PSICOANALISIS 09

11
UN POCO DE ANTECEDENTES.. El siglo XIX estuvo dominado por la revolución científico-técnica (toda afirmación tenía que ser demostrada) Las afecciones psíquicas se consideraban casi exclusivamente enfermedades del encéfalo, la psiquiatría era en lo esencial una neurología.

description

BREVE EXPOSICION SOBRE EL PSICOANALISIS

Transcript of PSICOANALISIS 09

Presentacin de PowerPoint

UN POCO DE ANTECEDENTES..El siglo XIX estuvo dominado por la revolucin cientfico-tcnica (toda afirmacin tena que ser demostrada) Las afecciones psquicas se consideraban casi exclusivamente enfermedades del encfalo, la psiquiatra era en lo esencial una neurologa. PSICOANALISISMtodo creado por el mdico y neurlogo austracoSigmund Freud (18561939) que tiene como objetivo lainvestigacin y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en elanlisis de losconflictos sexuales inconscientes que se originan en la niez.

Se trata de una tcnica que consiste en que el paciente exprese, durante las sesiones deterapia, todas sus ideas, emociones, pensamientos e imgenes tal y como se le presentan, sin restricciones ni ordenamientos

El mtodo consiste en generar unas condiciones de trabajo estables para el paciente y el psicoanalista. Ambos se encuentran en sesiones de cuarenta y cinco a cincuenta minutos varias veces a la semana (4 o 5, en algunos casos 3) durante unos aos, ya que la comprensin de los procesos inconscientes y del origen de los problemas de la persona y los cambios internos requieren un trabajo largo y laborioso.La teora psicoanaltica sugiere que no slo los factores constitucionales y genticos constituyen la personalidad y sus desequilibriosElpsicoanlisis segn el neurlogo Sigmund Freudabarca 3 niveles:PSICOANALISIS SEGN SIGMUND FREUDMtodo de investigacindel inconsciente del sujeto por medio de la asociacin libre, la interpretacin de los sueos y actos fallidosTratamiento teraputicoConjunto de teoras psicolgicas y psicopatolgicas derivadas de los resultados de los 2 mtodos antes identificadosFORMULACION DEL PSIQUISMO POR FREUDCONSCIENTEbusca acoplarse al mundo exterior y reconocer los estmulos procedentes de la vida psquica interior, estn regidos por el principio de la realidad.INCONSCIENTEformado por contenidos reprimidos que buscan retornar a la conciencia o nunca fueron conscientes, estn regidos por el principio del placer y la represinPRECONSCIENTEcalifica los contenidos que no estn presentes en la conciencia.EL YO, SUPERY, Y ELLOel yo representa al principio de la realidad y acta como intermediario entre ello y el supery para conservar su organizacin integrada.El supery constituye las normas morales e ideales recibidos del mundos exteriorEl ello figura el inconsciente, simboliza el principio del placer, contiene los impulsos o pulsiones ms primitivos.

APARECE EN EUROPA DE LA MANO DE SIGMUND FREUD, FRUTO DE LA HERENCA PSICOLOGICA DE KANT, SCHOPENHAUER Y NIETZSCHE.

EL CONDUCTISMO, TIENE SUS RAICES EN EL EMPIRISMO INGLES.

EL PSICOANALISIS, SE CENTRA EN LA EXISTENCIA DE LA CONCIENCIA.

SEGUNDA TEORIA DE SIGMUND FREUD ACERCA DE LA ESTRUCTURA DEL APARATO PSIQUICO DISTINGUE 3 INSTANCIAS

EL ELLO: SU CONTENIDO ES INCOSCIENTE Y CONSISTE EN LA EXPRESION PSIQUICA DE LAS PULSIONES Y DESEOS. ESTA EN CONFLICTO CON EL YO Y EL SUPER YO.EL YO: INSTANCIA PSIQUICA ACTUANTE Y APARECE COMO MEDIADORA ENTRE LSO OTROS DOS. DESARROLLA MECANISMOS QUE PERMITAN OBTENER EL MAYOR PLACER POSIBLE, PERO DENTRO DEL MARCO QUE LA REALIDAD PERMITA.SUPER YO: INSTANCIA MORAL ENJUICIADORA DE LA ACTIVIDAD YOICA. CONSTITUYE LA INTERNALIZACION DE LAS NORMAS , REGLAS Y PROHIBICIONES PARENTALES.

EL PSICOANLISIS HA DETECTADO DIVERSOSMECANISMOS DE DEFENSA

REPRESINMantiene alejado de la conciencia sucesos dolorosos. CONDENSACINSueos que conjugan fragmentos en un mismo elementoDESPLAZAMIENTOLas ideas se desplazan de un hecho inaceptable o peligroso a uno aceptableDURANTE EL TRATAMIENTO DEL PSICOANALISISlos pacientes suelen descubrir cosas acerca de ellos mismos que no quieren aceptar, o que les resultan demasiado difciles de entender

Durante unasesin, los psiclogos pueden intervenir hasta un cierto punto

TRANSFERENCIAMomento de la terapia en la cual el paciente transfiere en la figura de su psiclogo ciertasexperienciasvividas en el pasado

FUENTES CONSULTADASWWW.SEP-PSICOANALISIS.ORG

WWW.DEFINICION.DE

EL PLACER DE LEER A FREUD. JUAN DAVID NASIO. ED. GENISA