Psicologia de la Personalidad

16
ACTIVIDAD 3: LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LAS PRINCIPALES TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Alumna: Ruxier Elena Matos Martínez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VALLE DE LA PASCUA, EDO. GUÁRICO PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD I SECCIÓN P1

Transcript of Psicologia de la Personalidad

Page 1: Psicologia de la Personalidad

ACTIVIDAD 3: LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LAS PRINCIPALES TEORÍAS DE LA

PERSONALIDAD

Alumna:Ruxier Elena Matos Martínez

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VALLE DE LA PASCUA, EDO. GUÁRICO PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD I

SECCIÓN P1

Page 2: Psicologia de la Personalidad

¿Qué es la Psicología de la Personalidad?

La personalidad es un conjunto de características el cual tiene una persona o alguna manera de comportarse, la personalidad es la forma

en que pensamos, sentimos, nos comportamos e interpretamos la realidad, mostrando una tendencia de ese comportamiento a través del tiempo, que nos permite afrontar la vida y mostrarnos el modo en que

nos vemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea.

Page 3: Psicologia de la Personalidad

¿Qué es la Psicología de la Personalidad?

La personalidad consiste en la forma de ser, de expresarse y de cómo maneja sus emociones, sentimiento, hábitos y pensamientos,

el cual persiste a lo largo del tiempo frente a diversas situaciones, dando a conocer las diferencias que puede tener un individuo a los demás. Cada persona al nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas características propias, que con el paso del tiempo más el

factor ambiental y las circunstancias es como se definirá esa persona. La personalidad será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo y para la integración con grupos sociales.

Page 4: Psicologia de la Personalidad

Teoría de la Personalidad El autor más clásico de la

disciplina es Gordon W. Allport, que en el año 1936 publicó el libro

"La personalidad".Según Gordon Allport la

personalidad es "la organización dinámica de los sistemas

psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de

adaptación al medio".

Page 5: Psicologia de la Personalidad

Teoría Psicoanálisis (1886)Teoría de Sigmund Freud (1856-1939): La Teoría de Sigmund Freud aporta que el individuo se encuentra

en conflicto consigo mismo con los impulsos biológicos y su necesidad de dominarlos, el cual comprende de explicarlo por:

• El “Ello• El “Yo”

• El “Súper YO”

También habla de las etapas psicosexuales(las cuales son la oral , anal, fática, latencia y genital)

Sigmund Freud definió personalidad como:“El patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes

situaciones.”

Page 6: Psicologia de la Personalidad

Teoría de Hans Eysenck(1916 -1997) Teoría del Temperamento en 1940:

a) Estable-Inestable, que comprende desde el carácter muy estable al normal y en el extremo opuesto el neurótico.b) Introvertido-Extrovertido, representando las dimensiones fundamentales de la estructura de la personalidad. Ejemplo:Inestable- introvertido: AnsiosoEstable- extrovertido: LíderEstable. Introvertido: cuidadoso.

Eysenk definió personalidad como:• “Una organización más o menos estable y duradera del carácter,

temperamento, intelecto y físico de una persona, que determina su adaptación única al ambiente.”

Page 7: Psicologia de la Personalidad

Entre las teorías Erick Erickson (1902-1994) Teoría Psicosocial 1950:

• Erikson revisa se centra más en los determinantes socioculturales del desarrollo humano: las personas se desarrollan superando ocho tipos de conflictos, que van desde la confianza frente a desconfianza en la infancia hasta la integridad frente a la desesperación en la ancianidad. Desarrollo 8 Estados Psicosociales:

Confianza – Desconfianza Autonomía – Vergüenza y duda Iniciativas – Culpas Laboriosidad – Inferioridad Búsqueda de Identidad Intimidad- aislamiento Generatividad – Estancamiento Integridad del yo -Desesperación

Page 8: Psicologia de la Personalidad

Teoría Humanista ( 1951)La teoría de Maslow es un enfoque que trata de mejorar la

vida de las personas a partir de una mejor comprensión de su personalidad.

Para Maslow la personalidad de cada persona tiene dos aspectos fundamentales: nuestras necesidades, es decir, las cosas que buscamos a lo largo de la vida y nuestras experiencias, o lo que es lo mismo, lo que nos va ocurriendo en esa búsqueda incesante.

Page 9: Psicologia de la Personalidad

el conductismo (Skinnner, Watson, Bandura):

Bandura (1977), la personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente; Afirma que nuestro comportamiento es causado por el entorno.

Practicó varios tipos de terapia en el marco de la teoría de la personalidad: terapia de autocontrol; terapia de modelado, fue la que más practicó.

Page 10: Psicologia de la Personalidad

El conductismo (Skinnner, Watson, Bandura)

Frederic Skinner Según B.F. Skinner, el lenguaje es adquirido a través del

aprendizaje, pero éste se forma mediante un refuerzo selectivo en función de las gratificaciones de la socialización percibidas por el niño.

No existe una maldad innata en el individuo, sino la posibilidad de desarrollar una responsabilidad personal que, mediante el conocimiento inteligente, produce conductas libres y dignas.

Para Skinner “el mayor problema del mundo de hoy sólo puede ser resuelto si aprovechamos nuestro conocimiento de la conducta humana”.

Page 11: Psicologia de la Personalidad

El conductismo (Skinnner, Watson, Bandura)

John Watson (1878 - 1958) "Entendemos por respuesta todo lo que el animal hace, como volverse

hacia o en dirección opuesta a la luz, saltar al oír un sonido, o las actividades más altamente organizadas, por ejemplo: edificar un

rascacielos, dibujar planos, tener familia, escribir libros..”

Page 12: Psicologia de la Personalidad

El Desarrollo Cognitivo De Piaget. Jean Piaget(1896-1980) Según Piaget, las etapas del desarrollo cognitivo son: 1)etapa sensorio-motora (0-2 años) donde los niños muestran una vivaz e intensa curiosidad por el mundo que les rodea. 2) etapa pre operacional (2-7 años) en la que el pensamiento del niño es mágico y egocéntrico, creen que la magia puede producir acontecimientos y los cuentos de hadas. se cree el centro de todos los sucesos, que todas las cosas giran en torno a él.

Page 13: Psicologia de la Personalidad

El Desarrollo Cognitivo De Piaget. 3) etapa de las operaciones concretas (7-11 años), el pensamiento del niño es literal y concreto, puede comprender que 8+11=194) etapa de las operaciones formales en el nivel adulto (11-15 años), aquí el niño ingresa inferencias, es la etapa correspondiente a las facultades superiores de los seres humanos.

Page 14: Psicologia de la Personalidad

Jean Filloux( 1996)

Jean Filloux (1996) definió personalidad como:

“Configuración única que toma, en el transcurso de la historia de un individuo, como el conjunto de los sistemas responsables de su

conducta”.

Page 15: Psicologia de la Personalidad

Línea De TiempoGordon W. Allport, que en el año 1936 publicó el libro "La personalidad".

Teoría de Sigmund Freud (1856-1939): Teoría Psicoanálisis (1886)

Teoría de Hans Eysenck(1916 -1997) Teoría del Temperamento en 1940

Entre las teorías Erick Erickson (1902-1994) Teoría Psicosocial 1950

Teoría Humanista ( 1951) Abraham Maslow (1908 - 1970)

 el conductismo (1977) Bandura Albert ( 1953- Presente)

El conductismos Frederick Skinner (1904-1990) 

El conductismo John Watson (1878 - 1958)

El Desarrollo Cognitivo De Piaget.

Jean Filloux (1996)