Pulceras Ave María

19
Lourdes Yutzil Casillas Martínez Laura Cristina Castro Gutiérrez Jessica Carriles López Lic. Administración y Gestión de Negocios Síntesis y evaluación

description

Proyecto emprendedor

Transcript of Pulceras Ave María

Lourdes Yutzil Casillas Martnez

Laura Cristina Castro GutirrezJessica Carriles Lpez

Lic. Administracin y Gestin de NegociosSntesis y evaluacin

30 de Noviembre del 2009.PLANEACIN

*Historia: Pulseras Ave Mara nace como consecuencia del espritu emprendedor de sus cuatro socios, dando como resultado una organizacin enfocada a la entera satisfaccin de nuestros clientes.

*Empresa: Tipo Manufacturera y Comercial*Figura Jurdica: Sociedad Annima*Tamao: PYME

*Producto: Pulsera Ave Mara

*Misin: Pulseras Ave Mara es una empresa que nace con la idea de crear historias innovadoras con referencias en versculos religiosos, queremos fomentar el amor de una manera muy singular, inculcando en los Clientes, Socios, empleados y dems organizaciones valores como: Respeto, Amistad, Compaerismo. La empresa buscara inculcar algo muy importante para la misma sociedad, que es La Fe con la cual se pretende dar un mensaje diferente al mundo.*Visin: La visin de la empresa es lograr mantener el mercado en un lapso superior de 2 aos, diseando modelos ms innovadores, que logren mantenerse y posesionarse ampliamente de la sociedad, imponiendo una moda a nivel pas, siendo as reconocidas en cualquier establecimiento.*Caractersticas: Pulseras Ave Mara se caracteriza por ser una empresa socialmente responsable y por tener un clima laboral de respeto y empata.*Cultura organizacional: Dentro de nuestra cultura organizacional tenemos muy arraigados los valores, que son constantemente nuestro parmetro de medicin para ser una empresa con valor.*Valores Organizacionales:

Respeto: Hacer que cada uno de los empleados, socios y clientes olviden sus jerarquas y puedan verse de igual manera unos a otros para levantar el autoestima.

Amistad: Lograr establecer un mbito diferente con los empleados haciendo que convivan dentro y fuera de la empresa con gran afecto y cooperacin.

Compaerismo: Lograr que cada uno de los empleados se ayuden mutuamente para lograr un mejor clima laboral.

La Fe: La empresa buscara inculcar en todos los empleados y socios una experiencia maravillosa con la cual buscara hacer ms liviana la presin de trabajo buscando hacer creer que no hay problema que nos e pueda solucionar.*Objetivos a corto plazo:

-Comenzar la empresa con la inversin estimada

-Que el lugar en el que nos ubiquemos, se preste para causar el impacto planeado

-Entrar en el mercado en un plazo menor a un ao

-Recuperar una parte de la inversin

-Ser reconocidos en el puerto

*Objetivos a largo plazo:

-Recuperar toda la inversin

-Que la empresa sea realmente rentable

-Ser nica en el mercado

-Abarcar no slo Acapulco, sino tambin varias partes del estado *Polticas: -Todos los empleados tendrn la posibilidad de ascender de puesto, conforme su eficiencia y antigedad.-Cada departamento determinar los turnos de trabajo conforme a sus necesidades, siguiendo disposiciones legales.

Planeacin de penetracin de mercado*Mercado: General*FODA:

Fuerza: Nuestro producto es nuevo, Innovador, tiene excelente calidad, Exclusividad de mercado, Diseo.

Oportunidades: Al ser una empresa innovadora, que tiene una idea diferente y el mercado al que va dirigida es muy extenso tiene la facilidad de apoderarse por completo de las ventas que existan ah. El producto significa un nuevo posicionamiento y hace cambiar de eleccin al cliente, de este modo la empresa buscara demostrarle al consumidor que un producto como el de nosotros no existe y que si quieren estar a la moda necesita tener nuestras pulseras.

Debilidades: el tipo de producto tiende a desaparecer de moda en un lapso de 6 meses, esto complica la expansin y la permanencia en el mercado. Nuestras pulseras aun siendo un producto de excelente calidad y que hace una distincin de los competidores, no excluye que existan otras organizaciones que tomen nuestra idea y copien su parecida imagen para su venta tanto legal como ilegal.

Amenazas: Las Crisis econmicas afectan principalmente a las empresas que vienen emergiendo al mercado ya que son obligadas a prstamos bancarios que terminan en deudas enormes imposibles de pagar.

Otras amenazas son los pagos de impuestos, que, para empresas nuevas tienden a ser un gasto enorme para las empresas inciales.*Estrategias: Nuestra empresa utiliza dos tipos; Caracterstica distintiva y nicho de mercado.Usaremos la calidad de nuestro producto. La cual ser de excelente presentacin y del mejor material. (Caracterstica distintiva)Nos dirigimos al pblico en general; a pesar de ser un producto catlico (Nicho de mercado)Mezcla de mercadotecnia

*PRODUCTO:La Calidad de nuestro producto est sustentado en:

La plata 100% pura

Las piedras semipreciosas

Hilo especial que ayuda a la pulsera a una mejor resistencia

Mano de obra de primera calidad, 100% mexicanaCaractersticas: Comenzaremos la pulsera con un dije de la Virgen Mara siguiendo con 4 piedras del mismo tamao (color aleatorio), una piedra destacable en blanco, 4 piedras de un color y una en medio de mayor tamao, una piedra de dulce y en su interior cualquier fruto, una piedra rosa, un dije de pez y una cuenta de madera, una cuenta destacable y 4 piedras negras, un dije de lagrima roja y 4 piedras aleatorias para el amen.

*Oracin : Dios te salve mara llena eres de gracia el seor est contigo bendita eres entre las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jess, santa mara madre de dios ruega seora por nosotros los pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte amen.

Estilo: Moderno con un toque formal

Nombre de la marca: pulseras Ave Mara

Embalaje: cajas

Tamaos: nica TallaGaranta: En caso de que se rompa o salga defectuosa, nos comprometemos a cambiar el producto; (dentro de los primeros 10 das despus de su compra).

*PLAZA:

Produccin: Conlleva todo el proceso de elaboracin de las pulseras Ave Mara donde se verificar que el producto sea ptimo y de excelente calidad.

Transporte: Despus de la produccin nos daremos a la tarea de distribuir el producto; el cual se transportar en camionetas tipo van, en donde nos ser ms fcil y rpido de hacer llegar el producto a nuestros clientes.

Centros comerciales: Pulseras Ave Mara se distribuir de en pequeos puntos de ventas (Islas) en distintos centros comerciales del puerto de Acapulco.

Vendedores: Cada isla de pulseras Ave Mara contara con dos vendedores, a los cuales se les motivara e incentivara a llegar al mximo de ventas establecido en el plan estratgico.

Consumidor: Cada persona que visita nuestras islas es un cliente potencial, esto debido a que esa persona recibir un trato nico y personalizado por nuestro vendedor, el cual lo motivara a comprar nuestro producto convencindolo de que pulseras Ave Mara es su mejor opcin en el mercado.

*PRECIO:

$250.00 $200.00 $250.00 $200.00 $250.00 $200.00

Temporada Temporada Temporada Temporada Temporada Temporada Alta Baja Alta Baja Alta BajaPrecio de lista: En temporada alta: $250.00 por unidad y en Temporada baja: $200.00 por unidad. Los precios varan ya que en las temporadas altas hay ms turismo y es ms factible que se venda nuestro producto.

Descuentos: Solo utilizaremos descuentos cuando haya temporada baja; realizaremos rebajas o descuentos en el consumo de varias pulseras.Facilidades: Ofreceremos facilidades de pago por medio de instituciones bancarias, as como tambin en el trato directo con el cliente.

Nota: Los crditos solo sern otorgados a clientes distinguidos y estos se aplicaran solamente a ventas de $30,000.00 en adelante.Plazo de pago: Los plazos de pago varan de 2 a 6 meses como mximo.

Trminos para el crdito: Los crditos expedidos por pulseras Ave Mara sern otorgados bajo los lineamientos jurdicos establecidos.

*PROMOCIN:

Anuncios: Pulseras Ave Mara har de sus anuncios una variedad de diversin, con coloridos mltiples y llamativos; Dichos anuncios se repartirn en lugares estratgicos de la ciudad.Promocin de ventas: Pulseras Ave Mara contar con la tarjeta cliente distinguido en la cual se ofrecer descuentos en temporada alta con un precio de temporada baja, dicha tarjeta tambin contara con puntos acumulables los cuales se harn validos los 5 primeros das de cada mes.Publicidad: Realizaremos publicidad en la televisin, dando a conocer el sector al que va dirigido, as como sus caractersticas y tipo de producto, el comercial en televisin saldr entre 3 de la tarde y 8 de la noche ya que es un horario en el cual los jvenes estn en casa y pueden ver nuestro anuncio publicitario.

Se entregaran tarjetas de presentacin a todos nuestros clientes y se pegaran anuncios en centros comerciales y se contrataran a personas para que repartan volantes.Anlisis competitivo*ANALISIS PETS:Polticas: Nuestra empresa dar pie a los lineamientos aplicables a los procedimientos que ayuden en situaciones especiales como conflictos, o sucesos de error, en la empresa al igual que con los clientes y proveedores, para as tener todo en orden de acuerdo a las normas establecidas por la ley.Economas: Diversificaremos nuestros productos para despus proveer a nuestros clientes.Tecnologas: Ya que somos una empresa manufacturera no necesitamos de tecnologa de punta, solo la necesaria para uso del personal interno de la empresa.

Social: Como ya mencionamos la empresa est enfocada a la fe y a los valores que como personas tenemos, y con eso deseamos concienciar y crear un impacto social pero de la mejor forma.

*5 FUERZAS DE PORTER: Amenazas de nuevos entrantes: Hoy en da vivimos en un mundo competitivo e innovador y no podemos negar que la empresa tendr competencia, pero con la calidad de nuestro producto y el precio accesible.

Poder de negociacin con los proveedores: Planeamos aliarnos con nuestros proveedores para que haya un buen trato y as crear convenios para que a la larga seamos clientes netos y nos hagan descuentos.

Poder de negociacin de clientes: Para tener a nuestros clientes contentos necesitamos vendedores con carisma que sepan vender nuestro producto y as crear ese lazo cliente-empresa para que nos sean fieles a pesar de las competencias.Amenaza de productos sustitutos: Tal vez y no productos sustitutos, simplemente otro tipo de moda o la piratera en s, pero con nuestras fuerzas como calidad y producto podremos eliminar dichas amenazas.

Rivalidad entre competidores: En Acapulco tenemos una extensa competencia como distroller entre otras pero tal vez y podemos hacer convenios para que no se desencadene esta rivalidad de competidores.ORGANIZACIN

*Asamblea de accionistas: La asamblea de accionistas tiene el ms alto nivel de jerarqua dentro de la organizacin, est encargado de las tomas de decisiones dentro de la empresa y por ser el nivel ms alto no es subordinado de nadie.

Nivel Jerrquico: El nivel ms alto

Obligaciones:

-Toma de Decisiones

-Inversin (Capital)

-Planeacin estratgica

-Supervisar la empresa

-Hacer la labor de RH (En determinados casos)

*Ventas: Es el departamento encargado de la distribucin de productos as como el trato con el cliente y/o empresa a la cual se le va a ser distribuido el producto.

Nivel Jerrquico: Es el segundo y est por debajo de la asamblea de accionistas.

Obligaciones:

-Distribucin de Mercancas

-Estrategias de ventas

*Produccin: Es el departamento encargado de la elaboracin del producto.

Nivel Jerrquico: Es el segundo y est por debajo de la asamblea de accionistas.

Obligaciones:

-Elaborar el producto

-Seguir el estndar de calidad marcado

-Entregar a tiempo los pedidos del producto

*Contadura: Es el departamento encargado de todas las finanzas de la empresa.

Nivel Jerrquico: Es el segundo y est por debajo de la asamblea de accionistas.

Obligaciones:

-Presentar todos los estados financieros; que stos lleven a su vez un control y un orden.

-Se encarga tambin de mantenernos al margen en cuestin a impuestos y obligaciones tributarias.

*Mercadotecnia: Es el departamento encargado de dar a conocer el producto y hacer que se vea atractivo para los clientes.

Nivel Jerrquico: Es el segundo y est por debajo de la asamblea de accionistas.

Obligaciones:

-Realizar todo el diseo de la marca

-Dar a conocer el producto

-Hacerlo atractivo al pblico

Anlisis de puestos *Nombre del puesto: Vendedores*Objetivos: Generar las mayores utilidades, ofreciendo los servicios de la organizacin; mantener al cliente satisfecho y que con esto nos sigan eligiendo.*Perfil:

-Gnero indistinto, de 20 a 30 aos, Lic. en administracin o mercadotecnia.

-Facilidad de palabra, buena presentacin

-Que ste sea un EJECUTIVO, capaz de planificar, dirigir, organizar-Que tenga alto grado de honestidad, responsabilidad, motivacin y liderazgo

-Contar con mucha creatividad y innovacin

-Tenga iniciativa para realizar las cosas

-Saber trabajar en equipo

-Conocimientos a un 70% de computacin e ingles*Funciones: -Organizar a los ejecutivos y as brindar la mejor calidad en el servicio para los clientes

-Llevar un control en cuanto a lo que se gasta para cada trabajo

-Agendar los eventos para no saturar fechas

-Crear presupuesto de acuerdo con la posibilidad del cliente

*Nombre del puesto: Contador*Objetivos: Mantener la empresa estable, generando utilidades y clientes felices mediante los recursos materiales y humanos que se le otorguen.*Perfil:

-Gnero indistinto, de 25 a 37 aos, Lic. en administracin y/o contabilidad con habilidad para las finanzas.

-Excelente comunicacin (oral y escrita) -Que ste sea un EJECUTIVO, capaz de planificar, dirigir, organizar, evaluar, analizar y que constantemente ste tomando decisiones dentro del quehacer diario de la empresa.

-Que tenga alto grado de honestidad, responsabilidad, motivacin y liderazgo

-Saber trabajar en equipo

-Conocimientos a un 75% de computacin e ingles*Funciones: -Deber llevar un control sobre todas las finanzas y lo administrativo de la empresa.

-Recibe todos los informes de los jefes de rea para despus reportar al director general

-Hacer que el dinero rinda y sea destinado para lo que realmente es

*Nombre del puesto: Jefe de mercadotecnia*Objetivos: Proveer al diseador los materiales que requieran para el trabajo; mantener vigente a la empresa con promociones, dndola a conocer al pblico, atraer nuevos clientes.*Perfil:

-Gnero indistinto, de 21 a 37 aos, Lic. en mercadotecnia -Que ste sea un EJECUTIVO, capaz de planificar, dirigir, organizar y delegar funciones.

-Que tenga alto grado de honestidad, responsabilidad, motivacin y liderazgo

-Saber trabajar en equipo, integracin

-Buena presentacin, facilidad de palabra, creatividad

-Conocimientos a un 75% de computacin e ingles*Funciones: -Hacer que el dinero rinda y sea destinado para lo que realmente es

-Disear toda la promocin que la empresa necesita para darse a conocer

-Brindar al cliente ideas para su momento

-Desarrollar y planear las estrategias de la penetracin de mercado

*Nombre del puesto: Diseador *Objetivos: Mantener la empresa estable, generando utilidades y clientes felices mediante los recursos materiales y humanos que se le otorguen.*Perfil:

-Gnero indistinto, de 20 a 29 aos, Lic. o estudiante de diseo, decoracin o mercadotecnia -Que ste sea un EJECUTIVO, capaz de planificar, dirigir, organizar-Creatividad e innovacin al mximo

-Que tenga alto grado de honestidad, responsabilidad, motivacin y liderazgo

-Saber trabajar en equipo

-Que maneje al 85% programas de diseo o decoracin

-Anlisis y comprensin de problemas

-Toma de decisiones y adaptabilidad

-Flexibilidad en cuanto a presupuestos

*Funciones: -Desarrollar la idea original y conforme a lo que pide el cliente

-Colaborar con el ejecutivo de ventas para planificar a la perfeccin el momento del cliente

-Realizar un presupuesto

-Dotarse de los materiales necesarios para realizar el trabajo

DIRECCIN

*Motivacin: Reconocimiento a los mejores vendedores

Vales de despensa con un valor de $100 en un plazo de 2 meses por una venta meta de 150 pulseras

Se les dar un regalo el da de su cumpleaos con el fin de que estn contentos en la empresa

Se premiara con cortesas a las mejores vendedores del ao

Se les dar capacitacin en ventas a los vendedores ms destacados por su venta neta

Tendrn oportunidad para dos retardos sin tener falta*Liderazgo: Lder laissez-faire: Dentro de la empresa tenemos que distribuir el presupuesto en las distintas reas de la empresa, este lder nos permitira dejar fluir de manera libre el uso de ese presupuesto, sin necesidad de intervenir, dejando de ese modo a cada rea valerse por s sola y afrontar problemas sin necesidad de consultar a un superior.Liderazgo lateral: Cuando un empleado tiene problemas personales (familia, dinero, sentimientos, etc.) tiende a disminuir el rendimiento dentro de la empresa y esto perjudica al rea donde esta laborando, un lder lateral nos permitira la interaccin con este subordinado y de esa manera tratar de influir en el proceso de recuperacin y lograr de esa manera salir a delante, por la principal meta que es terminar con la produccin y ventas en el mercado.

*Toma de decisiones: Para las decisiones que se toman ante algn percance se tendr que levantar una sesin con todos los miembros de la asamblea de accionistas. *Comunicacin: Al llegar a un acuerdo, los accionistas comunicarn a todo el personal por medio de mails, telfono, y anuncios previamente colocados en cada uno de los pizarrones que habr en la empresa.

CONTROL

*Medicin:

Cmo medimos?

La empresa Pulseras Ave Mara utilizar los reportes e informes como va de medicin. Cada supervisor de rea deber entregar un informe escrito, al final de cada mes, explicando a detalle todo lo que sucedi en el rea respectiva

Qu medimos?

Todo lo que concierne a la empresa; La contabilidad y finanzas, los presupuestos que se siguieron, los procesos y procedimientos, el tiempo aplicado, la calidad y el control interno de nuestros trabajadores. *Comparacin:Estndar-la produccin de 350 pulseras al mes-la produccin de 4200 pulseras al ao-150 pulseras sean devueltas al ao -Lograr atraer un 25% de mercado en el primer ao.

Real-334 pulseras al mes- produccin de 4008 pulseras-125 fueron devueltas

-Se logr atraer un 20% de mercado el primer ao

*Toma de acciones administrativas: En cuanto se tengan todos los resultados del control se les har saber a los accionistas y en caso de presentarse algn problema stos llegaran a una solucin. As mismo de no funcionar u obtener un acuerdo se deber reestructurar por completo la empresa.Diseador

Contador

Ensambladores

Vendedores

Mercadotecnia

Contadura

Produccin

Ventas

Asamblea de accionistas