiene una forma parecida a un:

A.- prisma. B.- cilindro. C.- cono. D.- pirámide.

13.- ¿Cuántos cubitos de los pequeños hay que agregarle al cuerpo de la izquierda para obtener el cubo de la derecha?

A.- 6B.- 9C.- 12D.- 15

14.- ¿Qué cuerpo geométrico está en la parte superior de la construcción de la figura?

A.- Prisma. B.- Paralelepípedo. C.- Semiesfera. D.- Pirámide cuadrangular.

15.- ¿A qué cuerpo geométrico se asemeja un iglú?

A.- Cubo. B.- Pirámide triangular. C.- Prisma. D.- Semiesfera.

16.- ¿Qué tienen en común los siguientes cuerpos?

A.- Sus caras son cuadriláteros. B.- Tienen la misma cantidad de caras. C.- Tienen la misma cantidad de vértices.

Page 3: Prueba de ensayo N° 5

D.- Sus caras laterales son rectángulos.

17.- ¿En cuál de los siguientes cuerpos, al ser visto desde la posición que indica la flecha, se observa la siguiente figura?

A.-

B.- C. - D.-

18.- ¿Qué cuerpo se puede construir con la red de la figura?

A.- Pirámide pentagonal. B.- Prisma hexagonal. C.- Prisma pentagonal. D.- Cilindro.

19.- El cuerpo de la figura tiene:

A.- 9 caras y 9 vértices. B.- 4 caras y 6 vértices. C.- 8 caras y 9 vértices. D.- 10 caras y 9 vértices.

20.- ¿Desde qué posición se debe mirar el cuerpo de la figura para observar lo siguiente?

A.- Solo por A. B.- Por A o por C. C.- Solo por B. D.- Solo por B o por D.

21.- ¿Cuántos ejes de simetría tiene la cruz de la figura?

A. -2 B.- 3 C.- 4 D.- 6

22.- ¿Cuál de los siguientes cuadriláteros tiene 4 ejes de simetría?

A.- Rombo. B.- Rectángulo. C.- Trapecio. D.- Cuadrado.

23.- ¿Qué se debe hacer para trasladar el cuadrilátero A para que quede donde se ubica el cuadrilátero B?

A. Moverlo dos unidades hacia abajo y tres a laderecha. B. Moverlo dos unidades hacia arriba y tres a la izquierda

Page 4: Prueba de ensayo N° 5

C. Moverlo dos unidades hacia abajo y tres a la izquierdaD. Moverlo dos unidades hacia abajo y cuatro a la derecha

24.- 17.- Soy una decena menos que el antecesor de 550.

A.- 549 B.- 539 C.- 559 D. -548

25.- Soy mayor que 416 y menor que 420. El 8 ocupa el lugar de las unidades.

A.- 419 B.- 418 C.- 417 D.- 421

26.- Un campesino cultiva tomates en su granja. Una semana no Ilovió y usó 856 litros de agua de su pozo para regar. La siguiente semana llovió y usó sólo 347 litros del pozo. ¿Cuántos litros menos de agua usó la segunda semana?

A.- 509 B.- 511 C.- 599 D.- 1.203

27.- Si tarda 30 minutos en hacer 1 bandera. ¿Cuánto tarda en hacer tres banderas?

A.- 90 Minutos. B.- 1Hora 30 minutos.C.- 1 Hora y media. D.- Todas las anteriores.

28.- Rosario compró un libro de lectura por $1.385 y pagó con $ 5.000 ¿Qué operación debe realizar para saber cuánto vuelto debe recibir?

A.- 5.000 + 1.385 B.- 1.385 x 5.000C.- 5.000 – 1 .385 D.- 1.385 – 5 .000

29.- Si Rodrigo le puso a su auto 1/2 litro de aceite y Benjamín 1/4 de litro al suyo. ¿Quién le puso más aceite a su auto?

A.- Rodrigo B.- Los dos le pusieron lo mismo. C.- Benjamín. D. -Ninguna de las anteriores.

30.- El camino que recorrió Carlos del colegio a su casa fue:

A.- 2 cuadras hacia el río y 3 cuadras hacia la montaña. B.- 3 cuadras hacia el río y 2 cuadras hacia la montaña. C.- 1 cuadra hacia el río y 3 cuadras hacia la montaña. D-. 3 cuadras hacia el río y 1cuadras hacia la montaña.

31.- Tengo 9 años. ¿A cuántos meses equivalen?

A.- 108 B.- 98 C.- 90 D.- 180

32.- Viajas en bus de Valparaíso a Santiago. La hora de partida es 10:15 y el viaje dura 1 hora 40 minutos. ¿A qué hora llegarás?

A.- 11:55 hrs. B.- 11:45 hrs.C.- 12:00 hrs. D.- 11:15hrs.

33.- En una tienda de juguetes hay 22.764 peluches y se venden 11.383. Para saber cuántos peluches quedan. ¿Qué operación se debe realizar?

Page 5: Prueba de ensayo N° 5

A.- 22.764 – 11.383 B.- 11.383 – 22.764C.- 22.764 + 11.383 D.- 11.383 + 22.764

34.- Cinco amigos van a tomar helados, cada helado cuesta $2.200. Para saber el precio, que deben cancelar, hicieron unos cálculos. ¿Cuál está correcto?

A.- $ 18.600 B.- $ 11.200 C.- $ 11.000 D.- $ 4.800

35.- Soy una decena menos que el antecesor de 550.

A.- 549 B.- 539 C.- 559 D. -548