PRUEBAPOTENCIASfila A.docx

6
Colegio de Aplicación 4 de septiembre 2014 Departamento de matemática Profesor: Juan Esparza Nova Prueba Nº1 de Matemáticas 7º A-B Potencias y Raíces Nombre: Curso: 7 Básico A-B Fecha:________ INTRODUCCIÓN: Estimado estudiante, a continuación se encuentra la primera prueba sumativa de matemática del segundo semestre del presente año, que tiene como objetivo principal evaluar el aprendizaje de los contenidos que estudiaste y practicaste durante el mes de agosto. ¡Por esta razón te invito a que leas con atención las instrucciones de esta prueba y entregues en su desarrollo lo mejor de tí! Instrucciones: Lee atentamente las preguntas que se presentan a continuación. Si no entiendes algo, lo vuelves a leer una y otra vez, hasta que lo comprendas, o sigues con la siguiente pregunta y luego vuelves a la que no entendiste antes. Durante el desarrollo de la prueba no debes pararte, conversar, ni preguntar algo a otro compañero. Si tiene alguna duda levanta tu mano , y el profesor irá hasta tu puesto. Cuando termines das vuelta la hoja y esperas en silencio hasta que tu profesor recoja tu prueba. No uses corrector, no se corregirá lo enmendado. Si abandonas tu puesto se entenderá que finalizaste la prueba por lo que será retirada. Contenido : Concepto de potencia, cuadrado perfecto y raíz cuadrada. Propiedades de las potencias. Problemas de aplicación. Notación científica Objetivos : 1. Identificar una potencia 2. Escribir, nombrar y calcular una potencia de base entera, fraccionaria o decimal y exponente natural 3. Aplicar propiedades de las potencias 4. Resolver problemas de aplicación de potencias, notación científica y raíces cuadradas. Habilidades: Identificar, representar, calcular, analizar y aplicar. PRUEBA I Verdadero o Falso (1 punto c/u) FILA A Puntaje ideal: Puntaje Real: Nota:_________

Transcript of PRUEBAPOTENCIASfila A.docx

Page 1: PRUEBAPOTENCIASfila A.docx

Colegio de Aplicación 4 de septiembre 2014 Departamento de matemática Profesor: Juan Esparza Nova

Prueba Nº1 de Matemáticas 7º A-BPotencias y Raíces

Nombre: Curso: 7 Básico A-B Fecha:________

INTRODUCCIÓN:Estimado estudiante, a continuación se encuentra la primera prueba sumativa de matemática del segundo semestre del presente año, que tiene como objetivo principal evaluar el aprendizaje de los contenidos que estudiaste y practicaste durante el mes de agosto. ¡Por esta razón te invito a que leas con atención las instrucciones de esta prueba y entregues en su desarrollo lo mejor de tí!Instrucciones:Lee atentamente las preguntas que se presentan a continuación.

Si no entiendes algo, lo vuelves a leer una y otra vez, hasta que lo comprendas, o sigues con la siguiente pregunta y luego vuelves a la que no entendiste antes.

Durante el desarrollo de la prueba no debes pararte, conversar, ni preguntar algo a otro compañero.

Si tiene alguna duda levanta tu mano, y el profesor irá hasta tu puesto. Cuando termines das vuelta la hoja y esperas en silencio hasta que tu profesor recoja tu prueba. No uses corrector, no se corregirá lo enmendado. Si abandonas tu puesto se entenderá que finalizaste la prueba por lo que será retirada.

Contenido : Concepto de potencia, cuadrado perfecto y raíz cuadrada. Propiedades de las potencias. Problemas de aplicación. Notación científica

Objetivos : 1. Identificar una potencia2. Escribir, nombrar y calcular una potencia de base entera, fraccionaria o decimal y exponente natural

3. Aplicar propiedades de las potencias4. Resolver problemas de aplicación de potencias, notación científica y raíces cuadradas.

Habilidades: Identificar, representar, calcular, analizar y aplicar.

PRUEBA

I Verdadero o Falso (1 punto c/u)

1-. Responde V (verdadero) o F (falso) según corresponda, las falsas deben estar justificadas, de lo contrario se anulará su respuesta (1 punto c/u)

a) ____ Toda base uno es equivalente al valor del exponente.

b) ____ El exponente indica el número que se multiplicará las veces que indique la base.

c) ____ Si un numero esta elevado al cubo significa que esta elevado a tres.

d) ____ Todo número elevado a cero da como resultado cero.

e) ____ El valor de la potencia es 625

FILA A

Puntaje ideal: 49 pts. Puntaje Real: Pts. Nota:_________

Page 2: PRUEBAPOTENCIASfila A.docx

Colegio de Aplicación 4 de septiembre 2014 Departamento de matemática Profesor: Juan Esparza Nova

II. Selección múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta, recuerda realizar los

cálculos en la hoja (2 puntos cada una).

1.- El resultado de la potencia es:

a) 15b) 9c) 27d) 343e) N.A

2.- El resultado de la potencia es:

a) 2187b) 36c) 4096d) 243e) N.A

3.- El resultado de la potencia es:

a) 10.000.000b) 10.000c) 100.000d) 1000e) N.A

4.- El resultado de la potencia es:

a)

b)

c)

d) e) N.A

5.- El resultado de la potencia es:

a)

b)

FILA A

Page 3: PRUEBAPOTENCIASfila A.docx

Colegio de Aplicación 4 de septiembre 2014 Departamento de matemática Profesor: Juan Esparza Nova

c)

d) e) N.A

6.- El resultado de la potencia es:

a) b) 2,744c) 2,74d) 2744e) N.A

7.- Al resolver( + – ), obtenemos:a) -5b) 6c) 5d) -6e)N.A

8.- El valor es equivalente a la potencia:

a)

b)

c) d) son correctas a y be) Todas son correctas

9.- El valor 128 es equivalente a la potencia:

a)

b)

c)

d) e) N.A

10.- El resultado de la potencia es:

a) 0,000001b) 0,0000001c) 0,00000001d) 10000000e) N.A

III.- Determina si los siguientes números son cuadrados perfectos (1 punto cada una)

FILA A

Page 4: PRUEBAPOTENCIASfila A.docx

Colegio de Aplicación 4 de septiembre 2014 Departamento de matemática Profesor: Juan Esparza Nova

a) 64 b) 70 c) 100 d) 225 e) 111

IV.- Calcula las raíces cuadradas (1 punto cada una)

a) =

b) =

c) =

d) =

e) =

f) =

IV. ITEM DE DESARROLLO: Resuelve paso a paso cada ejercicio de manera ordenada. Encierra en un círculo la respuesta de éste. (3 puntos cada una)

1)

2) Antonia decide realizar una cadena solidaria. Para esto llama a cinco amigas, las cuales llaman a cinco amigas más y éstas vuelven a llamar a otras cinco amigas ¿Cuántas niñas participan de la cadena solidaria? Expresa tu resultado numéricamente y en potencias.

3) Cierta bacteria se triplica cada 20 minutos. Si en un comienzo habían 3 bacterias, ¿cuántas hay al cabo de 1 hora y veinte minutos?

FILA A

Page 5: PRUEBAPOTENCIASfila A.docx

Colegio de Aplicación 4 de septiembre 2014 Departamento de matemática Profesor: Juan Esparza Nova

4) La señora Bianca tiene 3 hijos, los que a su vez tienen 3 hijos cada uno y cada uno de ellos tiene 3 hijos más ¿cuántos nietos tiene? Expresa tus resultados utilizando potencias y realiza un diagrama del problema.

FILA A