Publicidad y Juguetes

13

Transcript of Publicidad y Juguetes

ÍNDICE

• Idea nº1

• Idea nº2

• Idea nº3

• Idea nº4

• Idea nº5

• Idea nº6

• Idea nº7

• Idea nº8

• Idea nº9

• Idea nº10

Idea nº1

· La televisión y sobretodo la publicidad tienen un gran poder de persuasión.

· Los niños necesitan unas pautas de acción y unos modelos a seguir.

• Las pautas pueden ser:

a) Roles familiares

b) Roles extra familiares (integra la publicidad)

Idea nº2

Idea nº3

• Los mensajes publicitarios determinan con qué y con quién van a jugar los niños.

· La publicidad afecta en:

* La venta* El aprendizaje de conductas y actitudes* Las emociones* Las pautas de interacción social

Idea nº4

· Diferencias publicitarias entre mujeres y hombres.

• Mujeres:

· Pasivas· Coquetas· Con pocas habilidades

• Hombres:

· Creativos· Prácticos· Competitivos· Con más habilidades

Idea nº5

· La publicidad potencia la diferenciación entre sexos.

· Tienen repercusiones sociales y psicológicas.

Idea nº6

*Sexismo en la publicidad de juguetes

http://www.youtube.com/watch?v=XtQQtZiXEVU

· La publicidad podría ser un buen medio de comunicación

· Si transmitiera las igualdades biológicas entre género y las diferencias culturales

Idea nº7

· Aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer publicidad:

• Igualdad en participación de juguetes en ambos sexos.

• Los juguetes enriquecen el nivel intelectual, afectivo y social.

• No tener estereotipos de los consumidores.• Igualar las visiones del mundo externo para ambos

sexos.

Idea nº8

· Los niños no deben pensar que no son normales

· Al no seguir las directrices de los anuncios

Idea nº9

· Asignación de roles diferenciados:

• Hay más publicidad para niños que niñas• Imagen de la mujer tradicional

(embellecimiento…)

• Remarcan la masculinidad del hombre (más habilidades…)

• Los adultos de los anuncios son del mismo sexo que del niño

Idea nº10