Psicología positiva y humanismo(3a parte)

5
PSICOLOGÍA POSITIVA Y HUMANISMO: PREMISAS BÁSICAS Y COINCIDENCIAS EN LOS CONCEPTOS Zona Positiva y Capacitación Profesional S.C. *Tercera Parte

Transcript of Psicología positiva y humanismo(3a parte)

Page 1: Psicología positiva y humanismo(3a parte)

PSICOLOGÍA POSITIVA Y HUMANISMO:PREMISAS BÁSICAS Y COINCIDENCIASEN LOS CONCEPTOSZona Positiva y Capacitación Profesional S.C.

*Tercera Parte

Page 2: Psicología positiva y humanismo(3a parte)

La existencia o el sentido de existir, es otro postulado humanista que se ve beneficiado por los descubrimientos de la Psicología Positiva.

Otra importante contribución de la coincidencia en los conceptos es la de la posible ampliación de los mismos con el fin de promover estados positivos en la persona.

Por ejemplo, Seligman (2002) expone que la vida significativa (el sentido de la vida para la Psicología Humanista) consiste en poner las

fortalezas y virtudes personales en algo que nos “trascienda”, que incluyen factores claramente practicables, tales como el perdón, la gratitud

o la esperanza.

Page 3: Psicología positiva y humanismo(3a parte)

una vida placentera definida por la búsqueda de emociones positivas.

una buena vida definida por el uso de las fortalezas personales a fin de producir gratificaciones únicas.

una vida significativa que consiste en depositar tales fortalezas personales en algo que nos trascienda.

El término autoactualización es otro de los conceptos que sustenta a una y otra corriente desde sus propios postulados.

Así, la Psicología Humanista habla del hombre que tiende naturalmente a realizarse, a autodeterminarse y a trascender; mientras que la Psicología Positiva concibe tres tipos de vidas con sentido u objetivo:

Page 4: Psicología positiva y humanismo(3a parte)

La combinación de estos dos paradigmas conduce a un esfuerzo colectivo; esfuerzo que bien encauzado es capaz de desarrollar el uso de potencialidades de la persona.

La Psicología se vuelve útil cuando la persona es capaz de poner al servicio de sí

misma o de otros, los conocimientos generados de esta ciencia; de transformar

la teoría en práctica y no de dominar conceptos que sólo permanecen en el papel

o en el razonamiento.

Page 5: Psicología positiva y humanismo(3a parte)

Esta obra está protegida por las leyes de derecho de autor y se proporciona solamente para que la utilicen los instructores en la enseñanza de sus cursos y en la evaluación del aprendizaje de los estudiantes. No se permiten la difusión ni venta de cualquier parte de la obra (incluyendo en la World Wide Web), ya que así se destruiría la integridad de ésta. La obra y el material que de ella surja nunca deberán ponerse a disposición de los estudiantes, aunque aquí se exceptúa a los instructores que usen en sus clases el texto que la acompaña. Se espera que todos los receptores de la obra acaten tales restricciones, así como que cumplan los propósitos pedagógicos y las necesidades de otros instructores que confían en dichos materiales.Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de la

publicación puede reproducirse, registrarse o transmitirse en forma alguna ni por medio alguno, sea electrónico,

mecánico, fotoquímico, grabación o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de Zona Positiva y Capacitación

Profesional S.C..

Cualquier información relacionada con el uso, reproducción o envío de materiales adicionales, favor de dirigirse a nuestro

sitio web en:https://www.facebook.com/zonapositivaycapacitacionprofesional/