Prueba Realidad 1 - 2015

5

Click here to load reader

description

HISTORIA

Transcript of Prueba Realidad 1 - 2015

LICEO SANTA FE

4 Medio

EVALUACIN: Ciencias Sociales y Realidad Nacional Prof. Leonor Vera Rodrguez

Puntaje total : 44 puntos NombrePuntaje de Aprobacin: 26 puntos

Puntaje Obtenido:

Nota:

Objetivo de Aprendizaje: Visualizar que los problemas sociales involucran diversas dimensiones. Distinguir dimensiones econmicas, polticas, sociales, culturales, geogrficas e histricas en la realidad social y en problemas sociales especficos.

Indicadores de Logro: Identifican, procesan, sintetizan y organizan informacin de la realidad nacional utilizando diversas fuentes.

I.ITEM COMPLETACION DE ORACIONES. Complete con el trmino o el personaje correspondiente. (1 punto cada una total 12 puntos)1. Es el actual Presidente del Senado.

2.. Organismo de Estado que toma medidas ante las emergencias y desastres naturales. 3.. Es el nombre de la provincia a la cual pertenece la ciudad de los ngeles.4.. y.. Son los sistemas de Salud vigentes en Chile, estatal y privado.

5............ Carabinero Angelino que fue asesinado en el da del joven Combatiente.6.. Es el nombre que se les da a los partidos polticos que apoyan al gobierno.7.. Campeonato de Futbol que se realizara en Chile el presente ao.

8.. Ley que protege a las personas que tienen una distinta opcin sexual.

9 Fue Ministra de Salud del Gobierno de la Presidenta Bachelet, renuncio a su cargo. 10..y..Diputados que representan el Distrito.

II. ITEM TERMINOS PAREADOS En relacin al gobierno de Michelle Bachelet relacione el nombre del Ministro con la Cartera Ministerial que ocupa actualmente. (1 punto cada una total 7 puntos)1 Jos Antonio Gmez _____ Interior2 Jorge Burgos _____ Educacin 3 lvaro Elizalde _____ Justicia4 Rodrigo Peailillo _____ Trabajo5 Nicols Eyzaguirre _____ Relaciones Exteriores6 Javiera Blanco _____ Defensa7 Heraldo Muoz ______ Secretaria General de Gobierno

III. ITEM DESARROLLO

1. Identifica las siguientes imgenes de la actualidad noticiosa, realiza una breve explicacin del Tema (6 puntos)

2. Menciona las Catstrofes Naturales y Antrpicas que han afectado a nuestro pas.( 3 puntos)

a)

b)

c)

3. Identifique los escndalos de corrupcin que afectan a nuestra clase poltica.( 3 puntos)

a)

b)

c)

4. Analiza la siguiente noticia ( 3 puntos cada una total 9 puntos)

Da del Joven Combatiente, a 30 aos del asesinato de los hermanos Vergara Toledo.

Qu es lo que se conmemora el 29 de marzo en Chile? Durante los aos 1983 y 1987 las protestas contra la dictadura de Pinochet, crecieron sostenidamente, alcanzando su mxima expresin para el ao 1986. En las periferias de Santiago se concentraron mayoritariamente las protestas populares frente al proceso de exterminio, tortura, control y vigilancia que se desarrollaba en el pas. Todo esto, agudizado por la primera crisis econmica de la nueva fase neoliberal del Estado, lo que se tradujo, entre otras cosas, en un desempleo que afecto a la cuarta parte de la poblacin activa de la regin metropolitana de Santiago. Las protestas se expandieron de manera espontnea y las organizaciones poltico-sociales trabajaron sobre un fin comn: derrotar a la dictadura. Para ello intentaron mantener una base social de apoyo y retaguardia alojada en los sectores populares de la capital. Fue as como algunas poblaciones, principalmente aquellas con historia de tomas de terreno en el reciente proceso de expansin urbana de dcadas pasadas, se transformaron en focos de resistencia a la dictadura, legado que perdura hasta hoy. Una de ellas fue la Poblacin Villa Francia, territorio en el cual se desarroll el cobarde asesinato de Rafael y Eduardo Vergara la noche del 29 de marzo de 1985. Esa misma noche tambin muri otra militante del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionario) Paulina Aguirre Tobar en un presunto enfrentamiento con efectivos de la CNI, Central Nacional de Inteligencia, la polica poltica del rgimen de Pinochet. Al da siguiente, los militantes del PC (Partido Comunista) Jos Manuel Parada, Manuel Guerrero y Santiago Nattino aparecieron degollados a manos de funcionarios de la Direccin de Comunicaciones de Carabineros.

Cules son las causas de este Conflicto?

Cules son las consecuencias de este Conflicto?

Quines deberan actuar para enfrentar el Conflicto?

5. A continuacin te presento una de las preguntas de la encuesta Adimark, analiza su resultado indicando sus causas.( 4 puntos)