Prueba Del Libro Bibiana y Su Mundo 6º

6
 EVA LUACI ÓN SUMATIV A LENGUAJE Y COMUNICA CIÓN 6º BÁSICO 201 2 Plan lect!" “Bibiana y su mundo” José Luis Olaizola P!#$" %a&'la (e!!e!a St N)&!e" ******************************************* %ec+a" )',!cle- 01 .e a/-t Pntae '.eal" 3 Pntae &ten'." * Nta" *  O&et'4-" Reconocer características d e los personajes, hechos y acontecimien tos de la historia. Responder preguntas cerradas y abiertas de nivel exp licito, inferencial y valorativo del libro. Respetar reglas caligráficas y ortográficas en sus escritos. In-t!cc'ne-" Lee atentamente y en silencio cada enunciado antes de responder.  Revisa tus respuestas y márcalas con lápiz pasta una vez que ests seguro!a.  I. Ítem de sel ección única:  Lee atenta)ente ca.a ennc'a. 5 enc'e!!a la let!a .e la alte!nat'4a c!!ecta$ 1 c78 3 9nt-: 1$ B'&'ana !e9'te 5 na!!a l- cent- ;e le centa -" a" # e cina c" $adre  b" $rofesora d" %m igo 2$ L ;e ' )9l-a a < /el' a -9e!a!-e e-" a" &l amor por su hija y la imperiosa necesidad de recuperarla.  b" &l obtener un trabajo y ser res petado por sus amigos. c" 'onquistar a la profesora (a chi y darle una madre a )ibiana. d" (odas las anteriores. $ L- 4ec'n- .e B'&' -ent=an c)9a-'>n 9! ella? 9!;e" a" *untaba dinero y no podía tener su bicicleta nueva.  b" &ra hurfana de madre y su padre pasaba borracho . c" +o tenía dinero y usaba ropa que dejaban otros. d" (rabajaba mucho y descuidaba sus estudios. @$ P! ;, la -e!'ta Ta c+' -e 9!ec9a tant 9! B'&' a" &ra una nia que se esforzaba y sufría mucho.  b" +o soportaba las injusticias y odiaba a Rogelio. c" &lla sabía lo que era tener un padre alcoh-lico. d" uería ser su madre y estar con Rogelio. 3$ La DC+9e!a? c!!e-9n.e a" a" &l nombre de una vecina de )ibiana.  b" %l lugar donde Rogelio se iba a beber licor. c" %l lugar donde )ibiana iba a cuidar nios. d" &l nombre que le puso a su bicicleta.  II. Ítem de Ord en Cronol óico:  O!.ena l- -'/'ente- acntec')'ent-? -e/Fn c>) c!!'e!n en el !elat$ En),!al- .el 1 al 10$ 1 c78 10 9nt-:  /////Llaman a )ibiana de las casas para q ue relate historias a los nios.  ///// La profesora (achi enfrenta y acusa a Rogelio de borracho y delincuente.  /////)ibiana aprende a andar en bicicleta con la ayuda de uincho.  /////Rogelio deja de beber gracias a la ayuda de sus amigos.  /////)ibiana anima una fiesta de cumpleaos y gana dinero.  ///// Rogelio y )ibiana se van a vivir a una pens i-n en 0adrid.  /////Rogelio es acusado del robo de la bicicleta de &lena.  /////)ibiana escribe una carta a los Reyes magos pidiendo una bicicleta usada.  /////Rogelio trata de suicidarse metiendo la cabeza en un abrevadero.

description

BIBIANA Y SU MUNDO

Transcript of Prueba Del Libro Bibiana y Su Mundo 6º

EVALUACIN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIN 6 BSICO 2012Plan lector: Bibiana y su mundo Jos Luis Olaizola

Prof.: Fabiola Herrera Soto

Nombre: ___________________________________________ Fecha: mircoles 01 de agostoPuntaje ideal: 35

Puntaje obtenido: _____

Nota: __________

Objetivos:Reconocer caractersticas de los personajes, hechos y acontecimientos de la historia.

Responder preguntas cerradas y abiertas de nivel explicito, inferencial y valorativo del libro.

Respetar reglas caligrficas y ortogrficas en sus escritos.

Instrucciones: Lee atentamente y en silencio cada enunciado antes de responder.

Revisa tus respuestas y mrcalas con lpiz pasta una vez que ests seguro/a.

I. tem de seleccin nica: Lee atentamente cada enunciado y encierra la letra de la alternativa correcta. (1 c/u= 5 puntos)1. Bibiana repite y narra los cuentos que le cuenta su:

a) Vecina

c) Padre

b) Profesora

d) Amigo2. Lo que impulsa a Rogelio a superarse es:

a) El amor por su hija y la imperiosa necesidad de recuperarla.b) El obtener un trabajo y ser respetado por sus amigos.

c) Conquistar a la profesora Tachi y darle una madre a Bibiana.

d) Todas las anteriores.

3. Los vecinos de Bibi sentan compasin por ella, porque:

a) Juntaba dinero y no poda tener su bicicleta nueva.

b) Era hurfana de madre y su padre pasaba borracho.

c) No tena dinero y usaba ropa que dejaban otros.

d) Trabajaba mucho y descuidaba sus estudios.4. Por qu la seorita Tachi se preocupa tanto por Bibi?a) Era una nia que se esforzaba y sufra mucho.b) No soportaba las injusticias y odiaba a Rogelio.c) Ella saba lo que era tener un padre alcohlico.

d) Quera ser su madre y estar con Rogelio.

5. La Chopera, corresponde a:a) El nombre de una vecina de Bibiana.

b) Al lugar donde Rogelio se iba a beber licor.

c) Al lugar donde Bibiana iba a cuidar nios.

d) El nombre que le puso a su bicicleta.

II. tem de Orden Cronolgico: Ordena los siguientes acontecimientos, segn cmo ocurrieron en el relato. Enumralos del 1 al 10. (1 c/u= 10 puntos)_____Llaman a Bibiana de las casas para que relate historias a los nios.

_____ La profesora Tachi enfrenta y acusa a Rogelio de borracho y delincuente._____Bibiana aprende a andar en bicicleta con la ayuda de Quincho._____Rogelio deja de beber gracias a la ayuda de sus amigos._____Bibiana anima una fiesta de cumpleaos y gana dinero.

_____ Rogelio y Bibiana se van a vivir a una pensin en Madrid._____Rogelio es acusado del robo de la bicicleta de Elena. _____Bibiana escribe una carta a los Reyes magos pidiendo una bicicleta usada._____Rogelio trata de suicidarse metiendo la cabeza en un abrevadero._____ La profesora Tachi es atacada por delincuentes.

III. tem de verdadero y Falso: Escribe una V si la afirmacin es verdadera y una F si es falsa. Recuerda justificar las falsas, indicando hechos concretos, relacionados con el relato. (1 c/u= 8 puntos)1. _______Uno de los sentimientos que Bibiana provocaba en los dems era la compasin.__________________________________________________________________________________2. _______Rogelio trabajaba en la alcalda con su amigo Toms.__________________________________________________________________________________3. _______ Bibiana sale del internado y vuelve a vivir con su padre.__________________________________________________________________________________4. _______ Rogelio beba por la enfermedad del corazn, que no podan curar lo mdicos.__________________________________________________________________________________

5. _______ La presencia de la profesora Tachi provoca grandes cambios en la vida de Bibiana.__________________________________________________________________________________6. _______ A Bibi le encantaron los versos que le escribi Quincho y lo bes.

___________________________________________________________________________________

7. _______ Bibiana y su padre vivan en un pueblo prximo a Madrid.

___________________________________________________________________________________

8. _______ Algunos de los valores desarrollados en la historia son el respeto y la superacin.

___________________________________________________________________________________IV. tem desarrollo: Responde con respuesta completa, de manera clara y respetando la ortografa y caligrafa. (3 c/u= 12 puntos)1. De acuerdo a lo sucedido en la historia Cmo crees t que era fsica y psicolgicamente Bibiana? Menciona mnimo tres caractersticas de cada una. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Describe (fsica o sicolgicamente) a los siguientes personajes e indica qu relacin tenan con la protagonista, segn el relato. Quincho:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Sra. Angustias: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Elena:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Cul es el conflicto central del relato? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Qu opinas de la relacin que tenan Bibi y su padre? Explica y justifica tu respuesta._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EVALUACIN SUMATIVA LENGUAJE Y COMUNICACIN 6 BSICO 2012Plan lector: Bibiana y su mundo Jos Luis Olaizola

Prof.: Fabiola Herrera Soto *(E.D.)*

Nombre: ___________________________________________ Fecha: mircoles 01 de agostoPuntaje ideal: 35

Puntaje obtenido: _____

Nota: _________

Objetivos:Reconocer caractersticas de los personajes, hechos y acontecimientos de la historia.

Responder preguntas cerradas y abiertas de nivel explicito, inferencial y valorativo del libro.

Respetar reglas caligrficas y ortogrficas en sus escritos.

*(E.D.)* La evaluacin ser explicada al alumno/a en forma personalizada, aclarando

dudas y consultas.Instrucciones: Lee atentamente y en silencio cada enunciado antes de responder.

Revisa tus respuestas y mrcalas con lpiz pasta una vez que ests seguro/a.

I. tem de seleccin nica: Lee atentamente cada enunciado y encierra la letra de la alternativa correcta. (1 c/u= 5 puntos)1. Bibiana repite y narra los cuentos que le cuenta su:

a) Vecina

b) Padre

c) Profesora

2. Lo que impulsa a Rogelio a superarse es:

a) El amor por su hija y la imperiosa necesidad de recuperarla.

b) El obtener un trabajo y ser respetado por sus amigos.

c) Conquistar a la profesora Tachi y darle una madre a Bibiana.

3. Los vecinos de Bibi sentan compasin por ella, porque:

a) Juntaba dinero y no poda tener su bicicleta nueva.

b) Era hurfana de madre y su padre pasaba borracho.

c) Trabajaba mucho y descuidaba sus estudios.4. Por qu la seorita Tachi se preocupa tanto por Bibi?

a) Era una nia que se esforzaba y sufra mucho.

b) Quera ser su madre y estar con Rogelio.

c) Ella saba lo que era tener un padre alcohlico.

5. La Chopera, corresponde a:

a) El nombre de una vecina de Bibiana.

b) Al lugar donde Rogelio se iba a beber licor.

c) Al lugar donde Bibiana iba a cuidar nios.

II. tem de verdadero y Falso: Escribe una V si la afirmacin es verdadera y una F si es falsa. Recuerda justificar las falsas, indicando hechos concretos, relacionados con el relato. (1 c/u= 11 puntos)

1. _______Uno de los sentimientos que Bibiana provocaba en los dems era la compasin.__________________________________________________________________________________2. _______Rogelio trabajaba en la alcalda con su amigo Toms.__________________________________________________________________________________3. _______ Bibiana sale del internado y vuelve a vivir con su padre.

__________________________________________________________________________________4. _______ Rogelio beba por la enfermedad del corazn, que no podan curar lo mdicos.__________________________________________________________________________________

5. _______ La presencia de la profesora Tachi provoca grandes cambios en la vida de Bibiana.__________________________________________________________________________________6. _______ A Bibi le encantaron los versos que le escribi Quincho y lo bes.___________________________________________________________________________________7. _______ Bibiana y su padre vivan en un pueblo prximo a Madrid.___________________________________________________________________________________8. _______ Algunos de los valores desarrollados en la historia son el respeto y la superacin.___________________________________________________________________________________

9. _______Llaman a Bibiana de las casas para que planche y haga el aseo.___________________________________________________________________________________

10.______ Rogelio y Bibiana se van a vivir a una pensin en Alemania.

___________________________________________________________________________________

11.______ La profesora Tachi es atacada por delincuentes.

___________________________________________________________________________________

III. tem de Orden Cronolgico: Ordena los siguientes acontecimientos, segn cmo ocurrieron en el relato. Enumralos del 1 al 7. (1 c/u= 7 puntos)_____ La profesora Tachi enfrenta y acusa a Rogelio de borracho y delincuente._____Bibiana aprende a andar en bicicleta con la ayuda de Quincho._____Rogelio deja de beber gracias a la ayuda de sus amigos._____Bibiana anima una fiesta de cumpleaos y gana dinero.

_____Rogelio es acusado del robo de la bicicleta de Elena. _____Bibiana escribe una carta a los Reyes magos pidiendo una bicicleta usada._____Rogelio trata de suicidarse metiendo la cabeza en un abrevadero (recipiente con agua).

IV. tem desarrollo: Responde con respuesta completa, de manera clara y respetando la ortografa y caligrafa. (3 c/u= 12 puntos)1. De acuerdo a lo sucedido en la historia Cmo crees t que era fsica y psicolgicamente Bibiana? Menciona mnimo dos caractersticas de cada una.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Describe (fsica o sicolgicamente) a los siguientes personajes e indica qu relacin tenan con la protagonista, segn el relato.

Quincho:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Sra. Angustias: ______________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Elena:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Cul es el conflicto central del relato? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________4. Qu opinas de la relacin que tenan Bibi y su padre? Explica y justifica tu respuesta.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Hoja de respuestas:

tem de seleccin nica:

1) C

2) A

3) B

4) C

5) C

tem de orden cronolgico:

1 3- 4 - 10 2 9 7 6 8 5

tem de verdadero y falso:

1. V

2. F (No trabaja y luego lo hace con el empresario)

3. V

4. F (Era alcohlico y eso le invent a su hija)

5. V

6. F (Ella se ofende, pero nota su inters)

7. V

8. V

tem de desarrollo:

1. Bibiana:

2. Quincho:

Sr. Angustias:

Elena:

3. Conflicto central: todo se conjura para que Rogelio, el padre de Bibi, sea privado de la custodia de su hija por su condicin de alcohlico.

4. Personal y valorativa.