Prueba salida ciudadania_v_sireva_publicacion_2014

14
SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014 PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO DE PRIMARIA (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE) Distinguido profesor(a), le presentamos la PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO como una PROPUESTA REGIONAL DE EVALUACIÓN EN CONSTRUCCION Y VALIDACION, motivo por el cual le pedimos su APOYO en su aplicación, y sobre todo, los valioso aportes que nos puedan hacer llegar para su mejora. Es importante reconocer que las actitudes y comportamientos sociales no son posibles de ser evaluados exclusivamente con pruebas escritas, nuestro reto es hacer posible recoger información que nos ayuden a tener mayor claridad en torno a la situación de aprendizaje de nuestros niños. Esta prueba consta de 17 preguntas, con una duración de 90 minutos aproximadamente. El docente aplicador, propiciará un clima de confianza en los estudiantes, con la finalidad de identificar con precisión los aciertos y dificultades que el niño o niña evidencie. Las respuestas y criterios de calificación de las preguntas son las siguientes: Ítem PREGUNTA RESPUESTAS 1 ¿En cuál de los siguientes casos se está violando los derechos de los niños? c 2 ¿Qué debe hacer Ricardo? a 3 Marca la alternativa correcta: b 4 ¿Qué debe hacer el coordinador de grupo? c 5 ¿Qué les hace semejantes a estos niños? b 6 ¿Qué opinas ante esta situación? b 7 Marca la alternativa correcta: c 8 ¿Qué le aconsejarías a Milagros? c 9 ¿Cuáles crees que sería la consecuencia más importante? b 10 ¿Qué está haciendo Gonzalo? d 11 ¿Cuál es la función de cada uno de ellos? b 12 ¿Por qué es importante la Constitución Política del Perú? a 13 ¿Qué principios democráticos se cumplen? c 14 ¿Por quién votarías? c 15 ¿Qué proyecto propondrías tú para el bien de tu Institución Educativa? d 16 ¿Qué derecho se está vulnerando en esta situación? c 17 ¿Qué sientes al ver esta actitud del policía? a

Transcript of Prueba salida ciudadania_v_sireva_publicacion_2014

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO DE PRIMARIA

(PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE)

Distinguido profesor(a), le presentamos la PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

como una PROPUESTA REGIONAL DE EVALUACIÓN EN CONSTRUCCION Y VALIDACION, motivo por

el cual le pedimos su APOYO en su aplicación, y sobre todo, los valioso aportes que nos puedan

hacer llegar para su mejora.

Es importante reconocer que las actitudes y comportamientos sociales no son posibles de ser

evaluados exclusivamente con pruebas escritas, nuestro reto es hacer posible recoger información

que nos ayuden a tener mayor claridad en torno a la situación de aprendizaje de nuestros niños.

Esta prueba consta de 17 preguntas, con una duración de 90 minutos aproximadamente.

El docente aplicador, propiciará un clima de confianza en los estudiantes, con la finalidad de

identificar con precisión los aciertos y dificultades que el niño o niña evidencie.

Las respuestas y criterios de calificación de las preguntas son las siguientes:

Nª Ítem

PREGUNTA RESPUESTAS

1 ¿En cuál de los siguientes casos se está violando los derechos de los niños? c

2 ¿Qué debe hacer Ricardo? a

3 Marca la alternativa correcta: b

4 ¿Qué debe hacer el coordinador de grupo? c

5 ¿Qué les hace semejantes a estos niños? b

6 ¿Qué opinas ante esta situación? b

7 Marca la alternativa correcta: c

8 ¿Qué le aconsejarías a Milagros? c

9 ¿Cuáles crees que sería la consecuencia más importante? b

10 ¿Qué está haciendo Gonzalo? d

11 ¿Cuál es la función de cada uno de ellos? b

12 ¿Por qué es importante la Constitución Política del Perú? a

13 ¿Qué principios democráticos se cumplen? c

14 ¿Por quién votarías? c

15 ¿Qué proyecto propondrías tú para el bien de tu Institución Educativa? d

16 ¿Qué derecho se está vulnerando en esta situación? c

17 ¿Qué sientes al ver esta actitud del policía? a

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

COMPETENCIA CAPACIDAD Indicadores por niveles de logro. Nª Ítem

Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción.

Se reconoce a sí mismo y a todas las personas como sujeto de derecho y se relaciona con cada uno desde la misma premisa.

(A) Apela a su condición de sujeto de derechos cuando alguien atenta contra alguno de ellos. 1

(B) Identifica situaciones de violencia, explotación y marginación como atentatorias de los derechos humanos.

(A) Rechaza situaciones de marginación o burla contra sus compañeros o compañeras, o contra sí mismo.

2

Utiliza, reflexivamente, conocimientos, principios y valores democráticos como base para la construcción de normas y acuerdos de convivencia.

(C)Identifica si los principios democráticos (participación, justicia, libertad e igualdad) están a la base de los acuerdos y normas de convivencia en la familia y la escuela.

3

(B) Cumple con responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela.

4 (A) Comprende que las normas son facilitadoras de la

convivencia armónica y satisfactoria para todas y todos.

Se relaciona interculturalmente con personas de diverso origen desde una conciencia identitaria abierta y dispuesta al enriquecimiento.

(C) Identifica a los pueblos indígenas y comunidades étnicas (mestizos, afrodescendientes, tusán, niseis, etcétera) que viven en su región y en el país.

5 (B) Reconoce semejanzas y diferencias culturales de diferentes

pueblos indígenas y comunidades étnicas de su región y del país.

(A) Señala críticamente situaciones en las que ciudadanos pertenecientes a diferentes comunidades étnicas no son tratados como ciudadanos.

6

Maneja conflictos de manera constructiva a través de pautas, mecanismos y canales apropiados para ello.

(C) Distingue conflicto de agresión.

7 (B) Comprende que muchos conflictos se originan por no reconocer a los otros como sujetos con los mismos derechos y por falta de control de las emociones.

(A) Distingue algunas de sus propias percepciones distorsionadas sobre las conductas de personas de su entorno.

8

Página 2

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

COMPETENCIA CAPACIDAD Indicadores por niveles de logro. Nª Ítem

Cuida de los espacios públicos y del ambiente desde perspectivas de vida ciudadana y de desarrollo sostenible.

(C)Reconoce que toda actividad humana tiene efectos en el ambiente.

9 (B) Muestra preocupación porque los recursos naturales se

usen responsablemente.

(A) Usa la regla de las 4 R (reusar, reciclar, reducir, reparar) en su vida escolar y familiar.

10

Delibera sobre asuntos públicos a partir de argumentos razonados, que estimulen la formulación de una posición en pro del bien común.

Explica y aplica principios, conceptos e información vinculada a la institucionalidad, a la democracia y a la ciudadanía.

(C)Identifica y distingue las funciones de las principales autoridades del Estado peruano (presidente). 11

(B) Identifica la Constitución como la norma suprema que rige la vida al interior del país. 12

(A) Explica, a partir de situaciones concretas, los principios democráticos del diálogo y la concertación. 13

Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común.

Propone y gestiona iniciativas de interés común.

(C) Elige a sus representantes basándose en argumentos sustentados. 14

(B) Propone, a partir de un diagnóstico, proyectos colectivos orientados al bien de la escuela.

15 (C) Propone, a partir de un diagnóstico, proyectos colectivos

orientados al bien de la escuela o la comunidad.

Ejerce, defiende y promueve los Derechos Humanos, tanto individuales como colectivos.

(B) Manifiesta indignación, de manera pacífica, ante el incumplimiento de sus derechos o los de sus pares.

16

(A) Promueve acciones de protección de los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.

17

Página 3

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA 2014

V CICLO DE PRIMARIA

DATOS DEL ESTUDIANTE:

APELLIDOS:

NOMBRES:

SECCIÓN: FECHA:

I.E.

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

EDUCACIÓN PRIMARIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

NIÑOS Y NIÑAS, LEE CON ATENCIÓN Y MARCA ALTERNATIVA CORRECTA

1. Lee y responde:

¿En cuál de los siguientes casos se está violando los derechos de los niños?

Marca la alternativa correcta:

a) Cuando se les reconoce el mérito a su esfuerzo.

b) Cuando se les obliga a cumplir con sus tareas.

c) Cuando se les prohíbe el desayuno escolar.

d) Cuando se les sanciona por faltar respeto a su profesor (a).

2. Lee y responde:

Ricardo es un niño que tiene problemas en matemática, resuelve lentamente las

operaciones y sus compañeros no quieren hacer trabajo grupal con él.

¿Qué debe hacer Ricardo?

Marca la alternativa correcta:

a) Avisarle a la profesora y decirles a sus compañeros que si puede

desarrollar los ejercicios.

b) Decirle al director: Nadie quiere que yo participe en grupo.

c) Enojarse con sus compañeros y solo resolver los ejercicios en su

cuaderno.

d) Desarrollar los ejercicios en su cuaderno y presentarlos a la profesora.

3. Lee y responde:

Karla, ¡Tú no puedes

votar porque no has

venido uniformada!

Página 5

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

Marca la alternativa correcta:

a) Karla no puede participar en las elecciones del Municipio Escolar porque ha

venido con buzo.

b) Karla no puede participar en las elecciones del Municipio Escolar porque no

ha traído ningún documento que la identifique.

c) Karla si puede votar en las Elecciones del Municipio Escolar porque el

miembro de mesa la conoce.

d) Karla no pude participar en las elecciones del Municipio Escolar porque no

sabe firmar.

4. Lee y responde:

En un trabajo grupal, Sebastián que es el coordinador exige a sus compañeros

Carlos y Alberto que realicen el trabajo correctamente, pero a ambos niños que

no les importa el trabajo.

¿Qué debe hacer el coordinador de grupo?

a) Enojarse con sus compañeros y sacarlos del grupo.

b) No decirles nada e incluirlos en la lista de grupo como si hubieran

trabajado.

c) Plantear normas de trabajo grupal y presentar la lista de niños que han

participado al profesor.

d) Elaborar normas de trabajo grupal y considerarlos en el grupo.

5. Observa la siguiente imagen:

Página 6

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

¿Qué les hace semejantes a estos niños?

Marca la alternativa correcta:

a) Les hace semejantes porque viven en una comunidad.

b) Les hace semejantes porque poseen una cultura propia.

c) Les hace semejantes porque utilizan vestimenta.

d) Les hace semejantes porque reciben educación.

6. Lee y responde:

Se acerca la Navidad y el alcalde de un pueblo de la Región Arequipa decide

regalar muchos juguetes a los niños, pero indica que sólo serán para los niños que

tienen lengua materna el castellano.

¿Qué opinas ante esta situación?

a) El alcalde debe regalar los juguetes a niños que tienen lengua materna el

castellano porque es su voluntad.

b) El alcalde debe regalar los juguetes a niños que tienen cualquier lengua

materna.

c) El alcalde debe regalar los juguetes a niños que tienen lengua materna el

castellano porque ha comprado los juguetes con su dinero.

d) El alcalde debe regalar los juguetes a niños que tienen lengua materna el

castellano porque ordena en su pueblo.

7. Observa lo siguiente

1 2 3

Página 7

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

Marca la alternativa correcta:

a) 1 es agresión, 2 es conflicto, 3 es violencia.

b) 1 es violencia, 2 es agresión, 3 es conflicto.

c) 1 es conflicto, 2 es violencia, 3 es agresión.

d) 1 es violencia, 2 y 3 es conflicto.

8. Lee y responde:

Milagros es una adolescente de contextura regular que está haciendo dietas

estrictas porque quiere parecerse a las modelos de los programas de televisión.

¿Qué le aconsejarías a Milagros?

a) Que haga otro tipo de dietas para que se parezca a las modelos.

b) Que se preocupe por su salud porque es de mucha importancia.

c) Que se valore a sí misma porque es trabajo de las modelos verse delgadas.

d) Que practique dietas en base a frutas.

9. lee, Observa la siguiente imagen y responde:

Una industria que está instalada en la parte superior del río bota todos sus

desperdicios químicos al río, de igual manera los otros lugares que se muestra en la

imagen.

Página 8

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

¿Cuáles crees que sería la consecuencia más importante?

Marca la alternativa correcta:

a) Que sólo se contaminaría el río pero no perjudicaría a las personas porque no

usan el río para beber agua.

b) Que al contaminar el río afectaría la vida del ecosistema acuático y de las

personas que hacen uso del río.

c) Que al contaminar el río sólo causaría la muerte de los peces, más no la

afectaría la salud de las personas.

d) Que sólo se contaminaría el río porque no hay planta de tratamiento de aguas

servidas.

10. Observa la siguiente imagen:

¿Qué está haciendo Gonzalo?

Marca la alternativa correcta:

a) Hace caso lo que le dijo su hermano.

b) Está botando la basura a cualquier tacho.

c) Está sacando la basura del tacho.

d) Está usando las reglas de las 4R.

Página 9

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

11. Observa la siguiente imagen:

Presidente Congresistas Juez de Paz

¿Cuál es la función de cada uno de ellos?

Marca la alternativa correcta:

a) El presidente sólo elabora leyes, el congresista cumple y hace cumplir la

constitución del País, el juez de paz concilia a las personas.

b) El presidente cumple y hace cumplir la constitución del País, el congresista

elabora leyes, el juez de paz concilia a las personas.

c) El presidente concilia a las personas, el congresista elabora leyes, el juez de paz

cumple y hace cumplir la constitución del País.

d) El presidente elabora leyes, el congresista concilia a las personas, el juez de paz

cumple y hace cumplir la constitución del País.

12. Observa la siguiente imagen:

Página 10

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

¿Por qué es importante la Constitución Política del Perú?

Marca la alternativa correcta:

a) Se encuentran nuestras normas y leyes que rigen los deberes y derechos de

los ciudadanos.

b) Se encuentran nuestras normas y leyes que rigen sólo la buena convivencia

en nuestra familia.

c) Se encuentran nuestras normas y leyes que rigen sólo la buena convivencia

en nuestra Institución Educativa.

d) Se encuentran nuestras normas y leyes de los buenos modales.

13. Observa la siguiente imagen:

¿Qué principios democráticos se cumplen?

Marca la alternativa correcta:

a) Los principios de honradez y seguridad.

b) Los principios de honestidad y libertad.

c) Los principios de diálogo y concertación.

d) Los principios de sinceridad y honestidad.

14. Lee, y responde:

En las elecciones del municipio escolar, se presentaron los siguientes candidatos y

estas fueron sus propuestas:

Página 11

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

Lista Nº 1: Mi nombre es Andrea, represento a la lista Nº 1, nuestro equipo de

trabajo propone aumentar 20 minutos más la hora de recreo para que los niños puedan

disfrutar más tiempo su recreación.

Lista Nº 2: Mi nombre es Angélica, represento a la lista Nº 2, nuestro equipo de

trabajo propone regalar juegos de rompecabezas, ludos y damas a todas las aulas,

para que durante el recreo puedan distraerse y jugar con ellos.

Lista Nº 3: Mi nombre es Silvia, represento a la lista Nº 3, nuestro equipo de trabajo

propone regalar una televisión a cada aula para que las clases sean más divertidas con

la proyección de videos educativos.

Lista Nº 4: Mi nombre es José, represento a la lista Nº 4, nuestro equipo de trabajo

propone regalar un ventilador y un reloj de pared a cada aula para conocer la hora y

mantener fresco el aula, porque a veces hace calor.

¿Por quién votarías?

Marca la alternativa correcta:

a) Lista Nº1

b) Lista Nº2

c) Lista Nº3

d) Lista Nº4

15. Observa la siguiente imagen:

¡Es cierto! y así podremos

valorar nuestros recursos

naturales, consumir o vender

nuestros productos.

Nuestro colegio tiene

grandes espacios, que

podremos utilizar para

hacer algo productivo.

Página 12

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

Analizando esta situación

¿Qué proyecto propondrías para el bien de tu Institución Educativa?

Marca la alternativa correcta:

a) Proyecto de construcción de una piscina.

b) Proyecto de visita a los museos.

c) Proyecto de visita a los adultos mayores.

d) Proyecto del biohuerto escolar.

16. Observa la siguiente imagen:

¿Qué derecho se está vulnerando en esta situación?

Marca la alternativa correcta:

a) Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.

b) Derecho a la seguridad de su persona.

c) Derecho a un trabajo digno.

d) Derecho a la salud.

Trabajará como empleada de hogar 10 horas diarias y ganará 300 soles mensuales. ¡Tómelo o déjelo!

No tengo dinero y mi mamá está enferma en casa.

Página 13

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES AREQUIPA - 2014

PRUEBA DE SALIDA DE CIUDADANÍA DEL V CICLO

V CICLO PROPUESTA REGIONAL EN CONSTRUCCION Y VALIDACION

17. Observa la siguiente imagen:

¿Qué sientes al ver esta actitud del policía?

Marca la alternativa correcta:

a) Siento indignación por no respetar el derecho a la protección y salud.

b) Siento molestia porque el policía sólo le está conversando.

c) Siento indignación por no respetar el derecho a la alimentación.

d) Siento molestia porque el policía sólo le prohíbe estar en ese lugar.

¡Felicitaciones!

Tarea cumplida

¡Váyase de aquí, que la gente

está en huelga!

Página 14