Prueba de Evaluación de Proyectos I

1
Prueba de Evaluación de Proyectos I Nombre:___________________________________________________________ ____ 1.- La ventaja de abordar un estudio de proyectos por aproximaciones sucesivas (etapas) es permitir que a la etapa de diseño se le destine el mínimo de recursos. Comente. 2.- No necesito contratar un estudio de mercado para evaluar correctamente mi proyecto de fabricación de envases de aluminio para conservas de alimentos, ya que toda la producción la usaré en mi propia empresa conservera. Comente. 3.- ¿Cuál es el ciclo de vida de un proyecto? Describa cada una de sus etapas. 4.- Cuales son las etapas del estudio de mercado. 5.- ¿Qué es y cómo se determina la situación base en el proceso de evaluación de proyectos? 6.- ¿Cuáles son las diferencias entre la evaluación e índole privada versus la social? 7.-.- Nombre las técnicas utilizadas para realizar la proyección del mercado. Pregunta extra Existen muchos proyectos en los que es posible saltarse las etapas de prefactibilidad y factibilidad para pasar directamente a la etapa de inversión. Comente.

Transcript of Prueba de Evaluación de Proyectos I

Page 1: Prueba de Evaluación de Proyectos I

Prueba de Evaluación de Proyectos I

Nombre:_______________________________________________________________

1.- La ventaja de abordar un estudio de proyectos por aproximaciones sucesivas (etapas) es permitir que a la etapa de diseño se le destine el mínimo de recursos. Comente.

2.- No necesito contratar un estudio de mercado para evaluar correctamente mi proyecto de fabricación de envases de aluminio para conservas de alimentos, ya que toda la producción la usaré en mi propia empresa conservera. Comente.

3.- ¿Cuál es el ciclo de vida de un proyecto? Describa cada una de sus etapas.

4.- Cuales son las etapas del estudio de mercado.

5.- ¿Qué es y cómo se determina la situación base en el proceso de evaluación de proyectos?

6.- ¿Cuáles son las diferencias entre la evaluación e índole privada versus la social?

7.-.- Nombre las técnicas utilizadas para realizar la proyección del mercado.

Pregunta extra

Existen muchos proyectos en los que es posible saltarse las etapas de prefactibilidad y factibilidad para pasar directamente a la etapa de inversión. Comente.