Psicogenealogia y constelaciones de familia

60
PSICOGENEALOGÍA Y CONSTELACIONES DE FAMILIA Presentado por: Paúl Alan Arkin Alvarado García [email protected]

description

 

Transcript of Psicogenealogia y constelaciones de familia

Page 1: Psicogenealogia y constelaciones de familia

PSICOGENEALOGÍA Y

CONSTELACIONES DE

FAMILIA

Presentado por:

Paúl Alan Arkin Alvarado García [email protected]

Page 2: Psicogenealogia y constelaciones de familia

“Los milagros no se producen en contradicción con la

naturaleza, sino sólo en contradicción con lo que

conocemos de la naturaleza”.

San Agustín

“Lo esencial es invisible a los ojos”

El principito

Page 3: Psicogenealogia y constelaciones de familia

PSICOGENEALOGÍA

Determinados comportamientos inconscientes se

transmiten de generación en generación e impiden al

sujeto autorrealizarse.

La Psicogenealogía podría definirse como el

estudio del árbol genealógico que permite tomar

conciencia de la profundidad de los vínculos que

nos relacionan con nuestro sistema familiar. Esta

toma de conciencia propicia una mejora y un

bienestar en todas las áreas de nuestra vida”.

Page 4: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Los conflictos familiares

Los conflictos no resueltos son

motivo de

Parálisis

Personal

Page 5: Psicogenealogia y constelaciones de familia

FACTORES DE DONDE SE DESPRENDEN

LOS CONFLICTOS DE FAMILIA La violencia intra o extra familiar (guerras, asesinatos, suicidios, luchas de poder).

Perdidas de seres queridos.

Abortos.

Separaciones traumáticas.

Abandonos.

Accidentes fatales.

Exclusión de personas de la familia.

Inversión del orden jerárquico dentro del seno familiar.

Secretos familiares, como pueden ser la de la existencia de relaciones vinculantes extramaritales, hijos no reconocidos, crímenes, etc.

Enfermedades.

Homosexualismo.

Narcotráfico, terrorismo.

Niños síndrome de down.

Page 6: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Los conflictos no resueltos

traen

Enojo

Tristeza

Decepción

VERGÜENZA

PRODUCIENDOSE UN DESEQUILIBRIO EN EL ORDEN

DEL AMOR DE LA FAMILIA, DESENCADENANDO LAS

LEALTADES INVISIBLES, REPETICIONES O DESTINOS

OSCUROS.

EXCLUSIÓN

Page 7: Psicogenealogia y constelaciones de familia

EFECTO ZEIGARNIK

Tendencia a recordar tareas inacabadas o

interrumpidas con mayor facilidad que las que

han sido completadas.

Page 8: Psicogenealogia y constelaciones de familia

LEALTADES INVISIBLES

Identificaciones inconscientes repetitivas (alegres o

trágicas) que nos obligan a pagar deudas a nuestros

antepasados, lo queramos o no, y a repetir las tareas

interrumpidas porque no están terminadas.

"La vida de cada uno de nosotros es una novela. Usted, yo, todos

vivimos prisioneros en una tela de araña invisible de la que también

somos los tejedores. Si corregimos nuestra tercera oreja, nuestro

tercer ojo, si aprendemos a manejar y a comprender mejor, a ver

estas repeticiones y coincidencias, la existencia de cada uno será

mucho más clara, más sensible a lo que somos, a lo que

deberíamos ser”. Aïe mes aïeux! de ANNE ANCELIN

SCHÜTZENBERGER

Page 9: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Esta fue una frase acuñada por Anne Ancelin Schützewberger, una de las

pioneras en el estudio de la psicogenealogía. Para ella: “El inconsciente

tiene buena memoria y marca acontecimientos

importantes del ciclo de vida por repetición de fechas o

edad”.

Síndrome de aniversario

Page 10: Psicogenealogia y constelaciones de familia

La huella de nuestros antepasados

CASO 1:

Sexo: femenino

Edad: 35 años

Problema: Cáncer terminal.

Referencia: madre muerta de cáncer a los 35 años.

abuela materna, muerta de cáncer a los 35 años.

CASO 2:

Sexo: femenino

Edad: 4 años

Problema: Pesadillas recurrentes donde la persigue un monstruo. Se

despierta tosiendo y gritando con dificultades para respirar. La tos se

degenera en un ataque de asma en los días 25 y 26 de abril.

Referencia: Tío abuelo muerto por los gases en WWI la noche del 25 a

26 de abril de 1915.

Page 11: Psicogenealogia y constelaciones de familia

CASO 3:

Sexo: Masculino

Edad: 28años

Problema: No aprueba exámenes de ingreso a la

universidad, a pesar de ser muy inteligente y ser hábil en

todas las materias y otros aspectos de su vida donde si

tiene éxito.

Referencia: 14 de sus primos habían desaprobado el

examen a la universidad.

Su bisabuelo fue echado de casa el día antes del examen a

la universidad, porque se había acostado con una criada y

la había dejado embarazada, y como tenía estricto sentido

de la responsabilidad, se casó con ella. El hijo de este señor

dejo la escuela un día antes del examen a la universidad, y el

hijo de este también por razones banales.

Page 12: Psicogenealogia y constelaciones de familia

El Genograma

El primer paso para resolver estos conflictos

es conocernos.

Es un árbol genealógico

con los hechos que han

marcado los acontecimientos

más importantes en nuestra

vida y la de nuestra familia

Page 13: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Qué buscar en el genograma:

Hechos familiares y sociales tales como:

Nacimientos, muertes, casamientos, uniones y separaciones,

abortos, cesáreas, muertes de gravidez durante la misma o en

el parto, suicidios, traumas personales, exilios voluntarios y

forzosos, dobles nacionalidades, uso de lenguas diversas

dentro de la familia, prisiones, ausencias, exclusiones,

cataclismos, guerras, pestes, epidemias, asuntos de la gran

política y la gran economía, privaciones, carencias, herencias,

posiciones sociales relevantes, clandestinidad, discriminación

racial, violaciones, delitos, crímenes.

Puede sumárseles notas sobre trabajos, carácter o

enfermedades, inmigraciones, fenómenos y catástrofes

naturales, grandes descubrimientos, cambios tecnológicos, etc

Page 14: Psicogenealogia y constelaciones de familia

C

A

S

O

L

U

I

S

A

Marido

de

Luisa

Luisa

Pedro

Ex de

Luisa

Alex

AnaMarido

de

Ana

Ex de

Ana

Rosa Ex de

Rosa

Mary Ex de

Mary

Julio

Page 15: Psicogenealogia y constelaciones de familia

El Genograma y las crisis de identidad

Identidad heredada

Identidad adquirida

Identidad esperada

La posición social de nuestros padres

El lugar que ocupamos en la sociedad

El lugar que soñamos ocupar

Page 16: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Identidad heredada

Son siempre caminos

ya recorridos por ancestros

que nos transmiten y

modelan Con secretos no develados

Con iras no elaboradas

Con humillaciones no superadas

Con duelos no resueltos

Page 17: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Identidad adquirida

Son los caminos que recorremos

nosotros en el hoy y ahora, inmersos

en una cultura de la que tomamos

conocimientos, ética y forma

de desempeñarnos, pero todavía con

influencia de nuestros

ancestros.

Page 18: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Identidad esperada

Son los caminos que quisiéramos recorrer,

desarrollar nuestros propios proyectos,

respetando nuestra dignidad

y viviendo de lo producido por

acciones que son la esencia

de la propia vocación

Page 19: Psicogenealogia y constelaciones de familia
Page 20: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Identidad heredada

Ser campesino

Page 21: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Identidad adquirida

Ser empresario

Page 22: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Identidad esperada

Ser profesional

Page 23: Psicogenealogia y constelaciones de familia

El Genograma Pérdidas de identidad

De lugar de pertenencia

Pérdida de una Empresa

Pérdidas de embarazos

Conocer el

camino

de los duelos no

resueltos

Page 24: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Conocer nuestras

debilidades

REALES

Empresario con pensamiento de obrero

Empeñarse en armar una buena gestión

administrativa sin conocimientos

Page 25: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Conocer nuestras fortalezas

REALES

Ser buena docente

Ser inteligente y apto para el estudio

Page 26: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Comprender que nos

humilla y nos avergüenza

No poder estudiar

Fracasar en el estudio

No poder trabajar en el agro

Ser metalúrgico

Ser Universitario con padres obreros

Page 27: Psicogenealogia y constelaciones de familia
Page 28: Psicogenealogia y constelaciones de familia

La teoría del Campo:

Condición en el espacio que tiene potencial para producir

una fuerza.

Page 29: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Conectabilidad superluminal

TEOREMA DE BELL

El teorema apoya matemáticamente el concepto de que

las «partículas» están conectadas según principios que

trascienden el tiempo y el espacio, de manera que

cualquier cosa que le suceda a una partícula afecta a las

demás.

Page 30: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Campos morfogenéticos

•Campos no físicos que ejercen influencia sobre sistemas que

presentan algún tipo de organización inherente.

•Los campos morfogenéticos o campos

mórficos llevan información a través del espacio tiempo.

Experimento del mono 100

Page 31: Psicogenealogia y constelaciones de familia

"La mitad de tu Ser consiste en tu madre y

la mitad de tu Ser consiste en tu padre. Tu

estás aquí por ellos. Todo lo que te está

ocurriendo es, en cierto modo, por ellos“

Osho.

Page 32: Psicogenealogia y constelaciones de familia

CONSTELACIONES DE FAMILIA

Page 33: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Alejandro

Jodowrosky

Bert Hellinger

Page 34: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Alejandro Jodowrosky: La familia es un árbol mágico

en el interior de cada uno

Todos tenemos un tiempo y espacio interiores.

Espacio y tiempo legado por nuestros antepasados. Nuestro árbol genealógico

interior.

Jodowrosky pensó que podría representar este espacio interior en un escenario

de teatro.

A.J.: Le preguntaba a la persona cuyo árbol estábamos estudiando que escogiera,

cuidadosamente, a alguien que representara a su padre, a otra persona que

representara a su madre, a otras para sus hermanos, etc. A partir de ese mismo

instante, surgían sincronicidades asombrosas, juegos de resonancias entre las

personas escogidas al “azar” y las personas que representaban.

Page 35: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Bert Hellinger: Las constelaciones familiares

16 años trabajó en Sudáfrica como misionero católico

Después de explorar varias terapias se enfoca en el AT de Berne

BH: “me fui dando cuenta de que los pacientes no siempre viven su guión

personal… A veces, reproducen el de un familiar. En otras palabras, nuestros

antepasados se mezclan con nuestro destino. Me acuerdo de un hombre que

estaba completamente fascinado con el Otelo de Shakespeare. En referencia a

su pasión por Otelo, le pregunté: "¿Quién ha matado por celos?". Y me

respondió: "Mi abuelo". Ahí tiene un primer punto esencial: mi trabajo con las

Constelaciones Familiares pone en evidencia una identificación inconsciente

con una persona amada e importante, en este caso, el abuelo.

B.H: Primer punto importante: es un trabajo de grupo. Trabajo en público, en

una gran sala. El constelado, aquella persona que quiere resolver un problema,

acepta subirse a un escenario y yo voy a escenificar, literalmente, su problema

introduciendo a su alrededor distintos personajes que representarán los

miembros de su familia. Normalmente, suelen ser los padres, hermanos y

hermanas… escoge, entre el público, a las personas que van a encarnar a sus

seres más cercanos.

Page 36: Psicogenealogia y constelaciones de familia

CONSTELACIONES DE FAMILIA

DEFINICION:

Etimológicamente conocemos por

constelación un conjunto de estrellas

que forman parte de un sistema

dinámico , en continua interacción y

evolución, y que forman una imagen.

Analógicamente los seres humanos formamos parte de

constelaciones que parten por ser familiares para ampliarse a

otros grupos humanos.

Las constelaciones se rigen por leyes naturales, familiares, sociales

y espirituales que condicionan su funcionamiento.

Page 37: Psicogenealogia y constelaciones de familia

¿Qué son las constelaciones familiares?

Es un abordaje terapéutico familiar, sistémico y

fenomenológico.

Representación en un espacio del presente, de una imagen

internalizada de nuestra familia ancestral o bien de nuestra

familia actual. En ese vínculo existe cierta información sobre

algunas lealtades invisibles que tenemos hacia nuestros

antepasados.

El trabajo de constelaciones familiares es un método

terapéutico que se aplica a nivel individual o grupal y que busca

restablecer "El orden del amor" en los sistemas humanos.

Page 38: Psicogenealogia y constelaciones de familia

¿Para qué sirven las Constelaciones

Familiares?

Existen dos propósitos principales orientados a desenredar las causas de la

pérdida de libertad de pensamiento y acción de cada individuo:

1. Descubrir las causas por las que podemos ser excluidos de un sistema, ya

sea familiar, empresarial o en cualquier tipo de organización humana.

2. Descubrir las lealtades ocultas con los integrantes de nuestro sistema.

Para que una persona sea capaz de obtener su libertad de pensamiento y

acción, no es suficiente con que se dé cuenta; mediante la Constelación

Familiar se van disolviendo los enredos para cambiar nuestra actitud con

nosotros mismos y con la familia, fluyendo con la transformación gracias al

amor.

Page 39: Psicogenealogia y constelaciones de familia

¿QUÉ ES CONSTELAR?

Significa representar la familia de un cliente para que éste

mire, observe y tome consciencia de lo que ha sucedido

en este sistema.

Page 40: Psicogenealogia y constelaciones de familia

¿QUÉ PUEDO RESOLVER MEDIANTE

UNA CONSTELACIÓN?

• Pérdidas de seres queridos.

• Separaciones traumáticas.

• La violencia intra o extra familiar (guerras, asesinatos, suicidios, etc.)

• Secretos familiares (existencia de relaciones vinculantes extramaritales,

hijos no reconocidos, crímenes, etc.)

• Abortos.

• Abandonos.

• Inversión del orden jerárquico dentro del seno familiar o empresarial.

• Accidentes fatales.

• Muertes prematuras.

• Rechazos.

• Olvidos o descuidos.

• Adicciones.

• Depresiones.

• Problemas económicos.

• Enfermedades.

•Desempleo.

• Divorcios.

Page 41: Psicogenealogia y constelaciones de familia

¿ Una constelación necesariamente es grupal?

No.

•Existen las individuales o privadas.

•Grupales.

Page 42: Psicogenealogia y constelaciones de familia

CARACTERÍSTICAS

Una constelación familiar se realiza cuando una persona quiere aclarar un tema específico de su vida.

Se reúne un grupo de personas con distintas inquietudes y dilemas a resolver o personas que simplemente quieres observar o representar a otros en una constelación, y se crea un círculo en el cual se dará lugar a las constelaciones de aquellos que lo soliciten.

Page 43: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Esta persona puede exponer o no ante el grupo su problema.

Con este método el origen del desorden sale a la luz, por lo que la verdadera dinámica interna de la familia se manifestaría trayéndola a la conciencia de la persona.

Page 44: Psicogenealogia y constelaciones de familia

NIVELES EN QUE OPERA LA CONSTELACIÓN

•NIVEL DEL CONSTELANTE

•NIVEL DEL REPRESENTANTE

•NIVEL DEL EXPECTADOR

Page 45: Psicogenealogia y constelaciones de familia

RESONANCIA

Al ser una terapia sistémica,

tiene un efecto dominó,

beneficia a todos los que están

presentes en el momento de

la terapia, y tiene una

repercusión en todo el

sistema familiar del

constelante.

Page 46: Psicogenealogia y constelaciones de familia

PRINCIPIOS DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES

CONCIENCIA PERSONAL

Esta conciencia nos ayuda a unirnos a nuestra familia, y mantener el vínculo

familiar. Es decir el sentido mediante el cual percibimos inmediatamente que

es necesario para poder pertenecer. Se percibe como una sensación de

culpa e inocencia y está asociada a la necesidad de pertenecer. De estas

derivan la mala y buena conciencia.

CONCIENCIA MALA: Cuando hacemos algo que no es aprobado o

bien visto dentro en nuestra familia, empresa o sistema al cual

pertenecemos experimentamos de inmediato un sensación de malestar.

Me da un sentido de no pertenencia o exclusión.

CONCIENCIA BUENA: Cuando actuamos acorde a lo esperado y a lo

que nos garantiza el derecho a la pertenencia, nos da una sensación de

bienestar.

Page 47: Psicogenealogia y constelaciones de familia

CONCIENCIA FAMILIAR

Instancia en la cual participan todos los miembros del sistema familiar,

abarca hijos, padres, hermanos, abuelos, etc. Se encarga de reestablecer

el orden y que ningún miembro de la familia se pierda.

Tiene una necesidad de pertenencia.

Si un miembro de la familia queda excluido, esta conciencia trata de

reestablecer la totalidad llevando a otro miembro a que represente a

esa persona.

Ejm:

Si en una familia, un miembro de ella ha sido excluido u olvidado, digamos

un niño que murió a temprana edad, y ya no se le cuenta entre sus

hermanos, entonces más tarde dentro de la familia, ya en la siguiente

generación o en la misma, otro miembro de ella asume la misma suerte de

ese niño. Esa persona entonces quiere morir, sin que nadie sepa por qué.

Page 48: Psicogenealogia y constelaciones de familia

LOS ORDENES DEL AMOR

Primer orden: derecho de pertenencia

Todos los miembros de un sistema

familiar u organizacional, vivos o muertos

tienen los mismos derechos de

pertenecer.

Page 49: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Segundo orden: La compensación.

Cuando a algún miembro de la familia se le niega el

mismo derecho de pertenencia, el alma familiar o

la conciencia familiar trata de restablecer el orden

mediante una compensación.

Page 50: Psicogenealogia y constelaciones de familia

Tercer orden: Quien lleva más tiempo tiene prioridad.

El tercer orden fundamental exige que aquellos que

estuvieron antes en el sistema tengan prioridad ante los

que se agregaron posteriormente. El alma familiar y la

conciencia familiar entonces cuidan sobre todo el derecho

de los anteriores y sacrifican a los que llegaron

posteriormente como compensación.

Page 51: Psicogenealogia y constelaciones de familia

DINÁMICAS FUNDAMENTALES QUE LLEVAN A

UNA ENFERMEDAD

"YO TE SIGO". Si por ejemplo la madre o el padre murieron

temprano el hijo tiene la necesidad de seguir a esa persona en la

muerte y de seguir su destino. Entonces dice: "Yo te sigo en la

muerte".

“YO LO HAGO POR TI”. Cuando un hijo es adulto y tiene hijos

propios, si los hijos se dan cuenta de que el padre o la madre

tienen la necesidad de seguir a alguien en la muerte, el hijo dice:

"Mejor yo que tú; yo lo hago por ti".

EXPIAR UNA CULPA. Puede ser una culpa personal o

representando una culpa de otros, por ejemplo de los padres. En

la expiación actúa la idea de que a través de un sufrimiento

propio puede ser evitado otro sufrimiento. O se paga con el

sufrimiento propio, con la muerte propia como para compensar

otra cosa.

Page 52: Psicogenealogia y constelaciones de familia

LAS FRASES DE SOLUCIÓN

Son frases sanadoras, a manera de ritual, van más allá de la

constelación. Son un paso en sí, dado que ellas son las que

traen el verdadero resultado. Por un lado siempre tienen

que ver con reconciliación, y por el otro con respeto.

EJEMPLOS:

•"Yo soy la hermana de ustedes“

•"Ahora me quedo un poco más con mi marido“

•"Yo soy tu padre, yo soy tu madre".

•“Tu eres mi correcto padre” “Tu eres mi correcta madre”

•"Ahora te tomo como mi hijo. Ahora tú me puedes tener

como tu padre, como tu madre. Yo tomo de ti como regalo el

hecho de que tú hayas hecho lugar y lo respeto"

Page 53: Psicogenealogia y constelaciones de familia

LOS 5 PRINCIPIOS DEL CONSTELADOR

1. SIN MIEDO (CON RESPETO)

2. SIN AMOR ARTIFICIAL (SIN ARROGANCIA)

3. SIN INTENCIÓN (FLUYENDO CON EL CLIENTE)

4. SIN JUICIOS (ASENTIR A TODO COMO SE

PRESENTA)

5. SIN MEMORIA (UN MOVIMIENTO LLEVA A OTRO

MOVIMIENTO)

Page 54: Psicogenealogia y constelaciones de familia

EL PUNTO DE PARTIDA: EL CASO

Se busca tres aspectos fundamentales:

•Secretos

•Repeticiones

•Excluidos de la familia.

•INFORMACIÓN GENERACIONAL: Hechos que uno conoce,

información que mira ve y puede confirmar en la familia.

•INFORMACIÓN TRANSGENERACIONAL: Secretos que no se y

no puedo confirmar. Y sin embargo sucedieron y están presentes

en mi familia.

Page 55: Psicogenealogia y constelaciones de familia

ARMANDO EL CASO

•ENTREVISTA. PLANTEAMIENTO DEL TEMA

•GENOGRAMA O DIBUJO DE LA FAMILIA

•CREACIÓN DE LA IMAGEN INTERNA:

POSICIONAMIENTO DE LOS REPRESENTANTES.

•MOVIMIENTOS. OBSERVACIÓN.

•SOLUCIÓN: PALABRAS DE SOLUCIÓN.

•TAREAS.

Page 56: Psicogenealogia y constelaciones de familia

PROCEDIMIENTO

El procedimiento estándar consiste en que la persona que quiere constelar, se

sienta junto al facilitador y define en breves palabras el tema que quiere

constelar. Por ejemplo puede decir: "Quiero constelar la relación con mi

madre", "El conflicto que tengo con mi pareja", "La falta de éxito de mi

negocio", etc. En función de ello, el facilitador le pide al cliente que escoja, de

entre los asistentes, a alguien que represente a la persona o personas

involucradas y escoja también a alguien que le represente a sí mismo y los sitúe

en el espacio de la forma que desee. Con base en esta primera imagen, el

facilitador tiene un diagnóstico inicial a partir del cual comienza a desarrollarse

el trabajo. En ocasiones el facilitador pregunta a los representantes cómo se

sienten o les pide que digan ciertas frases breves que sacan a la luz algo oculto

y facilitan el que se pueda llegar a una imagen de solución. Sin embargo, en

otros momentos puede requerirse un trabajo más profundo y abstracto en el

que no se llega a saber quién representa qué, sin embargo, se consigue un

movimiento que resulta muy sanador en varios niveles.

Page 57: Psicogenealogia y constelaciones de familia

¿Cómo comportarse después de las

Constelaciones Familiares?

Las Constelaciones actúan, cuando uno las deja exactamente de la

manera en que las vio. Es una imagen espacial y atemporal, de las

profundidades y tiene su fuerza cuando uno lo deja tal cual.

Cualquier discusión sobre su contenido destruye la imagen.

Lo mismo se aplica cuando uno acaba de trabajar, alguno del grupo se le

acerca después a preguntarle: ¿cómo te ha ido?, ¿qué harás ahora? Lo que

están haciendo es picotear su alma. Es fatal, invadir de esta manera el alma

de otra persona como si tuviéramos el derecho de hacerlo. Ninguna

persona tiene el derecho de hacerlo. Tampoco sirve intentar consolarlo. La

persona es fuerte. Quien intenta consolar, es débil. Este es en realidad

quien no soporta el dolor del otro. Porque en el fondo no quiere consolar

al otro, sino que utiliza al otro para consolarse a si mismo.

BERT HELLINGER

Page 58: Psicogenealogia y constelaciones de familia

"Todo el mundo está capacitado para constelar, pues

las constelaciones están en manos de Algo Mayor.“

Bert Hellinger

Page 59: Psicogenealogia y constelaciones de familia

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

• AIE, MES AIEUX!. Anne Ancelin Schützenberger.

• EIN LANGER WEG. Bert Hellinger.

• EL MANANTIAL NO TIENE QUE PREGUNTAR EL CAMINO. Bert Hellinger

• L'ANGE ET LE FANTOME. Didier Dumas.

• L'ARBRE DU DIEU PENDU. Alejandro Jodorowsky.

• MIS ANTEPASADOS ME DUELEN. Patrice Van Eersel y Catherine Maillard.

• MIT DER SEELE GEHEN. Bert Hellinger.

• ORDENES DEL AMOR. Bert Hellinger.

• PSICOMAGIA. Alejandro Jodorowsky.

Page 60: Psicogenealogia y constelaciones de familia