Publicidad

41
CAMPAÑA PUBLICTARIA INTEGRANTES: Karen Campos Cinthia Gómez Ana Rojas Estefanía Vargas Brian Villarroel

Transcript of Publicidad

Page 1: Publicidad

CAMPAÑA

PUBLICTARIA

INTEGRANTES:

• Karen Campos

• Cinthia Gómez

• Ana Rojas

• Estefanía Vargas

• Brian Villarroel

Page 2: Publicidad

ANTECEDENTES DEL

MERCADO

Page 3: Publicidad

INTRODUCCION

“LÍMITE AL EXTREMO”, como prestadora de servicios de turismoalternativo y deportes de aventura en la ciudad de Bolivia, con desarrollode su actividad económica en el departamento de Cochabamba.

Valorar el departamento de Cochabamba como potencial humano yturístico, resaltando todas las características de la ciudad, el mundo lasriquezas y fortalezas de esta zona.

Es así como el turismo alternativo y el deporte de aventura sonprácticas en pleno auge a nivel mundial y Bolivia no es la excepción, locual se demuestra en el crecimiento empresarial de esta modalidadturística y de diversión, la cual va de la mano con la cultura ecológica yde sostenimiento natural, que viene integrando los diferentes sectores yestamentos políticos, sociales, culturales, gubernamentales,económicos, académicos y demás, ante lo cual el departamento deCochabamba se encuentra como una de las región más preferida deBolivia por su clima, ciudad jardín y protección ecológica, lo cual es a lavez aprovechado como oportunidades de inversión.

Page 4: Publicidad

Marcas actualmente Mercado

En el mercado Cochabambino son:

Extremo

Andes extremo

Greentip Bolívia

Page 5: Publicidad

Descripción del Productoa) TURISMO

“En Cochabamba” existe un gran número de poblaciones con

paisajes turísticos, donde se puede apreciar toda la naturaleza

en si desde su clima tropical, la diversidad de animales, frutas

y paisajes que tienen en particular que la hacen un lugar

turístico para el deleite de gente extranjera y nacional.

b) DEPORTES DE AVENTURA

Los deportes de aventura o deportes de riesgo son aquellos

que ofrecen cierto grado de adrenalina con bajo riesgo, en

varios lugares de Cochabamba podemos disfrutar de la

práctica o iniciarnos en esta clase de deportes.

Page 6: Publicidad

SERVICIOS

Los servicios que tiene son los siguientes:

Parapente

Rappel

Rafting

Canopy

Trekking

Page 7: Publicidad

Parapente Gusto por las emociones fuertes

Turistas con dificultades de

vértigo, preferible no lo practiquen

Estricto cumplimiento de medidas

de seguridad y de uso, siguiendo

exacta orientación de instructor

Adecuado estado de salud por

parte del turista

No excederse en el uso de este

servicio si existen las limitantes

físicas y/o médicas

Gusto por la arqueología, la

historia y las riquezas

topográficas

Page 8: Publicidad

Rappel En caso de limitantes médicas

turísticas no se brindará el servicio

Estricto cumplimiento de medidas de

seguridad y de uso siguiendo exacta

orientación del instructor

Adecuado estado de salud por parte

del turista

No excederse en el uso de este

servicio si existen limitantes físicas

y/o médicas

Gusto por el deporte extremo y

exigente

Page 9: Publicidad

Rafting Exige fuerza física, concentración,

trabajo en equipo y preferible

habilidades por la natación.

Estricto cumplimiento las medidas de

seguridad y de uso, siguiendo exacta

orientación de instructor.

Adecuado estado de salud por parte

del turista, porque tiene alta

exigencia de fuerza y respiración.

No excederse en el uso de este

servicio si existen las limitantes

físicas y/o médicas.

Gusto por el deporte exigente y el de

fuertes emociones.

Page 10: Publicidad

Canopy

No excederse en el uso de este. G

Gusto por las alturas y las emociones

fuertes.

Personas con dificultades de vértigo

es recomendable no realizar la

actividad.

Exige templanza y decisión.

Estricto cumplimiento las medidas de

seguridad y de uso, siguiendo exacta

orientación de instructor.

Adecuado estado de salud por parte

del turista, sobre todo si las alturas lo

afectan.

Page 11: Publicidad

Trekking

Adecuado estado de salud por

parte del turista.

No excederse en el uso de este

servicio si existen las limitantes

físicas y/o médicas.

Gusto por el medio natural

(topografía, flora y fauna)

Page 12: Publicidad

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

Flujograma general.

Llegada del mercado a la

empresa (o solicitud web o

telefónica)

Solicitud del servicio por

parte del usuario

Revision de la Base de Datos

Constatacion de los

paquetes disponibles

Presentacion de cotizacion y pago de un % (Cliente)

Contacto con empresas

aliadas

Preparacion de servicios

por empresas o personas naturales

Documentacion requerida

Espera al

cliente

Pago del % restante (Cliente)

Entrega de

documentos al Cliiente

Prestación de los servicios (ejecución)

Actividades de

terminación, retiro y viaje

de vuelta

Verificación por personal

de LIMITE AL EXTREMO

Archivo documentos y SOPORTES

Cierre de SERVICIO

Page 13: Publicidad

Historia La Empresa nace con la idea de un grupo de jóvenes de la carrera

de Turismo que empezaron a construir su sueño de aventura, sobre

la base de un servicio personalizado, con políticas de seguridad

que brindan a sus clientes.

El 15 de mayo del 2010 se les ocurrió la idea de ofrecer un servicio,

que a ellos los divertía y los hacia felices. Con la plena seguridad

que ese era el sueño de empresa buscado crearon la empresa con

el nombre LIMITE AL EXTREMO, haciendo alusión a la dosificación

adecuada de aventura y naturaleza de los diversos programas de

ecoturismo extremo. mostrando sus diversos servicios a gente

conocida y amigos inicialmente.

Page 14: Publicidad

ObjetivosEstructurar bien a nuestra empresa, posicionarnos en elmercado laboral turístico, tener buena previsión y organizaciónpara lograr el crecimiento empresarial y llegar a ser una de lasoperadoras de turismo más reconocidas tanto departamental ynacional, llevando a nuestra empresa a la cima.

Misión

Satisfacer las necesidades de losclientes de manera total, brindandocalidad de servicio, comodidad enlas actividades, seguridad, respeto,confiabilidad y sobre todoresponsabilidad en el manejo de losequipos, de manera eficaz, eficientey rentable para los turistas,contando con un equipo de personalcapacitado y de mucha experienciaen el área, y realizando

VisiónConsolidar nuestra empresa dentro delámbito turístico y deportes de aventura,mejorando de manera continua nuestrosservicios, capacitando al personal en basea las necesidades de los turistas,innovando circuitos de aventura de calidady con seguridad, con la finalidad de ampliarnuestro mercado turístico y proyectarnuestra operadora de turismo al liderato enel área de deportes de aventura.

Page 15: Publicidad

Identidad del Producto

La empresa como tal identifica su servicio brindando a su

mercado lo siguiente:

Seriedad

Calidad del servicio

Seguridad

Experiencia

Conocimiento

Habilidades

Capacidad de manejo de clientes

Page 16: Publicidad

Restricciones Legales

Registro

FUNDEMPRESAApertura NIT

Solicitud funcionamiento

ALCALDIA

Afiliación caja Nacional de Salud

Registro

AFP´s

Inscripción

Ministerio de Trabajo

Page 17: Publicidad

ANALISIS DE LA SITUACION

ANALISIS

Análisis de la Situación

Análisis de la Competencia

Page 18: Publicidad

Análisis de la Situación El Departamento de Cochabamba:

Los factores que pueden explicar este comportamiento negativo en este departamentoson los continuos conflictos sociales en la región. Los continuos bloqueos y protestas enlos últimos años han producido en la ciudadanía una sensación de inseguridad y riesgo.

El mercado no tiene conocimiento sobre la empresa, debido a que la empresa es todavíajoven en cuanto a su presencia en el medio y no realiza una constante campañapublicitaria.

Detalle %

Turistas Nacionales

(119.229)

Turismo receptivo

(29.254)

15.4 % caída

8%

Page 19: Publicidad

Análisis de la Competencia

Una empresa que se la puede considerar como competencia

directa es:

ANDES EXTREMO, esta ofrece los mismos servicios, el

nombre se asemeja a la de LÍMITE AL EXTREMO y el

mercado tiene mayor conocimiento sobre esta empresa. no

existe gran variedad de empresas que ofrezcan estos

servicios en el medio.

las agencias turística se constituyen en competencia

indirecta al momento de ofrecer paquetes turísticos de visitas

culturales informativas, donde sólo conocen los puntos de

interés sin realizar actividades.

Page 20: Publicidad

Identificación necesidades

actuales del mercado El mercado no tiene conocimiento de los deportes extremos que se

pueden realizar en nuestro territorio, al menos no en Cochabamba.

Si bien es cierto que existen agencias turísticas que incluyen en suspaquetes alguna actividad extrema, no es del conocimiento de todo elpúblico la existencia de empresas dedicadas a esta actividad.

Las agencias turísticas por lo general ofrecen lo que es el “rafting”, quese ha vuelto una actividad común entre los turistas, pero en cuanto alas diferentes actividades que se realizar, podemos encontrar el Rappelque es una actividad de la cual no todos están informados de surealización en Cochabamba.

El mercado necesita conocer empresas serias que trabajen con estetipo de actividades de alto riesgo y que las personas que ayuden arealizarlas sean debidamente capacitadas y de alguna formacertificadas por algún organismo (Bomberos, Grupos de Rescate, SAR,etc.)

Page 21: Publicidad

Análisis FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

Conocimiento del mercado en

el rubro.

Experiencia en el ramo de

deportes extremos.

Costos favorables.

Seguridad.

Diferentes formas de

entretenimiento extremo.

Poco conocimiento del

mercado.

Nuevos conceptos para el

mercado.

No existe un segmento bien

definido, al encontrarse en la

etapa de introducción

Page 22: Publicidad

Análisis FODA

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Precios de productos

accesibles.

Mercado en crecimiento

Única empresa en el mercado

que ofrece deportes extremos,

con los estándares de

seguridad altos.

Diferenciación de servicio

Competencia posicionada en el

mercado

Grandes acciones de

marketing y promociones de la

competencia.

Participación de la

competencia en Cochabamba.

Productos sustitutos

Page 23: Publicidad

Puntos claves para la

Toma de Decisiones

Page 24: Publicidad

Objetivos PublicitariosDar a conocer los servicios que brinda Límite Extremo

Aumentar la participación en el mercado de un 7 a 10% en los próximos dos años.

Incrementar las ventas en 10% anual durante los dos siguientes años.

Mantener el crecimiento de la actividad estrella.

Incrementar el nivel de notoriedad de la marca.

Debemos incrementar un 4% el impacto de la imagen en la mente de los consumidores dentro de dos años.

Impactar al 20% de los estudiantes de la UPB, con la actividad de lanzamiento de la campaña.

Lograr una fidelidad con los distribuidores y vendedores directos con la meta de obtener un volumen del 5% de ventas mayor a los meses anteriores, en la ciudad de Cochabamba.

Igualmente lograr fidelizar a los consumidores, para obtener una re-compra en un futuro y al mismo tiempo para que estos puedan promocionar nuestro producto al hablar bien de nosotros, aconsejando nuestros servicios. (Publicity)

Page 25: Publicidad

ConsumidorProfesionales

• Por otro lado los deportistas “profesionales” que tienenexperiencias en distintos deportes y lo practican regularmente,este tipo de personas están más acostumbradas a laadrenalina, por lo que ven a esta actividad como un reto ybuscan explotarla y llevarla a niveles más altos de emoción ydestreza. Incluso en un alto porcentaje de los casos estapráctica constituye una forma de vida.

Iniciados

• Los “inexpertos o aficionados” al deporte no lo realizanregularmente, buscando en esta práctica nuevas experienciasy emociones. La tendencia actual de este segmento es quebusca una vida más sana y disminuir al mínimo el stress.

Page 26: Publicidad

ESTRATEGIA

PUBLICITARIA

Page 27: Publicidad

Prospecto del Mercado

Estilos de Vida Personalidad Demografía

Universitario,

relajado sin personas

dependientes de

ellos.

Persona extrovertida

, que le guste

divertirse, salir,

festejar, sociable

Guste hacer

actividades al aire

libre, aventureros

abiertos a probar

cosas nuevas

Personas entre las edades

de 18 a 25 años, existen

aproximadamente 141 774

personas, que cuentan con

los recursos económicos y

la predisposición para

realizar este tipo de

actividades (INE)

Page 28: Publicidad

Estrategia del

Segmento de Mercado

Page 29: Publicidad

Beneficios de la Segmentación

Segmentar nuestro mercado nos ayuda a identificar

realmente nuestro segmento específico para lograr llegar al

mismo de la manera más adecuada y efectiva posible; así

mismo, conocer y entender cuáles son sus deseos y

motivaciones para poder adaptarnos a lo que esperan

obtener del producto.

Page 30: Publicidad

Limitaciones de la Segmentación

En este caso las limitaciones de hacer una segmentación

específica son que se puede perder a un número de

consumidores potenciales porque nuestra estrategia no

estaría orientada a ellos, por ende el mensaje no sería

efectivo para los mismos. Dicha limitación no es muy

valorada debido a los recursos de los que dispone para un

plan de mercadotecnia en la empresa son escasos.

Page 31: Publicidad

Objetivos de Marketing

Definición de la oportunidad publicitaria:

Desconocimiento de marca, y servicios ofertados por la empresa.

Determinación del objetivo publicitario

Reconocimiento y Posicionamiento de marca

Como resultado de la publicidad, se espera generar o incrementar

conocimiento de marca, logrando que un 40% del mercado meta, se informe

de la existencia de la marca Límite al Extremo. Dichas expectativas son

formuladas a partir de el plan del uso de relacionadores para la marca y los

esfuerzos publicitarios de los mismos.

Page 32: Publicidad

ESTRATEGIAS

PUBLICITARIAS

Page 33: Publicidad

Acciones a llevar a cabo

Las acciones a llevar a cabo son las siguientes:

Servicio personalizado

Life changing experience (venta de una experiencia sin igual )

Impulso de la marca a través de relacionadores

Publicidad direccional en periódicos

Publicidad a través de la red social Facebook, que es la de mayor

aceptación y visitas por los Cochabambinos según informes

presentados en Los Tiempos.

Alianzas estratégicas con agencias de viaje y hoteles

Implementación de material de soporte previo a la compra

Page 34: Publicidad

Darse a conocer al 45% del mercado meta se da de las

siguientes formas:

2000 personas con panfletos informativos sobre los servicios de la

marca.

30.000 con los afiches (son 50 afiches, estimando que 600 personas les

van a tomar atención lo que sería como que un afiche que va a estar un

año va a ser visto y tomado en cuenta por 12 personas)

Mil likes en la página de Facebook al finalizar la gestión y que por lo

menos la página sea visitada por 5000 personas en total.

Todas esas actividades nos hacen llegar a un 49% del mercado meta, de

forma que el 40% en el objetivo publicitario sería alcanzable y realizable.

Page 35: Publicidad

Elaboración del Mensaje

Se busca resaltar los aspectos buenos del servicio comodeportes poco comunes en el medio cochabambino y de altoriesgo que implique mayor concentración, riesgo y esfuerzo porparte de los consumidores.

MENSAJES:

Page 36: Publicidad

Pre-testanálisis previa consumidores del servicio y su comportamiento hacia la empresa, y su actual estrategia.

Page 37: Publicidad

Lanzamiento al mercado

Se pondrá en práctica el paso inicial de la campaña publicitaria,

con un evento de experimentación de un fragmento de la

experiencia “Límite al Extremo”, entrega de información acerca

del servicio completo, sus característica y atributos.

Post-test

Se realizará observación sobre los clientes en el lanzamiento

de la campaña inicial para obtener feed-back de los mismos;

además de medir la receptividad y buena voluntad hacia el

concepto y mensaje de la campaña publicitaria.

Page 38: Publicidad

Proposición al Consumidor

Ventajas competitivas Propuestas de

ValorTecnología para las áreas administrativa y

de servicios.

Eficiente manejo de tarifas, accesibles y

para diferentes

condiciones económicas.

Toma de decisiones mediante evaluación

de alternativas y apoyo de sistemas al

alcance de la empresa.

Personal calificado con miras a ofrecer un

excelente servicio al cliente.

Diversidad del portafolio de servicio.

Relaciones corporativa eficientes.

Cultura de la atención al cliente.

Sistemas de Seguridad confiables.

Diferenciación del servicio

Calidad humana

Cumplimiento del marco

legal exigido para el

ejercicio de la actividad

turística

Alternativa y deporte de

aventura.

Promocionar Límite

Extremo como una

empresa con alto potencial

turístico por su gente y su

medio ambiente.

Page 39: Publicidad

Observaciones para la Ejecución

Cambio de enfoque de mercadotecnia:

Entretenimiento y diversión de deportes extremos.

Nuestro objetivo es satisfacer plenamente las actividades de

recreación , diversión de adultos, mujeres y hombres así

como empresas que gusten de integrar a su gente.

Proporcionándoles servicios y productos de excelencia,

deportes extremos debidamente acondicionados.

Tratar de estandarizar el servicio de la empresa, y dar buena

impresión a los clientes con la calidad del mismo, para

aprovechar la ventaja más importante, que es el que los

clientes publiciten nuestro servicio.

Page 40: Publicidad

Plazos2013 Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Descripción

Agosto

6

Independencia de Bolivia

Septiembre

14

Efemérides de Cochabamba

2014 Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do Descripción

Marzo

3 4

Carnavales

Abril

18

Semana Santa

Mayo

1

Día Del Trabajador

Junio

19

Corpus Cristi

Agosto

6

Independencia de Bolivia

Septiembre14

Efemérides de Cochabamba

Page 41: Publicidad

Presupuesto General

Nº NOMBRE DESCRIPCIÓNTOTAL

Bs.

1 DISEÑO

Imagen Corporativa

· Logotipo

· Slogan

· Banners

· Gigantografias

Diseño Editorial · Páginas WEB

· Portada de discos , videos, DVD

2 Publicidad Directa · Folletos

· Postales

· Catálogos

· Trípticos

3 UNIFORME

Uniforme para el personal

· Dentro empresa

· deportes

4 Medios Comunicación · Radio

· TV

· Revista

5 Coordinación y realización de

eventos

· Exposiciones

· Realización de audiovisuales

6 ·