Pruebas externas Inglés 6º de Primaria

18
PRUEBAS EXTERNAS SEXTO PRIMARIA 1. DE INGLÉS: Placement Test PET/KET 2. DE CASTELLANO: CDI: lengua, matemáticas y cultura general

description

Informaciones

Transcript of Pruebas externas Inglés 6º de Primaria

PRUEBAS EXTERNAS SEXTO PRIMARIA

1. DE INGLÉS:

• Placement Test• PET/KET

2. DE CASTELLANO:

•CDI: lengua, matemáticas y cultura general

INGLÉSLa C. Madrid las realiza en 2º, 4º y 6º.

2º y 4º de Primaria

Las lleva a cabo Trinity College

Se examinan de las dos destrezas orales

Obtienen un diploma

Son los profesores quienes deciden que alumnos se presentan a las pruebas.

6º de Primaria: PET (Preliminary English Test ) (Nivel B.1)

KET (Key English Test) (Nivel A.2)Las realiza Cambridge ESOL

Se examinan de las cuatro destrezas, las dos orales y las dos escritas

Obtienen un certificado oficial con la titulación bien de A.2 (KET), bien de B.1 (PET)

Cualquiera de estas dos titulaciones da derecho a matricularse en la sección de cualquier IES bilingüe

de la C. de Madrid.

¿QUÉ ES LA SECCIÓN DE UN IES BILINGÜE?

Los IES bilingües no se organizan como los colegios bilingües. Ellos tienen el Programa

Bilingüe y la Sección Bilingüe.

En el Programa están todos los alumnos, tanto si proceden o no de un colegio bilingüe, sólo por el hecho de estar matriculados allí.

Consiste en dar, como mínimo, una hora diaria de Inglés. Además, dependiendo del nivel de los alumnos y de la disponibilidad de recursos del IES, pueden dar asignaturas como la EF, la

Plástica… en Inglés.

En la Sección Bilingüe, sólo están los alumnos que hayan obtenido, bien la titulación de PET (B.1), bien la de KET

(A.2).

Estos alumnos, además de todo lo que ofrece el Programa, cursarán en Inglés

asignaturas como las Ciencias Naturales y Sociales.

¿ Y cómo se decide que alumnos se presentan al examen de PET y cuáles

al de KET?

En este caso NO LO DECIDEN los profesores.

Para situar a los alumnos, la Comunidad de Madrid, realiza en Febrero el “Placement Test”

Los resultados obtenidos en esta prueba deciden de forma definitiva e inapelable si una alumno se presenta al examen de PET o al de

KET.

PLACEMENT TESTSu finalidad es decidir a qué examen, PET o KET, se va a presentar cada alumno en mayo.

Lo llevan a cabo todos los alumnos.

Tanto la aplicación como la corrección de la prueba la realiza Cambridge Esol.

Desde Londres envían al colegio un listado de los alumnos que se presentan a PET y a KET, pero no nos comunican el % de aciertos/errores de cada

niño.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

1.¿Las notas anteriores de los alumnos cuentan para decidir si se presentan al PET o al KET? NO, sólo se tiene en cuenta el resultado obtenido en el Placement Test.2.¿Se puede ver el examen para ver en qué han fallado los niños? NO, la entidad examinadora, a petición de la Comunidad, puede revisar los exámenes, pero estos, en ningún caso se pueden ver.3.¿Si un niño se pone enfermo y no puede hacer el Placement Test, puede repetir el examen otro día? No, esta prueba no se puede repetir. Si un alumno no la realiza, se presentará a KET.

¿Qué pasa si un niño con un nivel alto, tiene un mal día y “le sale

mal” el Placement?

Se presentaría al KET, pero no pasa nada porque desde cualquiera de los dos exámenes se puede titular PET (B.2), KET (A.2), A.1 o no

titular.

PET (Preliminary English Test) (B.1)

1.Los alumnos que lo realizan sólo obtienen el título de PET si superan el 70% de la prueba. (Lo superan muy pocos)2.Entre el 50% y el 70% titulan KET (A.2)3.Entre el 50% y el 45% titulan A.1. (Con esta titulación no se puede acceder a la Sección bilingüe del IES, pero sí al Programa).4.Con menos del 45% no titulan.

KET (Key English Test) (A.2)

1.Los alumnos que lo realizan sólo obtienen el título de KET si superan el 70% de la prueba. (Lo superan la mayoría)2.Con el 90% del examen superado, titulan PET (B.1)3.Entre el 50% y el 45% titulan A.1. (Con esta titulación no se puede acceder a la Sección bilingüe del IES, pero sí al Programa).4.Con menos del 45% no titulan.

¿En qué consiste el Placement Test?

1.Es una prueba de 45 preguntas tipo test.2.Los alumnos tienen un cuadernillo de preguntas y una hoja de respuestas. Cada pregunta es de respuesta múltiple. Los alumnos deben seleccionar la correcta y marcarla en la hoja de respuestas.3.Los exámenes vienen en un sobre precintado, que se abre al comenzar la prueba en presencia de la dirección del centro.4.Así mismo cuando se recogen, se introducen las hojas de respuestas en un sobre que se sella, también en presencia de la dirección del centro.

IMPORTANTE:

Antes de comenzar el examen, la examinadora explica a los alumnos como deben marcar las

respuestas en la hoja de respuestas. Dicha examinadora, lo recalca y pone ejemplos

para asegurarse de que los niños lo han comprendido.

Es muy importante que los alumnos sigan las instrucciones, ya que la prueba se corrige por

ordenador.

IMPORTANTE

Tanto el Placement, como el PET/KET, se realizan a LÁPIZ. Los alumnos deben traer ese día de casa, varios lápices con punta, borrador y sacapuntas con depósito. A ningún alumno se le permite realizar el examen con bolígrafo.

El día de los exámenes los niños tienen que identificarse, bien con el DNI, con el pasaporte, fotocopia del libro de familia… No se permite realizar el examen a ningún alumno que no

aporte identificación.

¿Y desde casa como enfocamos el tema con nuestros hijos?

No darle más importancia de la que tiene.El Placement Test, ni se aprueba ni se suspende, sólo es un instrumento para situar al alumno ante

el examen que mejor se adapta a su nivel.

Presentarse a KET no es un fracaso. El nivel de KET es el normal en primaria. La

mayoría de los alumnos tendrán que realizar ese examen y a su vez la mayoría, lo superará con

éxito.

CDI

El objetivo es comprobar que grado de Conocimientos y Destrezas

Indispensables, tiene el alumno en Lengua, Matemáticas y Cultura General, al

terminar 6º de Primaria.

La prueba tiene dos partes:

1ª Parte: Lengua (10 puntos) y Cultura General (10 puntos).

• Dictado (5 puntos) • Lectura comprensiva (5 puntos)• Cultura general: que incluye preguntas de naturales, geografía e historia. (10 puntos)

2ª parte: Matemáticas

• Ejercicios sencillos de toda la materia, que incluyen algo de cálculo, preguntas de SMD…(5 puntos)

• Problemas (5 puntos).