Prueba de Lectura Cuentos de Locura Amor y Muerte Fila b

8
1 Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira Dpto. de Lenguaje y Comunicación Profesora: Pamela Mera 1° medio “C” PRUEBA DE LECTURA “Cuentos de Locura Amor y Muerte” Nombre: _________________________________________ Fecha: ______________________________ Aprendizaje Esperado: Evaluar la comprensión lectora de una obra de la literatura universal, además de la contextualización de su creación y autor. Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y luego responda. UTILIZA LÁPIZ PASTA. Nivel de exigencia 60% Puntaje ideal: 80 puntos Puntaje obtenido: __________ ITEM I. Verdadero o Falso. Recuerda Justificar cada respuesta falsa (2 Pts c/u) Los buques suicidantes. 1) ____ La principal causa de abandono de los buques son las tempestades e incendios. ______________________________________________________________________________ ___ 2) ____ El María Margarita fue el único barco que salvó del naufragio. ______________________________________________________________________________ ___ 3) ____ En los buques suicidantes los marineros se lanzaban hipnotizados al mar. ______________________________________________________________________________ ____ A la deriva. 4) ____ La yararacusú es una víbora.

description

Control de lectura

Transcript of Prueba de Lectura Cuentos de Locura Amor y Muerte Fila b

1Liceo Bicentenario de Excelencia AltamiraDpto. de Lenguaje y ComunicacinProfesora: Pamela Mera1 medio CPRUEBA DE LECTURA Cuentos de Locura Amor y MuerteNombre: _________________________________________ Fecha: ______________________________

Aprendizaje Esperado: Evaluar la comprensin lectora de una obra de la literatura universal, adems de la contextualizacin de su creacin y autor.

Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta y luego responda. UTILIZA LPIZ PASTA.

Nivel de exigencia 60% Puntaje ideal: 80 puntos Puntaje obtenido: __________

ITEM I. Verdadero o Falso. Recuerda Justificar cada respuesta falsa (2 Pts c/u)

Los buques suicidantes.

1) ____ La principal causa de abandono de los buques son las tempestades e incendios.

_________________________________________________________________________________

2) ____ El Mara Margarita fue el nico barco que salv del naufragio.

_________________________________________________________________________________

3) ____ En los buques suicidantes los marineros se lanzaban hipnotizados al mar.

__________________________________________________________________________________

A la deriva.

4) ____ La yararacus es una vbora.

_________________________________________________________________________________

5) ____ Tacur Puc, era un animal.

________________________________________________________________________________

La Insolacin.

6) ____ Milk era el padre de Old.

_________________________________________________________________________________

7) ____ Con la muerte del amo los perros vivieron mucho mejor. _________________________________________________________________________________

8) ____ la muerte no quera al amo pero l se la busc.

________________________________________________________________________________

Los Mens. 9) ____ Podeley era labrador de madera. ________________________________________________________________________________

10) ____a los Mens la belleza de sus mujeres les importa mucho.

________________________________________________________________________________

EL alambre de pas.

11) ____ Malacara y alazn eran los dueos del campo.

_________________________________________________________________________________

12) ____ todos los animales queran pasar por el alambre.

________________________________________________________________________________

ITEM II: TRMINOS PAREADOS. Identifique los personajes de cada cuento. Coloque el nmero correspondiente en la columna b. (1 punto cada una)

COLUMNA A COLUMNA B13. To Alfonso _______ El solitario14. kassim _______ El alambre de pa15. Perro fox- terrier _______ Los pescadores de vigas16. Mara Elvira Funes _______ Dos mens17. Caballo Alazn _______ Nuestro primer cigarro18. Nbel y Lidia _______ La meningitis y su sombra19. Candiy _______ La miel silvestre20. Cay y Podeley _______ La gallina degollada21. Los Mazzini- Ferraz _______ El almohadn de plumas22. Alicia y Jordn _______ Una estacin de amor23. Gabriel Benincasa _______ Yagua

ITEM III: SELECCIN MLTIPLE. Lea las siguientes preguntas. Luego encierre en un crculo la alternativa correcta. (1 puntos cada una).

DEL CAPTULO NUESTRO PRIMER CIGARRO:24.-Es este relato, el personaje de Luca, muri, a causa de:a) Malaria b) Meningitis c) Viruela d) Sida e) Ninguna de las anteriores.25.- Qu le proporcion la muerte de su ta a los hermanos?a) Alegra b) Tristeza c) Indiferencia d) Congoja e) Ninguna de las anteriores26- El to de los protagonistas, qu caractersticas psicolgicas presenta en la historia?a) Simptico y agresivo b) Elegante y presumido c) Elegante y ambicioso d) Presumido y simptico e) ninguna de las anteriores.27.- Los protagonistas, finalmente:a) Prefirieron ser amigos b) Pelearon c) Robaron d) Ninguna de las anteriores.

DEL CAPTULO LOS BUQUES SUICIDANTES:28- Cmo se llamaba el buque de la historia?:a) Mara Margarita b) Mara Elena c) Mara Graciela d) Mara Jos e) ninguna de las anteriores29- Qu encontraron los marineros cuando subieron al buque?:a) La ropa tendida b) La cocina encendida c) Una mquina de coser con costura d) Todas las anteriores.30- Cuntos hombres desaparecieron la primera vez en el buque?:a) Ocho b) Siete c) seis d) nueve d) Ninguna de las anteriores.31- Por qu desaparecan los marineros?:a) Se lo coman los tiburones b) Se tiraban al mar c) Los raptaban los ovnis d) se suicidaban d) Todas las anteriores.

DEL CAPTULO EL ALMOHADN DE PLUMAS:32. En qu mes se casaron Alicia y Jordn?a) Marzo b) Abril c) Mayo d) Agosto e) Ninguna de las anteriores.33. Cmo era el carcter de Jordan?a) Afable b) Simptico c) Duro d) Idiota e) ninguna de las anteriores34. Alicia cay en cama por causa de:a) Una hepatitis mal cuidada b) Una alergia grave c) Una amigdalitis aguda d) Una influenza e) Ninguna de las anteriores.35. Con qu tena alucinaciones Alicia?.a) Con un antropoide b) Con animales c) Con nios d) Con dragones e) Ninguna de las anteriores.36. Qu era lo que le quitaba la vida a Alicia?:a) Un monstruo b) una garrapata c) una sanguijuela d) un parsito de las plumas.d) ninguna de las anteriores37. La sirvienta encontr:a) Sangre en el bao b) Marcas de sangre en el almohadn c) Gotitas de sangre en la cama d) Huellas de sangre en el recibidor e) Marcas de sangre en la sala.

DEL CAPTULO LA GALLINA DEGOLLADA38. Los nios del matrimonio haban quedado idiotas a causa de:a) Un accidente automovilstico b) Sufrieron una leve asfixia al nacer c) Se cayeron de la cama en la infancia d) Sufrieron convulsiones a los 18 meses e) Ninguna de las anteriores.39. Cuntos eran los hijos de los Mazzini-Ferraz?a) tres b) cuatro c) cinco d) seis e) ninguna de las anteriores40. Con qu cosa se animaban los nios idiotas?a) Cuando su madre los lavaba b) Cuando sus padres les hablaban c) Cuando vean a la sirvienta d) Cuando miraban el sol enceguecedor e) Cuando soplaba el viento41. Cmo muri Bertita?a) La atropell su vecino b) Se ahog en la piscina de la casa c) La degollaron sus hermanos d) La sirvienta le cort el cuello e) Su padre la asfixio.

DEL CAPTULO LA MIEL SILVESTRE:42. El protagonista del texto ledo es:a) Andres Benincasa b) Juan Benincasa c) Leandro Benincasa d) Gabriel Benincasa e) Esteban Benincasa.43. La correccin era:a) Una plaga de abejas violentas b) Ros de hormigas carnvoras c) Parsitos carnvoros d) Batracios e) caros44. La correccin no soportaba la droga llamada:a) Naftalina b) Criollita c) Creolina d) Cerolina e) Ninguna de las anteriores45. La miel que comi Benincasa tena propiedades:a) Narcticas o paralizantes b) Alucingenas y narcticas c) Venenosas y paralizantesd) Erticas y venenosa e) Ninguna de las anteriores

DEL CAPTULO EL SOLITARIO:46. Cul es el nombre del protagonista y cul es su profesin? a) Karin, era peluquero. b) Kassim, era joyero. c) Kassim, era profesor d) Kahir, era joyero.

47. Con qu fue asesinada la mujer del protagonista? a) Con la diadema b) Con un hacha c) Fue ahorcada. d) Con veneno.

48. cmo reaccionaba la mujer al no poder quedarse con las joyas? a) Bien, saba que no eran para ella. b) Siempre le regalaban alguna joya. c) Se las robaba. d) Lloraba pues se senta muy mal porque no eran para ella.

ITEM IV. DESARROLLO: Responda las siguientes preguntas en el espacio asignado (4 puntos c/ u)

1. Escriba una sntesis del cuento que ms le gust

2- Explica cul es el hecho principal del captulo La meningitis y su sombra.?

3- Del captulo El alambre de pa, mencione Qu sucede con el toro la ltima vez que entra a comer avena?

4-Del cuento La miel silvestre Cmo encontr el protagonista la miel y qu le sucedi despus que la comi?

5-Explique por qu el libro se llama Cuentos de amor, locura y muerte, fundamente su respuesta.

Tabla de respuestas Recuerda traspasar tus alternativas, con letras claras AB-C-D-E sin borrones ni uso de corrector, ya que estas sern las alternativas vlidas para su puntaje. USE LPIZ PASTA242526272829303132333435

36373839404142434445464748