Prueba Las Brujas

3
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “LAS BRUJAS” Nombre____________________________________________________________ __________ Ptje Ideal: 74 Ptje Obtenido_____ Nota_____ Fecha___________ I. Responde V o F según corresponda. Justifica las falsas. (3 ptos c/u) 1. _____ Una bruja de verdad quiere mucho a los niños. __________________________________________________________________ ______________ 2. _____ Las brujas tienen magia en los dedos. __________________________________________________________________ ________ 3. _____ Las brujas siempre son mujeres. __________________________________________________________________ _________ 4. _____ De España vinieron las primeras brujas. __________________________________________________________________ __________ 5. _____ Las brujas siempre usan guantes para esconder sus uñas. __________________________________________________________________ _________ 6. _____ Bruno es convertido en ratón. __________________________________________________________________ ______________ 7. _____ Las brujas tienen dedos en los pies. __________________________________________________________________ ________ 8. _____ La saliva de las brujas es de color verde. __________________________________________________________________ ___________ II. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2 ptos c/u) 1. Una bruja de verdad pasa todo el tiempo. a) Pensando como jugar con los niños. b) Pensando como eliminar niños. c) Pensando cómo crear juegos para los niños. d) Todas las anteriores. 2. A partir del texto leído, que le gustaba hacer a las brujas: a) Jugar con los niños. b) Eliminar a los niños, deshacerse de ellos. c) Hablar con los niños y cantarles. d) Dormir después de ellos.

Transcript of Prueba Las Brujas

Page 1: Prueba Las Brujas

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN“LAS BRUJAS”

Nombre______________________________________________________________________

Ptje Ideal: 74 Ptje Obtenido_____ Nota_____ Fecha___________

I. Responde V o F según corresponda. Justifica las falsas. (3 ptos c/u)

1. _____ Una bruja de verdad quiere mucho a los niños. ________________________________________________________________________________

2. _____ Las brujas tienen magia en los dedos. __________________________________________________________________________

3. _____ Las brujas siempre son mujeres. ___________________________________________________________________________

4. _____ De España vinieron las primeras brujas. ____________________________________________________________________________

5. _____ Las brujas siempre usan guantes para esconder sus uñas. ___________________________________________________________________________

6. _____ Bruno es convertido en ratón. ________________________________________________________________________________

7. _____ Las brujas tienen dedos en los pies. __________________________________________________________________________ 8. _____ La saliva de las brujas es de color verde. _____________________________________________________________________________

II. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2 ptos c/u)

1. Una bruja de verdad pasa todo el tiempo.a) Pensando como jugar con los niños.b) Pensando como eliminar niños.c) Pensando cómo crear juegos para los niños.d) Todas las anteriores.

2. A partir del texto leído, que le gustaba hacer a las brujas:a) Jugar con los niños.b) Eliminar a los niños, deshacerse de ellos.c) Hablar con los niños y cantarles.d) Dormir después de ellos.

3. El protagonista del libro se fue a vivir con su abuelita porque sus:a) Padres se enfermaron de peste negra. b) Tíos viajaron a África.c) Padres murieron en un accidente.d) Amigos los molestaban en el barrio.

4. El niño vivía con su abuela al principio del libro en:a) Noruega.b) Franciac) Inglaterrad) Holanda

5. El niño debía ir a Inglaterra con su abuela porque:a) Su padre lo había dejado escrito en el testamento.b) Quería investigar sobre las brujas.c) Les gustaba Inglaterra y sus parques.d) El abuelo lo había dejado escrito en el testamento

Page 2: Prueba Las Brujas

6. ¿Qué es un brujófilo-a?a) Es un cazador de brujas.b) Un objeto que sirve para buscar brujas en la calle.c) Alguien que estudia a las brujas y sabe mucho sobre ellas.d) Es brujo que le gusta mucho los niños.

7. El niño subió a lo más alto del árbol para:a) Ver a las brujas que se acercaban. b) Arrancar de la bruja que le ofreció una serpiente.c) Gritar ayuda, por si veía una serpiente.d) Saltar sobre la bruja y atraparla.

8. El niño y su abuela no pudieron ir a Noruega porque:a) Su abuela cayó enferma con pulmonía. b) El avión se retrasó y no pudieron viajar.c) El niño le tenía terror a los aviones.d) Su amigo no lo dejaba irse.

9. ¿Qué le había regalado su abuela antes de irse de vacaciones?a) Una vasija azul.b) Cinco galletas grises.c) Tres perros cafés.d) Dos ratones blancos.

10. ¿Qué palabras decían las brujas cuando detectaban a un niño?a) Orina de vaca. b) Feca de humano.c) Vomito de pájaro.d) Caca de perro.

III. Responde las siguientes preguntas. (6 ptos c/u)

1. ¿Qué accidente le ocurrió al ratón después de haber cumplido con su misión en la cocina? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Dónde está el cuartel general de la Nueva Gran Bruja?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué usará la abuela y su nieto para acabar con las brujas del castillo?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Dónde estaban metidos los frascos que buscaba el niño?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué función cumple la fórmula 86?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________