Prueba Mensual de Razonamiento Matematico Del 2011 - Copia

9
PRUEBA MENSUAL DE RAZONAMIENTO MATEMATICO DEL CUARTO GRADO NOMBRES Y APELLIDOS………………………………..…………………………………Nro……….SECCION………15-04-2011 1.- En una PA se cumple que; el octavo término es 53 y el tercero es 23. Hallar el término 24. 2.-Los términos once y sexto de una PA son: 17 y 14. Hallar el primer término. 3.- El octavo término es 59 y la suma de los once primeros términos es 781. Hallar: a 3 + a 5 + a 7 . 4.- Si la siguiente sucesión: ( 3X + 2Y) ; (4X + 6Y) ; (2X + 9Y ) es una PA; hallar los valores de X e Y 5.-Escriba todas las formulas de una Progresión aritmética. 6.- Si los términos séptimo y décimo de una PA son 37 y 52 respectivamente. Calcular la suma del primero y la razón. 7.- El primer término de una PA de razón 9 es la cuarta parte del quinto término. Hallar el tercero 8.- Hallar: 54 + 55 + 56+ …… +300 9.- Hallar: 33 + 35 + 37 +…… + 155 10.- 23 2 + 24 2 + 25 2 + …….. + 77 2

Transcript of Prueba Mensual de Razonamiento Matematico Del 2011 - Copia

Page 1: Prueba Mensual de Razonamiento Matematico Del 2011 - Copia

PRUEBA MENSUAL DE RAZONAMIENTO MATEMATICO DEL CUARTO GRADO

NOMBRES Y APELLIDOS………………………………..…………………………………Nro……….SECCION………15-04-2011

1.- En una PA se cumple que; el octavo término es 53 y el tercero es 23. Hallar el término 24.

2.-Los términos once y sexto de una PA son: 17 y 14. Hallar el primer término.

3.- El octavo término es 59 y la suma de los once primeros términos es 781. Hallar: a3 + a5 + a7 .

4.- Si la siguiente sucesión: ( 3X + 2Y) ; (4X + 6Y) ; (2X + 9Y ) es una PA; hallar los valores de X e Y

5.-Escriba todas las formulas de una Progresión aritmética.

6.- Si los términos séptimo y décimo de una PA son 37 y 52 respectivamente. Calcular la suma del primero y la razón.

7.- El primer término de una PA de razón 9 es la cuarta parte del quinto término. Hallar el tercero

8.- Hallar: 54 + 55 + 56+ …… +300

9.- Hallar: 33 + 35 + 37 +…… + 155

10.- 232 + 242 + 252 + …….. + 772

11.- 133 + 143 + 153 + ……..+ 553

12.-Escribe todas las formulas de la progresión geométrica.

Page 2: Prueba Mensual de Razonamiento Matematico Del 2011 - Copia

PRUEBA MANSUAL DE RAZONAMIENTO MATEMATICO DEL TERCER GRADO

NOMBRES Y APELLIDOS……………………………………………………………………….. Nro…….SECCION…….. 15-04-2011

1.- La suma de los 3 elementos de una sustracción es 2342 y el sustraendo excede a la diferencia en 341. Hallar la diferencia.

2.- El producto de dos números que se diferencian en 15, es 2014. Hallar el menor de los factores

3.- ¿Cual es el mayor número que dividido por 23 nos da como residuo el doble del cociente?

4.- ¿A qué hora las horas transcurridas son el quíntuplo de las que faltan por transcurrir?

5.- Un padre le dice a su hijo: Hace 8 años mi edad era el cuádruple de la edad que tú tenías, pero dentro de

8 años solo será el doble. ¿Qué edad tiene el hijo?

6.- Tengo 85 soles. Lo que no gasté, es el cuádruple de lo que gasté. ¿Cuánto gasté?

7.- La diferencia de los cuadrados de dos números impares consecutivos es 424. Hallar el mayor

8.- En un parque de diversiones 6 palomitas de maíz valen tanto como 5 manzanas acarameladas; 10 manzanas acarameladas valen tanto como 12 paquetes de turrón; si 3 paquetes de turrón cuestan 6 soles. ¿Cuánto costaran 5 bolsitas de palomitas de maíz?.

9.- La suma y la diferencia de dos números están en la relación de 11 a 7. Cuando el mayor disminuye en 40 y el menor aumenta en 30; ambos resultan iguales. ¿Cual es el menor?

10.- Gasté los 3/5 de lo que no gasté y aún me quedad 60 soles más de lo que gasté. ¿Cuánto tenía?

11.- La edad del padre y del hijo suman 90 años. se sabe que el hijo nació cuando el padre tenía 36 años . ¿Cuántos años deben pasar para que la edad del padre sea el doble de la edad del hijo?

12.- Un barco y su carga pesan 148 toneladas, se le quita la mitad de la carga y el peso resulta 119 toneladas. Hallar el peso de la carga.

Page 3: Prueba Mensual de Razonamiento Matematico Del 2011 - Copia

PRUEBA MENSUAL DE MATEMATICA DEL QUINTO GRADO

NOMBRES Y APELLIDOS…………………………………………………………………… Nro…….SECCION……… 15-04-2011

1.- Halla la tg 53/2

2.- Si ctg 4 A = 7/24; calcula el valor de : sen 2 A y tg 2 A

3.- Transforma a producto o a una suma o diferencia:

A) 2 cos 31. Cos 17

B) 2 sen 15 . cos 5

C) sen 20 + sen 10

D) cos 8 – cos 2

4.- Escribe las fórmulas del ángulo triple y doble

5.- En un cilindro recto el área lateral es igual al área de la base. Si el radio de la base es 8m; halla el volumen del cilindro

6.- ¿A qué distancia del vértice de una pirámide de altura 8m debe trazarse un plano paralelo a la base para que se produzcan dos sólidos de igual volumen.

7.- Halla la diagonal de un paralelepípedo rectángulo cuyas aristas son: 6 ; 8 ; y 10 m.

Page 4: Prueba Mensual de Razonamiento Matematico Del 2011 - Copia

8.- dibuja y escribe todas las fórmulas del prisma; cubo; cilindro y pirámide.

9.- Calcule el valor de : a + b ; en : 5 + 52 + 53 + ….+ 5140 = ………ab

10.- ¿ En que sistema de numeración se realizo: 41 - 35 = 5 ?

11.- Calcular : pq ; si se sabe que: p + q = 16 y además.( p - q)2 = 25

( p + q )2 64

12.-Si: m3 + n3 = 370; además mn( m + n ) = 210. Hallar: m + n

Page 5: Prueba Mensual de Razonamiento Matematico Del 2011 - Copia

PRUEBA MENSUAL DE RAZONAMIENTO MATEMATICO DEL QUINTO GRADO

NOMBRES Y APELLIDOS………………………………………………………….SECCION…….Nro……17-06-11

1.- ¿Cuál es la fracción ordinaria que resulta triplicada si se agrega a sus dos términos su denominador?

2.- Si a los dos términos de una fracción ordinaria reducida a su simple expresión se le suma el cuádruple del denominador y al resultado se le resta la fracción, resulta la misma fracción. ¿Cuál es la fracción original?

3.- Hallar una fracción tal que si se le agrega su cubo es igual al cubo de la misma fracción multiplicada por 113/49.

4.- Hallar una fracción equivalente a 2/5, tal que la suma de los cuadrados de sus términos sea 1 044.

5.- Kevin gasta su dinero de la siguiente manera: los 2/3 en alimentos, los 3/7 del resto en pasajes; los 8/35 del resto en ropa y lo que queda, que es : $ 54 los ahorra. Determinar qué cantidad de su dinero destina para los alimentos.

6.-Un estudiante parte de su casa y avanza 28 m al este, luego 30 m al norte y por ultimo 12 m al este, encontrando una tienda. Determinar la distancia que hay de la casa a la tienda.

7.- Dos móviles parten de un punto común en direcciones que forman un ángulo de 120° con velocidades de 6 m/s y 10 m/s. Determinar la distancia que están separados al cabo de 3 segundos.

8.- Pimpollo se dirige a la playa manejando su camioneta a velocidad de 50 km/h. a su regreso su velocidad promedio fue de 40 km/h; el viaje total duro 9 horas. Hallar la distancia hasta la playa.

9.- Pablo se dirige de Arequipa a Juliaca a 100km/h e inmediatamente a su llegada emprende el retorno a una velocidad de 150 km/h, llegando a Arequipa sin contratiempos. Hallar la velocidad promedio de su recorrido.

10.- ¿Que día del año marcara la hoja de un almanaque cuando el numero de hojas arrancadas excede en 2 a los 3/8 del numero de hojas que quedan?

11.- Hace ya 45 horas que un reloj se adelanta 3 minutos cada 5 horas. ¿Qué hora señalará el reloj cuando sean en realidad las 8: 50?

12.- Siendo las 8 a.m. empieza a adelantarse un reloj 5 minutos cada hora. ¿Qué hora marcara cuando la hora correcta sea 9 p.m. del mismo día?

13.- Eulogio Petronila nació el 3 de abril de 1903 y Porfirio Inquisidor el 7 de mayo de 1911. ¿En qué fecha la edad de Eulogio fue el triple de la de Porfirio?

Page 6: Prueba Mensual de Razonamiento Matematico Del 2011 - Copia

PRUEBA MENSUAL DE RAZONAMIENTO MATEMATICO DEL CUARTO GRADO

NOMBRES Y APELLIDOS………………………………………………………….. SECCION……Nro.….. 17-06-11

1.- La suma de tres números en Progresión aritmética creciente es 27 y su producto es 504. Hallar el menor término

2.- En una Progresión aritmética el tercer término es igual a 4 veces el primero y el sexto término es 17. Hallar la suma de los 8 primeros términos.

3.- Si se sabe que la suma de los 6 primeros términos de una Progresión Geométrica cuyo primer término es 4; es 126 veces la suma de los tres primeros términos de la misma progresión. Calcular la suma de los 6 primeros términos de la progresión.

4.- Hallar el término 18 de la P.G., sabiendo que el quinto término es 32 y el octavo es 4.

5.-La medida de un ángulo y su complemento están en la relación de 4 a 5. Dar el suplemento de dicho ángulo.

6.- La diferencia de dos números es 15; si la cuarta parte del menor es media proporcional de 25 y la quinta parte del otro, menos 6 unidades. Hallar el número menor

7.- El producto de los 4 términos de una proporción es 176 400; el primero de estos términos es 12. ¿Cuál es el cuarto término?

8.- Dos números están en la relación de 2 a 5 pero agregando 175 a uno de ellos y 115 al otro, ambos resultados son iguales. Hallar el mayor.

9.- En una proporción geométrica continua la suma de los extremos es 34 y la diferencia de los mismos es 16. Hallar la media proporcional.

10.-Hace 5 años las edades de María y Timoteo estaban en la relación de 5 a 3 y dentro de 9 años estarán en la relación de 11 a 8. Hallar la edad actual de María.

11.-Una señora lleva en su canasta 90 frutas entre manzanas y naranjas, si la razón del número de naranjas y manzanas es como 4 a 6. Hallar el número de manzanas.

12.-La razón geométrica de dos números es 5/13 y su razón aritmética es 72. Hallar el mayor.

13.- El radio de la luna es los ¾ del radio terrestre y el radio del sol es igual a 108 radios terrestres. ¿Cuál es la relación de los radios de la luna y el sol?

Page 7: Prueba Mensual de Razonamiento Matematico Del 2011 - Copia

PRUEBA MENSUAL DE RAZONAMIENTO MATEMATICO DEL TERCER GRADO

NOMBRES Y APELLIDOS…………………………………………………..SECCION……Nro.……. 17-06-11

1. Escriba 4 ejemplos de proporción aritmética continua

2. Escriba 4 ejemplos de proporción aritmética discreta.

3. Mediante dos ejemplos demuestre la propiedad fundamental de la proporción aritmética.

4. Escriba 4 ejemplos de proporción geométrica continua

5. Escriba 4 ejemplos de proporción geométrica discreta.

6. Mediante dos ejemplos demuestre la propiedad fundamental de la proporción geométrica.

7. Si: a/b = 11/8 ; a - b = 120 ; Hallar : a y b

8. Si: a/49 = b / 28 ; a - b = 154 ; Hallar : a y b

9. Si : 56 /a = 16 / b ; a + b = 144 ; hallar : a y b10. Hallar : X en : X /4 = 72 /2411. Hallar : X en : 144/ 18 = 24 / X12. La razón de dos números es 3/7. Si sus términos suman 80; halla el mayor13. La razón de dos números es 2/5. Si su diferencia es 27, calcula la suma de estos14. El producto de dos números es 180. Si ellos están en la relación de 4 a 5. Halla su suma15. Dos personas tiene 45 y 60 años. Cuando la primera tenga la edad que tiene la segunda ahora. ¿Cuál

será la razón de sus edades?

Page 8: Prueba Mensual de Razonamiento Matematico Del 2011 - Copia