Pruebas Rápidas Con Lectura en Menos de 6 Horas

download Pruebas Rápidas Con Lectura en Menos de 6 Horas

of 3

Transcript of Pruebas Rápidas Con Lectura en Menos de 6 Horas

  • 7/25/2019 Pruebas Rpidas Con Lectura en Menos de 6 Horas

    1/3

    PRUEBAS RPIDAS CON LECTURA EN MENOS DE 6 HORAS

    1. LA HIDRLISIS DEL HIPURATO:

    a) FUNDAMENTO:

    Detectar la capacidad del la bacteria de hidrolizar el hipurato mediantela enzima hipuricasa.La hidrlisis del hipurato dar como resultado glicina, que reaccionarcon la Ninhidrina provocando un cambio de color.Mtodo: !ealizar una suspensin bacteriana en "."# ml de agua destilada $%adir un disco de hipurato &ncubar durante ' horas a ()*+ !evelar la suspensin a%adiendo && gotas de Ninhidrina para detectar laormacin de glicina

    &ncubar durante (" minutos a ()*+

    b) INTERPRETACIN DE LOS RESULTADOS:

    La aparicin de un color p-rpura intenso pondr de maniesto lapresencia de glicina, dando como resultado una prueba positiva./i el hipurato no se hidroliza a glicina, tras la adicin del reactivo deNinhidrina no habr cambio de color dando como resultado una pruebanegativa.

    Esta prueba se utiliza en la identifcacin de Campylobacter

    jejuni, Listeria monocytogenes, Gardnerella vaginalis yStreptococcus agalactiae.

    2. -GALACTOSIDASA

    a) FUNDAMENTO0sta prueba demuestra la presencia de la enzima betagalactosidasa enalgunos microorganismos.

    1a2 bacterias que a pesar de poseer enzimas hidrolizantes de la lactosa3betagalactosidasas4, no pueden actuar sobre ella porque les altan las

    enzimas e5tracelulares apropiadas 3permeasas4. $ estas bacterias se lesdenomina mutantes cr6pticos.

    7ara conocer si un microorganismo es productor de betagalactosidasa,basta a%adir el compuesto orgnico 8nitroenilbetaDgalactopiransido 38N794 que es incoloro. /i la bacteria posee lasenzimas hidrolizantes 3betagalactosidasa4, el compuesto se transormaen ortonitroenol, un derivado cromognico de color amarillo.

  • 7/25/2019 Pruebas Rpidas Con Lectura en Menos de 6 Horas

    2/3

    odas las bacterias ermentadoras lentas de la lactosa son ;galactosidasa positivas.

    b) I!"#$#"!a%&' (" *+ #"+,!a(*+

    /i el microorganismo es productor de betagalactosidasa, el l6quidose volver de color amarillo. /i queda incoloro, indicar que elmicroorganismo no posee la enzima.

    . AMINOPEPTIDASA

    a) F,(a"!*:7

    otros estalocos coagulasa negativa.

    /. LAP

    a. F,(a"!*:/e utiliza para la deteccion de la enzima leucina aminopeptidasa3L$74 2 es una de las pruebas para la identicacion de cocosgrampositivos catalasa negativa> dierencia espec?camente losgeneros $erococcus 2 Leuconostoc de /treptococcus,0nterococcus, Lactococcus, 2 7ediococcus.

    b. I!"#$#"!a%&' (" #"+,!a(*+:$gregar dos gotas de reactivo cinamaldeh6do 2 de@ar atemperatura ambiente hasta A minutos.8bservar el color desarrollado:

    7ositivo: presencia de actividad enzimticaleucinoaminopeptidasa: disco color rosado a ro@o.

    Negativo: ausencia de actividad enzimticaleucinoaminopeptidasa: disco 2Bo solucin color amarillo oincoloro.

    0. UREASAa. F,(a"!*:

    $lgunas bacterias son capaces de emplear la urea como -nicauente de nitrgeno. 0n tal caso la bacteria ha de poseer unenzima, la ureasa, capaz de atacar la urea. $l descomponerse selibera amoniaco que alcaliniza el medio.

    0sta actividad enzimCtica es caracter?stica de todas las especies de7roteus 2 se usa sobre todo para dierenciar este gnero de otrasenterobacterias que dan negativo o positivo retardado. La prueba

  • 7/25/2019 Pruebas Rpidas Con Lectura en Menos de 6 Horas

    3/3

    tambin se utiliza para dierenciar 7h2sobacter phen2lp2ruvicus de) Mora5ella spp. 1elicobacter p2lori 2 Erucella spp. tambinhidrolizan la urea. 0sta prueba puede a2udar en la identicaci=nde +r2ptococcus spp. que produce un resultado positivo despusde una incubaci=n prolongada.

    0l medio de cultivo posee un indicador de p1 que vira a un colorrosa intenso cuando dicho p1 se hace bsico> de esta ormapodemos detectar la produccin de amoniaco 2, en -ltimainstancia, la presencia del enzima ureasa. 0l medio de cultivo aemplear es el agar urea.

    b. I!"#$#"!a%&' (" #"+,!a(*+: Microorganismos que hidrolizan la urea: el medio de cultivo

    es de color rosadoro@izo. Microorganismos que no hidrolizan la urea: el medio de

    cultivo permanece de color amarillo.6. INDOL

    a. F,(a"!*:Mediante esta prueba se detecta la liberacin de indol en uncultivo bacteriano. Dicha liberacin se debe a la degradacin delaminocido triptano mediante el enzima triptoanasa.

    0s necesario el crecimiento previo del microorganismo en estudioen medios de cultivo con alto contenido de Ltriptoano, como senlos medios semislidos /&M Medio 2 M&8 Medio o el medio l6quido

    $gua riptona.$l agregar el reactivo de 0hrlich al medio de cultivo, el indolgenerado se combina con el grupo aldeh6do del pdimetilaminobenzaldehido del reactivo incorporado 2 se orma un comple@o decolor ro@o.

    b. I!"#$#"!a%&' (" #"+,!a(*+:8bservar el color desarrollado al agregar el reactivo revelador:

    7ositivo: color ro@o en la interace del reactivo 2 el medio decultivo.

    Negativo: el color del reactivo revelador permanece incoloroamarillento.