Publicaciones en línea.

9
PUBLICACIONES EN LÍNEA Definición, característi cas, ventajas y desventajas Historia, evolución, importancia y aportes

description

 

Transcript of Publicaciones en línea.

Page 1: Publicaciones en línea.

PUBLICACIONES EN LÍNEADefinición,

características, ventajas

y desventajas

Historia, evolución,

importancia y aportes

Page 2: Publicaciones en línea.

Publicaciones en líneaDEFINICIÓN

Las publicaciones en líneas son todas aquellos textos, imágenes, videos y cualquier tipo de archivo que sea publicado en el internet. Se puede decir que este tipo de publicación se ha convertido en una parte vital para el periodismo hoy en día.

CARACTERÍSTICAS- Son concretas, deben ir al punto para no perder

la atención del lector.

- Presentan las noticias casi a tiempo real.

- Permite la comunicación directa entre el redactor y el público.

- Permite conocer los sucesos de cualquier parte del mundo de forma instantánea.

Page 3: Publicaciones en línea.

PUBLICACIONES EN LÍNEA

Ventajas Desventajas - Tiene bajos costos de producción y distribución

- Posee herramientas que hace la comunicación interactiva y eficaz

- Crea espacios en los que se fomenta la interacción entre comunicador y público.

- Conecta todos los lugares del mundo a través de un solo click.

- La información es completamente duradera, es decir, una vez publicada puede permanecer en línea todo el tiempo que sea necesario.

- Pueden ser noticias falsas originadas por cualquier fuente no oficial.

- La inmediatez que ofrecen las redes sociales hace que el lector busque noticias en ese sector más que en una página web confiable.

- Los beneficios económicos dependerán única y exclusivamente de la cantidad de vis

Page 4: Publicaciones en línea.

Historia de las publicaciones en líneaEl primer periódico en tener una emisión digital fue el Chicago Tribune en el año 1992, en ese entonces buscaron ganar más lecturas a cambio de un menor costo, ya que la publicidad de esta forma costaba mucho menos.Por otro lado, el San José Mercury News se instaló en la web en 1993, fue el primer periódico online en mantener contacto interactivo con los lectores, ya que podrían comunicarse con los redactores mediante correos electrónicos.En el año 1994 muchos periódicos, especialmente los norteamericanos, comenzaron a tomar las mismas acciones, es decir, crear portales en el internet. Gracias a este boom se comenzó a crear lo que hoy se conoce como periodismo 2.0Hoy en día existen periódicos que son solamente online, por ejemplo El País y Vavel, dos diarios que se encuentran únicamente en la web

Page 5: Publicaciones en línea.

Evolución de las publicaciones en líneaHan pasado aproximadamente dos décadas desde la aparición de los periódicos en línea, especialmente en la segunda mitad de los 90’ se vivió un terreno de experimentación sobre como volcar contenido en la web. Se multiplicó la apuesta por los diarios digitales, invirtiendo fuertemente en recursos materiales y humanos para las versiones webs de los diarios. Con el pasar de los años publicar contenidos en línea se ha vuelto más sencillo, la cantidad de información que viaja en la red todos los días es mayor debido a la sencillez con la que se puede convertir cualquier artículo en una publicación en línea.

Page 6: Publicaciones en línea.

Internet como alternativaEl periodismo digital ha ido tomando más fuerza cada vez, debido a

el avacne del mundo y las nuevas tecnologías que han ido monopolizando toda la comunicación. El periodismo 2.0 ahorra costos en cuanto a la impresión y distribuciópn, además de que consigue más lectores debido a la practicidad que ofrece. Los diarios de papel cada vez pierden más protagonismo debido a que muy poca gente dispone de tiempo suficiente para leer todo un diario, en cambio, en el internet pueden ir directamente a leer lo que quieran desde cualquier lugar con una conexión a la red.

Page 7: Publicaciones en línea.

Aportes del internet al periodismoEl internet ha repotenciado el periodismo, creando millones de nuevas oportunidades para ejercer la profesión en cualquier lugar del planeta.- Permite crear espacios para la interacción entre periodista y redactor- Da la posibilidad de que los artículos sean vistos en cualquier lugar del mundo- Permite que las publicaciones sean instantáneas, lo que permite al diario tener

inmediatez en sus noticias.- Aunque se usa principalmente para buscar información reciente, tambipen sirve

para buscar información de mayor tiempo que haya sido almacenada en la web.

Page 8: Publicaciones en línea.

Redacción para internetLa redacción para los medios web permite al redactor tener un espacio amplio, pero también el escritor debe tener creatividad suficiente para no perder la atención del lector, por lo que se recomienda usar imágenes, videos, subtitulos y palabras resaltadas, las cuales capten la atención del lector al no ser un texto completamente plano. El estilo de “pirámide invertida” es opcional, por lo que se puede decir que el estilo es completamente libre, aunque en algunos medios se debe seguir editoriales marcadas.

Page 9: Publicaciones en línea.

Jakob Nielsen: Ideas y teorías“Los usuarios no leen” fue la teoría mas categórica que dio Nielsen,

con esto se refería a que los usuarios en la web no se dedican a leer como lo hacen cuando tienen el diario entre los manos, ya que se dedican a hacer barrido visual en busca de las palabras que le atraigan y sean completamente de su interés. Cuando un usuario se dedica a buscar información en internet debe tener claro qué le interesa, así no perderá tiempo leyendo otros temas que no vayan a cumplir su demanda de información