Prueba Tipos de Mundo Segundo Medio Fila a Con Solucionario

5
2.- Objetivo: 1. Evaluar conocimientos sobre MUNDOS LITERARIOS Observación RECUERDA MARCAR TU RESPUESTA EN EL CUADRO QUE SE ENCUENTRA AL FINAL 1.- Nombre Completo Alumno: _____________________________________________________________________ ______________ Curso: _________ Básico ( ) – Medio ( ) Asignatura: _________________________________ Fecha: _____/_____________/ 2015 PRUEBA MUNDOS LITERARIOS 2 MEDIO FILA A PREGUNTAS DE ALTERNATIVA MÚLTIPLE ( 1 PTO C/U) 1.En el epew -relato- del origen del Pueblo mapuche, nuestros antepasados dicen que el primer Espíritu Mapuche vino desde el Azul. Pero no de cualquier Azul sino del Azul del Oriente. Y como en nuestra Tierra no había nada que pintara ese Azul como el expresado en el cielo profundo, intenso, dijeron que el Azul existe en el Oriente y en el espíritu y el corazón de cada uno de nosotros. Y que cuando el espíritu -en la brevedad de su paso por este mundo- abandona al cuerpo, se va hacia el Poniente a llamar al Balsero de la muerte para que lo ayude a cruzar el Río de las Lágrimas y llegar así a la isla -el País- Azul en la que habitan los espíritus de nuestros Antiguos. ¿Qué tipo de predomina en el fragmento anterior? a) Realista b) Mítico. c) Utópico. d) Maravilloso 4. Alcanzó a cerrar otra vez los párpados, aunque ahora sabía que no iba a despertarse, que estaba despierto, que el sueño maravilloso había sido el otro, absurdo como todos los sueños; un sueño en el que había andado por extrañas avenidas de una ciudad asombrosa, con luces verdes y rojas que ardían sin llama ni humo, con un enorme insecto de metal que zumbaba bajo sus piernas. En la mentira infinita de ese sueño también lo habían alzado del suelo, también alguien se le había acercado con un cuchillo en la mano, a él tendido boca arriba, a él boca arriba con los ojos cerrados entre las hogueras . ¿Qué tipo de mundo predomina en el fragmento anterior? a) Realista b) Ciencia ficción c) Onírico d) Mítico 2.A principios del mes de julio de 1850 atravesaba la puerta de calle de una hermosa casa de Santiago un joven de veintidós a veintitrés años. Su traje y sus maneras estaban muy distantes de asemejarse a las maneras y al traje de nuestros elegantes de la capital. Todo en aquel joven revelaba al provinciano que viene por primera vez a Santiago. ¿Qué tipo de mundo predomina en el fragmento anterior? a) Mítico b) Utópico c) Maravilloso d) Realista 5. “Ya en aquel tiempo los que habían podido escapar de una muerte horrorosa estaban en sus hogares, salvos de los peligros de la guerra y del mar; y solamente Odiseo, que tan gran necesidad sentía de restituirse a su patria y ver a su consorte, hallábase detenido en hueca gruta por Calipso, la ninfa veneranda, la divina entre las deidades, que anhelaba tomarlo por esposo.“Con el transcurso de los años llegó por fin la época en que los dioses habían decretado que volviese a su patria, a Ítaca, aunque no por eso debía poner fin a sus trabajos, ni siquiera después de juntarse con los suyos. Y todos los dioses le compadecían, a excepción de Poseidón, que permaneció constantemente irritado contra el divinal Odiseo hasta que el héroe no arribó a su tierra ¿ Qué tipo de mundo predomina en el fragmento anterior? a) Realista NOTA 3-. Cita: Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. Firma Alumno(a) Firma

Transcript of Prueba Tipos de Mundo Segundo Medio Fila a Con Solucionario

Fecha: _____/_____________/ 2015

PAGE Fecha: _____/_____________/ 2015

PRUEBA MUNDOS LITERARIOS 2 MEDIO

FILA A

PREGUNTAS DE ALTERNATIVA MLTIPLE ( 1 PTO C/U)1.En el epew -relato- del origen del Pueblo mapuche, nuestros antepasados dicen que el primer Espritu Mapuche vino desde el Azul. Pero no de cualquier Azul sino del Azul del Oriente. Y como en nuestra Tierra no haba nada que pintara ese Azul como el expresado en el cielo profundo, intenso, dijeron que el Azul existe en el Oriente y en el espritu y el corazn de cada uno de nosotros. Y que cuando el espritu -en la brevedad de su paso por este mundo- abandona al cuerpo, se va hacia el Poniente a llamar al Balsero de la muerte para que lo ayude a cruzar el Ro de las Lgrimas y llegar as a la isla -el Pas- Azul en la que habitan los espritus de nuestros Antiguos. Qu tipo de predomina en el fragmento anterior?a) Realista

b) Mtico.

c) Utpico.

d) Maravilloso4. Alcanz a cerrar otra vez los prpados, aunque ahora saba que no iba a despertarse, que estaba despierto, que el sueo maravilloso haba sido el otro, absurdo como todos los sueos; un sueo en el que haba andado por extraas avenidas de una ciudad asombrosa, con luces verdes y rojas que ardan sin llama ni humo, con un enorme insecto de metal que zumbaba bajo sus piernas. En la mentira infinita de ese sueo tambin lo haban alzado del suelo, tambin alguien se le haba acercado con un cuchillo en la mano, a l tendido boca arriba, a l boca arriba con los ojos cerrados entre las hogueras. Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Realista

b) Ciencia ficcin

c) Onrico

d) Mtico

2.A principios del mes de julio de 1850 atravesaba la puerta de calle de una hermosa casa de Santiago un joven de veintids a veintitrs aos.

Su traje y sus maneras estaban muy distantes de asemejarse a las maneras y al traje de nuestros elegantes de la capital. Todo en aquel joven revelaba al provinciano que viene por primera vez a Santiago. Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Mtico

b) Utpico

c) Maravilloso

d) Realista

5. Ya en aquel tiempo los que haban podido escapar de una muerte horrorosa estaban en sus hogares, salvos de los peligros de la guerra y del mar; y solamente Odiseo, que tan gran necesidad senta de restituirse a su patria y ver a su consorte, hallbase detenido en hueca gruta por Calipso, la ninfa veneranda, la divina entre las deidades, que anhelaba tomarlo por esposo.Con el transcurso de los aos lleg por fin la poca en que los dioses haban decretado que volviese a su patria, a taca, aunque no por eso deba poner fin a sus trabajos, ni siquiera despus de juntarse con los suyos. Y todos los dioses le compadecan, a excepcin de Poseidn, que permaneci constantemente irritado contra el divinal Odiseo hasta que el hroe no arrib a su tierra Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Realista

b) Ciencia ficcin

c) Onrico

d) Mtico

3. El Hospital de Moribundos, de Park Lane, era una torre de sesenta plantas, recubierto de azulejos color de prmula. Cuando el Salvaje se ape del taxicptero, un convoy de vehculos fnebres areos, pintados de alegres colores, despeg de la azotea y vol en direccin a poniente, rumbo al Crematorio de Slough, cruzando el parque. Ante la puerta del ascensor, el portero principal le dio la informacin requerida, y John baj a la sala 81 (la Sala de la senilidad galopante, como le explic el portero), situada en el piso sptimo. Qu tipo predomina en el fragmento anterior?a) Mtico

b) Maravilloso

c) Ciencia ficcin

d) Utpico

6.Los Nazgl retornaron, y como ya el Seor Oscuro empezaba a medrar y a desplegar fuerza, las voces de los siervos, que slo expresaban la voluntad y la malicia del amo tenebroso, se cargaron de maldad y de horror. Giraban sin cesar sobre la ciudad, como buitres que esperan su racin de carne de hombres condenados. Volaban fuera del alcance de la vista y de las armas, pero siempre estaban presentes, y sus voces siniestras desgarraban el aire. Y cada nuevo grito era ms intolerable para los hombres. Hasta los ms intrpidos terminaban arrojndose al suelo cuando la amenaza oculta volaba sobre ellos, o si permanecan de pie, las armas se les caan de las manos temblorosas, y la mente invadida por las tinieblas ya no pensaba en la guerra, sino tan slo en esconderse, en arrastrarse, y morir. Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Realista

b) Maravilloso

c) Mtico

d) Onrico10. El acusado se haba sentado; pero se levant cuando termin de hablar el fiscal, y grit:-Vos sos muy malo, seor!!Eso es lo que quera decir y no saba cmo. Yo no he robado nada, soy un hombre que no come todos los das. Vena de Ally , iba por el camino despus de una tempestad (), encontr una rama de manzanas en el suelo y la recog sin saber que me traera un castigo. Hace meses que estoy preso y me interroganYo no s explicarme; no he hecho estudios, soy pobre. Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Onrico

b) Mtico

c) Cotidianod) Fantstico

7. El primer cerebro positrnico LNE ya estaba terminado. Era el prototipo y pasara a integrar la coleccin de prototipos de la compaa. Cuando lo hubieran probado, fabricarn otros para alquilarlos ( nunca venderlos) a empresas mineras.El prototipo LNE estaba terminado, Alto, erguid y reluciente, pareca por fuera como muchos otros robots no especializados. Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Realista

b) Utpico

c) Ciencia ficcin

d) Maravilloso

11. Mi hermano Alberto cay al pozo cuando tena cinco aos.Fue una de esas tragedias familiares que solo alivian el tiempo y la circunstancia de la familia numerosa. Veinte aos despus, mi hermano, mi hermano Eloy sacaba agua un da de aquel pozo al que nadie jams haba vuelto a asomarse.

En el caldero descubri una pequea botella con un papel en el interior. Este es un mundo como otro cualquiera, deca el mensaje Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Mtico

b) Maravilloso

c) Fantstico

d) Onrico

8. Pocos das despus, en el Armera, al ir pasando el ro, nos volvimos a encontrar con Petronilo Flores. Dimos marcha atrs, pero ya era tarde. Fue como si nos fusilaran. Pedro Zamora pas por delante haciendo galopar aquel macho barcino y chaparrito que era el mejor animal que yo haba conocido. Y detrs de l, nosotros, en manada, agachados sobre el pescuezo de los caballos. De todos modos la matazn fue grande. No me di cuenta de pronto porque me hund en el ro debajo de mi caballo muerto, y la corriente nos arrastr a los dos, lejos, hasta un remanso bajito de agua y lleno de arena. Aqul fue el ltimo agarre que tuvimos con las fuerzas de Petronilo Flores. Despus ya no peleamos. Para decir mejor las cosas, ya tenamos algn tiempo sin pelear, slo de andar huyendo el bulto; por eso resolvimos remontarnos los pocos que quedamos, echndonos al cerro para escondernos de la persecucin. Y acabamos por ser unos grupitos tan ralos que ya nadie nos tena miedo. Ya nadie corra gritando: "All vienen los de Zamora!" Haba vuelto la paz al Llano Grande. Qu tipo predomina en el fragmento anterior?a) Realistab) Utpico

c) Maravilloso

d) Mtico12. Fui llevado al colegio Campero, Tena dos entradas, una por Boeo y otra por Independencia, en la manzana que comprenda o comprende an esas dos calles y Isa de Colombres de Mxico. Un ancho patio de baldosas lo divida. De este colegio no recuerdo sino a su director, un anciano de aspecto plcido, un poco obeso, de rosado semblante y, con ms precisin, a uno de los maestros. Apareci un da en la sala de clases de mi curso, esbelto, atltico, sanguneo, De sus primeras palabras recuerdo las siguientes)Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Cotidiano

b) Maravilloso

c) Onrico

d) Mtico

9. El mono acerc su cabezota y me dijo algo al odo; para disimular le di un terrn de azcar que tena en la mano. Afortunadamente nadie me oy, de lo contrario hubieran pensado que yo estaba loco, porque la gente no habla con las animales (o los animales no hablan con la gente, todo es cuestin de puntos de vistas)Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Mticob) Fantstico

c) Maravilloso

d) Ciencia ficcin.

13. S que en un principio no haba luz. Solo exista la oscuridad y una gran extensin de agua con el nombre de Num. El poder de Num Era tan grande, que desde el interior de la penumbra hizo brotar un huevo grande y brillante. Y del interior de ese huevo surgi Ra )Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Maravilloso

b) Fantstico

c) Ciencia ficcin

d) Mtico

14. El anuncio en la pared pareca temblar bajo una mvil pelcula de agua caliente. Eckels sinti que parpadeaba , y el anuncio ardi en la momentnea oscuridad:

SAFARI EN EL TIEMPO S.A SAFARIS A CUALQUIER AO DEL PASADO, USTED ELIGE EL ANIMAL, NOSOTROS LO LLEVAMOS ALL, USTED LO MATA.

Una flema tibia se le form en la garganta a Eckels. Trag saliva empujando hacia abajo la flema. Los msculos alrededor de la boca formaron una sonrisa, mientras alzaba lentamente la mano, y la mano se movi con un cheque de diez mil dlares ante el hombre del escritorio.Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Fantstico.

b) Maravilloso

c) Ciencia ficcin

d) Mtico18. Hasta la cada de la tarde no se despert Gregorio de su profundo sueo, similar a una prdida de conocimiento. Seguramente no se hubiese despertado mucho ms tarde, aun sin ser molestado, porque se senta suficientemente repuesto y descansado; sin embargo, le pareca como si le hubiesen despertado unos pasos fugaces y el ruido de la puerta que daba al vestbulo al ser cerrada con cuidado. El resplandor de las farolas elctricas de la calle se reflejaba plidamente aqu y all en el techo de la habitacin y en las partes altas de los muebles, pero abajo, donde se encontraba Gregorio, estaba oscuro. Tanteando todava torpemente con sus antenas, que ahora aprenda a valorar, se desliz lentamente hacia la puerta para ver lo que haba ocurrido all. Su costado izquierdo pareca una nica y larga cicatriz que le daba desagradables tirones y le obligaba realmente a cojear con sus dos filas de patas. Por cierto, una de las patitas haba resultado gravemente herida durante los incidentes de la maana casi pareca un milagro que slo una hubiese resultado herida, y se arrastraba sin vida.. Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Cotidiano

b) Ciencia ficcin

c) Fantstico

d) Maravilloso

15. El cuento Herodas, cuyo nombre se inspira en la esposa de Herodes, nos aproxima al relato bblico de Salom, quien motivada por su madre consigue, a travs del erotismo de su danza, que Herodes ordene la decapitacin de Juan Bautista. El relato tambin pone en evidencia la debilidad de Herodes, que no sabe qu hacer con el profeta preso. Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?

a) Maravilloso

b) Cotidiano

c) Mtico

d) Fantstico19. Si esa multitud de trabajadores se repartiese entre los pocos oficios que son necesarios a la vida natural, la abundancia de materias de primera necesidad sera forzosamente tan grande que los precios estaran por debajo del presupuesto alimenticio de los artesanos. Pero si todos los hombres que actualmente se emplean en oficios vanos, si todas las clases ociosas que vegetan en la pereza y el abandono, cada uno de cuyos miembros gasta una parte de lo obtenido por el trabajo del prximo igual a la de los que producen, fueran obligados a trabajar en algo de utilidad e inters comn, fcilmente salta a la vista el poco tiempo que sera necesario para obtener todo lo preciso para las necesidades o para llevar una existencia confortable, as como para el lcito bienestar, y todava sobrara. Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Mtico

b) Maravilloso

c) Fantstico

d) Utpico

16. Haba una vez un lugar muy hermoso, haba agua en abundancia, las flores brotaban mgicamente, el espacio era abundante, nunca hacia mucha calor y tampoco haca mucho fro, la gente era amable, se saludaban en la calle aunque no se conocieran, no existan las necesidades, nadie senta hambre,, sed, etc. No existan problemas, todo funcionaba a la perfeccin, la gente paseaba por las calles de la ciudad, los nios jugaban en las plazas, los adultos conversaban mientras caminaban, los ancianos alimentaban a las palomas, sentados en las bancas de las plazas. Su nombre era cristal city Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Cotidianob) Fantstico

c) Maravilloso

d) Utpico20. Hace mucho tiempo, Ra, el seor de todos los dioses, an reinaba sobre la tierra como faran. Viva en un enorme palacio a orillas del Nilo, y todos los habitantes de Egipto acudan a presentarle sus respetos. Los cortesanos no dudaban en complacerle, y l pasaba tiempo cazando y celebrando fiestas Una vida realmente placentera! Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Mtico

b) Maravilloso

c) Fantstico

d) Onrico

17. " Pao Yu imagin que estaba en un jardn idntico al de su casa. Ser posible, dijo, que haya un jardn idntico al mo? Se le acercaron unas doncellas. Pao Yu se dijo atnito: Alguien tendr doncellas iguales a Hsi-Yen, Pin-Erh y a todas las de casa ? Una de las doncellas exclam:-Ah est Pao Yu. Cmo habr llegado hasta aqu ?Pao Yu pens que lo haban reconocido. Se adelant y les dijo:-Estaba caminando; por casualidad llegu hasta aqu. Caminemos un poco. Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Mticob) Maravilloso

c) Onrico

d) Ciencia ficcin.21.Todas las noches el hada de los dientes se pasea por las casas de los nios que han perdido uno de sus dientes de leche. Los nios los dejan debajo de sus almohadas y ella los recoge y los cambia por dinero y dulces. Qu tipo de mundo predomina en el fragmento anterior?a) Mtico

b) Maravilloso

c) Onrico

d) Ciencia ficcin.

22 Produce un sentimiento de duda, de posibilidad A qu mundo literario hace referencia la definicin anterior?a) Mtico

b) Fantstico

c) Maravilloso

d) Ciencia ficcin.

23.Tipo de mundo que se caracteriza por un mostrar un mundo gobernado por la tecnologa y, en cierta manera, nos muestra una mirada futurista de la realidad.a) Mtico

b) Onrico

c) Ciencia ficcin

d) Utpico.

24. Se caracteriza por la presencia de seres mgicos (hadas, duendes, brujas, ogros, dragones), hechos ilgicos que son naturales o normales slo dentro de ese mundo.

a) Utpico

b) Ciencia ficcin

c) Fantstico.

d) Maravilloso

25. Mundo literario que se encuentra caracterizado por mostrar una realidad apocalptica, imperfecta.a) Utpico

b) Distpico

c) Fantstico

d) Ciencia ficcin

CUADRO DE RESPUESTAS1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

NOTA

1.- Nombre Completo Alumno:

___________________________________________________________________________________

Curso: _________ Bsico ( ) Medio ( )

Asignatura: _________________________________

Nombre Profesor(a):________________________________________________________________

Firma

Alumno(a)

Firma

Apoderado(a)

2.- Objetivo:

Evaluar conocimientos sobre MUNDOS LITERARIOS

Observacin RECUERDA MARCAR TU RESPUESTA EN EL CUADRO QUE SE ENCUENTRA AL FINAL

3-. Cita: Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazn que llora.