Psicología y Psiquis

2
PSICOLOGÍA Es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión. Estas teorías ayudan a conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasión incluso a predecir sus acciones futuras, pudiendo intervenir sobre ellas. PSIQUIS Viene del griego “psycho” que se traduce como “aire frío”, que alude al último suspiro de una persona al morir y se interpreta como el “alma”. Abarca el término psiquismo. El alma psique es una propiedad del ser humano que no se ha podido demostrar su existencia más que por los efectos o actitudes de las personas. El alma es lo mismo que una psiquis considerada moralmente desde dentro, y denominada también yo, o persona. El espíritu es conciencia que revela al mundo o al yo. Es un concepto muy abstracto, de hecho es la abstracción más difícil de entender. En los organismos vivos se pueden distinguir dos clases de movimiento, o reacciones, una intraorgánica y otra extraorgánica. En la primera de ellas se tiene las relaciones de las partes entre sí y de las partes con el todo. En la segunda, la relación

Transcript of Psicología y Psiquis

Page 1: Psicología y Psiquis

PSICOLOGÍA

Es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los

animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La

psicología moderna se ha dedicado a recoger hechos sobre la conducta y la experiencia, y a

organizarlos sistemáticamente, elaborando teorías para su comprensión. Estas teorías ayudan a

conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos y en alguna ocasión incluso a

predecir sus acciones futuras, pudiendo intervenir sobre ellas.

PSIQUIS

Viene del griego “psycho” que se traduce como “aire frío”, que alude al último suspiro de una

persona al morir y se interpreta como el “alma”. Abarca el término psiquismo. El alma psique es

una propiedad del ser humano que no se ha podido demostrar su existencia más que por los

efectos o actitudes de las personas. El alma es lo mismo que una psiquis considerada moralmente

desde dentro, y denominada también yo, o persona. El espíritu es conciencia que revela al mundo

o al yo. Es un concepto muy abstracto, de hecho es la abstracción más difícil de entender.

En los organismos vivos se pueden distinguir dos clases de movimiento, o reacciones, una

intraorgánica y otra extraorgánica. En la primera de ellas se tiene las relaciones de las partes entre

sí y de las partes con el todo. En la segunda, la relación del organismo como un todo con el

mundo externo. Son las reacciones del organismo como un todo, como una unidad coherente (a

diferencia de la reacción de las partes del organismo con referencia a otras partes), ante el mundo

externo lo que se puede llamar psiquis, o actividad psíquica. La psiquis es una función del

cuerpo. El órgano de la psiquis es el organismo entero funcionando como una unidad. En efecto,

es evidente que el hombre no es solamente alma, sino un compuesto de alma y cuerpo. La

persona no tiene psique y organismo, sino que es psico-orgánico, pues ni organismo ni psique

tienen cada uno de modo independiente.

Admitiendo la existencia del alma el psiquismo estudia las propiedades del alma, que pueden

ser interiores como por ejemplo lo que los psicólogos llaman el subconsciente y las propiedades

superiores en lo que se llama el consciente. Las primeras tienen que ver mucho con el instinto y

las segundas con la parte racional del alma. En resumen, la psique o psiquis se refiere al ser

humano en su parte esencial.