¿Qué necesitan las plantas para crecer? · El suelo es la capa superficial de la corteza...

8
Lee la información de su libro de Ciencia y Ambiente de la página 84-85 Revisa los anexos de la sesión. Revisa información de: http://proyectoedutics.blogspot. com/p/que-necesita-una-planta-para-crecer.html Revisa la sesión y, sobre todo, las actividades que debes realizar en el debate. Pedir a los estudiantes información sobre la mascota que tienen en casa y el cuidado que tienen. Antes de la sesión ¿Qué necesitan las plantas para crecer? Libro de Ciencia y Ambiente. Fichas de lectura. Papelotes, plumones, pizarra. Muestras de plantas. Set de hidroponía (macetas). Materiales de investigación (lupas). Materiales o recursos a utilizar Es necesario conocer los factores que influyen en la vida de las plantas, ya que están presentes en nuestra vida. Estas cumplen un papel importante en la vida del ser humano por ser la base de nuestra alimentación y, sobre todo, porque purifican el aire que respiramos ¿Qué factores influyen en el crecimiento de las plantas? 108 TERCER GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 12

Transcript of ¿Qué necesitan las plantas para crecer? · El suelo es la capa superficial de la corteza...

Page 1: ¿Qué necesitan las plantas para crecer? · El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. En él la semilla germina y la planta ahonda las raíces para mantenerse derecha,

Lee la información de su libro de Ciencia y Ambiente de la página 84-85

Revisa los anexos de la sesión. Revisa información de: http://proyectoedutics.blogspot.

com/p/que-necesita-una-planta-para-crecer.html Revisa la sesión y, sobre todo, las actividades que debes

realizar en el debate. Pedir a los estudiantes información sobre la mascota que

tienen en casa y el cuidado que tienen.

Antes de la sesión

¿Qué necesitan las plantas para crecer?

Libro de Ciencia y Ambiente. Fichas de lectura. Papelotes, plumones, pizarra. Muestras de plantas. Set de hidroponía (macetas). Materiales de investigación (lupas).

Materiales o recursos a utilizar

Es necesario conocer los factores que influyen en la vida de las plantas, ya que están presentes en nuestra vida. Estas

cumplen un papel importante en la vida del ser humano por ser la base de nuestra alimentación y, sobre todo, porque

purifican el aire que respiramos

¿Qué factores influyen en el crecimiento de las plantas?

108

TERCER GRADO - UNIDAD 5 - SESIóN 12

Z_U5_INTEGRADOS_3er grado26-06_Pg21-238.indd 108 30/06/15 02:29

Page 2: ¿Qué necesitan las plantas para crecer? · El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. En él la semilla germina y la planta ahonda las raíces para mantenerse derecha,

Da la bienvenida a los estudiantes y comenta lo realizado la sesión anterior a través de las siguientes preguntas: ¿qué tema trabajamos la sesión anterior?, ¿de dónde podemos obtener nuevas plantas? Pide que observen la imagen de la derecha:

Pregunta: ¿por qué debemos regar las plantas?, ¿qué pasaría si no lo hacemos?, ¿qué otras atenciones necesita la planta para crecer?

Escribe las respuestas más resaltantes que brindan los estudiantes.

Comunica el propósito de la sesión: conocer los factores que necesitan las plantas para crecer.

Recuerda a los estudiantes que las normas de convivencia están presentes en todas las sesiones: para trabajar en equipo, opinar y también para escuchar a nuestros compañeros, compartir los materiales y utilizarlos con responsabilidad, etc.

Momentos de la sesión

10minutos

INICIO1.

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN

ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTECOMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

Menciona que el crecimiento de la planta depende de factores como el agua, suelo, luz.

Indaga mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia.

Genera y registra datos e información.

Obtiene datos cualitativos y cuantitativos de sus observaciones utilizando instrumentos de medición.

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 12

109

Z_U5_INTEGRADOS_3er grado26-06_Pg21-238.indd 109 30/06/15 02:29

Page 3: ¿Qué necesitan las plantas para crecer? · El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. En él la semilla germina y la planta ahonda las raíces para mantenerse derecha,

En grupo clase Pide a los estudiantes que en sus grupos den una explicación y que

redacten en el cuaderno la que asumirán como grupo y que buscarán demostrar.

Pide que contesten la siguiente pregunta: ¿por qué creen que la planta de Gabriel se marchitó y sus hojas se cayeron?, ¿qué otras cosas necesitan las plantas para crecer?

Planteamiento de hipótesis

Planteamiento del problema

Gabriel es un niño de tercer grado muy cuidadoso con sus materiales. A él le han regalado una planta de geranio con su maceta.Él ha colocado la planta en su habitación, ya que quería estar cerca de ella y cuidarla. Para que crezca más rápido, ha estado regándola 3 veces por semana y usa arena fina como abono. Luego de uno días, Gabriel observó que la planta no creció y que sus hojas y tallos estaban amarillos y algunas hojas se habían caído. El papá de Gabriel le dice: si todos los días la plantita era regada ¿por qué está viéndose mal? Se pregunta también ¿la plantita habrá recibido la luz del sol?, ¿habrá recibido poca o mucha agua?, ¿la tierra en la que está tendrá los nutrientes necesarios?

Menciona a los estudiantes la siguiente situación:70minutos

DESARROLLO2.En grupo clase

Problemas: ¿Por qué creen que la planta de geranio se marchitó y cayeron sus hojas?

¿Qué necesitan las plantas para crecer? ¿Por qué?

Respuesta inicial: La planta de geranio se marchita porque

Las plantas necesitan para crecer

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 12

110

Z_U5_INTEGRADOS_3er grado26-06_Pg21-238.indd 110 30/06/15 02:29

Page 4: ¿Qué necesitan las plantas para crecer? · El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. En él la semilla germina y la planta ahonda las raíces para mantenerse derecha,

Formula las siguientes preguntas: ¿qué deben realizar para poder demostrar vuestras explicaciones?, ¿cómo saber cuáles son las condiciones necesarias para que una planta crezca?, ¿qué podríamos hacer para responder a las preguntas del papá de Gabriel?, ¿nos serviría buscar información?, ¿qué parecido tendrá con la siembra de las semillas de lentejas que estamos trabajando?.

Pídeles que anoten sus respuestas en un papelote.

Coméntales que para comprobar su hipótesis deberán buscar información sobre qué necesitan las plantas para crecer, registrarán los cambios de las muestras que hicieron de las plantas hace días y luego extraerán conclusiones.

¿Creen que los datos que han estado recogiendo les puedan servir para dar respuesta a sus preguntas?

Elaboración de un plan de indagación

Registro de datos y análisis de resultado

En grupos Menciona a todos los grupos que deben planificar las actividades que

van a realizar para comprobar si sus hipótesis planteadas se pueden demostrar. Puedes sugerir el siguiente esquema:

En grupoRecogiendo resultados de las muestras de las semillas de lentejas con tierra de cultivo y arena fina

Indica que revisen los resultados que han obtenido de los siete días de observar las plantas de lentejas (anexo 2 de la sesión 10) y que respondan a las interrogantes:

¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos?

1° actividad

2° actividad

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 12

111

Z_U5_INTEGRADOS_3er grado26-06_Pg21-238.indd 111 30/06/15 02:29

Page 5: ¿Qué necesitan las plantas para crecer? · El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. En él la semilla germina y la planta ahonda las raíces para mantenerse derecha,

Pide que observen las dos muestras (1 y 2), sugiere que usen las lupas y regla para una mejor observación, considera los siguientes criterios de observación entre las dos muestras:

• Color y forma del tallo y hojas

• Tamaño

• Humedad del suelo(si está seco o húmedo)

• Color del suelo

¿Qué diferencias observaste? ¿Cuál de las dos muestras pudo crecer satisfactoriamente? ¿Qué puedes concluir?

Entrega una ficha informativa (anexo 1) sobre los factores de crecimiento de las plantas y pide que lean la parte del suelo. Indica que deben extraer las ideas principales y colocarlas en el siguiente cuadro:

Recogiendo resultados de muestras de plantas en ausencia y presencia de luz

Pídeles que revisen los resultados que han obtenido de los siete días de observar el crecimiento de las semillas de lentejas (Anexo de la sesión 10) y que respondan a las interrogantes:

Experiencia Muestras Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7

1 Semilla de lenteja en tierra de cultivo.

Semilla de lenteja en arena fina.

Experiencia Muestras Día 1 Día 2 Día 3 Día 4 Día 5 Día 6 Día 7

2 Semilla de lenteja en ausencia de luz (Muestra 3).

Semilla de lenteja en presencia de luz (Muestra 4).

¿Qué encontramos en el suelo?

¿Qué ocurre si el suelo no tiene nutrientes necesarios?

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 12

112

Z_U5_INTEGRADOS_3er grado26-06_Pg21-238.indd 112 30/06/15 02:29

Page 6: ¿Qué necesitan las plantas para crecer? · El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. En él la semilla germina y la planta ahonda las raíces para mantenerse derecha,

Pide que observen las dos muestras (3 y 4), sugiere que usen las lupas y regla para una mejor observación, considera los siguientes criterios de observación entre las dos muestras:

Color del tallo y hojas

• Tamaño

• Humedad del suelo (si está seco o húmedo)

• Color del suelo

¿Qué diferencias observaste?, ¿cuál de las dos muestras pudo crecer satisfactoriamente?, ¿qué puedes concluir?, ¿crees que la luz es importante para que la planta pueda crecer?, ¿por qué?

Pide que lean la ficha informativa (Anexo 1) sobre los factores de crecimiento de las plantas y pide que lean sobre la luz y las plantas. Indica que deben extraer las ideas principales y colocarlas en el siguiente cuadro:

Pide que dibujen los resultados de las observaciones realizadas en su cuaderno de campo, puedes usar el siguiente esquema:

Opcional :

Presenta el video que se encuentra en la siguiente dirección

www.youtube.com/watch?v=dUBIQ1fTRzI

A partir de este pregunta: ¿qué necesitan las plantas para crecer?, ¿qué sales minerales necesita la planta?

Promueve que vayan revisando si las hipótesis que escribieron sobre la pregunta fue la correcta.

¿Por qué creen que la planta de Gabriel se marchitó y se le cayeron sus hojas?, ¿qué factores necesitan las plantas para crecer?

¿Por qué es importante la luz en las plantas?

¿Qué ocurre si las plantas no reciben suficiente luz?

Experiencia 1 Experiencia 2

¿Qué factor de crecimiento participó?

¿Qué factor de crecimiento participó?

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 12

113

Z_U5_INTEGRADOS_3er grado26-06_Pg21-238.indd 113 30/06/15 02:29

Page 7: ¿Qué necesitan las plantas para crecer? · El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. En él la semilla germina y la planta ahonda las raíces para mantenerse derecha,

10minutos

CIERRE (valoración del aprendizaje)3.

Pide que resuelvan la actividad de la página 85 del libro de Ciencia y Ambiente.

Tarea a trabajar en casa

Menciona que hasta el momento han verficados dos de las posibles respuestas de por qué se marchitó la planta de Gabriel. Pregunta: ¿qué respuesta nos falta comprobar?, ¿qué podremos hacer para comprobar la tercera respuesta del papá de Gabriel?

Explica que en la siguiente sesión verificarán la tercera posible respuesta del papá de Gabriel.

En grupo clase Promueve que reflexionen sobre el trabajo realizado a partir de las

siguientes preguntas:

¿Qué factores son necesarios para el crecimiento de las plantas?, ¿qué actividades te han llamado la atención?, ¿crees que lo realizado te ayuda a cumplir el propósito de la sesión?

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 12

114

Z_U5_INTEGRADOS_3er grado26-06_Pg21-238.indd 114 30/06/15 02:29

Page 8: ¿Qué necesitan las plantas para crecer? · El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. En él la semilla germina y la planta ahonda las raíces para mantenerse derecha,

Anexo 1 Tercer Grado

¿Qué necesitan las plantas para vivir?

Suelo

El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. En él la semilla germina y la planta ahonda las raíces para mantenerse derecha, desarrollarse y nutrirse, ya que encuentra todos los nutrientes indispensables para subsistir. Cada uno de esos nutrientes tiene una función específica: el fósforo permite el crecimiento; el nitrógeno estimula la producción de hojas abundantes; y el hierro aumenta la coloración verde.

Luz

Todos los seres humanos, animales y plantas necesitan energía para sus procesos vitales. Así como el ser humano necesita de una buena alimentación, además de vitaminas para obtener energía, las plantas verdes utilizan la energía del SOL para subsistir. A partir del sol, fabrican su propio alimento, precisamente se les llama organismos productores porque producen su propio alimento. El verdor de las plantas demuestra que reciben suficiente luz.

El agua

Recordemos que en el suelo se encuentran sustancias como el fósforo, el nitrógeno, el potasio, el calcio y el hierro; pero estas sustancias no pueden ser absorbidas por la planta en estado sólido. Es función entonces del agua disolver los nutrientes que se encuentran dispersos en el suelo para facilitarle a la planta la absorción de los mismos. Las plantas que reciben poca agua se pueden morir o secar rápidamente, aunque hay plantas que viven con poca agua.

Fuente: http://proyectoedutics.blogspot.com/p/que-necesita-una-planta-para-crecer.html

Tercer Grado - Unidad 5 - Sesión 12

115

Z_U5_INTEGRADOS_3er grado26-06_Pg21-238.indd 115 30/06/15 02:29