¿Puede Existir un Sujeto Intercultural?

download ¿Puede Existir un Sujeto Intercultural?

of 3

Transcript of ¿Puede Existir un Sujeto Intercultural?

  • 7/26/2019 Puede Existir un Sujeto Intercultural?

    1/3

    Puede existir un sujeto intercultural?

    Juan Gmez Torres

    Puede existir un sujeto intercultural?, es decir, puede la interculturalidad como

    paradigma permitir el desarrollo de identidades vlidas, ms all de estrictamente

    culturales. Derivado del anterior: es posible una tica inter-cultural?, esto es, un

    sistema de valoracin y validacin de las acciones del sujeto que coadyuve a la

    construccin de un mundo mejor o fundamentado en el principio de la vida buena.

    Al preguntrsele al Aw Ricardo Morales de Kachabri (Talamanca): Cmo ven ellos al

    no indgena?, l respondi: al Sikua tambin lo hizo Sib pero en otro lugar y en otro

    tiempo, lo hizo despus de los indgenas, los hizo cerca del sol, por eso es tan diferente

    tanto en costumbres como en idiomas. Cuando mueren van al cielo, cerca del sol y

    nosotros al inframundo (es un lugar sagrado), cada quien regresa a su lugar de origen

    (Gmez, 2011) Es decir, culturalmente, ni siquiera las posiciones de lo divino o de la

    vida despus de la muerte son ni remotamente cercanas entre las culturas distintas.

    Esta es la riqueza y a la vez la limitacin de una propuesta tica intercultural.

    Seis limitaciones de la interculturalidad

    1. La primera limitacin de estos enfoques es la presuncin de una totalidad

    imaginaria. Se suele confundir cultura con nacin, y a su vez estos dos

    conceptos con el de pas. Todos suponen, por lo general, conjuntos

    contradictorios, es decir, no constituyen totalidades ontolgicamente reales. En

    el plano de la cultura, al existir culturas distintas, no puede pensarse en una

    totalidad, sin que medie en ello la aculturacin o el dominio cultural. Ms bien

    se debera trabajar sobre especificidades comunicativas, esto es, sobre la base

    de las semejanzas, los principios y valores comunes. Sobre esta base de

    mnimos (concretos, reales, vividos) y no de una totalidad imaginaria es que

    resulta posible la defensa del enfoque intercultural.

  • 7/26/2019 Puede Existir un Sujeto Intercultural?

    2/3

    2. Derivado del problema anterior, surge tambin la abstraccin y la

    neutralizacin de la historia. Se entiende en este caso la convivencia de culturas

    distintas sin visualizar los procesos que han llevado a tal convivencia. Procesos

    que, como sabemos han estado cargados en muchos casos de violencia,aculturacin y otros aspectos socio-polticamente negativos.

    3. El tercer problema est en confundir interculturalidad con el reduccionismo de

    la aculturacin. Aqu es necesario diferenciar entre multi, pluri e inter-

    culturalidad. No porque sean conceptos estrictamente opuestos, sino porque

    refieren a realidades distintas con connotaciones particulares tanto positivas

    como negativas.

    4.

    El cuarto problema es el del campo neutro, es decir, la concepcin de un

    espacio neutral donde se posicionaran las distintas culturas como si todas

    fuesen iguales. En este caso, se anula la diferencia, el conflicto y lo ideolgico

    (esto es, la apariencia de la prerrogativa asimtrica de toda relacin de poder)

    5. Un quinto problema, es el de la objetivacin de la interculturalidad como una

    simple categora de anlisis o de abstraccin que deja de lado su nivel de

    concrecin o (con)vivencias particulares, como algo fuera de la vida que

    llevamos (Luna, 2008: 13) En ese sentido los actores son vistos como objetos

    de estudio, anulndose inevitablemente sus vivencias y significados.

    6. Un sexto problema, es del espectculo de lo cultural, consiste en

    espectacularizar las diferencias culturales de modo que sean comercializables

    (atuendos, ropajes, artesanas, tradiciones, mitologas, plantas medicinales)

    Se reconoce al Otro pero como una mercanca.

    Puede haber un sujeto intercultural

    El sujeto de la interculturalidad es un sujeto poltico y tico (modernidad) con identidad en

    tanto la interculturalidad remita a la realidad en cuanto fenmeno social. En ese sentido el

    sujeto puede ser dominante (opresor), en resistencia (se niega a ser dominado) dominado

    (oprimido) o liberado (transformado).

    El sujeto intercultural puede facilitar el encuentro (compartir identidad sin anular diferencias)

    si se presenta como un ser arrojado al movimiento para ordenar al mundo (darle

  • 7/26/2019 Puede Existir un Sujeto Intercultural?

    3/3

    sentido), pero sin reducir su identidad al antropocentrismo ni al substancialismo que le

    subyace.

    As, no hay realidad posible sin la interpretacin del sujeto, y sin el posicionamiento de

    este sujeto desde una realidad concreta y especfica que determina todo lo dems

    dndole sentido y significado.

    Una tica Intercultural

    1. Respeto por la vida en general (naturaleza-humanidad) y colectiva en particular.

    2. Principio de la diferencia y la comunicacin.

    3. Principio de la libertad cultural y poltica (no como una realidad abstracta,

    sino en relacin con el Otro concreto como parte del marco de referencia de

    cada uno de nosotros/as como sujetos.