Prueba de Lectura 100 Años de Soledad Fila b

7
Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira Panguipulli Dpto. de Lenguaje y Comunicación PRUEBA DE LECTURA “CIEN AÑOS DE SOLEDAD” Nombres: ______________________________________________________________________ Curso: 4ºC Fecha: ________________________ Objetivos: -Aplicar conocimientos sobre la obra literaria leída y las características de su autor. - Redactar respuestas coherentes y cohesionadas a partir de los conocimientos de la historia. Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y contesta sólo en los espacios señalados. Utiliza lápiz pasta. No se admiten correcciones de ningún tipo. Se descontará 1 punto por cada 3 faltas de ortografía Nivel de exigencia 60% Puntaje ideal: 44 Puntaje obtenido: __________ I. VERDADERO Y FALSO: escriba una “V” o una “F” según corresponda, justifique las FALSAS (2pts c/u) 1. Un precedente indicaba que de un matrimonio entre familiares, podría nacer un hijo con ojos de iguana 2. José Arcadio Buendía (padre) llegó triste a Macondo extrañando a su mejor amigo Prudencio Aguilar 3. Pilar Ternera, Trabajaba en la peluquería del pueblo 4. José Arcadio Buendía (hijo), huye con los gitanos por el amor de una de ellos. 5. Rebeca tenía la costumbre de comer flores amarillas 6. El hijo de Pilar Ternera y José Arcadio Buendía (hijo) fue bautizado como Arcadio 7. Gracias a una fórmula de Melquiades se pudo mejorar la enfermedad del hipo que afectó al pueblo 8. Melquiades muere en un duelo a muerte y es enterrado en el patio de los Buendía 9. Amaranta permanece virgen pese a ser una mujer apasionada 10 . Remedios y Amaranta comparten el amor por el mismo hombre 11 . Amaranta intenta seducir a Pietro, quien le propone matrimonio, pero ella le sugiere esperar un tiempo. 12 . El carácter firme de Rebeca convierte a José Arcadio en un manso hombre de trabajo.

description

Control de lectura

Transcript of Prueba de Lectura 100 Años de Soledad Fila b

Page 1: Prueba de Lectura 100 Años de Soledad Fila b

Liceo Bicentenario de Excelencia AltamiraPanguipulliDpto. de Lenguaje y Comunicación

PRUEBA DE LECTURA “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”

Nombres: ______________________________________________________________________ Curso: 4ºC

Fecha: ________________________

Objetivos: -Aplicar conocimientos sobre la obra literaria leída y las características de su autor. - Redactar respuestas coherentes y cohesionadas a partir de los conocimientos de la historia.

Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y contesta sólo en los espacios señalados. Utiliza lápiz pasta. No se admiten correcciones de ningún tipo. Se descontará 1 punto por cada 3 faltas de ortografía

Nivel de exigencia 60% Puntaje ideal: 44 Puntaje obtenido: __________

I. VERDADERO Y FALSO: escriba una “V” o una “F” según corresponda, justifique las FALSAS (2pts c/u)

1. Un precedente indicaba que de un matrimonio entre familiares, podría nacer un hijo con ojos de iguana

2. José Arcadio Buendía (padre) llegó triste a Macondo extrañando a su mejor amigo Prudencio Aguilar

3. Pilar Ternera, Trabajaba en la peluquería del pueblo

4. José Arcadio Buendía (hijo), huye con los gitanos por el amor de una de ellos.

5. Rebeca tenía la costumbre de comer flores amarillas

6. El hijo de Pilar Ternera y José Arcadio Buendía (hijo) fue bautizado como Arcadio

7. Gracias a una fórmula de Melquiades se pudo mejorar la enfermedad del hipo que afectó al pueblo

8. Melquiades muere en un duelo a muerte y es enterrado en el patio de los Buendía

9. Amaranta permanece virgen pese a ser una mujer apasionada

10. Remedios y Amaranta comparten el amor por el mismo hombre

11. Amaranta intenta seducir a Pietro, quien le propone matrimonio, pero ella le sugiere esperar un tiempo.

12. El carácter firme de Rebeca convierte a José Arcadio en un manso hombre de trabajo.

13. Cuando el coronel Aureliano Buendía volvió a Macondo acompañado por todo su regimiento. Úrsula descubrió, que su hijo se había convertido en un muy buen hombre en la revolución.

14. Aureliano José, hijo del coronel, se resistía a dormir lejos de su tía Amaranta por temor al viento de Macondo

15. Arcadio acabo fusilado en la plaza del pueblo por los conservadores.

16. Al encontrar a Remedios muerta, llevaba gemelos en su vientre

17. Mr. Herbert y, un día, invitado a comer en casa de los Buendía y queda impresionado con las piñas

18. Fernanda del Carpio venía de una familia acostumbrada a la buena vida y a cumplir con las reglas de etiqueta.

19. Pietro Crespi a causa de una profunda pena, se quita la vida con una pistola heredada de su abuelo.

20. Rebeca había estado encerrada desde la muerte de José Arcadio pero los años no habían pasado por ella.

Page 2: Prueba de Lectura 100 Años de Soledad Fila b

21. Meme se va de Macondo ya que fue enviada a un colegio a estudiar sobre la moda y no ser una simple costurera

22. El amor entre Mauricio Babilonia y Meme, fue el único amor que pudo consolidarse y ser feliz en Macondo

23. Úrsula muere a la edad de cien años cuando ya estaba invalida

24. José Arcadio II organizó una gran huelga en Macondo para poder tener fiesta los domingos

25. El último miembro nacido de la descendencia de los Buendía muere a causa de una plaga de serpientes

26. La lluvia que cayó en Macondo duró Llovió cuatro años once meses y dos días

27. El inicio del clan Buendía se inicia con José Arcadio Buendía casado con Úrsula Iguarán y acaba con la muerte de Aureliano

28. José Arcadio II pasaba su tiempo en hacer angelitos de oro.

29. El sabio catalán ( dueño de la librería) les recomienda a Aureliano y sus amigos, abandonar el pueblo

II. Comprensión de lectura y expresión escrita. Lea atentamente el fragmento de la obra y luego responda. (4pts.)

Fueron dos novios dichosos entre la muchedumbre, y hasta llegaron a sospechar que el amor podía ser un sentimiento más reposado y profundo que la felicidad desaforada pero momentánea de sus noches secretas. Pilar, sin embargo, rompió el encanto.Estimulada por el entusiasmo con que José Arcadio disfrutaba de su compañía, equivocó la forma y la ocasión, y de un solo golpe le echó el mundo encima. «Ahora si eres un hombre», le dijo. Y corno él no entendió lo que ella quería decirle, se lo explicó letra por letra:-Vas a tener un hijo. José Arcadio no se atrevió a salir de su casa en varios días.

1.- ¿Qué situación es la que se está viviendo en este fragmento de la obra? Explique la reacción de José Arcadio Buendía.

Rebeca trató de anticiparse a cualquier comentario. Al paso que llevaba la construcción, el templo no estaría terminado antes de diez años. El padre Nicanor no estuvo de acuerdo: la creciente generosidad de los fieles permitía hacer cálculos más optimistas. Ante la sorda indignación de Rebeca, que no pudo terminar el almuerzo, Úrsula celebró la idea de Amaranta y contribuyó con un aporte considerable para que se apresuraran los trabajos. El padre Nicanor consideró que con otro auxilio como ese el templo estaría listo en tres años. A partir de entonces Rebeca no volvió a dirigirle la palabra a Amaranta, convencida de que su iniciativa no había tenido la inocencia que ella supo aparentar. «Era lo menos grave que podía hacer -le replicó Amaranta en la virulenta discusión que tuvieron aquella noche-. Así no tendré que matarte en los próximos tres años.» Rebeca aceptó el reto.

2.- ¿Por qué razón, la conversación entre Rebeca y Amaranta tiene una gran tensión?

3.- Relate el final de la familia Buendía, ¿Qué hechos fueron marcando el final?, ¿Qué sucede? ¿Quiénes aparecen al finalizar la historia?

Page 3: Prueba de Lectura 100 Años de Soledad Fila b

4. ¿Qué personajes te llamarón más la atención de este clásico de la literatura latinoamericana? ¿Por qué? Nombre 2.

5. Dentro de la historia de 100 años de soledad, está lleno de hechos mágicos que le entregan a la novela todos los elementos que caracterizan al realismo mágico como corriente literaria. Nombre 3 y justifique. Ejemplo: La fiebre del sueño, Cuando Remedios, la bella, desparecía volando con una sábana, etc. (no repetir estos) (6 puntos)1.

2.

3.

6. ¿Cuál fue la historia de amor dentro del texto que más te gustó? ¿Por qué?

III. Selección múltiple. Responda según lo solicitado. Encierre en un círculo la letra de la alternativa correcta. Piense muy bien su respuesta antes de contestar, pues NO se admitirán enmiendas (1 pto c/u).

RECUERDE TRASPASAR LOS RESULTADOS.

1. La nacionalidad del autor de esta obra es:a) argentinob) españolc) colombianod) cubano

2. El nombre del pueblo de "Cien años de Soledad" es:a) Manaureb) Riohachac) Barranquillad) Macondo

3. La pareja que forma el pueblo es ...

a) Buendía / Iguaránb) Melquiades / Iguaránc) Ternera / Buendíad) Buendía / De la Piedad

4. El parentesco existente entre quienes forman el pueblo es:

a) tío – sobrinab) esposos- primosc) medio- hermanosd) primos

5. Los hijos de Úrsula y José Arcadio son, en orden decreciente:

a) José Arcadio, Aureliano, Amaranta y Rebecab) Aureliano, José Arcadio, Amaranta y Rebecac) José Arcadio, Amaranta, Aureliano y Rebeca.d) Aureliano, José Arcadio, Rebeca y Amaranta.

6. La superstición que existía en la familia era, que si cometían un incesto y de ahí salía un hijo, el niño como castigo ...

a) Tendría una cola de cerdob) Tendría dos ombligosc) Sería un reptild) No sería capaz de amar

7. La primera demostración de confianza de Melquíades hacia José Arcadio Buendía fue:

a) venderle el imán a mitad de preciob) devolverle las barras de oroc) contarle todas sus enfermedadesd) regalarle los pergaminos con el destino de la familia

8. Que elementos solía comprar José Arcadio Buendía a Melquiades:

a) semillasb) mapas para encontrar tesorosc) inventosd) pailas de cobre

9. Melquiades era:

a) el mejor amigo de infancia que tenía José Arcadio Buendíab) el socio que tenía José Arcadio Buendíac) el hermano científico de José Arcadio Buendíad) un gitano que aparecía una vez al año

10. Los objetos que compró José Arcadio Buendía fueron:

a) imán – lupa – mapas – instrumentos de navegaciónb) imán- semillas- mapas- armasc) lupa –caleidoscopio – mapas – imánd) caleidoscopio – pergaminos con historias

Page 4: Prueba de Lectura 100 Años de Soledad Fila b

11. ¿Qué sucedía con la mayoría de los inventos de José Arcadio Buendía?

a) eran beneficiosos para el pueblob) lo aislaban del mundo por mucho tiempoc) se frustrarond) dejaban asombrada a toda su familia

12. Una característica que descubrieron del pueblo gracias a una expedición para conocer otros poblados era que :

a) el lugar era el más caluroso de la regiónb) estaba rodeado por aguac) poseía bosques de abundantes frutosd) poseía la tierra más fértil de la comarca

13. La novedad que traen los gitanos en su segunda visita es:

a) la radiob) la levadurac) el hielod) el alcohol

14. La primera mujer en la vida del primogénito de los Buendía, fue :

a) Pilar Ternerab) Amarantac) Remediosd) Úrsula

15. José Arcadio Buendía (padre) queda solo a cargo de sus hijos durante cinco meses, debido a :a) una enfermedad que solo podía curar en otro pueblob) haberse enamorado de otro hombre, aunque luego se

arrepientec) perder la memoria y vagar por otros pobladosd) ir en busca de su hijo mayor, sin resultados

16. Los niños en la casa de los Buendía eran cuidados por una india que había llegado al pueblo, su nombre era:

a) Verónicab) Remediosc) Visitaciónd) Asunción

17. La llegada de Rebeca a casa de los Buendía se produce gracias a:a) un sacerdote que viajo para entregarlab) traficantes de pieles que la llevaron junto a una cartac) indios aborígenes que la dejan junto al ríod) los gitanos que pasaban por el pueblo

18. La llegada de Rebeca trajo consigo al pueblo:

a) la enfermedad del sueñob) prosperidad en las cosechasc) lluvias torrencialesd) una invasión de abejas

19. En casa de los Buendía se organiza una fiesta y se compra un instrumento llamado :

a) organillob) caleidoscopioc) melódicad) pianola

20. Quien enseña el funcionamiento del nuevo instrumento en casa de los Buendía es:

a) Patricio Crovettob) Paulo Caravantec) Pietro Crespid) Poliano Cerpa

21. El Matrimonio de Rebeca y Pietro Crespi, no pudo realizarse, ya que:

a) se desató una tormenta que provoca grandes inundaciones.b) habían llegado los soldados muy malheridos de la guerrac) había muerto la madre de éld) Pietro no se sentía seguro de su amor y le pide un tiempoe) Rebeca huye del pueblo, ya que no quería casarse

22. Al volver a Macondo José Arcadio (hijo) sucede que:

a) Rebeca se enamora de él y deja al italianob) Instala un colegio para educar a los Buendíac) Quiere ser el gobernadord) Se encierra en el laboratorio de su padree) Venía muy enfermo y es atendido por Amaranta

23. Aureliano pasa a ser el coronel Aureliano Buendía, llevando la revolución a favor de los liberales, todo esto provocado por:

a) su ambición de poder y revoluciónb) haber sorprendido algunos arreglos en las elecciones

realizadas en Macondoc) una petición de su madre para que luchara por lo justod) su amigo Gerineldo Márquez quien lo incentivóe) una traición amorosa que quería olvidar

24. Cuando Arcadio queda a cargo de gobernar Macondo, su trabajo se caracterizó por :

a) realizar muchos cambios y modernizaciones en el pueblob) hacer todo en base a votaciones muy democráticasc) gastar el dinero del pueblo en fiestas y mujeresd) estafar a los pobladores con los títulos de sus casase) ser el peor de los gobernantes y llevar a cabo varios

fusilamientos.

25. ¿Qué sucede cuando Arcadio busca tener relaciones sexuales con Pilar Ternera, sin saber que ella era su madre?:

a) llueve intensamente, provocando inundacionesb) cae la anhelada lluvia que logra terminar con la sequíac) lo engañan y envían al dormitorio a Santa Sofía Piedadd) le dan un somnífero en el café, para que desista.e) le cuentan toda la verdad de una sola vez

26. El coronel Aureliano durante la guerra:

a) fue fusilado por unos rebeldesb) tuvo 17 hijos con 17 mujeres distintasc) se vuelve loco, gracias a las ansias de poderd) extrañaba mucho a su madre, le escribe una carta diariae) se enamora de una enfermera, con quien tiene 17 hijos

27. Úrsula, la madre supo que habían matado a su hijo José Arcadio, porque:

a) soñó que alguien de su familia moriríab) escuchó un ruido estruendosoc) las flores de su jardín se marchitarond) sorpresivamente, un hilo de sangre atravesó el pueblo,

desde la casa de Rebeca hasta la casa de Úrsulae) los animales estaban muy inquietos ese día

28. El coronel Aureliano volvió a Macondo acompañado de su compadre Gerineldo Márquez, quien tenía serias intenciones de:

a) casarse con Amaranta.b) comprar un terreno en Macondoc) invertir en un negocio de armas para el pueblod) investigar sobre los inventos de José Arcadio (padre)e) hacer una carrera política en Macondo

29. A José Arcadio Buendía ,el recuerdo de los muertos lo atormentaba, lo que hizo que de alguna manera enloqueciera, por lo que deciden:

a) llevarlo a un pueblo fuera de Macondo para un tratamiento.b) amarrarlo a un castaño por mucho tiempoc) dejarlo encerrado en una pieza al final de la casad) tenerlo todo el día bajo el efecto de medicamentose) mantenerlo en una casa abandonada

30. Amaranta y su sobrino Aureliano José mantenía una relación de tipo:

a) comercialb) sólo familiarc) amorosad) espirituale) casi de madre e hijo

Page 5: Prueba de Lectura 100 Años de Soledad Fila b

31. La muerte de Remedios encontrada en un mar de sangre, tuvo consecuencias, entre ellas:

I. Rebeca volvió a comer tierraII. Macondo cae en un sueño profundo

III. Úrsula dispone un duelo de puertas y ventanas.

a) sólo Ib) sólo IIc) sólo IIId) alternativas I y IIIe) alternativas I, II y III

32. Arcadio y Santa Sofía de la Piedad tuvieron gemelos. Uno era Aureliano II y el otro era José Arcadio II, de ellos podemos afirmar:

I. uno se dedicó a descifrar los pergaminos de Melquíades.II. otro se dedicó al negocio de los gallos de pelea.III. Úrsula intentó que uno de ellos fuera sacerdote.

a) sólo Ib) sólo IIc) sólo IIId) alternativas I y IIIe) alternativas I, II y III

33. José Arcadio se va de Macondo con la intención de :

a) ir en busca de un amorb) ir al seminarioc) partir a rearmar la revoluciónd) había sido expulsado de Macondo por su familiae) partir tras los gitanos

34. Úrsula debido a su edad, comienza a :

a) perder la noción del tiempob) ver seres extrañosc) volverse huraña y de mal geniod) quedarse ciegae) no reconocer a sus hijos

35. Aureliano II se va a vivir con Petra Cotes y se vuelve gordo a causa de:

a) su gran apetitob) un mal de ojo que le hicieronc) una apuestad) una enfermedad que no le quitaba el hambree) concursos de comida que organizaba

36. Al morir Aureliano Buendía se decreta:

a) cuarentena, por una extraña enfermedad, que se da en Macondob) luto en la casa de los Buendíac) una ley en contra de los Buendía la cual impide que sean enterrados en el pueblo.d) hijo ilustre de Macondo por sus aportes en materia social.e) la calle principal de Macondo en su nombre.

37. El amor entre Meme y Mauricio Babilonia es descubierto cuando:

a) se organiza una fiesta en el pueblo donde se presentan como enamorados.

b) descubren sus bicicletas juntas cerca del ríoc) Amaranta los ve en el jardín de la casa por la noched) un día Fernanda los descubre besándose en el cinee) una de sus amigas norteamericanas la traiciona

38. En el entierro de Aureliano II y José Arcadio II un día nueve de agosto:

a) aparecen muchas mujeres reclamando viudezb) las tumbas se confundieronc) llueve torrencialmented) aparecen libélulas acompañando a los féretrose) Úrsula se desmaya perdiendo el conocimiento

39. La luz que procedía del antiguo cuarto de Úrsula, provenía desde:

a) un agujero que había tras un cuadrob) una cripta donde estaba escondido el dinero de San Joséc) un closet donde estaban las luciérnagas del espíritu de

Úrsula Iguaránd) Una lámpara que se encendía sola misteriosamente por las

nochese) Un cuadro con la imagen de una vela que por las noches se

encendía

40. José Arcadio fue asesinado por:

a) los niños que había echado de la casab) los policías quienes le dieron un disparo en plena callec) Mauricio Babilonia en venganzad) Santa Sofía de la Piedad quien vuelve sólo a esoe) el fantasma de Pietro Crespi quien le provoca un infarto del

susto.

41. La relación que tienen Amaranta Úrsula y Aureliano, es de tipo:

a) comercial, establecen un negocio de correo aéreob) familiar, tratan de recuperar la historia de los Buendíac) amorosa, se convierten en amantesd) política, ella lo ayuda en su candidatura a alcaldee) ninguna de las anteriores

42. Cuando Aureliano desveló las claves de los pergaminos descubrió que:

I. su procedencia, Amaranta Úrsula era su tíaII. que al finalizar su lectura moriríaIII. que Macondo nunca existió

a) sólo Ib) sólo IIc) sólo IIId) alternativas I y IIe) alternativas I, II y III

Tabla de respuestas Recuerda traspasar bien tus respuestas, con letras claras A–B-C-D-E, de las preguntas 1 a 42, sin borrones ni uso de corrector, ya que estas serán las alternativas válidas para su puntaje

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42