Prueba Teorica 01 2014

download Prueba Teorica 01 2014

of 2

Transcript of Prueba Teorica 01 2014

ECS116

Cartografa y GeomticaNombre y Apellido: Ramn Sebastin Chanqueo Cariqueo1.- Cuales son las principales funciones de la cartografa? Explica con ejemplos.

R: Se pueden reducir a tres grandes tipos de funciones: una funcin descriptiva, una funcin experimental/investigativa y una funcin explicativa/correlativa.

La funcin de descripcin es la ms bsica, y la primera que se obtiene al crear un mapa, trata esencialmente de mostrar los aspectos de la realidad segn el tipo de mapa utilizado; por ejemplo, en un mapa fsico hecho para destacar la regin latinoamericana, podremos ver con claridad la Cordillera de los Andes, las distintas mesetas y los ros y lagos ms importantes. Est ah, podemos apreciarlo tal cual como fue el momento en el que se hizo.

La funcin investigativa proviene de la anterior. Una de las dificultades de la representacin en mapas de la realidad, sobre todo si sta es cambiante, es que el mapa es demasiado esttico, difcil de actualizar, salvo quizs los que se trabajan con SIG. Sin embargo esto puede ser una ventaja, pues al captar el mapa un momento del pasado, podemos compararlo con un mapa actual y observar los cambios y la evolucin de algn tema estudiado. Por ejemplo, si tuvisemos mapas topogrficos anteriores a un gran sismo o tsunami, y lo comparamos con uno hecho posterior al suceso, podramos visualizar los cambios en las costas, la entrada del mar en la superficie o la aparicin de nuevos territorios si emergen stos como producto del movimiento ssmico.

Finalmente, la funcin explicativa toma las dos anteriores, y permite a quien ve el mapa el relacionar distintos momentos representados, y relacionarlos con eventos futuros, a fin de obtener respuestas sobre ciertas interrogantes. Por ejemplo, si se tienen varios mapas que muestran el crecimiento de las ciudades cada cierto periodo de tiempo, es posible prever qu lugares sern urbanizados primero, y qu problemas traera una urbanizacin desregulada en tal o cual sitio.2.- Cuales son los elementos esenciales en un mapa bien terminado y que funcin debe cumplir cada uno de stos?

R: Un mapa debe contener un ttulo, que defina bien de qu se trata el mapa, cul es el objetivo del mismo; una datacin, tanto de la informacin utilizada para confeccionarlo, como de la fecha en la que ste se ha publicado, para saber si sigue siendo utilizable en la actualidad, y si puede ocuparse para comparar con otros ms antiguos y ms recientes. Una leyenda, que debe dar cuenta de los diversos elementos de la realidad que son representados en el mapa de una forma determinada, una proyeccin, la forma en la que se hizo el mapa para expresar las formas, distancias o superficies representadas, y una escala, que permita dimensionar en lo creado la informacin expuesta.3.- Cuales son escalas pequeos y escalas grandes? Indica ejemplos.

R: Como las escalas se utilizan para reducir distancias o elementos en un mapa, sta puede tomar diferentes valores dependiendo de la utilidad o el tema del cual se trate el mismo, dividindose en escalas pequeas y grandes; las primeras se utilizan comnmente en la representacin de grandes porciones de la Tierra, y su razn de escala debe ser igual o superior a 1:1.000.000. Las escalas grandes, en cambio, se utilizan para enfocar en una superficie ms pequea, y as observar detalles tales como caminos o estructuras, en los mapas urbanos. Esta escala puede ser igual o menor a 1:50.0004.- Que se entiende bajo el concepto de la simplificacin en la cartografa. Explica brevemente cada uno de sus elementos.

R: La simplificacin o generalizacin cartogrfica es una caracterstica que se presenta al representar la realidad en un mapa, y tiene que ver mucho con la escala utilizada para tal fin. En pocas palabras, tiene que ver con qu nivel de detalles se observa lo representado en el mapa, con qu altura (figurativamente), se ve lo creado. Mientras menor es la escala utilizada, menos detalles se pueden diferenciar, y la vista se simplifica hasta slo obtener los contornos de los elementos principales que son representados. De esa manera, una ciudad pequea, una carretera se pierden de vista si son vistos a nivel de continente o nivel planetario.

La simplificacin es el primer nivel para la representacin correcta de la realidad en un mapa, siguindole la clasificacin de los elementos que se diferencian en el mapa y la simbolizacin de los mismos ya individualizados.5.- Qu son mapas cuantitativos? Cuntos diferentes tipos de mapas cuantitativos conoces y en qu se diferencian?

R: Los mapas cuantitativos, como su nombre lo indica, representan cantidades, superficies, reas, longitudes. Existen muchos mapas de este tipo, como los mapas del uso del suelo, de superficies forestales, de urbanizacin, de cursos y reas fluviales, etc., y se diferencian entre ellos segn el tema en el cual se enfocan para representar, segn la utilidad que deben prestar. 6.- Cuales son los principales elementos de un mapa topogrfico?

R: En un mapa topogrfico se podra decir que existen tres grandes elementos que lo conforman. El primero es la proyeccin, el mtodo en el cual se representa la superficie segn la necesidad de lo que queramos (mantener la forma, mantener las proporciones o mantener las distancias); lo segundo es la escala, la conversin de lo que es expuesto en la realidad y lo que es puesto en la representacin, sea numrica o grfica, y el tercero es la clase de elementos existente a representar, pudiendo ser estos elementos puntuales (plazas, edificios, industrias, volcanes), elementos lineales (carreteras, lneas de transmisin elctrica o de combustible, lmites poltico-administrativo) y areales (zonas urbanas, rurales, campos de hielo, masas de agua, etc.).