Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

15
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” P.F.P Catedrático: Lic. Marcio Rodas Asignatura: Informática Básica Tema: Tratamiento de Datos Integrantes: VANESSA NOELIA RAMIREZ IRIAS 703199600157 MARIELA ESSTEFANI RAMIRES IRIAS 703199801066 ERIK ROBERTO VALLADAREZ SOLIZ 715199500246 JORGE ADAN RODRIGUEZ HERANDEZ 703199700523 YUNIOR ALEXANDER PEREA RODRIGUEZ 715199500050 MAXIN MIRENA PALMA ORTIZ 703199800704

Transcript of Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Page 1: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”

P.F.P

Catedrático: Lic. Marcio Rodas

Asignatura: Informática Básica

Tema: Tratamiento de Datos

Integrantes:

VANESSA NOELIA RAMIREZ IRIAS 703199600157MARIELA ESSTEFANI RAMIRES IRIAS 703199801066 ERIK ROBERTO VALLADAREZ SOLIZ 715199500246JORGE ADAN RODRIGUEZ HERANDEZ 703199700523YUNIOR ALEXANDER PEREA RODRIGUEZ 715199500050MAXIN MIRENA PALMA ORTIZ 703199800704

Page 2: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Tratamiento de datos

Page 3: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Arquitectura de computadoraUnidad central del procesamiento (CPU, Central Processing Unit) y a menudo simplemente se denomina procesador. Los procesadores que podemos encontrar hoy en día en las computadora de sobre mesa y portátiles se encapsulan en pequeños cuadros planos (de aproximadamente 2,5 por 2,5 cm ) cuyos pines de conexión encajan en un zócalo que esta montado sobre la tarjeta de circuito principal (tarjeta madre)

Page 4: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

El ProcesadorEs elemento que interpreta las instrucciones y procesa los datos de los programas de computadora.

El procesador consta de tres partes lógicas:

Unidad de control: Circuitos que coordinan las actividades de la maquina

Unida de registro: Almacena los datos temporalmente en el procesador

Unidad lógica: tiene como función trasformar datos especialmente las operaciones matemáticas

Page 5: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Programa Almacenado

Las primeras computadoras no se destacaban precisamente por su flexibilidad. Para conseguir una mayor flexibilidad, algunas de las primeras computadoras se diseñaron que el procesador pudiera volverse a cablear. Esta flexibilidad se conseguía por medio de los zócalos de interconexión, uno de los mayores avances se produjo cuando los diseñadores de computadoras se dieron cuenta de que un programa puede codificarse.

Page 6: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Almacenarse en la memoria principal como si fuera cualquier otro tipo de dato. La idea de almacenar el programa de computadora en su memoria principal se conoce concepto de programa almacenado y se ha convertido en un método estándar.

Page 7: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Memoria Cache

Es una parte (varios cientos de KB) de memoria de alta velocidad localizada dentro del propio procesador. En esta área la maquina trata de mantener una copia de aquella porción de la memoria principal que es de interés en el momento correcto.

Todo los cambios realizados en la memoria cache se trasfieren luego de una manera colectiva a la memoria principal en algún momento mas oportuno.

Page 8: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Lenguaje de Maquina:Los procesador están diseñados para reconocer instrucciones codificadas como patrones de bits. Este conjunto de instrucciones junto con el sistema de codificación utilizado forman a los que se conoce como lenguaje de programación.

Trasferencia de Datos:Esta compuesto por instrucciones que solicitan el movimiento de datos de una ubicación a otra.Por tanto otros términos como copiar o clonar permitirían describir mejor las acciones llevadas acabo por este grupo

Page 9: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Ejecución de un programa

Se denomina tiempo de ejecución (runtime en inglés) al intervalo de tiempo en el que un programa de computadora se ejecuta en un sistema operativo. Este tiempo se inicia con la puesta en memoria principal del programa, por lo que el sistema operativo comienza a ejecutar sus instrucciones. El intervalo finaliza en el momento en que éste envía al sistema operativo la señal de terminación, sea ésta una terminación normal, en que el programa tuvo la posibilidad de concluir sus instrucciones satisfactoriamente, o una terminación anormal.

Page 10: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Instrucciones aritmético/ lógicasEl microprocesador dispone de una unidad aritmética-lógica que le permite realizar una serie de operaciones, tanto aritméticas, como lógicas. Las aritméticas incluyen la suma y resta con o sin acarreo, incremento y decremento de un registro, comparaciones, ajuste decimal, complemento y negación. Las lógicas incluyen las operaciones que se realizan con los operadores "AND", "OR" y "XOR".

AritméticasEn todas las máquinas existen instrucciones para realizar las operaciones binarias básicas: suma, resta, multiplicación y división.

Lógicas Existen en todas las máquinas. Son operaciones bit a bit

Page 11: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Comunicación con otros dispositivosSe comunican con los dispositivos periféricos como por ejemplo los sistemas de almacenamiento masivo, Las impresoras, teclados, mouse , pantalla , cámaras digitales e incluso otras PC.

La comunicación entre una computadora y otros dispositivo suele gestionarse mediante un aparato intermedio denominado controladora.

Page 12: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

En algunos diseños de computadoras, la transferencia de datos hacia y desde controlador a controlador se efectúa con los mismos códigos de operación. LOAD y STORE que se utilizan para la comunicación con la memoria principal.

Page 13: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Otras arquitecturas

Los problemas de diseño no pueden ser resueltos sin la ayuda de un computador, siendo la maquina un complemento y no un substituto del talento creativo, la computadora mientras no pueda inventar, puede explorar relaciones muy rápida y sistemáticamente de acuerdo a reglas pre establecidas. El computador funciona como una extensión natural de la habilidad analítica del hombre.

 

Page 14: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Al diseñar un sistema informático, se tienen en cuenta los cinco elementos fundamentales que componen el hardware: la unidad aritmético-lógica, la unidad de control, la memoria, la entrada y la salida. La unidad aritmético-lógica realiza operaciones aritméticas y compara valores numéricos. La unidad de control dirige el funcionamiento de la computadora recibiendo instrucciones del usuario y transformándolas en señales eléctricas que puedan ser comprendidas por los circuitos del ordenador.

Page 15: Ptg i-grupo 5-cap. 2- tratamiento de datos

Bibliografía

•Libro de introducción a la educación 11ª ediciónJ. Glenn Brookshear