prueba institucional 3° lenguaje

download prueba institucional 3° lenguaje

of 3

Transcript of prueba institucional 3° lenguaje

  • 8/18/2019 prueba institucional 3° lenguaje

    1/3

    Lee el siguiente texto y responde las preguntas

    Huemul

    Pertenece a la familia de los ciervos. Hay más de cincuentaespecies de ciervos en el mundo; uno de ellos es nuestro huemul.

    El huemul sureño no existe en ningún otro país del mundo. Esexclusivo de Chile. En la actualidad en nuestro país solo esposi!le encontrar huemules en los nevados de Chillán y en ciertossectores cordilleranos de "is#n y $agallanes.

    %u cuerpo es &no con dos pe'ueños cuernos en la ca!e(a.

    %u piel !rillante de color caf# claro.El macho mide hasta un metro de altura; la hem!ra es un pocomás pe'ueña. Pueden pesar hasta cien )ilos aproximadamente.*iven de die( a catorce años. +a hem!ra tiene una sola cría y sealimenta de hier!as.

    El huemul es tímido vive en los cerros. "nda en pe'ueños gruposy duerme entre los riscos.

    El huemul está en peligro de extinci,n por la destrucci,n 'ue hahecho el ser humano de su há!itat al 'uemar y talar !os'ues ypasti(ales. -am!i#n por la ca(a indiscriminada 'ue ha hecho usode su carne para la alimentaci,n de perros de ca(a.

    1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? A. Un cuentoB. Una noticiaC. Una informaciónD. Un poema

    2. ¿Cuál es el propósito del texto? A. nformar so!re las caracter"sticas de el #uemulB. $arrar una #istoria so!re el #uemulC. %xpresar sentimientos del #uemul.D. $in&una de las anteriores

    '. ¿(or )ué se dice )ue el #uemul sure*o es exclusi+o de C#ile? A. (or)ue +i+e en la cordillera de C#ileB. (or)ue +i+e al sur de C#ile

    C. (or)ue no existe en nin&una otra parte del mundo, solo en C#ileD. (or)ue +i+e en Aisén - a&allanes.

    /. ¿(or )ué el #uemul está en peli&ro de extinción? A. (or)ue la cordillera es mu- #eladaB. (or)ue los pasti0ales no le permiten alimentarse.C. (or)ue el #om!re #a destruido el #á!itat

  • 8/18/2019 prueba institucional 3° lenguaje

    2/3

    D. (or)ue las #em!ras solo tienen una cr"a.

    . ¿Qué si&nifica )ue el #uemul sea un animal t"mido? A. Que +i+e con más animales - comparte con ellosB. Que no tiene miedo a otras especies como el puma.

    C. Que tiene miedo de otras especies - del #om!re.D. $in&una de las anteriores.

    Lee el siguiente texto:

    La tortuga y el águila 

    +a *iea tortuga mientras se solea!a so!re las lisas y ti!iasrocas al !orde de la laguna o!serva!a c,mo ascendíarepetidas veces hacia las nu!es el águila de anchas alashasta 'ue s,lo era una manchita en el cielo. "l ca!o de uninstante el ave !a, en raudo vuelo y se pos, so!re una rocapr,xima.

    /0Hola1 /dio el águila. cordialmente/. 2C,mo estás3

    /4ien. Pero me sentiría muy satisfecha si pudiera volar/respondi, la tortuga exhalando un hondo suspiro/. Estoyharta de arrastrarme por la tierra. 05uisiera remontarme porlos cielos como tú1

    +a prudente ave trat, de ra(onar con ella; pero la tortugamir, las alisadas alas plegadas contra el cuerpo del águila y

    dio6

    /Ens#ñame a volar y te dar# todos los tesoros 'ue yacen enel fondo de esa laguna.

    Entonces el águila tom, con sus garras a su amiga y seremont, por el a(ul del cielo. "sí volaron muchos )il,metrosa veces a ciegas entre las nu!es y otras ro(ando casi lascopas de los ár!oles.

    /7a ves c,mo se hace /dio el águila superando el rumor delviento/. "hora vuela tú sola.

     7 a8o, las garras soltando a la tortuga.

  • 8/18/2019 prueba institucional 3° lenguaje

    3/3

    9sta gir, so!re sí misma muchísimas veces mientras caíavertiginosamente a tierra. Por &n se hi(o peda(os so!re lasrocas unto a su laguna.

    /05u# estúpida era esta viea tortuga1 /dio el águiladesplegando sus grandes alas mientras se disponía a volar denuevo/. Estaría viva aún si se hu!iera contentado condisfrutar de la vida en esta plácida laguna.

    .¿Cuáles son los persona3es del texto?

     A. la tortu&aB. el á&uilaC. la tortu&a - el á&uilaD. nin&una de las anteriores.

    4. ¿Cuál es la idea principal del texto?

     A. el á&uila )uer"a )ue la tortu&a +olaraB. el á&uila de3o caer a la tortu&a desde lo alto para )ue murieraC. la tortu&a desea!a +olar como el á&uilaD. todas las anteriores

    5. 6a pala!ra del recuadro se completa con7

     A. 8B. 8uC. 9uD. 3

    :.¿ Cómo se sentir"a satisfec#a la tortu&a?

     A. ;i pudiera +olar B. Caer de lo alto para morir 

    C. (oder caminar D.