Prueba el terror del sexto b

3
Lenguaje y comunicación Quinto año básico. 1 INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada una de las preguntas. Si no entendiste la pregunta vuelve a leer. Marca con una X la alternativa que consideres correcta. No se aceptan borrones con lápiz corrector o tipex, Debes utilizar lápiz de pasta, recuerda colocar tu nombre y número de lista. Una vez que hayas finalizado la prueba, recuerda darte el tiempo para volver a revisar tus respuestas. Ítem I: Selección múltiple. Marca la opción de respuesta que consideres más correcta. (2 ptos c/u) 1.- ¿Por qué razón la obra se llama el terror del sexto B? A) Porque ocurren cosas terribles en el sexto B B) Porque alguien murió en el sexto B C) Porque los niños mueren de miedo por un profesor D) Porque un niño es apodado el terror del sexto B 2.- ¿Con qué hechos comienza la historia? A) Con la descripción de los personajes B) Con la descripción de las vacaciones C) Con la descripción de lo ocurrido con Frida D) Con la descripción del colegio 3.- ¿De qué manera llegó Juan Guillermo al sitio del material didáctico? A) Llegó porque lo mandaron a buscar algo B) Llegó porque lo mandaron castigado allí C) Llegó porque se estaba escondiendo del castigo D) Llegó porque que quería hacer las bromas 4.- ¿Por qué Federico Nieto temía tanto a salir a la competencia? A) Temía perder B) Temía hacer el ridículo C) Temía ponerse nervioso al ver a Natalia D) Temía que lo vieran semi-desnudo. 5.- ¿Qué imaginaban los niños con el árbol de goma de mascar? A) Que no habrían más clases B) Que deberán confesar lo que hicieron COLEGIO MARÍA MAZZARELLO PRUEBA DEL LIBRO NOMBRE ALUMNA/ Nº DE LISTA SECTOR Puntaje total puntos Lenguaje y comunicación Puntaje Obtenido DOCENTE CURSO FECHA María Inés González Maureira 5 to año básico 03 De Julio Nota

Transcript of Prueba el terror del sexto b

Page 1: Prueba el terror del sexto b

Lenguaje y comunicación

Quinto año básico. 1

INSTRUCCIONES:

Lee atentamente cada una de las preguntas. Si no entendiste la pregunta vuelve a leer.

Marca con una X la alternativa que consideres correcta.

No se aceptan borrones con lápiz corrector o tipex,

Debes utilizar lápiz de pasta, recuerda colocar tu nombre y número de lista.

Una vez que hayas finalizado la prueba, recuerda darte el tiempo para volver a revisar

tus respuestas.

Ítem I: Selección múltiple.

Marca la opción de respuesta que consideres más correcta. (2 ptos c/u)

1.- ¿Por qué razón la obra se llama el terror del sexto B?

A) Porque ocurren cosas terribles en el sexto B B) Porque alguien murió en el sexto B C) Porque los niños mueren de miedo por un profesor D) Porque un niño es apodado el terror del sexto B

2.- ¿Con qué hechos comienza la historia?

A) Con la descripción de los personajes B) Con la descripción de las vacaciones C) Con la descripción de lo ocurrido con Frida D) Con la descripción del colegio

3.- ¿De qué manera llegó Juan Guillermo al sitio del material didáctico?

A) Llegó porque lo mandaron a buscar algo B) Llegó porque lo mandaron castigado allí C) Llegó porque se estaba escondiendo del castigo D) Llegó porque que quería hacer las bromas

4.- ¿Por qué Federico Nieto temía tanto a salir a la competencia?

A) Temía perder B) Temía hacer el ridículo C) Temía ponerse nervioso al ver a Natalia D) Temía que lo vieran semi-desnudo.

5.- ¿Qué imaginaban los niños con el árbol de goma de mascar?

A) Que no habrían más clases B) Que deberán confesar lo que hicieron

COLEGIO MARÍA MAZZARELLO

PRUEBA DEL LIBRO

NOMBRE ALUMNA/ Nº DE LISTA SECTOR Puntaje total puntos

Lenguaje y comunicación Puntaje Obtenido

DOCENTE CURSO FECHA

María Inés González Maureira 5to año básico 03 De Julio Nota

Page 2: Prueba el terror del sexto b

Lenguaje y comunicación

Quinto año básico. 2

C) Que los castigarían por lo que hicieron D) Que llovería goma de mascar

6.- ¿A qué le temía Juan Guillermo al llegar a la sala del4to básico el día lunes?

A) A que lo regañaran por no hacer la tarea B) A que lo regañaran por llegar tarde C) A que lo regañaran por entrar a la sala didáctica D) A que lo regañaran por plantar chicle

7.- ¿Cuál es el significado de la palabra: “artimañas”?

A) Trampa para cazar, artificio. B) Marcha ordenada de muchas personas. C) Manta de cama, plumón o frazada. D) Faja larga de tela que rodea la cabeza.

8.- ¿Con qué palabra completamos la siguiente oración? “La puerta prohibida fue mi única salvación. Moví el __________ y misteriosamente se abrió.

A) renglón B) séquito C) formol D) picaporte

9.- El autor o autora del texto es:

A) Daniel Rabanal B) Marcela Paz C) Luis Sepúlveda D) Yolanda Reyes

10.- Las artimañas utilizadas por Juliana para no realizar educación física consistían en:

I. Usar un cuello ortopédico. II. Romperse el brazo.

III. Sufrir intensos dolores de estómago. IV. Sufrir un esguince en el tobillo.

A) Sólo II y III B) Sólo I, II y III. C) Sólo I y III D) Sólo II, III y IV.

Page 3: Prueba el terror del sexto b

Lenguaje y comunicación

Quinto año básico. 3

Ítem II: Descripción Describe a continuación la historia que ocurrió de acuerdo al título. Asegúrate de escribir sin errores ortográficos. (3 ptos c/u)

Nombre de la Historia Descripción

FRIDA

………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….

EL ÁRBOL TERMINANTEMENTE

PROHIBIDO

………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….

SABER PERDER

………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….

UN AMOR DEMASIADO

GRANDE.

………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………….

¡MUCHO ÉXITO! Confía en Ti, tú puedes.