Psicologia problematica de aprendizaje

19
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 21PNP0036G BASES PSICOLOGICAS DEL ARENDIZAJE PROBLEMÁTICA DE APRENDIZAJE MAESTRA: ALMA CECILIA RODRIGEZ BAEZ SEGUNDO SEMESTRE ELABORADO POR: FERNANDO PEREZ HERNANDEZ

Transcript of Psicologia problematica de aprendizaje

Page 1: Psicologia problematica de aprendizaje

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

21PNP0036G

BASES PSICOLOGICAS DEL ARENDIZAJE

PROBLEMÁTICA DE APRENDIZAJE

MAESTRA: ALMA CECILIA RODRIGEZ BAEZ

SEGUNDO SEMESTRE

ELABORADO POR: FERNANDO PEREZ HERNANDEZ DYLAN ALVAREZ VAZQUEZ MARIELA GONZALEZ HUERTA

Page 2: Psicologia problematica de aprendizaje

IDENTIFICAION DE NECESIDADES DE APOYO E

INTERVENCION EN EL AMBITO DEL APRENDIZAJE EN LOS

ESCENARIOS DE LA EDUCACION

CARACTERISTICAS DEL CONTEXTO

ESCUELA PRIMARIA “HEROES DE ZACAPOAXTLA”

La escuela primaria se encuentra en la ciudad de Zacapoaxtla.

INFRAESTRUCTURA

Cuenta con 12 aulas.

Cuenta con desayunos calientes

Cuenta con espacios en donde los niños pueden convivir

Cuenta con cancha techada

Cuenta con el mobiliario necesario

Tiene los servicios básicos (agua, drenaje, electricidad,

pavimentación, recolección de basura).

En cuanto a la enseñanza, el docente brinda un servicio de calidad.

En su totalidad los alumnos cuentan con el uniforme correspondiente a

las actividades que les corresponden y en la hora de entrada son

responsables con su puntualidad.

Page 3: Psicologia problematica de aprendizaje

TEORIAS RELACIONADAS

Las teorías que relacionamos con el caso son: la teoría conductista y la teoría humanista, ya que en este caso se analizara la forma de actuar de la alumna y también sobre su personalidad. También sobre cómo esta problemática afecta en su aprendizaje y en su vida diaria

“DANIELA, LA NIÑA NUEVA”

DESCRIPCION:

Su nombre es Daniela Toral Díaz tiene seis años, su madre

es Ángela Díaz Reyes y su padre es Rodrigo Toral Martínez.

No tiene hermanos, es hija única.

Page 4: Psicologia problematica de aprendizaje

La mamá es doctora en el seguro, y ella comenta que no

conoce muy bien el trabajo de su papá pero que se trata

de pasar bultos con máquinas.

Dany vive de lunes a viernes en la casa de su tia, y los

sabados y domingos convive con su mamá y su papá.

..“Estudiaba en el colegio Guadalupe, tenía buenas

calificaciones pero la maestra era muy mala y no me gustó,

aparte me levantaban muy temprano porque mi mamá se

iba a trabajar”…

Ahora Dany ingresó a la escuela Primaria Heroes de

Zacapoaxtla. Va en 1° “A” con la maestra Josefa Albina

Pérez Luna.

La maestra Josefa me comentó que vio sus documentos y

dice que si tiene buenas calificaciones, tiene 9.7

Daniela es una niña muy sencilla, amble y sobre todo

cariñosa.

Page 5: Psicologia problematica de aprendizaje

El problema de Daniela es que no lleva todas las tareas,

porque aún no escribe tan rápido y no memoriza las tareas

que tiene, aun no se adapta mucho en la escuela.

Ella dice que le cuesta mucho porque a veces no entiende

aparte porque la tía solo la deja de rápido o solo la pasa a

dejar uno de sus primos.

Por lo que noté Daniela a veces es muy distraída, le gusta

trabajar pero no hay mucha atención para ella por parte

de su familia.

POSIBLES SOLUCIONES:

A Daniela le hace falta estar más atendida, ya que está

con lo principal y con lo que te ayuda o pienso que es la

raíz de los conocimientos, la lectura, escritura y contar.

Lo mejor sería para que ella siga con sus buenas

calificaciones es que la maestra le anote por lo mientras en

una hoja las tareas, en lo que ella va adaptando el trabajo

de su maestra.

Page 6: Psicologia problematica de aprendizaje

Otra solución es hablar con la tía para que ella tenga en

cuenta las tareas que se le van dejando.

Pienso que si hacen estas posibles soluciones Daniela

tendrá nuevamente buenas notas, pero si no le dan

atención a este caso Daniela podría tener muchos

problemas en su aprendizaje.

También sería bueno que la tía hablara con su mamá de

Daniela y le dijera que esos dos días en los que está con

ella que la apoyaran con sus trabajos para que ella

también sienta el apoyo de sus padres.

Page 7: Psicologia problematica de aprendizaje

ANEXOS

GUIA DE OBSERVACION 3:

PRIMER SEMESTRE DE LA LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

GUIÓN DE ENTREVISTA

Propósito general: Recabar información de los actores educativos para comprender la vinculación entre la escuela y comunidad e identificar las condiciones que se involucran y dan sentido a la práctica docente, a través de entrevistas

Guión de entrevista

Entrevista para directoresSaludo por parte del entrevistador: Buenas tardes director, nosotros representamos a la Escuela Normal “Profr. Raul Isidro Brugos” de Zacapoaxtla, le podríamos hacer unas preguntas. (saludo libre)

1. ¿Cómo se llama? ¿De qué normal egreso? ¿Cuál es su grado máximo de estudios? ¿Por qué eligió esta carrera?

2. ¿Cuál es la forma de organización de la localidad?3. ¿A lo largo del año que fechas importantes celebran en la localidad?4. ¿Cómo apoya la escuela a la localidad?5. ¿Qué actividades laborales desempeñan los miembros de la localidad?6. ¿Cuál es la relación entre la escuela y la localidad?7. ¿Cuál es la problemática de la localidad que obstaculiza el desempeño de la escuela?8. ¿Qué hace la escuela para ayudar a la localidad?

Entrevistas para docentesSaludo por parte del entrevistador: Buenas tardes profesor, nosotros representamos a la Escuela Normal “Profr. Raul Isidro Brugos” de Zacapoaxtla, le podríamos hacer unas preguntas. (saludo libre)

1. ¿Cómo se llama? ¿De qué normal egreso? ¿Cuál es su grado máximo de estudios? ¿Por qué eligió esta carrera?

2. ¿Cuál es la forma de organización de la localidad?3. ¿A lo largo del año que fechas importantes celebran en la localidad?4. ¿Cómo apoya su grupo a la localidad?5. ¿Qué actividades laborales desempeñan los padres de familia de sus alumnos?6. ¿Qué religión predican sus alumnos?7. ¿Cuál es la relación entre el docente y la localidad?8. ¿Cuál es la problemática de la localidad que obstaculiza el desempeño de sus alumnos?9. ¿Qué proyectos ha hecho usted como docente para ayudar a la localidad?

Entrevista a los alumnosSaludo por parte del entrevistador: Buenas tardes, ¿Cómo estás? Nosotros somos estudiantes de la Escuela Normal “Profr. Raul Isidro Brugos” de Zacapoaxtla, te podríamos hacer unas preguntas. (saludo libre)

1. ¿Cómo te llamas? ¿Qué es lo que te gusta hacer?, ¿En qué año vas y cuántos años tienes?2. ¿Quiénes integran tu familia?3. ¿A que se dedican los miembros de tu familia?4. ¿Qué actividades hacen en familia?5. ¿Tú maestro conoce las problemáticas de tú familia?6. ¿Qué es lo que más te gusta de la escuela?

Page 8: Psicologia problematica de aprendizaje

7. ¿Qué es lo que más te gusta de tu localidad?8. ¿Qué fiestas hacen en tu localidad?9. ¿Se involucran tus maestros en las fiestas de la localidad?

Entrevistas a padres de familiaSaludo por parte del entrevistador: Buenas tardes, nosotros somos alumnos de la Escuela Normal “Profr. Raul Isidro Brugos” de Zacapoaxtla, le podríamos hacer unas preguntas. (saludo libre)

1. ¿Cómo se llama? ¿En qué grados tiene hijos?2. ¿Quiénes integran su familia?3. ¿A que se dedican los miembros de su familia?4. ¿Qué actividades hacen en familia?5. ¿El maestro conoce las problemáticas de su familia?6. ¿Qué es lo que le gusta de la escuela?7. ¿Qué es lo que le gusta de su localidad?8. ¿Qué fiestas hacen en su localidad?9. ¿Se involucran los maestros en las fiestas de la localidad?

GUÍA DE OBSERVACIÓN DEL PRIMER SEMESTRE.

ASPECTOS A OBSERVAR:

1. El docente, ¿utiliza a la investigación como estrategia de enseñanza?2. ¿Durante la clase se conocen y analizan fuentes históricas?3. El aprendizaje, ¿se promue4. ve con un pensamiento crítico generando así una conciencia

histórica?5. ¿Se distingue, en el desarrollo de la clase, el tratamiento de

conceptos de primer y segundo orden?6. ¿Cuál programa educativo se lleva en la institución?7. ¿Cuáles son las normas internas que tiene la escuela?

8. ¿Cómo se asume la reforma educativa por competencias?

9. ¿Cómo se preparan para la prueba de enlace?

10.¿Qué opina de los programas de estudio?

11.¿Qué papel juega el docente en el sistema educativo nacional?

12. ¿A qué problemática se enfrenta?

13. El docente durante la sesión utiliza alguna herramienta tecnológica, en

caso de utilizar alguna herramienta, especificar cuál y como la usa.

Page 9: Psicologia problematica de aprendizaje

14. Valorar el impacto en los estudiantes al trabajar con estas

herramientas?

15. ¿cuál es el tipo de planeación didáctica que el docente utiliza?

trasversal vinculada fragmentada

16. ¿Cuál metodología utiliza el docente en el manejo de un tema

“_________________”

17. Cuales materiales didácticos considera durante sus clases?

18. Toma en cuenta las ligas de las páginas de internet que aparecen en libros

de texto en el trabajo docente? y ¿cuáles son las ventajas o

desventajas?

19. Tipo de alimentación diaria de los alumnos del grupo.

20. ¿Cómo llega a la escuela? Caminando en algún

trasporte

21. ¿Cuánto tiempo tardas para llegar de tu casa a la escuela?

22. ¿Tipo de actividad física que realiza diariamente?

23. Cuál es la masa corporal de los alumnos del grupo? En forma de lista.

OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESCOLAR

La Comunidad y su culturaEntrevista

Datos personales

1. Nombre:2. Edad:3. Ocupación: 4. Lugar de nacimiento:5. Tiempo radicando en el lugar:

Datos Históricos

6. Sabe usted por qué se dio este nombre a la comunidad (significado y año de fundación)7. Cómo era en el pasado la comunidad

Page 10: Psicologia problematica de aprendizaje

8. Puede hablarme sobre algunos lugares que dan cuenta de la historia de la comunidad o donde hayan sucedido eventos históricos

9. Qué cambios han transcurrido en la comunidad conforme el tiempo (avances tecnológicos y de servicios)

Tradiciones y costumbres

10. Cuáles son las festividades que se realizan en esta comunidad11. Cómo se organiza la comunidad para llevar a cabo estas festividades12. Qué religión(es) se practican en esta comunidad 13. Cuáles son los platillos típicos de la comunidad14. Se habla alguna otra lengua

Economía

15. Cuáles son las principales fuentes de trabajo en la comunidad16. Con qué servicios cuenta la comunidad17. Cuáles son las necesidades más apremiantes en cuanto a la economía en la comunidad18. Con qué apoyos de gobierno cuenta la comunidad19. Cómo se distribuyen esos apoyos Salud20. Como se atiende la salud de las personas de la comunidad.

Educación.

21. Que niveles educativos hay en la comunidad.22. Como observa la calidad de la educación en la comunidad.23. Cuál es el grado máximo de estudio al que llegan los jóvenes por lo general.

La Comunidad y su cultura

Entrevista para la Autoridad de la comunidad

1. Nombre:_________________________________________2. ¿Cuánto tiempo tiene en su cargo?3. ¿Por cuánto tiempo lo desempeña?4. ¿Cómo logro obtener este cargo?5. ¿Cuáles son sus funciones como autoridad de esta comunidad?6. ¿Hay algún documento que lo reconozca como autoridad local?7. ¿Quién le otorga a usted su nombramiento como autoridad local?8. ¿Qué tipo de apoyo brinda a las instituciones escolares de la comunidad?9. ¿Quién lo apoya para realizar las funciones de su cargo, en caso de que usted no está en la

comunidad?10. ¿Cuenta con censos de la comunidad para realizar sus funciones (solicitar documento)?11. ¿Cuenta con documentos que muestren los datos históricos de la comunidad (solicitar

documento)?12. ¿Qué documentos son los que se requieren para solicitar su apoyo cuando alguna escuela

tiene necesidades?

Page 11: Psicologia problematica de aprendizaje

13. ¿Cómo observa la Educación en la comunidad?14. ¿Qué programas de gobierno benefician a la comunidad y cómo funcionan y se organiza su

aplicación?15. ¿Cómo se toman acuerdos en la comunidad?16. ¿Cuáles son los principales fuentes de trabajo?17. ¿Cómo observa la economía de la comunidad?

ENTREVISTA A UN DOCENTE DE PRIMARIA RESPECTO A SU CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO DEL NIÑO Y SUS IMPLICACIONES EN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA.

1. ¿Cuál es su nombre?Josefa Albina Pérez Luna

2. ¿Cuántos años tiene en servicio?35 años

3. ¿Qué es lo que más le gusta de la convivencia con sus alumnos?Que son muy cariñosos y sinceros.

4. ¿Por qué decidió ser Profesor?Yo pienso que fue más por necesidad pero le vas tomando amor a la docencia

Page 12: Psicologia problematica de aprendizaje

5. ¿Cuál ha sido el mejor aprendizaje durante su carrera profesional?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Cuál ha sido la mayor satisfacción que ha tenido como Profesor?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Tiene alguna especialización?

8. ¿Cuál cree que es la importancia de mantenerse actualizado como Profesor?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. ¿Cuál es su opinión de la Educación en el País?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10.¿Cuáles han sido los cursos, talleres, diplomados sobre el desarrollo humano, que han sido importantes en su trayecto formativo como docente?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 13: Psicologia problematica de aprendizaje

________________________________________________________________________

11.¿Qué concepto ó idea tiene sobre el desarrollo humano?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12.¿Qué importancia atribuye al conocimiento sobre el desarrollo humano y psicológico en la formación profesional de un maestro?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13.¿Qué importancia atribuye al papel del maestro como promotor del desarrollo del niño?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14.¿Qué argumentos tiene sobre la Psicología del desarrollo?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 14: Psicologia problematica de aprendizaje

15. Mencione algunos ejemplos concretos de situaciones o sucesos en su propia experiencia educativa en donde haya conducido actividades con sus estudiantes que promuevan su desarrollo.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________