Puños

4
Puño sencillo 1. Puede hacerse con géneros finos y medianos, pero con los gruesos queda demasiado abultado. Es excelente para los tejidos que se deshilachan. Se envuelve de adelante hacia atrás y se abrocha en la línea que coincide con el meñique. 2. Marcar los dobleces. Pasar una bastilla. Colocar la manga con el derecho hacia abajo sobre el derecho de uno de los lados largos del puño. Fruncir el puño. 3. Distribuir los frunces. Hilvanar la manga al puño y coserla a máquina. Recortar los márgenes de costura. Abrir el puño y planchar los márgenes hacia el interior del puño. 4. Doblar la manga, derecho contra derecho. Hilvanar el puño y la manga. Pespuntear a máquina junto al hilván.

description

patronaje puños mangas

Transcript of Puños

Page 1: Puños

Puño sencillo

1. Puede hacerse con géneros finos y

medianos, pero con los gruesos queda

demasiado abultado. Es excelente para

los tejidos que se deshilachan. Se

envuelve de adelante hacia atrás y se

abrocha en la línea que coincide con el

meñique.

2. Marcar los dobleces. Pasar una

bastilla. Colocar la manga con el derecho

hacia abajo sobre el derecho de uno de

los lados largos del puño. Fruncir el

puño.

3. Distribuir los frunces. Hilvanar la

manga al puño y coserla a máquina.

Recortar los márgenes de costura. Abrir

el puño y planchar los márgenes hacia

el interior del puño.

4. Doblar la manga, derecho contra

derecho. Hilvanar el puño y la manga.

Pespuntear a máquina junto al hilván.

Page 2: Puños

Puño clásico recto

1. Es un tradicional puño de camisa que

puede realizarse con cualquier tejido. Se

puede hacer muy largo para doblarlo y

abrocharlo con gemelos.

2. Reforzar con entretela el revés del

puño. Señalar los márgenes de costura y

las líneas de doblez.

3. Pasar una bastilla para fruncir en el

borde inferior. Colocar el derecho del

puño sobre el derecho del borde inferior

de la manga. Sujetar con alfileres.

Fruncir la tela.

4. Alinear los extremos del puño con los

de la abertura y sujetarlos con alfileres.

Hilvanar y coser a máquina por el revés.

Quitar los hilvanes y la bastilla.

Page 3: Puños

5. Recortar la entretela cerca del

pespunte del borde del puño, dejándola

de 5 mm, y un poco más ancha en el

borde de la manga. Hacer los dobleces

en el borde exterior y en los lados del

puño por la línea que indican las

marcas. Pasar un hilván.

6. Doblar el puño por la mitad. Hilvanar

los lados superpuestos. Sujetar el puño

con un hilván.

7. Planchar. Coser con punto invisible los

lados y lo que sobresale. Coser el borde

inferior del puño al revés de la manga

con punto de dobladillo. Quitar todos los

hilvanes y volver a planchar.

8. Doblar el puño por la mitad,

enfrentando los derechos, y luego coser

a máquina. Recortar los márgenes.

Cortar las esquinas en diagonal. Hacer

un doblez en el borde que queda por

coser.

Page 4: Puños