Psicología de La Motivación

3
1 Psicología de la Motivación Supervivencia: Sobrevivir. Vivir de la mejor forma posible. Filosofía Fisiología Aspectos relacionados con la Motivación Impulso Energía existente en el organismo, que lo impulsa a actuar. Unión de cuerpo y alma Sensaciones, olfato, nervios, neuronas Evolucionista Instintivismo Psicología animal, comparada y sociobiológica Etología Activación Hull Woodworth Freud El individuo busca la obtención del placer, eliminación del dolor, pero el ser humano puede relegar la obtención de un placer inmediato incluso decidir sufrir dolor momentáneo si con ello consigue un placer mayor a mediano o largo plazo. Secuencia estímulo-organismo-respuesta. Motivación y aprendizaje. La conducta de un sujeto es una función de tres variables: fuerza del hábito, fuerza del impulso y la relación multiplicativa entre las dos anteriores, más la motivación de incentivo Ver cuadro 2

description

Cuadro sobre la psicología motivacional

Transcript of Psicología de La Motivación

  • 1

    Psicologa

    de la

    Motivacin

    Supervivencia:

    Sobrevivir.

    Vivir

    de la

    mejor

    forma

    posible.

    Filosofa

    Fisiologa

    Aspectos

    relacionados

    con la

    Motivacin

    Impulso

    Energa

    existente en el

    organismo, que

    lo impulsa a

    actuar.

    Unin de

    cuerpo y

    alma

    Sensaciones,

    olfato,

    nervios,

    neuronas

    Evolucionista

    Instintivismo

    Psicologa animal,

    comparada y

    sociobiolgica

    Etologa

    Activacin

    Hull

    Woodworth

    Freud

    El individuo busca la obtencin del

    placer, eliminacin del dolor, pero

    el ser humano puede relegar la

    obtencin de un placer inmediato

    incluso decidir sufrir dolor

    momentneo si con ello consigue

    un placer mayor a mediano o largo

    plazo.

    Secuencia

    estmulo-organismo-respuesta.

    Motivacin y aprendizaje. La

    conducta de un sujeto es una

    funcin de tres variables: fuerza

    del hbito, fuerza del impulso y la

    relacin multiplicativa entre las dos

    anteriores, ms la motivacin de

    incentivo

    Ver cuadro 2

  • 2

    Evolucin

    de la

    Motivacin

    desde la

    Filosofa

    Aristteles

    Platn

    Descartes

    Epicuro Deseos

    Stuart Mill

    John Locke

    Alma

    Principio biolgico

    inseparable del

    cuerpo

    Aspecto racional

    distinto del cuerpo

    Unin mente-cuerpo,

    tangible e intangible, la

    ubica en la glndula pineal

    Escuela

    Empirista

    Francia

    Inglaterra Todas las ideas proceden

    de la experiencia

    Sensaciones, la sensacin es

    el elemento fundamental de

    la vida psquica.

    Naturales y necesarios

    (comer, beber, dormir)

    Naturales pero no necesarios

    (el exceso de satisfaccin)

    Vanos y vacos

    (poder, fama).

    El motivo y el fin de cualquier conducta es la obtencin de

    placer. Cualquier conducta que lleva a cabo una persona

    se orienta a la consecucin del placer o a la evitacin de

    un dolor.

    Deseo y voluntad, depende de lo urgente que sea el

    deseo, ser la voluntad o motivacin para llevar a cabo

    una conducta con la finalidad de satisfacerlo. El motivo es

    un deseo, obtener placer o evitar dolor.

  • 3

    Aspectos

    relacionados

    con la

    Motivacin.

    EVOLUCIONISTA Conductas motivadas.

    INSTINTIVISMO Instinto

    (conjunto de respuestas genticamente

    programadas ocurridas en circunstancias apropiadas, sin requerir

    aprendizaje previo)

    PSICOLOGA ANIMAL,

    PSICOLOGA

    COMPARADA Y

    SOCIOBIOLOGA

    INFLUENCIA

    ETOLGICA Rama de la biologa

    Se basa en el instinto

    ACTIVACIN

    Conductas motivadas.

    -Genticamente determinadas

    -Aprendidas a travs de la vida,

    -Combinacin de ambas (adaptacin)

    Probabilidad de sobrevivir

    a travs de los descendientes.

    Conductas genticamente motivadas.

    James:

    Instinto = reflejo, por lo tanto es un impulso.

    Hbito pude inhibir un instinto, algunos son

    transitorios, tiles por tiempo determinado.

    McDougall:

    Instinto cognitivo (cocimiento de un objeto),

    afectivo (sentimiento por el objeto), conativo

    (esfuerzo del sujeto por acercarse o alejarse del

    objeto).

    Activacin y rendimiento

    El mejor rendimiento se consigue con niveles medios de

    activacin: a menor activacin, menor rendimiento porque la

    energa disminuye; a mayor activacin el rendimiento tambin

    disminuye pues se dificulta canalizar tanta energa.

    Estructuras fisiolgicas que participan en la activacin

    -Sueo-vigilia (Lindsley)

    - Activar neuronas con estmulos (Hebb)

    -Activacin multidimensional: electrocortical,

    fisiolgica/autonmica y motora (Lacey).

    1 Comportamiento innato y adquirido de los

    animales para adaptarse con el fin de la

    supervivencia de la especie.

    2 Relacin existente entre conducta animal y

    conducta humana.

    3 Estudio de las bases biolgicas de las conductas

    sociales, incluyendo la humana.

    Wallace Craig: Apetitiva y Consumatoria. 1 Obtencin de

    algn objetivo o meta, dependiendo de la experiencia

    personal del sujeto, sern los movimientos que haga para

    conseguir el objetivo. 2 Serie de actos reflejos para conseguir

    el estmulo y no puede modificarse con el aprendizaje.

    Konrad Zacharias Lorenz: establece la etologa como

    disciplina cientfica. Modelo hidrulico, factores heredados y

    factores aprendidos.