Pseudocodigos

23
1.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo Inicio Variables: lado, área: Numérico Entero Escribir “Introduzca el área de un cuadrado” Escribir “Ingresa la medida de lado” Leer lado Área= lado*lado Escribir “El área de un cuadrado es igual a”; área Fin 2.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo Inicio Variables: B,H,área: Numérico Entero Escribir “Sacar el área de un rectángulo” Escribir “Ingresa la Base” Leer B Escribir “Ingresa la Altura” Leer H Área= B*H

Transcript of Pseudocodigos

Page 1: Pseudocodigos

1.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: lado, área: Numérico Entero

Escribir “Introduzca el área de un cuadrado”

Escribir “Ingresa la medida de lado”

Leer lado

Área= lado*lado

Escribir “El área de un cuadrado es igual a”; área

Fin

2.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: B,H,área: Numérico Entero

Escribir “Sacar el área de un rectángulo”

Escribir “Ingresa la Base”

Leer B

Escribir “Ingresa la Altura”

Leer H

Área= B*H

Escribir “El área de un rectángulo es igual a “;área

Fin

Page 2: Pseudocodigos

3.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: Pi, r2, área : Numérico entero

Escribir “Sacar el área de un circulo”

Leer Pi

Escribir “Ingresa medida de radio”

Leer r2

Área= Pi*r2

Escribir “El área de un circulo es igual a”; área

Fin

4.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo Inicio

Variables: b, h, área: Numérico Entero

Escribir “Sacar el área de un triángulo”

Escribir “Ingresa medida de la base”

Leer b

Escribir “Ingresa medida de la altura”

Leer h

Área= (b*h)/2

Escribir “El área de un triángulo es igual a “; área

Fin

5.- Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Page 3: Pseudocodigos

Variables: P, a, área : Numérico entero

Escribir “Sacar el área de un hexágono”

Escribir “Ingresa medida del perímetro”

Leer P

Escribir “Ingresa medida del apotema”

Leer a

Área= (P*a)/2

Escribir “El área de un hexágono es igual a “; área

Fin

6.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo Inicio

Variables: D, d, área: Numérico entero

Escribir “Sacar el área de un rombo”

Escribir “Ingresa medida de Diagonal Mayor”

Leer D

Escribir “Ingresa medida de diagonal menor”

Leer d

Área= (D*d)/2

Escribir “El área de un rombo es igual a”; área

Fin

7.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: P, a, área :Numérico entero

Page 4: Pseudocodigos

Escribir “Sacar el área de un pentágono”

Escribir “Ingresa medida de perimetro2

Leer P

Escribir “Ingresa medida de apotema”

Leer a

Área=(P*a)/2

Escribir “El área de un pentágono es igual a”; área

Fin

8.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables, a, área : Numérico entero

Escribir “Sacar el área de un octágono”

Escribir “Ingresa medida del perímetro”

Leer P

Escribir “Ingresa medida de apotema”

Leer a

Área=(P*a)/2

Escribir “El área de un octágono es igual a”; área

Fin

9.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: P, a , área : Numérico entero

Page 5: Pseudocodigos

Escribir “Sacar el área de un nonágono”

Escribir “Ingresa medida de perímetro”

Leer P

Escribir “Ingresa medida del apotema”

Leer a

Área= (P*a)/2

Escribir “El área de un nonágono es igual a”; área

Fin

10.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: L,P : Numérico entero

Escribir “Sacar el perímetro del pentágono”

Escribir “Ingresa medida de lado”

Leer L

P=(L*5)

Escribir “El perímetro de un pentágono es igual a”; P

Fin

11.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: L, P: Numérico Entero

Escribir “Sacar el perímetro del rombo”

Escribir “Ingresa medida de Lado”

Page 6: Pseudocodigos

Leer L

P=L*4

Escribir “El perímetro del rombo es igual a “; P

Fin

12.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

variables p, d; numerico real

escribir "Perimetro de un circulo"

Escribir "Introduzca diametro"

Leer d

p=3.1416*d

Escribe "el perimetro es:", p

Fin

13.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: b, h, P :Numérico entero

Escribir “Sacar el perímetro de un rectángulo”

Escribir “Ingresa medida de base”

Leer b

Escribir “Ingresa medida de altura”

Leer h

P=(b+h)2

Page 7: Pseudocodigos

Escribir “El perímetro de un rectángulo es igual a”; P

Fin

14.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables p, l; Numerico real

Escribir "Introduzca lado"

Leer l

p=l*4

Escribir "El perimetro es:", p

Fin

15.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: L, P : Numérico entero

Escribir “Calcular el perímetro de un triángulo”

Escribir “Ingresa medida de lado”

Leer L

P=L*3

Escribir “El perímetro de un triángulo es igual a “; P

Fin

16.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: L, P : Numérico Entero

Page 8: Pseudocodigos

Escribir “Calcular el perímetro de un hexágono”

Escribir “Ingresa medida del lado”

Leer L

P=L*6

Escribir “El perímetro de un hexágono es igual a”; P

Fin

17.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: L, P : Numérico entero

Escribir “Calcular el perímetro de un octágono”

Escribir “Introduce medida de Lado”

Leer L

P=L*8

Escribir “El perímetro de un octágono es igual a”; P

Fin

18.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: L, P : Numérico entero

Escribir “Calcula el perímetro de un nonágono”

Escribir “Ingresa medida de lado”

Leer L

P=L*6

Page 9: Pseudocodigos

Escribir “El perímetro de un hexágono es igual a”;P

Fin

19.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: V, a³ :Numérico entero

Escribir “Calcula el volumen del cubo”

Escribir “Ingresa arista”

Leer a³

V=a³

Escribir “El volumen del cubo es igual a”;V

Fin

20.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: V, L, a, h :Numérico entero

Escribir “Calcular el volumen de un prisma rectangular”

Escribir “Ingresa medida del largo”

Leer L

Escribir “Ingresa medida de ancho”

Leer a

Escribir “Ingresa medida de altura”

Leer h

V=L*a*H

Page 10: Pseudocodigos

Escribir “El volumen de un prisma rectangular es igual a”;V

Fin

21.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: V, Pi, r2, h : Numérico entero

Escribir “Calcular el volumen de un cilindro”

Escribir “Ingresa el valor de Pi”

Leer Pi

Escribir “Ingresa la medida de radio2”

Leer r2

Escribir “Ingresa medida de altura”

Leer h

V=Pi*r2*h

Escribir “El volumen de un cilindro es igual a”;V

Fin

22.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo Inicio

Variables: V, Pi, r³ : Numérico entero

Escribir “Calcular volumen de una esfera”

Escribir “Ingresa valor de Pi”

Leer Pi

Escribir “Ingresa valor de radio³”

Leer r³

Page 11: Pseudocodigos

V=4/3*Pi*r³

Escribir “El volumen de una esfera es igual a”;V

Fin

23.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: V, a, b, h :Numérico entero

Escribir “Sacar el volumen de un ortoedro”

Escribir “Introduce medida de arista”

Leer a

Escribir “Introduce medida de base”

Leer b

Escribir “Introduce medida de la altura”

Leer h

V=a*b*h

Escribir “El volumen de un ortoedro es igual a”;V

Fin

24.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: V, Ab, h : Numérico entero

Escribir “Calcular el volumen de una pirámide”

Escribir “Ingresa medida del apotema de base”

Leer Ab

Page 12: Pseudocodigos

Escribir “Ingresa medida de altura”

Leer h

V=(Ab*h)/3

Escribir “El volumen de una pirámide es igual a”;V

Fin

25.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: Pi, r2, h, V :Numérico entero

Escribir “Calcular el volumen del cono”

Escribir “Ingresa valor de Pi”

Leer Pi

Escribir “Ingresa radio”

Leer r2

Escribir “Ingresa medida de altura”

Leer h

V=(Pi*r2*h)/3

Escribir “El volumen del cono es igual a”;V

Fin

26.-Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: m, cm,: numérico entero

Escribir “convertir de metros a centímetros”

Page 13: Pseudocodigos

Escribir “ingresar metros a convertir”

Leer m

cm= m*100

Escribir m,”m=”,cm,”cm”

Fin

27.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: m, mm, :numérico entero

Escribir ”Convertir de metros a milímetros”

Escribir “ingresar metros a convertir”

Leer m

mm= m*1000

Escribir m, ”m=”,mm,”mm”

Fin

28.-Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: cm, mm : numérico entero

Escribir“convertir de centímetros a milimetros”

Escribir “ingresar centímetros a convertir”

Leer cm

cm= m*10

Escribir m,”m=”,cm,”cm”

Fin

29.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: m, In: numérico entero

Page 14: Pseudocodigos

Escribir “convertir de metros a pulgadas”

Escribir “ingresar los metros a convertir”

Leer m

In= m*39.37

Escribirm ”m=”,In,”In”

Fin

30.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Variables: m,p: numérico entero

Escribir ”convertir de metros a pies”

Escribir “ingresar metros a convertir”

Leer m

p= m* 3.281

Escribir m “m=”,p,”p”

Fin

31.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables m, yd; numerico real

Escribir "Introduzca metros"

Leer m

yd=m*1.09361

Escribir "Son:", yd, " yardas"

Fin

32.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: km, m: numérico entero

Escribir “ convertir de kilómetros a metros”

Page 15: Pseudocodigos

Escribir “ingresar kilómetros a convertir”

Leer km

m= km* 1000

Escribir km,”km=”,m,”m”

Fin

33.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo Inicio

Variables: In, cm: numérico entero

Escribir “convertir de pulgadas a centimetros”

Escribir “ingresar pulgadas a convertir”

Leer In

cm= In* 2.540

EscribirIn,”In=”,cm,”cm”

Fin

34.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo Inicio

Variables: p, m: numérico entero

Escribir “convertir de pies a metros”

Escribir “ingresar pies a convertir”

Leer p

m= p*0.3049

Escribir p,”p=”,m,”m”

Fin

35.-Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: hr,min: numérico flotante

Escribir “convertir horas a minutos”

Escribir “ingresar horas a convertir”

Page 16: Pseudocodigos

Leer hr

min= hr*60

Escribir hr,”hr=”,m,”m”

Fin

36.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo Inicio

Variables: min, seg,: numérico flotanate

Escribir “convertir minutos a segundos”

Escribir “ingresar minutos a convertir”

Leer min

seg= min*60

Escribir min, ”min=”,seg, “seg”

Fin

37.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: hr, seg: numérico flotante

Escribir “convertir horas a segundos”

Escribir “ingresar horas a convertir”

Leer hr

seg= hr*3600

Escribir hr,”hr=”,seg,”seg”

Fin

38.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo Inicio

Variables: t, kg: numérico entero

Escribir “convertir toneladas a kilogramos”

Escribir “ingresar toneladas a convertir”

Leer t

Page 17: Pseudocodigos

kg= t*1000

Escribir t,”t=”,kg,”kg”

Fin

39.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo Inicio

Variables: kg, g : numérico entero

Escribir “convertir kilogramos a gramos”

Escribir “ingresar kilogramos a convertir”

Leer kg

g= kg*1000

Escribir kg,”kg=”,g,”g”

Fin

40.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: m, In: numérico entero

Escribir “convertir de pulgadas a mteros”

Escribir “ingresar metros a convertir”

Leer m

m= In*0.0254

Escribir In, “In=”,m,”m”

Fin

41.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: In, cm: numérico entro

Escribir “ convertir de yardas a centímetros”

Escribir “ingresar yardas a convertir”

Leer In

Page 18: Pseudocodigos

cm= In*91.44

EscribirIn,”In=”,cm,”cm”

Fin

42.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: p, In: numérico entero

Escribir “convertir pies a yardas”

Escribir “ingresar pies a convertir”

Leer p

In= p*0.333333333

Escribirp,”p=”,In,”In”

Fin

43.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: In, p:numérico entro

Escribir “convertir yardas a pies”

Escribir “ingresar yardas a convertir”

Leer In

p= In*3

EscribirIn,”In=”,p,”p”

Fin

44.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: milla, p: numerico entro

Escribir “convertir millas a pies”

Escribir “ ingresar millas a convetir”

Page 19: Pseudocodigos

Leer millas

p= millas*5277.1

Escribir millas,”millas=”,p,”p”

Fin

45.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: p,cm: numérico entero

Escribir “convertir pies a centímetros”

Escribir “ingresar pies a converitr”

Leer p

cm= p*30.49

Escribir p,”p=”,cm,”cm”

Fin

46.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: cm³ , ml: numérico entero

Escribir “convertir cm³ a mililitros

Escribir “ingresar cm³ a convertir”

Leer cm³

ml= cm³*1

Escribir cm³,”cm³=”,ml,”ml”

Fin

47.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: m³, L : numérico entero

Escribir “convertir m³ a litros”

Page 20: Pseudocodigos

Escribir “ingresar m³ a convertir”

Leer m³

L= m³* 1000

Escribir m³,”m³=”,L,”L”

Fin

48.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: n1, n2, s: numérico entero

Escribir “ suma con números al cuadrado2

Escribir “ingresar primer numero2

Leer n1

Escribir “ingresar segundo numero”

Leer n2

S= n1*n1+n2*n2

Escribir “suma total”,s

Fin

49.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: v1,v2,v3,r: numérico entero

Escribir “resta de tres valores”

Escribir ”ingresar valor 1”

Leer v1

Escribir “ingresar valor 2”

Leer v2

Escribir “ingresar valor 3”

Leer v3

Page 21: Pseudocodigos

r= v1-v2-v3

Escribir “resultado de la resta”,r

Fin

50.- Autor: Javier Eduardo Olguin Trejo

Inicio

Variables: n, r, d: numérico entero

Escribir “resultado de una división (n+n)÷(r)”

Escribir “ingresar valor de n”

Leer n

Escribir “ingresar valor de r”

Leer r

d= n+n÷r

Escribir “resultado de la división”,d

Fin