PRUEBA MM

download PRUEBA MM

of 15

Transcript of PRUEBA MM

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    1/15

    AREA : Montaje industria

    OCUPACION : Eléctrico

    NIVEL : Maestro Mayor

     1) Marue ! ele"entos ue se usa en una instalaci#n de alu"$radoaérea%

     

    A) Media &) 'ra(ar C) acer el *oyo +) Enterrar el ,oste E) Instalaraisladores -) Poner ca$le tra(ar l.neas /) Reali(ar ,rue$as

    0) Ordenar las siuientes o,eraciones y o2cios% 

    O,era,racion O2cios  Conector relee co"ando

    Veri2car rotaci#n 3uer(a  Instalar interru,tor 451! alu"$rado  Instalar te",ori(ador co"ando  Medir corriente de "otor 3uer(a  Correir 3actor de ,otencia 3uera  Calcular contactores co"ando

    Pro$ar $o$inas co"ando

    6) 7."$olo 4508 A) Un e3ecto &) +os e3ecto C) Co"$inaci#n +) +o$le

    co"$inaci#n

    8) 7."$olo ta$lero

    A) Uso es,aciales &) Alu"$rado C) Cale3accion +) -uer(a

    !) 7i la escala es 1:!9 si en el ,lano "ide 6! c" cual es la "edidareal en "ts%

    !9 ; 6! < 1=! c" < 1=! "ts% A) 6! "ts &) 1=! "ts C) = "ts +) 6! c"s

    >) En un esue"a unilineal se ra2ca%

      A) Las 3ases &) neutro C) La tierra +) Ninuna de estas

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    2/15

     =) Para e?tinuir un 3ueo eléctrico se usa e?tinto clase

    A @ & @ C @ +

    ) 'u$os ,lBsticos no usarse en te",eraturas

      A) 199 C &) =! C C) !9 C +) 69 C

    4) La intensidad de corriente se "ide con el: 

    A) -luj#"etro &) +ina"#"etro C) A",er."etro +) Volt."etro

    11) Para e3ectuar un tendido aéreo ocu,a"os ala"$re

    A) +esnudo

    10) Un conductor D A/ euiFale a uno de:&) 6= ""0

    16) En un siste"a de tu$er.a solo ,uede lleFar conductores,erteneciente a : 

    A) un circuito

    18) Un conductor t*G de 166 "5"0 ,uede trans,ortar *asta:

      A) 6! A &) !! A C) >! A +) 89 A

    1!) La secci#n ".ni"a de l.nea es de

      A) 6! &) 166 C) 8""0 +) 0!0

    1>) La ,rotecci#n corto @ circuito de un "otor se lora ,or "edio de un:

      A) 'ér"ico &) +i3erencial C) Malla de tierra +) +isyuntor

    1=) El Foltaje "edido entre 3ases es de:

      A) 009 &) 119 C) 69

    1) En un conductor eléctrico a "edida ue au"enta la corriente

    A) Au"enta el Foltaje &) +is"inuye el Foltaje C) Au"enta late",eratura

    14) En una instalaci#n "ono3aciFa ue consu"e 19A la ,otencia

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    3/15

    instalada es de: 

    A) 0099 Gatts P < V%I P < 009 ; 19 < 0099

      Verdadero o 3also

    - El di3erencial se conecta entre 3ases y tierra% - El ,rotector tér"ico actHa ,or di3erencia de ,otencialV El disyuntor electro"anético actHa cuando se e?cede de lacorriente de

    diseo- Una "u3a se utila(a ,ara unir o deriFar con conductores

     V La 3recuencia no"inal de la corriente alterna es de so ciclos V La secci#n ".ni"a de un conductor de ali"entaci#n es de 1! ""0 - El conductor de tierra de serFicio es de color FerdeV Las 3ases se deno"inan R@7@'

     V El uarda "otor se utili(a en circuito de 3uer(a tri3Bsica - El a",er."etro de tena(a se "ide Foltaje

    09) Para e3ectuar una canali(aci#n en un recinto en donde se al"acenae?,losiFo se utili(a: R: Consuit acero alFani(ado%

     01) La uni#n de e",al"e entre tu$er.as "etBlicas se *ace ,or "edio

    de:R: ,or inter"edio de co,las

     01) Jue sini2ca ue un ca$le o conductor tena es,eci2caciones >99 Vy =! C

    R: 7ini2ca ue la tensi#n "B?i"a de tra$ajo es >99 V y la ' "B?i"a de1AFiso es 1! C

    00) C#dio de colores seHn el c#dio eléctrico

    -ase 1 color a(ul  -ase 0 nero  -ase 6 rojo  Neutro $lanco  'ierra Ferde o Ferde a"arillo

    06) Para ue sirFen los siuientes instru"entos u$icar unidad de"edida

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    4/15

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    5/15

      MCM < MIL circulares  A/ < a"erican Gire aue  MM0 < "ili"etro cuadrados

    0) a) Corriente eléctrica: Es el des,la(a"iento de los electrones a

    traFés de un "eduo conductor  $) Resistencia: es la "ayor o "enor o,osici#n ue ,resenta un"aterial al ,aso de la corriente eléctrica

      c) Conductor: todo ele"ento ue ,osee $aja resistencia eléctrica

      d) O: es la unidad de "edida de la resistencia eléctrica

    e) A",er: Es la unidad de "edida de la corriente eléctrica

      3) Volts: Es la unidad de "edida del Foltaje  ) Voltaje: Es la tensi#n o el ,otencial ue su"inistrado ,or una3uente de ali"entaci#n

    ,ila $ater.a acu"uladores eneradores) ,roFoca eldes,la(a"iento de

    electrones o corriente eléctrica en un circuito cerrado

      *) Aislador: todo "aterial o ele"ento ue tiene co"o caracter.sticauna alta resistencia

    eléctrica%

      i) -usi$le: Ele"ento de ,otencia de un circuito ,er"ite interru",ir uncircuito cundo la

    corriente so$re,asa un Falor es,eci2cado

      j) 'ierra de ,rotecci#n: Es la ,uesta a tierra ue se reali(a a toda,ie(a conductora ue

    ,ertenece ala instalaci#n eléctrica o 3or"e,arte de un eui,o

    eléctrico y tiene co"o 2nalidad eFitar uea,are(can tensiones de

    contactos ,elirosas%

    04) MB?i"os Falores de tensi#n ,er"itida al cual ,uede uedarso"etido en el cuer,o *u"ano%

      >! Folts luares secos  08 Folts luares *H"edos o "ojados 69) -inalidad de la tierra de ,rotecci#n

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    6/15

      La tierra de ,rotecci#n es ,roteer a las ,ersonas

    61) Indiue ue "ateriales eui,os y *erra"ientas se nesecita ,arareali(ar ca$leado de ca$le de 3uer(a ,or recorrido su$terrBneo%

    @,orta carrete adecuado al ,eso del carrete@eje adecuado al ,eso del carrete@,olines u$icados en donde se reuiera@ME+IA ELLER "edia de acero adecuado a di"ensiones del ca$le)@cortador de ca$le "arco de sierra@alicate ala"$re de a"arra ,ita ,lBstica

    @cintas de ,a,el "arcas de identi2caci#n@lB,i( indele$le@cora el adecuado@ca$le de acero adecuado al es3uer(o@talco Faselina@ "ecanis"o de tiro stin3or tecle *uinc*e eléctrico o neu"Btico@,oleas catalinas@dina"#"etro ,ara control de los "B?i"os es3uer(os ue so,orta elca$le@aire a ,resi#n ,aos ,ara li",ie(a@radios ,ara coordinar

    60) KJue ocurre si las cone?iones eléctricas uedan sueltas

    R: 7e ,roduce calenta"iento y se car$oni(a

    66) 7i en un siste"a tri3Bsico de 8 *ilos UNI "ide entre 3ases 89 Folts%KCuanto "ide entre 3ase y neutro

    V 3ase @ neutro < 89 V < 0== Volts  5 6 5 6 < 1=6

    68) Indiue ue "ateriales y *erra"ienta se necesita ,ara *acer unacone?i#n de ca$le de 3uer(a 6!9 "c" a eui,o

    @cortador de ca$le c @ >99 6"@"arco de sierra@cuc*illo@ter"inal de co",resi#n de 6!9 "c"

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    7/15

    @staiQon *idrBulico@jueo de dados @ llaFe de ,unta 5 corona@"arca ,ara identi2car @ lB,i( indele$le@a"arras ,lBsticas@cinta de ,a,el@"eer

    @cinta aisladora@llaFe de corte

    6!) Indiue ue "ateriales eui,os y *erra"ientas se necesitan ,arareali(ar ca$leado de ca$le de 3uer(a ,or escalerilla consuit siendo susrecorridos Faria$les y distintos niFeles%

    Porta carrete adecuado a "edidas del carrete eje adecuado al ,eso delcarrete ,olines u$icado en el recorrido recto y curFas "arco de acero"edia eller) "arco de sierra alicate ala"$re de a"arra ,ita ,lBsticacinta de ,a,el lB,i( "arco "etal cordel lauc*a de acero tro(os de

    consuit ,ara ,rotecci#n en las $ajadas cinturones de seuridad do$le,iola cuerda de Fida de acero de 150 ,rensas Cros$y de 150 llaFe ,5cde 658 llaFe 3rancesa talco o Faselina industrial "ecanis"o de tirotecle de 1! @ 6 ton) uinc*e "otori(adodestorcedor de ca$le adecuado al es3uer(o en lo ,osi$le radios ,aracoordinar%

    08! M" ,ie 94>

    1 ,ie @ 698 ""; @@@@@@@@@ 08!""  08!

    ; < 698 < 94>6>) Indiue ue *erra"ientas y eui,o necesitan ,ara ejecutar unacanali(aci#n en conduit

    +e 0 con recorrido Faria$le%@

    Marco sierra @ *uinc*a de "edirterraja "anual con ,eines 0 Oaceitera @ lauc*a de acerollaFe stilson de 1 @ niFelli"aton @ li"a,intura alFani(ada en 3rio o antio?ido

    $roc*as"a% curFadora *idrBulica "anual o eléctrica (a,ata 0 O @ accesoriosescuadra 08atornilladorllaFe ajusta$le @ llaFes ,unta5coronasi es necesario)consuit 0 O @ a$ra(adera@riel@2erros

    6=) Indiue ue "ateriales y *erra"ientas ue nesecita ,ara *acer una

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    8/15

    cone?i#n de ca$le de de control a releta%@

    Cuc*illo con *oja retractil7tri, "aster ,elaca$le),erilleroAlicate de ,unta cortante uniFersal @ cortante @ uniFersal

    Marcas ,ara identi2caci#n @ lB,i( indele$leMarca @ a"arras ,lBsticasuinc*a aisladora'ester'ena(a a,rieta ter"inales staiQon'er"inales7,a*etti

    6) Cual es la clasi2caci#n ".ni"a de seuridad Jue se de$e res,etarcon l.neas aéreas eneri(adas%@

    a) 16%99 Folts 1 c" ; 1999 V% ? 1%! < 09= c"$) 8> F 1c" ; 1999 V% ? 1%! < >4 c"c) >> F 1c" ; 1999 V% ? 1%! < 44 c"

    Nota: se asu"e ue la distancia ".ni"a de un c" ,or cada 1999 Folts se,uede considerar un 3actor de seuridad de 1%!

    64) KJue es una "u3a de cone?i#n de alta tensi#n

    Es auel ele"ento ue ,er"ite restituir todas las caracter.sticas deaislacion y control de ca",o de un ca$le de ener.a%

    89) KJue es una "u3a de ter"inaci#n de alta tensi#n

    Es auel ele"ento ue ,er"ite con2nar al interior del ca$le todos loses3uer(os ,roducidos ,or el ca",o eléctrico

    81) KCual es la "edida real de un ,lano si la escala a,licada es

    Medidor en el ,lano escala o,eraci#n "edidareal en "etro

    !9 c" 1:!9 !9?!9 c" < 0!99 c" 0! "t1! ! MM 1:0! 0!?1! < 8>6= ! MM 8> "t199 MM 1:199 199?199 < 19999 MM 19 "t9 ! c" 1:!9 !9?9! < 04 c" 90418 c" 1:89 89?18 < !409 c" !406! ! MM 1:10! 10!?6!! < 886=! MM 886

    80) KCual es el ,orcentaje de secci#n transFersal ,ara ocu,ar ace,tado

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    9/15

    en un consuit los conductores eléctricos

    Nu"ero de conductores 1 0 6 o "asPorcentaje !9S 61S 6!S

    86) ta$la de c#dio eléctrico

    'ierra de serFicio: es la ,uesta a tierra ue se reali(a al neutro de unainstalaci#n o del ,unto neutro de un trans3or"ador conectado enestrella ue ali"ente una instalaci#n% El conductor de ,uesta deserFicio tendrB aislacion de color $lanco de acuerdo al c#dio de colores%

    Protecci#n di3erencial: es un dis,ositiFo de corte auto"Btico ,orcorriente de 3alla asociado con ,uesta en tierra de ,rotecci#n% O seadetecta 3uas o 3allas de una o dos 3ases de,endiendo ,rotecci#n"ono3Bsica o tri3Bsica) a tierra y o,era cuando su,era la sensi$ilidaddel di3erencial 0! a 69 Gat ue es la "B?i"a corriente ue ,uede

    circular ,or el cuer,o *u"ano)%Conductor: 'odo ele"ento ue tiene $aja resistencia eléctrica%

    Ca$le : conductor 3or"ado ,or Farias *e$ras

    88) Ley de o*"

    I < V V < R ? I R < V V  R I I R

    8!) Es,eciue rano de tensiones

    A) $aja tensi#n asta 199 Folts&) "edia tensi#n 1999 a 999 FoltsC) alta tensi#n 999 a 1!999 Folts!>) Jue ocurre en un siste"a leFantado de tierra si una de las 3asesre,entina"ente se aterri(a no ocurre nada no *ay corto circuito yaue no e?iste retorno ,or tierra%

    ay ejercicios ley de OM

    A) Calcula la tensi#n del circuito

      O  I 0 AV : R < 199 V < R ? I

    V < 199 ? 0 < 099 V 

    &) Calcula la resistencia del circuito  O  I < > A

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    10/15

    V < 009V R < R < V < 009 < 6>% >I >

    o

    C) O  I < V < 009 V R < 19 I < V < 009 < 00 A  R 19

    8) acer un diara"a del cto 4508

    N-

     !=) ay ue di$ujar un tu$o Tuorescente

    -ila"entos nodo cBtodo  ) @) ClaFijas

      /as Tuor "ercurio )  -os3oro P)

    !) Circuito Tuorescente 1 ? 89

      P

      'u$o009V  &

      &allat reactancia)

    !4) Circuito Tuorescentes 0; 89

      P

      'ur$o

      P

    'ur$o

    N

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    11/15

    009 Vac- &allats

    >0) Usando 6 interru,tores 4508 cto 45

      N

    009 V  -

    >6) aa las siuientes conFersiones

    A) 115>8Pul A MM  1%%%%%%%%%%%%%% 0!%8 MM

    115>8%%%%%%%%%% ; ;< 11 ? 0!8 < 86

      >8

    &) 158 A MM1%%%%%%%%%%%%%%%%0!8 MM158%%%%%%%%%%%%%; ;< 1 ; 0!8< >6 MM

      8

    C) 150 W%%%%%%%%%%%A MM 

    1%%%%%%%%%%%%%%%%0!8 MM  150 %%%%%%%%%%%%%; ;< 150 ; 0!8 < 10=

    +) 1 158%%%%%%%%%%%%%%A MM

      1%%%%%%%%%%%%%%0!%8  !58%%%%%%%%%%%%%%; ;< ! ; 0!%8 < 61=!  8

    E) 6! MM %%%%%%%%%%%%%% ,ul

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    12/15

      1%%%%%%%%%%%%%% 0!8 MM  ;%%%%%%%%%%%%%6! MM ; < 6! < 16=  0!8

    -) =9! MM%%%%%%%%%%%%%%A ,ul%

      1%%%%%%%%%%%%%% 0!8 MM  ;%%%%%%%%%%%%%% =9! MM; < =9! < 0==   0!8/) >99 MM A ,ul

      1%%%%%%%%%%%%%%0!%8 M  ;%%%%%%%%%%%%%%>99 MM

      ;< >99 < 06>  0!8

    ) 64 ,ul A MM

      1%%%%%%%%%%%%%%0!%8 MM  64%%%%%%%%%%%%%%; ; < 64 ; 0!%8 < 449

    I) 1 ,ie A ,ul 1 Pie < 10 ,ul

      1 Pie%%%%%%%%%%%%%%A M'  1 ,ie%%%%%%%%%%%%%%10 ,ul 1,ul 0!%8  10 ;

      1 ,ie < 698% MM ; < 10 ; 0!%8 < 69X  1 ,ie < 698 CM'7  1 ,ie < 9698 M'7

    I) = ,ul A ,ie

      1 ,ie%%%%%%%%%%%%%%698 MM ; < = < 9! ,ie  ;%%%%%%%%%%%%% = 10

    ) 6 ,ie a MM 

    1 ,ie%%%%%%%%%%%%%%698 MM  6 ,ie%%%%%%%%%%%%%%; ; < 6 ? 698; < 4188 MM

    L) 8! ,ie a "etro

      1 ,ie%%%%%%%%%%%%%%9698 M'  8! ,ie%%%%%%%%%%%%%% ;

      ; < 9698 ? 8!

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    13/15

      ; < 16=1> M'7

    M) 0899%%%%%%%%%%%%%%a ,ie

      1 ,ie%%%%%%%%%%%%%%9698 M'  ;%%%%%%%%%%%%%%0899 M'

      ; < 0899 < ==8 ,ie  9698

    N) 19 M'7 a ,ie

      1 M'%%%%%%%%%%%%%%199 c"ts  19 "t%%%%%%%%%%%%%%;  ;

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    14/15

      555 O 555555 55555 O 55555 555555 O 555; ;

    O O O

    Nota : Este circuito no se usa en una escala seuida de un ,asillo estecto no a,arece en ninHn te?to eléctrico y el autor se,er"iti# lla"arlo 4516%

     >!) Preuntas:

    1) +e2na KJue es electricidad

    0) Jue dice la teor.a electr#nica

    6) Jue es Foltaje y ue es corriente eléctrica

    8) Cual es la unidad de "edida de cada uno de ellos

    !) Jue dice la ley de OM7

    >) Calcular la intensidad de la corriente eléctrica de un cto ue tiene

    una resistencia de ! ) Ali"entada ,or una $ater.a de 08 Folts%

    =) calcular la resistencia con un Foltaje de 009 V) y con una identidadde 8 A)

    ) +e2na y di$uje un cto eléctrico

    4) Calcular la ,otencia eléctrica de un cto ,or el cual circula unacorriente de 0! A) y cuyo

    Voltaje a,licado es de 69 Volts%

    19) Calcular la corriente eléctrica de un cto si la ,otencia es de 0999) y el Foltaje

  • 8/16/2019 PRUEBA MM

    15/15

      a,licado es de 009 V)

      V P  R I V I