¿Qué es · ¿Qué es Cultubral es una nueva palabra nacida de la vertebración del territorio a...

7

Transcript of ¿Qué es · ¿Qué es Cultubral es una nueva palabra nacida de la vertebración del territorio a...

Page 1: ¿Qué es · ¿Qué es Cultubral es una nueva palabra nacida de la vertebración del territorio a través de la cultura. Un término acuñado por la Diputación provincial de Teruel
Page 2: ¿Qué es · ¿Qué es Cultubral es una nueva palabra nacida de la vertebración del territorio a través de la cultura. Un término acuñado por la Diputación provincial de Teruel

¿Qué es Cultubral es una nueva palabra nacida de la vertebración del territorio a través de la cultura. Un término acuñado por la Diputación provincial de Teruel para presentar su programa Cultura Vertebral y este primer ciclo de otoño Cultubral.

En la Diputación de Teruel creemos que la cultura es un eje vertebrador de nuestro territorio. Un activo emergente de nuestro talento y de nuestras gentes. Una oportunidad de conexión nacional e internacional y a la vez una muestra de nuestra forma de ser, de nuestros valores y de nuestra identidad. Por todo ello, apostamos firmemente por construir una verdadera cultura vertebral provincial. Una cultura fuerte, orgullosa y erguida pero a la vez flexible y variada, capaz de albergar todo tipo de disciplinas como si de vértebras independientes se tratarán y que a su vez ensablan entre sí formando un mecanismo perfecto que unen a nues-tra provincia y vertebrán a nuestras poblaciones.

Cultubral es todo eso y mucho más. Yo soy de Teruel. Yo soy Cultubral.

Diego PiñeiroDiputado de Cultura y Turismo.

19 DE SEPTIEMBRE. ALCAÑIZ. 12.30 H. PÓRTICO AYUNTAMIENTO Y LONJA. PLAZA ESPAÑA.

CARMEN CAMACHO Y LES MORENILLAS.RECITAL MÚSICO POÉTICO.

Les MorenillasLes Morenillas, grupo afincado en Teruel nos invita a un viaje sonoro basado en la música sefardí, con una pizca de música andalusí y unas goti-tas de flamenco. El resultado de esta mezcla con su toque personal es una música sorprendente, fresca y enérgica que conecta la tradición de las músicas de raíz con el público actual. La fusión también se hace patente en la formación instrumental del grupo: voz, violín, guitarra, bajo y percusio-nes orientales.Las melodías de las canciones han sido recopiladas en Rodas y Salónica (Grecia), Tetuán y Arcila (Marruecos), Estambul (Turquía), Bulgaria, Jerusalén y en toda la zona de los Balcanes.

Carmen Camacho Es una de las nuevas voces de la poesía española actual. Columnista de Diario de Sevilla. Su obra está incluida en antologías principales de poesía, aforística y microrrelato español contemporáneo, tales como (Tras)Lúci-das. Ha publicado hasta el momento los libros de poemas ‘Campo de fuerza’ (2012), ‘La mujer del tiempo’ (2011), ‘777’ (2007) y ‘Arrojada’ (2007); los libros de aforismos ‘Zoma Franca’ (2016) y ‘Minimás’ (2008 y 2009 -2ª edición-, 3ª edición prevista para 2017), del de microrrelatos ‘Vuelo domés-tico’ (2014) y del cuaderno de cantares ‘Letra Pequeña’ (2014). ‘Las versiones de Eva’ (2014) es el título de la antología personal de su trabajo poético.

?

Page 3: ¿Qué es · ¿Qué es Cultubral es una nueva palabra nacida de la vertebración del territorio a través de la cultura. Un término acuñado por la Diputación provincial de Teruel

3 DE OCTUBRE. MORA DE RUBIELOS12.30 H. PLAZA DE LA VILLA

FABIÁN NAVARRETE Y EFFERECITAL MÚSICO POÉTICO.

Fabián Navarrete, nacido en Teruel profesor por vocación, músico y artista por adicción vital. Fundador e integrante como compositor de letras, melo-días y voz en EFFE, (www.efferock.com) recorre escenarios y tablas desde los 16 años, soñador incansable, y poeta... solo a veces.“Entre asfalto y luna llena” es un poemario nacido en la carretera, entre kilómetro y kilómetro de asfalto, de historias que vienen y van, de amane-ceres, de atardeceres sobre los cuales se fueron esculpiendo poemas que nunca llegaron a ser canciones, pero que merecen tener un espacio propio donde volar y hacerse libres. “Ni realidad, ni quimera” es el tercer disco de EFFE. Grupo turolense de Rock. Un disco compuesto de forma visceral, con todo el amor y con toda la oscuridad del fracaso. Su disco más sincero hasta el momento, de tiem-pos rápidos y guitarras duras, sin perder la esencia de la banda. Con letras profundas, poéticas y empáticos que investigan nuevos caminos musica-les.

26 DE SEPTIEMBRE. MIRAMBEL12.30 H. PORTAL DE LAS MONJAS. CALLE AGUSTÍN PASTOR.

RAFA MAZA: Sólo FabioloTEATRO DE HUMOR

Fabiolo, el pijo más irreverente de los cinco continentes, es contratado para dar clases de tenis a la hija del jeque de un poderoso emirato árabe. Subyugado por una atmósfera de mil y una noches, nuestro pijo preferido descubrirá el sentido de la vida y de las prospecciones petrolíferas, convir-tiéndose él mismo en profeta del éxito y del buen gusto.

Rafa Maza es un actor multidisciplinar cuyas dotes para las imitaciones, su dominio del gesto y su especial complicidad con el público conforman su originalidad como comediante y showman. En 2012 crea su primer espec-táculo unipersonal, Solo Fabiolo Glam Slam; después su sátira hípster Hey Bro! y Fabiolo Connection. Ha colaborado con Yllana, en El Intermedio y con Juan Luis Cano (Gomaes-puma). Desde el año pasado forma parte del elenco del programa Oregón TV.

10 DE OCTUBRE. ALIAGA 12.30 H. PLAZA AYUNTAMIENTO

ELEM: Lapso.CONCIERTO DE MÚSICA.

ELEMLas composiciones de Elem no siguen patrones, están basadas en viven-cias y emociones personales, el debut de Laura Cebrián.¿Por qué Lapso? Porque es una fracción de tiempo en la que Laura decidió salir a la luz y dejar de lado el miedo para expresarse musicalmente delan-te del público, primero, a través de vídeos en Youtube y redes sociales y, después, en directo, en una evolución rápida y constante. Ahora, la artista abre una nueva etapa donde las composiciones propias permiten descubrir a una artista con mucho que decir, a través de una voz única y una fantástica banda.

Page 4: ¿Qué es · ¿Qué es Cultubral es una nueva palabra nacida de la vertebración del territorio a través de la cultura. Un término acuñado por la Diputación provincial de Teruel

24 DE OCTUBRE. VALJUNQUERA12.30 H. PLAZA MAYOR

JORGE MCFLYCONCIERTO DE MÚSICA

Aunque nacido en Barcelona, Jorge es aragonés de adopción, músico y poeta entre otras cosas, tiene el rock&roll como bandera, presenta un concierto unplugged con temas propios y versiones de los grandes del rock. Junto a su banda Despiert McFly ha publicado más de nueve trabajos discográficos y compuesto la música de un documental. Ha bebido de las influencias musicales de Stones, Faces, Black Crowes, Burning, 091 o Los Enemigos entre otros. Y compartido escenario con infinidad de músicos como Julio Calvo, Guille Mata, Juan Millan, Cuti Vericad, Chema Salvador o los hermanos Laita.

17 DE OCTUBRE. ORIHUELA DEL TREMEDAL12.30 H. PLAZA AYUNTAMIENTO

PROYECTO CARAVANA: “Versos en tu ventana”TÍTERES

La catedrática Poesía y su becario Poema vienen a presentarnos una parti-cular exposición: una colección de poemas y cuentos en versos que cobran vida dentro de los marcos de un viejo museo destartalado. Para ponerlo todo en orden será necesario reubicar a los versos en sus ventanas, los títeres en los retablos y las ilusiones sobre el escenario.Un espectáculo dinámico y participativo dónde títeres de guante, marot-tes, objetos y máscaras conviven con el clown-intelectual de este singular equipo de investigación que todo lo rima.

Proyecto Caravana es una compañía de teatro y títeres nacida en Olba, una familia de jóvenes artesanos que desarrolla sus inquietudes artísticas y pedagógicas a través del teatro desde 2011, presentando espectáculos innovadores y de creación propia, que sorprenden a pequeños y grandes, creando espacios de convivencia y cultura entre generaciones.

31 DE OCTUBRE. CALAMOCHA12.30 H. PLAZA ESPAÑA

NACHO DEL RÍO Y CUARTETO DE PULSO Y PÚA ALCALDA.JOTAS Y CANTARES

Nacho del Río cantador de jota bilbilitano, que bien merece el calificativo de excepcional por su voz, por su estilo y tanto de su constante búsqueda de nuevos caminos interpretativos como del estudio y recuperación de las anti-guas tonadas. Discípulo predilecto y heredero de Jesús Gracia, recordado maestro de la jota aragonesa. Entre la discografía de Nacho del Río destacan los tres discolibros de “La jota, ayer y hoy”, con la dirección musical de Alberto Gambino. “En Calatayud nací”, en el que rinde homenaje a su ciudad natal y a los antiguos maestros de la jota. “Batebancos, y La Jota Sinfónica”.En un paso adelante en su manera de entender la jota, a finales de 2019 estre-na junto a Beatriz Bernad y el maestro Gambino “Mi corazón dice, dice”, una producción de Hacedor de Proyectos bajo la dirección escénica de Marian Pueo.

Page 5: ¿Qué es · ¿Qué es Cultubral es una nueva palabra nacida de la vertebración del territorio a través de la cultura. Un término acuñado por la Diputación provincial de Teruel

14 DE NOVIEMBRE.HíJAR12.30 H. PLAZA ESPAÑA

BENJAMÍN PRADO, ANGÉLICA MORALES Y MARIO LAFUENTE.PRESENTA MARIO HINOJOSA.RECITAL MÚSICO POÉTICO

Benjamín Prado es un poeta, novelista y ensayista, Su obra ha sido publica-da también en Latinoamérica (Argentina, Cuba, Colombia, Chile, México, Perú y El Salvador), y traducida en Estados Unidos y numerosos países europeos (Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Bélgica, Grecia, Estonia, Letonia o Hungría).Ha recibido diversos premios, como el Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Premio Andalucía de Novela3 y el Generación del 27. Incluido en la Generación del 99 por su obra poética. Prado es amigo personal de Sabina y participó en la creación de los albumes como “Lo niego todo” y “Vinagre y rosas”.

Angélica Morales. Escritora y actriz turolense. Fue ganadora del Primer Premio Cuéntale un cuento a La Republicana 2012, con su relato «La traductora búlgara». Entre sus poemarios, destacan Desmemoria (Gobier-no de Aragón, 2012), Premio Internacional de Poesía Miguel Labordeta 2011 y finalista del Premio Ausiàs March al mejor poemario publicado en 2012; Asno mundo (Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, 2014), Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria 2013; y Pecios (2015, de próxima publicación), ganador de la II Convocatoria Perversus GEEPP Ediciones (Melilla).

Mario Lafuente es un joven cantante y compositor turolense. “A Contra-tiempo”, es su álbum recopilatorio desde 2015 hasta la fecha. Lafuente comenzó su carrera musical en 2007 formando parte de los grupos “Punto y Aparte” y “15 a medias”. Tras un paréntesis realizando diversas colabora-ciones con otros músicos, inicia su carrera en solitario lanzando su primer disco, “Una historia en blanco y negro”, en 2014. En 2015 grabó un nuevo EP llamado “Mil vueltas al sol. Con posterioridad presento su nuevo videoclip del tema “Marcharé Contigo”, compuesto con motivo de la celebración del 800 Aniversario de Los Amantes de Teruel.

Mario Hinojosa es un poeta turolense autor de los poemarios “Báratro”, “Cosmorama”, con el que fue ganador en 2012 del premio Amantes de Teruel; “Pulgas Domésticas”, y “Segunda regional”. Colabora en Turia y Ágora. Coordinó «El espejo de tinta» en el Diario de Teruel en 2017 y 2018. Participó en «El Parnaso» suplemento literario de Diario de Teruel y coordi-na desde 2014 el «Slam de poesía Ciudad de Teruel». Desde 2008 participa en el programa, «A vivir Aragón» de la cadena SER y desde 2019 es Conseje-ro de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, CARTV.

7 DE NOVIEMBRE. CELLA12.30 H. AUDITORIO FUENTE DE CELLA

RAQUEL VICENTE, CAROLINA FERRER Y JESÚS BELLOSTA: Lorca Suena.ESPÉCTACULO POÉTICO MUSICAL

"Que yo no tengo la culpa, que la culpa es de la tierra y de ese olor que te sale de los pechos y las trenzas."

Lorca suena nace de la necesidad de homenajear al poeta, Federico García Lorca. Con el amor y la mujer como hilo argumental, buceamos en sus canciones y textos más representativos desde las entrañas y sin artificios.Sobre el escenario, la actriz Raquel Vicente, interpretando las lecturas dramatizadas, la cantante Carolina Ferrer, a la voz y el músico Jesús Bellosta a la guitarra española, habitamos fragmentos de la obra de Lorca como Doña Rosita La Soltera, Yerma, La Tarara, Bodas de Sangre, Romance de la Luna o Anda Jaleo, entre otros. Al igual que la obra de Lorca obedece a un impulso primario, el deseo, la pasión y la muerte son para nosotros, impulso y motor como eje central del proyecto.

Page 6: ¿Qué es · ¿Qué es Cultubral es una nueva palabra nacida de la vertebración del territorio a través de la cultura. Un término acuñado por la Diputación provincial de Teruel

21 DE NOVIEMBRE. ANDORRA12.30 H. PLAZA DE LA IGLESIA

CALLEJEATRO: La Boda.TEATRO DE CALLE

Una pareja de novios busca padrinos, invitados en una disparatada comedia de calle bajo la dirección de Gorka Ganso; irreverentes y divertidísimos. Un espectáculo cercano y familiar que se convierte en una fiesta popular para celebrar la boda de una pareja muy peculiar.El espectáculo más teatral y clownesco de Callejeatro hasta la fecha con la dirección del gran Gorka Ganso ¡Prepárense para la boda del año!

CALLEJEATRO Teatro, Circo y Animación es una compañía que surge en el año 2000 de la inquietud y la necesidad de acercar las Artes Escénicas a todo tipo de colectivos, como medio de difusión y de crecimiento personal y profe-sional, como herramienta terapéutica, agente de cambio social o instrumento educativo y trabajar valores socio-educativos. Han participado en infinidad de festivales e imparten talleres de teatro, circo y clown.

NORMATIVA DE SEGURIDAD:Todos los espectáculos tienen control de aforo y cumplen con la actuai normativa de seguridad Anti-Covid. Es obligatorio el uso de mascarillas, el respeto de la distancia de seguridad. Aforo limiiado.#CulturaSegura

STREAMING Y RETRANSMISIÓN

Todos los eventos serán retransmitidos a través del Facebook de Diputación de Teruel y de su canal de Youtube. También a través de www.culturavertebral.es

Page 7: ¿Qué es · ¿Qué es Cultubral es una nueva palabra nacida de la vertebración del territorio a través de la cultura. Un término acuñado por la Diputación provincial de Teruel

www.dpteruel.es

Teruel, provincia Cosmopueblita